Presión insuficiente de aceite

@Ángel luis en este enlace hay un tema abierto sobre talleres donde ya otros compañeros hemos cambiado la junta esa de goma por la metálica y ha sido satisfactorio, por lo tanto ya en el taller saben de qué va el asunto, echa un ojo por si hay alguno cerca de donde vives.
En alguno se la cambiaron a un Q4 que tiene tracción trasera y se complica algo más la faena:
 
  • Like
Reacciones: Ángel luis
@Ángel luis en este enlace hay un tema abierto sobre talleres donde ya otros compañeros hemos cambiado la junta esa de goma por la metálica y ha sido satisfactorio, por lo tanto ya en el taller saben de qué va el asunto, echa un ojo por si hay alguno cerca de donde vives.
En alguno se la cambiaron a un Q4 que tiene tracción trasera y se complica algo más la faena:
Gracias. Iré informando
 
  • Like
Reacciones: Chanoft
Hoy he visto un video de un italiano que dice como resolvió el problema de baja presión aceite. Otro posible problema para añadir a la lista: la cobertura del filtro de aceite
 
  • Like
Reacciones: Pitufin71
Hoy he visto un video de un italiano que dice como resolvió el problema de baja presión aceite. Otro posible problema para añadir a la lista: la cobertura del filtro de aceite
Bueno, si es eso, tiene fácil solución.
Cada cierto tiempo se sustituye la tapa del filtro de aceite y arreglao.

Habrá que investigar el número de referencia.
 
Hola . El mío es el stelvio 210cv Q4
Tiene 80000 km , ya se le cambió el sensor de la EGR 400_€ y ahora el problema se presión de aceite insuficiente, lamentable el servicio zina móvil en Vigo.
Cambia la junta de la bomba de aceite por la metálica no atornillada (para los Q4) y asunto resuelto y bastante bastante más barato
 
Pues tienes que cambiar la junta de goma que va entre la bomba y el tubo de aspiración del carter, esta junta se deteriora y deja de hacer sello por lo tanto no aspira bien el aceite puesto que lo aspira con aire.
Si pones la oficial que es otra vez la misma de goma, en un tiempo volverás a tener el mismo problema, deberías poner la no oficial metálica, te la venden en una web y a través de eBay, está desarrollada para eliminar ese problema de por vida y es una vergüenza que no lo haya hecho ya Alfa, o simplemente haya adoptado el mismo invento que ya está inventado, valga la redundancia.
Sobre esto ya se ha hablado mucho en este foro y hay bastante información sobre ello, de todos modos te voy a poner un link a la publicación que hice en Facebook donde lo explico todo perfectamente.
Si el tuyo es el tracción a las cuatro ruedas tendrás que poner esa misma que monte yo, que es un casquillo con sus juntas de viton.
También tendrías que advertir que te revisen la bomba por si se le ha aflojado algún tornillo, cosa que al parecer también ocurre.
Eso que te dice el concesionario de cambiar la bomba, que ya vendrá con la junta nueva, no lo hagas porque seguramente no necesites cambiar la bomba, solo la junta, pero así son las casas oficiales te palman 3000 € y a correr.
Entra en este link y lee ahí lo que publiqué en su día, cuando me cambiaron la Junta por el casquillo ese metálico que te comento, me salió por menos de 300 € ya montado, pero la Junta esa metálica la pedí por ebay y la llevé yo al taller y le dije que me la montaran, cuando fui a recoger el coche el mecánico me dijo que ajustaba perfectamente, que está perfectamente fabricada para ese fin de sustituir la original de goma y cumple, tres años llevo ya con ella y ningún problema ya no me volvió a salir desde entonces lo de presión de aceite insuficiente, que como a ti me salía un segundo al arrancar pero cuando arrancaba en frío. No lo dejes.
Igual que el compañero un enero 2025 Q4 con 260.000 salto el fallo y ya tenia la junta del polaco sin tornillos comprada desde octubre 2024 , lo lleve al taller de confianza Alicante y todo un dia de faena dedicado al coche, que tienen que descolgarle el motor para hacerlo y a funcionar . Desde entonces 288.000 y arreando perfectamente
 
