Problemas, fallos, averías del Giulia

jabibi

Gran Alfista
Usuario Premium

No
En cuanto a repuestos y precios no entro, hablaba de fiabilidad.

Giulia lleva ya a lo tonto 7 años en el mercado, un tiempo más que suficiente como para sacar algunas conclusiones en cuanto a fiabilidad, al menos en cuanto a fiabilidad a corto y medio plazo.

Tuve un giulietta durante 7 años y seguí mucho el hilo de problemas de fiabilidad. Mi impresión es que en ese tiempo, el giulia es más fiable el cuanto a fallitos de diseño que se arreglaban en periodo de garantía y en cuanto a otros fallos, incluido mecánicos, tras unos años de uso. Con el 159 por los fallos endémicos que vi sobre palomillas, culatas, EGRs y varias cosas electrónicas, mi sensación es la misma.

El giulia hasta la fecha ha mostrado pequeños fallos arreglables en garantía (para mí el más gordo es el de la pantalla con micro fisuras) y ningún fallo gordo a medio plazo.

En cuanto a componentes de otras empresas, no sé cuál es el problema. De toda la vida la mayoría de cajas de cambio, sistemas electrónicos, turbos y demás son de otros proveedores. En el caso de la zf8 estamos hablando de la mejor caja de cambios de su tipo, con un funcionamiento y fiabilidad muy contrastados, ya que antes que giulia la han montado unos cuántos otros modelos, entre ellos muchísimos BMW.
No me has entendido,o me explique mal.Ninguna marca fábrica turbos,baterías,inyectores etc...todos van a cuatro proveedores, la diferencia se marca en el desarrollo del producto.
Mismamente los sistemas adblue son genéricos ,en camiones muy pocas incidencias respecto a turismos y en PSA u calvario no por el adblue si no por diseño de cada ingeniería de la marca como implementar los sistemas.
 

jabibi

Gran Alfista
Usuario Premium

No se dónde meter esto, no es un problema como tal, pero os cuento.
Estaba por Santander y como era un día de estos en los que llueve, pues la parienta quiere ir de compras, con lo que a mí se me ocurre llevar el coche a Feuvert para hacerle lo de la limpieza por hidrógeno o algo así, total a jod.. sobre 100€. Ya que había leído que les venía bien, si no me equivoco aquí en el foro también.
Pues para ya que vamos el crío y yo.
Entramos y me dice que está en oferta la descontaminación, que son unas dos horas y me sale por menos de 80€.
Conforme, les dejo el coche y como me dicen que tardarán 1/2 en meterle nos vamos a ver a la contraria 10 min pensando en volver antes de que le toquen.
Antes de los 10 min me llaman y me dicen que el coche ya está que pase a por el.
Cuando voy a por el me dicen que le habían metido un bote de 1/2 litro en el depósito para la descarbonizacion, pero que al arrancarle y medirlo, el coche estaba como la patena y que no merecía la pena la descontaminación, pero que me cobraban el bote que ya habían echado y que algo limpiaría. Hasta ahí todo bien.
Le meto ese día 50km de autovia ( alegre) y al día siguiente 200 también alegre.
Al siguiente día al arrancar cabecea el motor bastante durante 10 seg y luego perfecto, paro, le vuelvo a arrancar en caliente y nada.
Al día siguiente lo mismo, me mosqueo y le llevo a llenar el depósito para bajar la concentración de dicho producto, me lo ha hecho un par de días pero ha ido mejorando hasta que ha desaparecido, o eso espero.
Será por el líquido? Habrá arrastrado alguna carbonilla? Si alguien lo sabe...
Luego, eso no es la limpieza que quise que me hicieran, o es así una mezcla entre el líquido y la máquina que le enchufan.
Si alguien lo ha hecho que me diga, gracias.
Hasta donde se.
La máquina de descarbonizar se mete directamente a la admisión y usa mayormente agua que genera una reacción química para quitar carbonilla no recuerdo se mete producto extra en depósito combustible.Rl proceso dura una hora larga en la que el coche está acelerado y va variando rpm para limpiar.
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

Yo ya he oído a varios mecánicos decir que ese tipo de limpiezas son un poco fake. Yo no tengo una opinión formada al respecto, me falta información.
 

Mann69

Alfista Junior
Usuario Premium

En teoría la mayor inversión fue la plataforma del 159, que según se iba desarrollando, GM (SAAB) se quitó de en medio, al ver que era carísima de .

Y como no se usó en ningún otro coche, salvo 159-Brera-Spider, jamás se amortizó.

