Busqueda de motor 2.2

Equipo conectado

Aquí lo puedes ver

Mejorar emisiones, como en las motos trucadas de 2T bien sabes que cuánto menos % de aceite ponías más corría/menos humeaba... (A riesgo de gripar, como El cigueñal de Este tema)

Yo lo veo desde fuera y de manera objetiva, es curioso que se defienda en el foro estos fallos graves con un "es que es así lo aceptas y te lo compras" no sabía que era un tema religioso tener un Alfa...

De nada sirve poner la chupona si luego falla El solenoide o se aflojan los tornillos...
Pues sí, tiene todo el sentido de que si la bomba es de flujo variable en algún momento falle y se quede suministrando menos aceite del que necesita...
Y esto ya sería un fallo que no tendría nada que ver con la estanqueidad de la junta.
Sería lo suyo que se pudiera dejar fijo o sustituir directamente la bomba por una fija porque si el objetivo solamente es tema de emisiones...
Pero bueno esto solo son conjeturas y conclusiones que nosotros mismos sacamos simplemente por el afán de conocer y aprender cómo funcionan las cosas...
Ojalá pusieran los mecánicos de los servicios oficiales el mismo interés que nosotros en conocer como funcionan realmente estos coches....
 
En este video sólo se ve como cambia la junta entre la trompeta de aspiración y la bomba de aceite.
No veo que se modifique nada en la bomba para lo del solenoide
En El vídeo viene información de cómo funciona la Bomba y otro fallo más de la lubricación del 2.2... El solenoide es similar al 2.0 y también falla.

Pasarlo a flujo contínuo es idea mía.

No entiendo tu crítica.
 
En El vídeo viene información de cómo funciona la Bomba y otro fallo más de la lubricación del 2.2... El solenoide es similar al 2.0 y también falla.

Pasarlo a flujo contínuo es idea mía.

No entiendo tu crítica.
No era una crítica, he visto el vídeo y me esperaba ver qué le hacían a la bomba para lo del solenoide, lo comento por si se había enlazado un vídeo erróneo o algo y hay uno donde se vea el brico solenoide.
 
Mmm no sabía yo eso de la bomba de caudal variable... Y que función tiene eso o que aporta? Pregunto desde la ignorancia...
Es como cuando de pequeño le quitábamos a las motos trucadas el termostato para que pasara todo el caudal a lo bestia de agua fresquita y no se nos calentara al trucarlas jajajja.
El 159 2.0 no lleva solenoide, va a caudal fijo y falla igual.
De hecho con la válvula es mejor ya que puedes subir la presión cuando falla.
 
  • Like
Reacciones: JFRYUN
El 159 2.0 no lleva solenoide, va a caudal fijo y falla igual.
De hecho con la válvula es mejor ya que puedes subir la presión cuando falla.
El problema es que cuando falla el solenoide (al menos en El vídeo) se queda en la posición de baja presión.

Cuando falla igual te refieres a la Bomba? Chupona? O a que igualmente tiene problemas de presión de aceite?
 
El problema es que cuando falla el solenoide (al menos en El vídeo) se queda en la posición de baja presión.

Cuando falla igual te refieres a la Bomba? Chupona? O a que igualmente tiene problemas de presión de aceite?
Se daña la junta y entonces cae la presión de aceite. La bomba como tal no da ningún problema.
Me da la sensación(solo es una creencia) que la valvulita es un parche que pretende subir la presión cuando detecta baja presión porque la goma empieza a fallar. No le encuentro lógica a limitar la presión de aceite.
 
Os digo una cosa, yo compré el coche completamente a ciegas, y hoy lo volvería a comprar con los ojos cerrados, para los indecisos... :jujujajajeje:
Y yo...
Compré un Giulia diesel usado que probé y me gustó cómo iba y ya está... no miré nada más!
Todo el mundo que conocía que tenía uno estaba encantado y ni siquiera me preocupé de mirar posibles fallos porque tampoco había nada de info hace tres años...
 