Igual que el compañero un enero 2025 Q4 con 260.000 salto el fallo y ya tenia la junta del polaco sin tornillos comprada desde octubre 2024 , lo lleve al taller de confianza Alicante y todo un dia de faena dedicado al coche, que tienen que descolgarle el motor para hacerlo y a funcionar . Desde entonces 288.000 y arreando perfectamente
Pon los datos del taller en cuestión en este hilo si no te importa, para que compañeros de esa zona sepan a donde pueden llevar su Alfa Romeo a cambiarle esa junta cuando lo necesiten:
 
  • Like
Reacciones: AlbertoAJ
Hola a todos, otro mas afectado por el problema. Os cuento mi odisea. Desde hace un par de meses se me encendía en frío, como a tantos otros, el famoso fallo de presión del aceite, apareciendo un par de segundos en la consola y luego se apagaba y ya no volvía a salir. Stelvio 2.2 210cv my2019, 100k km.


Gracias a este foro y sobre todo a este hilo, descubrí el tema del cambio de la junta a metálica, y así lo hice hace un par de semanas en uno de los talleres que aquí se mencionan, donde conocen el problema y le han puesto solución varias veces ya a otros Stelvios, aprovechando a cambiar distribución y aceite (Selenia 0W30), que era la revisión que tocaba.

Al principio, todo fue bien y pude disfrutar de nuevo del coche sin incidentes en autopista y en la ciudad durante unos días, casi 800 km. Sin embargo, el pasado fin de semana, cuando iba por la autopista fuera de Madrid, la luz de advertencia se encendió 5 o 6 veces seguidas, durante uno o dos segundos, cada 30-40 segundos, después de haber recorrido unos 50 km. Luego, no se volvió a encender en los siguientes 40 km. El domingo, de regreso, ocurrió lo mismo: la luz se encendió un par de veces durante el trayecto, una de las veces durante 4 o 5 segundos interminables. Luego, hice 50 o 60 km sin que se volviera a encender. En todos los casos, la luz se encendió en pendientes pronunciadas, tanto de subida como de bajada, cerca de los túneles de Guadarrama en la A6.

Ahora no sé qué debería hacer, si esperar acontecimientos o llevarlo de nuevo al taller, ya que antes de cambiar la junta, no me había pasado en movimiento, solo al arrancarlo en frío. Después del viaje 'largo' del fin de semana, lo llevé a reparar un problema de chapa y, cuando me lo entregaron ayer, hice un trayecto de ida y vuelta a Guadarrama (unos 40 km) y la luz volvió a encenderse tanto a la ida como a la vuelta. A la vuelta lo 'forcé' un poco, como algunos compañeros comentaban en el foro, para ver si podía tener relación con los niveles. En una rotonda, tomándola de manera un poco 'brusca', la luz se encendió, pero lo repetí de nuevo, misma rotonda, misma brusquedad, y ya no pasó. La luz siempre se enciende por unos segundos, pero ya no sé qué hacer. Tengo las 6 rayitas en el tablero del aceite ¿quizás debería rellenar medio litro por si acaso tiene que ver con estar bajo de aceite, o puede ser incluso peor?

¿A alguien le ha pasado algo parecido? Este coche me encanta, pero me va a matar a disgustos … y lo peor, que esta tarde me vuelvo a ir fuera de Madrid y no se si cancelarlo o no, estando casi seguro de que volverá a pasar...
 
Última edición:
Hola a todos, otro mas afectado por el problema. Os cuento mi odisea. Desde hace un par de meses se me encendía en frío, como a tantos otros, el famoso fallo de presión del aceite, apareciendo un par de segundos en la consola y luego se apagaba y ya no volvía a salir. Stelvio 2.2 210cv my2019, 100k km.


Gracias a este foro y sobre todo a este hilo, descubrí el tema del cambio de la junta a metálica, y así lo hice hace un par de semanas en uno de los talleres que aquí se mencionan, donde conocen el problema y le han puesto solución varias veces ya, aprovechando a cambiar distribución y aceite (Selenia 0W30), que era la revisión que tocaba.