Llegaron a decir que perdían dinero con cada coche producido.
Creo que la inversión para el desarrollo del 159 estuvo en unos 650 millones. El Giulia debió rondar los 1000 millones
 

katxap

Gran Alfista
Usuario Premium

No se dónde meter esto, no es un problema como tal, pero os cuento.
Estaba por Santander y como era un día de estos en los que llueve, pues la parienta quiere ir de compras, con lo que a mí se me ocurre llevar el coche a Feuvert para hacerle lo de la limpieza por hidrógeno o algo así, total a jod.. sobre 100€. Ya que había leído que les venía bien, si no me equivoco aquí en el foro también.
Pues para ya que vamos el crío y yo.
Entramos y me dice que está en oferta la descontaminación, que son unas dos horas y me sale por menos de 80€.
Conforme, les dejo el coche y como me dicen que tardarán 1/2 en meterle nos vamos a ver a la contraria 10 min pensando en volver antes de que le toquen.
Antes de los 10 min me llaman y me dicen que el coche ya está que pase a por el.
Cuando voy a por el me dicen que le habían metido un bote de 1/2 litro en el depósito para la descarbonizacion, pero que al arrancarle y medirlo, el coche estaba como la patena y que no merecía la pena la descontaminación, pero que me cobraban el bote que ya habían echado y que algo limpiaría. Hasta ahí todo bien.
Le meto ese día 50km de autovia ( alegre) y al día siguiente 200 también alegre.
Al siguiente día al arrancar cabecea el motor bastante durante 10 seg y luego perfecto, paro, le vuelvo a arrancar en caliente y nada.
Al día siguiente lo mismo, me mosqueo y le llevo a llenar el depósito para bajar la concentración de dicho producto, me lo ha hecho un par de días pero ha ido mejorando hasta que ha desaparecido, o eso espero.
Será por el líquido? Habrá arrastrado alguna carbonilla? Si alguien lo sabe...
Luego, eso no es la limpieza que quise que me hicieran, o es así una mezcla entre el líquido y la máquina que le enchufan.
Si alguien lo ha hecho que me diga, gracias.

Hola : Yo la hice en Feivert y solo con la máquina, nada de líquidos aditivos en el depósito….Está un par de horas conectado al gas que reacciona a alta temperatura en todo eñ circuoto del motor y piroliza la carbonilla….cuando sales le das dos acelerones al coche y ves como suelta el humo negro con toda la m…por el tubo de escape….
 

Dudi

Oráculo Alfista
Usuario Premium

Dan mucho la brasa los relés? Espero que no sea como el 159, que salió malo de cojones, fallos de la caja de fusibles y cosas raras que ni los concesionarios eran capaces de solucionar...
Que fortuna la mía, dos 159 y bastante bien, voy a comprar lotería que estoy en racha.

En fin.....
 

RACARRAS

Alfista Junior
Usuario Premium

Hola buenas,

Os expongo mi caso por si alguien hubiera pasado por misma situación y me supiera decir.

Os lo cuento porque es recurrente y muy curioso el asunto.

Tengo en el motor 2.0 280cv MY20 en un Stelvio.
Este verano en un viaje se me encendía el aviso de revisar motor (Start/Stop no disponible)
El coche entra en modo N automático y se nota que restringe potencia en un 40%. Mínimo.

Al parar el coche y volverlo arrancar el aviso persiste en la pantalla pero sin embargo el coche no tiene esa falta de potencia. Te deja circular en ese estado por un tiempo, este tiempo puede ser entre media hora y una hora, hasta el momento en el que ya si se nota la falta de potencia, esto pasa así siempre .

Con esta situación pare el coche en el garage cuando regrese a casa y pedí cita para llevarlo. Sorpresa fue cuando estando parado una semana lo fui arrancar para llevarlo al taller y no aparecía el error.
Igualmente lo lleve, lo revisaron y vieron el fallo que había dado. Al parecer queda registro. Según me dijeron ese fallo es de admisión pero pueden ser múltiples causas, que para poder dar con la causa exacta el aviso tiene que estar activo, con lo cual me sugirieron que me lo llevara y si se reproducía volviera, ya que ponerse a cambiar cosas y revisar sin el fallo activo no les permitía localizarlo.

Total, me lleve el coche y en esas andamos.

Estoy períodos con esta situación activa. De cuando en cuando, 1 vez al mes o así, salta el aviso y pasa eso, se activa el modo N y me baja la potencia.
He descubierto que si en ese momento paró el coche y lo vuelvo a encender el aviso persiste pero la potencia se recupera. Se recupera por periodos largos, más o menos de hora o así. Hasta que después de un tiempo vuelve a restringir potencia.