  • Like
Reacciones: nacho y M0ises
Y yo...
Compré un Giulia diesel usado que probé y me gustó cómo iba y ya está... no miré nada más!
Todo el mundo que conocía que tenía uno estaba encantado y ni siquiera me preocupé de mirar posibles fallos porque tampoco había nada de info hace tres años...
Bueno ahora que sabes que hacer tienes a mano cuidarlo y mantenerlo muchos años. El coche en sí es un maquinón y para eso estamos los alfistas para encontrar soluciones a los problemas y mantenerlos en la carretera.
 
Se daña la junta y entonces cae la presión de aceite. La bomba como tal no da ningún problema.
Me da la sensación(solo es una creencia) que la valvulita es un parche que pretende subir la presión cuando detecta baja presión porque la goma empieza a fallar. No le encuentro lógica a limitar la presión de aceite.

El solenoide lo tienen los motores de Gasolina también (y también se estropean)

Ya sabemos que con la chupona no es suficiente entonces.
 
El solenoide lo tienen los motores de Gasolina también (y también se estropean)

Ya sabemos que con la chupona no es suficiente entonces.

Entonces el problema no se soluciona "solo" con cambiar la junta de la chupona?
 
Yo en la última revisión, cambié el solenoide por precaución (ciento y pico de euros). Hablo de un gasolina 2.0. Iba todo bien, pero por curarme en salud. Lo volveré a cambiar dentro de 100.000 km...
 
  • Like
Reacciones: Rambito y JFRYUN
No.

Necesita revisar los tornillos de la Bomba, El solenoide, la chupona, filtro centrífugo y de aceite.

En Este vídeo desde El minuto 2.20 puedes ver otro problema. Tornillo

Mae mía...
En resumen:
- Cambiamos junta chupona.
- Revisar tornillos bomba, pero se podrán volver a aflojar en el futuro... salvo que exista bomba mejorada y cambiarla.
- Cambiar solenoide, que si no existe pieza mejorada habrá que volver a cambiar en el futuro.
- Cambiar filtro centrífugo, que lo mismo anterior, si no existe pieza mejorada habrá que volver a cambiar en el futuro.
 
Yo en la última revisión, cambié el solenoide por precaución (ciento y pico de euros). Hablo de un gasolina 2.0. Iba todo bien, pero por curarme en salud. Lo volveré a cambiar dentro de 100.000 km...
¿Pero para eso hay que quitar el cárter también?
 

Aquí tenéis un artículo de jtdm performance. Explicando lo de la junta y porque su sustitución no arregla el problema a veces. Porque como ya comenté en otros hilos es imposible saber cómo queda colocada una vez la montas.
Mae mía...
En resumen:
- Cambiamos junta chupona.
- Revisar tornillos bomba, pero se podrán volver a aflojar en el futuro... salvo que exista bomba mejorada y cambiarla.
- Cambiar solenoide, que si no existe pieza mejorada habrá que volver a cambiar en el futuro.
- Cambiar filtro centrífugo, que lo mismo anterior, si no existe pieza mejorada habrá que volver a cambiar en el futuro.
Los tornillos con sellador de roscas se soluciona. Y la junta poniendo la metálica fin.
 
Quitando el tapón de llenado de aceite del coche, con una buena linterna Led, se pueden ver algunas zonas de motor que de marcan si hay problemas de lubricación en la zona alta del motor... Por si alguien quiere echar un ojo, pueden dar indicación parcial.

Enviado desde mi 23013PC75G mediante Tapatalk
 
  • Like
Reacciones: jabibi

Aquí tenéis un artículo de jtdm performance. Explicando lo de la junta y porque su sustitución no arregla el problema a veces. Porque como ya comenté en otros hilos es imposible saber cómo queda colocada una vez la montas.

Los tornillos con sellador de roscas se soluciona. Y la junta poniendo la metálica fin.
Muy interesante la explicación de jtdperformance, no la había visto. Por fin una razón de por qué en el 2.2 da tantos problemas la junta.
Y menudo fallo tan tonto, es increible que con el desarrollo y estudio que requiere sacar un nuevo motor se falle en algo así. Estaría bien ver un cárter desmontado de 2.2 al lado de 1.6/2.0 por la curiosidad de ver que cambiaron para que pase eso.