Al principio, todo fue bien y pude disfrutar de nuevo del coche sin incidentes en autopista y en la ciudad durante unos días, casi 800 km. Sin embargo, el pasado fin de semana, cuando iba por la autopista fuera de Madrid, la luz de advertencia se encendió 5 o 6 veces seguidas, durante uno o dos segundos, cada 30-40 segundos, después de haber recorrido unos 50 km. Luego, no se volvió a encender en los siguientes 40 km. El domingo, de regreso, ocurrió lo mismo: la luz se encendió un par de veces durante el trayecto, una de las veces durante 4 o 5 segundos interminables. Luego, hice 50 o 60 km sin que se volviera a encender. En todos los casos, la luz se encendió en pendientes pronunciadas, tanto de subida como de bajada, cerca de los túneles de Guadarrama en la A6.

Ahora no sé qué debería hacer, si esperar acontecimientos o llevarlo de nuevo al taller, ya que antes de cambiar la junta, no me había pasado en movimiento, solo al arrancarlo en frío. Después del viaje 'largo' del fin de semana, lo llevé a reparar un problema de chapa y, cuando me lo entregaron ayer, hice un trayecto de ida y vuelta a Guadarrama (unos 40 km) y la luz volvió a encenderse tanto a la ida como a la vuelta. A la vuelta lo 'forcé' un poco, como algunos compañeros comentaban en el foro, para ver si podía tener relación con los niveles. En una rotonda, tomándola de manera un poco 'brusca', la luz se encendió, pero lo repetí de nuevo, misma rotonda, misma brusquedad, y ya no pasó. La luz siempre se enciende por unos segundos, pero ya no sé qué hacer. Tengo las 6 rayitas en el tablero del aceite ¿quizás debería rellenar medio litro por si acaso tiene que ver con estar bajo de aceite, o puede ser incluso peor?

¿A alguien le ha pasado algo parecido? Este coche me encanta, pero me va a matar a disgustos … y lo peor, que esta tarde me vuelvo a ir fuera de Madrid y no se si cancelarlo o no, estando casi seguro de que volverá a pasar...
No solo es esa junta. También la propia bomba de aceite original de alfa tiende a desatornillarse por la parte interna así perdiendo el sello contra el bloque.
Hay que estar atentos al barómetro. La presión en frío al ralentí es de 2.5 de ahí para abajo, ya hay síntoma. En caliente tiene que estar de 3 para arriba.
 
  • Like
Reacciones: goyomix
No solo es esa junta. También la propia bomba de aceite original de alfa tiende a desatornillarse por la parte interna así perdiendo el sello contra el bloque.
Hay que estar atentos al barómetro. La presión en frío al ralentí es de 2.5 de ahí para abajo, ya hay síntoma. En caliente tiene que estar de 3 para arriba.
Gracias por tu ayuda. Entiendo que cuando hicieron la sustitución de la junta también revisarían lo de los tornillos y lo que comentas de la presión, ya que como comentaba se han enfrentado este problema ya varias veces con otros propietarios de Stelvios …
 
Gracias por tu ayuda. Entiendo que cuando hicieron la sustitución de la junta también revisarían lo de los tornillos y lo que comentas de la presión, ya que como comentaba se han enfrentado este problema ya varias veces con otros propietarios de Stelvios …
Asegúrate que te revisaron lo de los tornillos, lo adecuado es revisarlo y fijarlos con fija tuercas.
Por otro lado, la bomba trabaja con un solenoide o válvula de apertura variable, también puede que esté fallando.
También puede ser problema de un filtro de aceite que esté muy tupido.
Si tienes las 6 rayas de aceite, es decir, la barra de nivel completa y le metes medio litro vas a provocar que llegue el aceite al filtro de aire, o peor aún, una sobrepresión interna.
Si el taller es conocedor del problema, llévalo nuevamente y que hagan todas las comprobaciones mencionadas. Una putada, sí, pero si sigues andando con esos avisos, ya sabes lo que está ocurriendo, falta de lubricación y eso...sólo acaba de una manera.
 