Lo curioso es que este fallo dura uno o dos días, y de repente desaparece por un tiempo.. (2-3 semanas) hasta que vuelve a aparecer.

No me queda otra que analizar estos periodos de duración del fallo hasta que se quedara activo en algún momento.
Cada vez que salta, reseteo en registro de viaje y al menos veo el tiempo que he estado con el fallo, kilómetros y consumo que hice, y lo mismo al revés, cuando se desaparece, reseteo el trip y mido los mismos datos..

He probado viajes de más de una hora y trayectos cortos por ciudad y los avisos saltan indistintamente, no están asociados ni a los viajes largos ni a los cortos y a darle caña ni a ir despacio.
Cuando le parece, ya os digo, una vez al ames o así salta y le dura unos días hasta que por si solo desaparece.


La verdad que estoy un poco aburrido con el tema y no se si os suena que alguien haya tenido una situación parecida o se pueda asociar a un fallo recurrente de algún tipo…


Gracias por leerme y os agradezco de antemano cualquier información. Os seguiré informando del asunto.

Saludos,


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 

MAIKELROCK

Bastión Alfista
Usuario Premium

Hola buenas,

Os expongo mi caso por si alguien hubiera pasado por misma situación y me supiera decir.

Os lo cuento porque es recurrente y muy curioso el asunto.

Tengo en el motor 2.0 280cv MY20 en un Stelvio.
Este verano en un viaje se me encendía el aviso de revisar motor (Start/Stop no disponible)
El coche entra en modo N automático y se nota que restringe potencia en un 40%. Mínimo.

Al parar el coche y volverlo arrancar el aviso persiste en la pantalla pero sin embargo el coche no tiene esa falta de potencia. Te deja circular en ese estado por un tiempo, este tiempo puede ser entre media hora y una hora, hasta el momento en el que ya si se nota la falta de potencia, esto pasa así siempre .

Con esta situación pare el coche en el garage cuando regrese a casa y pedí cita para llevarlo. Sorpresa fue cuando estando parado una semana lo fui arrancar para llevarlo al taller y no aparecía el error.
Igualmente lo lleve, lo revisaron y vieron el fallo que había dado. Al parecer queda registro. Según me dijeron ese fallo es de admisión pero pueden ser múltiples causas, que para poder dar con la causa exacta el aviso tiene que estar activo, con lo cual me sugirieron que me lo llevara y si se reproducía volviera, ya que ponerse a cambiar cosas y revisar sin el fallo activo no les permitía localizarlo.

Total, me lleve el coche y en esas andamos.

Estoy períodos con esta situación activa. De cuando en cuando, 1 vez al mes o así, salta el aviso y pasa eso, se activa el modo N y me baja la potencia.
He descubierto que si en ese momento paró el coche y lo vuelvo a encender el aviso persiste pero la potencia se recupera. Se recupera por periodos largos, más o menos de hora o así. Hasta que después de un tiempo vuelve a restringir potencia.

Lo curioso es que este fallo dura uno o dos días, y de repente desaparece por un tiempo.. (2-3 semanas) hasta que vuelve a aparecer.

No me queda otra que analizar estos periodos de duración del fallo hasta que se quedara activo en algún momento.
Cada vez que salta, reseteo en registro de viaje y al menos veo el tiempo que he estado con el fallo, kilómetros y consumo que hice, y lo mismo al revés, cuando se desaparece, reseteo el trip y mido los mismos datos..

He probado viajes de más de una hora y trayectos cortos por ciudad y los avisos saltan indistintamente, no están asociados ni a los viajes largos ni a los cortos y a darle caña ni a ir despacio.
Cuando le parece, ya os digo, una vez al ames o así salta y le dura unos días hasta que por si solo desaparece.


La verdad que estoy un poco aburrido con el tema y no se si os suena que alguien haya tenido una situación parecida o se pueda asociar a un fallo recurrente de algún tipo…


Gracias por leerme y os agradezco de antemano cualquier información. Os seguiré informando del asunto.

Saludos,


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Simplemente te salta el aviso de revisar motor por una lectura de sensores que indican un funcionamiento no optimo , lo cual hace poner el motor en modo prevención en posición de selector de modos en N sin opción a cambiar de modos y dejando sin funcionar el star/stop , con los datos que das y sin un código DTC de error el abanico de posibles errores es múltiple y se puede abrir desde un fallo de batería , pasando por los relés del accionista @nacho , hasta llegar a un posible caso de transgénero en el que el coche no se siente identificado con su fabricación gasolina y se sienta diésel con lo cual deja de ser un fallo aunque lo quieran ver esta sociedad gasolichista
Sea una cosa u otra y esperando más pistas , aquí va a tener toda la información y apoyo posible desde el colectivo HCM " hacer controlar motor "
 

belo

Gigante Alfista
Usuario Premium

Creo que la inversión para el desarrollo del 159 estuvo en unos 650 millones. El Giulia debió rondar los 1000 millones
Seguramente Giorgio esté más amortizada. Giulias y stelvios se han vendido a nivel global y hay otros modelos de otras marcas que usan o usarán la plataforma y de esta manera la amortizan.
 

