
Todo esto se podría resumir: “esto es lo que hay”, y sin resumir: los precios que están comentando los compañeros son los propios de los concesionarios desde hace ya algo de tiempo, pueden haber pequeñas diferencias, pero pequeñas, al margen de la zona de España en la que vivas, País Vasco, Madrid, Barcelona más caros que el resto.Me siguen pareciendo precios de locura. Claro que si no te gusta todo esto, pagas, te olvidas y como un señor.
¿A cuanto os están cobrando la hora? 500€ es medio mes trabajando para un mileurista...y lo que describes se hace en una mañana, sobradamente, además.
¿Los motivos?, desde la pandemia, aunque ya venía de antes, faltan mecánicos, cada día más difícil encontrarlos, y los buenos se los están quitando de un taller a otro a base de mejorar el sueldo, piezas de repuesto más caras, lo cual en parte es razonable, no hace falta más que echar un vistazo a un coche de hace 10 años a uno actual, en general la calidad ha aumentado, y por otra parte, además de la crisis de China, la falta de repuesto, toda la investigación e inversión de la apuesta por la electrificación ya nos la están cobrando ahora, aunque no accedamos a ella hasta dentro de años.
Y por último, efectivamente 500 Euros es la mitad de lo que cobra un mileurista, pero por más que nos pese a todos, no creo que un mileurista se compre un coche que sale por más 40.000 Euros, y si lo hiciera estaría cometiendo un error fatal, con 1.000 Euros es imposible pagar un alquiler, los gastos diarios, la luz, la compra diaria y además comprar un coche por el que no podría llegar a los 3.000 Euros.
Nos podemos quejar de que no nos atiendan bien, de que se cometan fallos inaceptables en los talleres, y de muchas cuestiones más, pero los precios por mantenimientos y reparaciones son los que hay, y no se pueden encontrar precios más baratos a no ser que estemos dispuestos a arriesgarnos a que nos hagan un desastre.