  • Like
Reacciones: trichesd y mendi949
Como dice el compañero podría tener también que ver con ese fallo el solenoide que lleva, actua sobre una válvula para barrido caudal al parecer y los síntomas del fallo son como dices en circulación.
En esta foto puedes ver dicho solenoide.
IMG-20250221-WA0005.jpg
 
  • Like
Reacciones: mendi949 y Rambito
No solo es esa junta. También la propia bomba de aceite original de alfa tiende a desatornillarse por la parte interna así perdiendo el sello contra el bloque.
Hay que estar atentos al barómetro. La presión en frío al ralentí es de 2.5 de ahí para abajo, ya hay síntoma. En caliente tiene que estar de 3 para arriba.
Puf yo no lo daría por sentado, algunos talleres no saben lo de los tornillos.
Yo espero que ese no sea mi fallo después de haber cambiado la junta y la bomba también.
 
Puf yo no lo daría por sentado, algunos talleres no saben lo de los tornillos.
Yo espero que ese no sea mi fallo después de haber cambiado la junta y la bomba también.
Has hecho ya distribución? Si no la has hecho aún, cuando la hagas, que te revisen el tornillo de la bomba...
 
  • Like
Reacciones: Rambito
El fallo me saltó alguna vez , hace mucho tiempo (años diría) , durante una fracción de segundo y luego desapareció, y fué en una situación concreta de acelerar a fondo con algo de pendiente….Después de eso, no me me había vuelto a salir hasta justo hace un mes o así, tomando una rotonda bastante fuerte, acelerando fuerte al salir…y ahí pum me salto una fraccion de segundo y ya….
De esta segunda vez ya teniamos toda la info de estos hilos por lo que compré la junta metálica y ya pensé la cambio en la próxima revisión (que la hice hace nada) . Me la cambiaban sin problema en el SO , pero como me salió a mayores el cambio de discos y pastillas, y se me disparaba el presupuesto, de momento lo he dejado para mas adelante o para la siguiente revisión. El jefe de taller me dijo de todos modos que si no volvia a salir el fallo de forma recurrente, mejor no tocar la bomba…pero que si me salia de forma recurrente entonces adelante: revisar bomba, cambiar junta, etc…
 
....compré la junta metálica y ya pensé la cambio en la próxima revisión (que la hice hace nada) . Me la cambiaban sin problema en el SO ,
Ya tienen que ser conscientes del problema para aceptar poner una pieza no oficial, porque lo habitual es no montar nada que no tengan ellos vía recambios.
 
  • Like
Reacciones: Chanoft y katxap
Hola a todos, otro mas afectado por el problema. Os cuento mi odisea. Desde hace un par de meses se me encendía en frío, como a tantos otros, el famoso fallo de presión del aceite, apareciendo un par de segundos en la consola y luego se apagaba y ya no volvía a salir. Stelvio 2.2 210cv my2019, 100k km.


Gracias a este foro y sobre todo a este hilo, descubrí el tema del cambio de la junta a metálica, y así lo hice hace un par de semanas en uno de los talleres que aquí se mencionan, donde conocen el problema y le han puesto solución varias veces ya a otros Stelvios, aprovechando a cambiar distribución y aceite (Selenia 0W30), que era la revisión que tocaba.

Al principio, todo fue bien y pude disfrutar de nuevo del coche sin incidentes en autopista y en la ciudad durante unos días, casi 800 km. Sin embargo, el pasado fin de semana, cuando iba por la autopista fuera de Madrid, la luz de advertencia se encendió 5 o 6 veces seguidas, durante uno o dos segundos, cada 30-40 segundos, después de haber recorrido unos 50 km. Luego, no se volvió a encender en los siguientes 40 km. El domingo, de regreso, ocurrió lo mismo: la luz se encendió un par de veces durante el trayecto, una de las veces durante 4 o 5 segundos interminables. Luego, hice 50 o 60 km sin que se volviera a encender. En todos los casos, la luz se encendió en pendientes pronunciadas, tanto de subida como de bajada, cerca de los túneles de Guadarrama en la A6.