Msimon

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Hola buenas,

Os expongo mi caso por si alguien hubiera pasado por misma situación y me supiera decir.

Os lo cuento porque es recurrente y muy curioso el asunto.

Tengo en el motor 2.0 280cv MY20 en un Stelvio.
Este verano en un viaje se me encendía el aviso de revisar motor (Start/Stop no disponible)
El coche entra en modo N automático y se nota que restringe potencia en un 40%. Mínimo.

Al parar el coche y volverlo arrancar el aviso persiste en la pantalla pero sin embargo el coche no tiene esa falta de potencia. Te deja circular en ese estado por un tiempo, este tiempo puede ser entre media hora y una hora, hasta el momento en el que ya si se nota la falta de potencia, esto pasa así siempre .

Con esta situación pare el coche en el garage cuando regrese a casa y pedí cita para llevarlo. Sorpresa fue cuando estando parado una semana lo fui arrancar para llevarlo al taller y no aparecía el error.
Igualmente lo lleve, lo revisaron y vieron el fallo que había dado. Al parecer queda registro. Según me dijeron ese fallo es de admisión pero pueden ser múltiples causas, que para poder dar con la causa exacta el aviso tiene que estar activo, con lo cual me sugirieron que me lo llevara y si se reproducía volviera, ya que ponerse a cambiar cosas y revisar sin el fallo activo no les permitía localizarlo.

Total, me lleve el coche y en esas andamos.

Estoy períodos con esta situación activa. De cuando en cuando, 1 vez al mes o así, salta el aviso y pasa eso, se activa el modo N y me baja la potencia.
He descubierto que si en ese momento paró el coche y lo vuelvo a encender el aviso persiste pero la potencia se recupera. Se recupera por periodos largos, más o menos de hora o así. Hasta que después de un tiempo vuelve a restringir potencia.

Lo curioso es que este fallo dura uno o dos días, y de repente desaparece por un tiempo.. (2-3 semanas) hasta que vuelve a aparecer.

No me queda otra que analizar estos periodos de duración del fallo hasta que se quedara activo en algún momento.
Cada vez que salta, reseteo en registro de viaje y al menos veo el tiempo que he estado con el fallo, kilómetros y consumo que hice, y lo mismo al revés, cuando se desaparece, reseteo el trip y mido los mismos datos..

He probado viajes de más de una hora y trayectos cortos por ciudad y los avisos saltan indistintamente, no están asociados ni a los viajes largos ni a los cortos y a darle caña ni a ir despacio.
Cuando le parece, ya os digo, una vez al ames o así salta y le dura unos días hasta que por si solo desaparece.


La verdad que estoy un poco aburrido con el tema y no se si os suena que alguien haya tenido una situación parecida o se pueda asociar a un fallo recurrente de algún tipo…


Gracias por leerme y os agradezco de antemano cualquier información. Os seguiré informando del asunto.

Saludos,


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Tiene pinta del relé, pero no tienes un OBD para ver el fallo?
 

zoso68

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Yo compré éste, lo descubrí en otro hilo relacionado con el tema:

iLC OBD2/EOBD Inalámbrico Coche Código Lector Escanear Herramienta ES OBD2 - Conectado Via WiFi con IOS, Android & Windows - 3000 Código Base de datos - Adecuado por Coche https://amzn.eu/d/2FX10rr
 

RACARRAS

Alfista Junior
Usuario Premium

Yo compré éste, lo descubrí en otro hilo relacionado con el tema:

iLC OBD2/EOBD Inalámbrico Coche Código Lector Escanear Herramienta ES OBD2 - Conectado Via WiFi con IOS, Android & Windows - 3000 Código Base de datos - Adecuado por Coche https://amzn.eu/d/2FX10rr

Había estado leyendo que hacía falta un bypass con otro cable..
Ese te funciona bien entonces ?


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 

zoso68

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Había estado leyendo que hacía falta un bypass con otro cable..
Ese te funciona bien entonces ?


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Mi Giulia es del 2017 y todavía no estaba capado el acceso a la centralita,SGW creo recordar.
 
Arriba