Ahora no sé qué debería hacer, si esperar acontecimientos o llevarlo de nuevo al taller, ya que antes de cambiar la junta, no me había pasado en movimiento, solo al arrancarlo en frío. Después del viaje 'largo' del fin de semana, lo llevé a reparar un problema de chapa y, cuando me lo entregaron ayer, hice un trayecto de ida y vuelta a Guadarrama (unos 40 km) y la luz volvió a encenderse tanto a la ida como a la vuelta. A la vuelta lo 'forcé' un poco, como algunos compañeros comentaban en el foro, para ver si podía tener relación con los niveles. En una rotonda, tomándola de manera un poco 'brusca', la luz se encendió, pero lo repetí de nuevo, misma rotonda, misma brusquedad, y ya no pasó. La luz siempre se enciende por unos segundos, pero ya no sé qué hacer. Tengo las 6 rayitas en el tablero del aceite ¿quizás debería rellenar medio litro por si acaso tiene que ver con estar bajo de aceite, o puede ser incluso peor?

¿A alguien le ha pasado algo parecido? Este coche me encanta, pero me va a matar a disgustos … y lo peor, que esta tarde me vuelvo a ir fuera de Madrid y no se si cancelarlo o no, estando casi seguro de que volverá a pasar...
Pues os cuento la experiencia del fin de semana. He vuelto a hacer el mismo recorrido que hice el fin de semana pasado (desafortunadamente por motivos personales no me queda más remedio), y se me ha vuelto a encender aunque parezca mentira en los mismos sitios. Y como he ido pendiente, he descubierto que siempre que hay una subida prolongada y más o menos fuerte, cuando se inicia la bajada es cuando se enciende, y esta vez ha durado más tiempo. Lo ha hecho tanto en la ida como la vuelta, en la zona del túnel de la AP7, en la zona de Guadarrama. Y en la vuelta, desde la salida del túnel, en los siguiente 40 km, como son todos prácticamente en bajada, no se ha encendido ni una vez. El aceite está recién cambiado hace 10 días, y la junta también. He leído por ahí que algún compañero le pasó algo parecido en zona de montaña después de una subida fuerte y al bajar. Y eso sí, ocurre cuando el aceite está más o menos ya caliente y han transcurrido 30 40 km desde la salida.

Lo dicho, al menos sé dónde y cómo probarlo si cambian algo más. No sé si tenéis alguna opinión que pueda ayudar a detectar el problema, aunque hoy mismo lo llevaré de nuevo al taller.

Seguimos …
 
Pues os cuento la experiencia del fin de semana. He vuelto a hacer el mismo recorrido que hice el fin de semana pasado (desafortunadamente por motivos personales no me queda más remedio), y se me ha vuelto a encender aunque parezca mentira en los mismos sitios. Y como he ido pendiente, he descubierto que siempre que hay una subida prolongada y más o menos fuerte, cuando se inicia la bajada es cuando se enciende, y esta vez ha durado más tiempo. Lo ha hecho tanto en la ida como la vuelta, en la zona del túnel de la AP7, en la zona de Guadarrama. Y en la vuelta, desde la salida del túnel, en los siguiente 40 km, como son todos prácticamente en bajada, no se ha encendido ni una vez. El aceite está recién cambiado hace 10 días, y la junta también. He leído por ahí que algún compañero le pasó algo parecido en zona de montaña después de una subida fuerte y al bajar. Y eso sí, ocurre cuando el aceite está más o menos ya caliente y han transcurrido 30 40 km desde la salida.

Lo dicho, al menos sé dónde y cómo probarlo si cambian algo más. No sé si tenéis alguna opinión que pueda ayudar a detectar el problema, aunque hoy mismo lo llevaré de nuevo al taller.

Seguimos …
El nivel de aceite que te marca es el real? Me refiero a si actualizaste el sistema con lo de esperar los 5 minutos y poner contacto.....
También podrías comprobar el nivel exacto con el Alfaobd para saber los mm de aceite que tiene.
El .mio tenía los mismos síntomas y desde hace 35000 km que cambié la junta, no volvió a saltar el aviso.