Presión insuficiente de aceite

Equipo conectado

DVF87

Alfista Junior

Que la junta se deteriora, acartona y pierde estanqueidad está sobradamente probado.

El porqué no se conoce, pero está claro que las regeneraciones del FAP y el gasoil que se vierte al Carter tienen mucho que ver.

El que nos lea y conozca el problema que cambie la junta, sin prisa pero sin dejarlo eternamente. No se va a arrepentir de los 500€ bien gastados.
 

Sicalfa

Alfista Veterano
Usuario Premium

El 1.6 JTD también se jode la junta, muchos de los que se vendieron no están por el foro… yo también creía que estaba exento y me salió a los 148000km, todo por ciudad… así que mi teoría es que el gasoil del fap es lo que lo jode. La junta mía también parecía que estaba bien pero fallaba… el ojimetro no es válido como leí que puso un compi al cambiarla. El tema es que dando el fallo tarda en romper, un usuario de insignia en post que leí de la juntita, le peto el motor 80000km desde que le empezó a avisar… no es un fallo grave pero desde que salió el 2.0jtdm ya lo podían haber corregido
Muchos de los giulias que se vendieron tampoco están en el foro, eso no dice nada. El porcentaje de 2.2 vendidos por fca respecto a 2.0/1.6 es irrisorio y aún así la cantidad de fallos reportados en estos últimos es mucho menor (que ya lo puse, esos motores abarcan mucho más que alfa). Que te tocase a ti el fallo es mala suerte y mira el insignia que citas hizo 80k km antes de petar.
No se puede comparar, la gravedad en esos motores es cssi nula, tienes que ser muy dejado para que te pase algo. El 2.2 va mucho más apretado de lo que sea que lo genera, el fallo es mucho más común, salta mucho antes por años/km y a la mínima como lo dejes un poco con el error los daños ya suelen ser graves (sintoma de que va justito de lubricación de serie respecto a los otros).
 

MAIKELROCK

Bastión Alfista
Usuario Premium

Yo lo he solucionado cambiando el filtro de aceite, puse el de la marca y se quito el fallo pero a los pcos kms volvió a salir, y el filtro duro como una piedra, lo cambié por otro de otra marca y de momento genial , ni rastro del fallo. Mi marido no quiso cambiar la junta pq sabía que ese no era el fallo.
Cuanto me alegro que después del calvario que paso tu coche en taller oficial , después de todo lo que se le cambio ,del todo el tiempo que estuvo ingresado ...vosotros y solo vosotros lo pudisteis solucionar

En este caso parece ser que el problema era filtro de aceite duro como una piedra debido a partida de filtros de la casa defectuosos o no cambiados en cada cambio y por consiguiente en vez de filtrar .. taponar ya sea por su acartonamiento o como por obstrucción de partículas en el
 

MAIKELROCK

Bastión Alfista
Usuario Premium

El 1.6 JTD también se jode la junta, muchos de los que se vendieron no están por el foro… yo también creía que estaba exento y me salió a los 148000km, todo por ciudad… así que mi teoría es que el gasoil del fap es lo que lo jode. La junta mía también parecía que estaba bien pero fallaba… el ojimetro no es válido como leí que puso un compi al cambiarla. El tema es que dando el fallo tarda en romper, un usuario de insignia en post que leí de la juntita, le peto el motor 80000km desde que le empezó a avisar… no es un fallo grave pero desde que salió el 2.0jtdm ya lo podían haber corregido
Amigo y paisano @goyomix , tu caso con el 1.6 JTD lo veo yo desde otra perspectiva
En ocasiones ..... las cosas ocurren al intentar evitarlas
Tu coche no le había aparecido el testigo de presión insuficiente de aceite , pero al meterle el aditivo de limpieza Xerum en tus cambios de aceite ... corrígeme si me equivoco ... que en vez de metérselo justo antes del cambio de aceite para realizar el enjuague , se lo metiste con el aceite recién cambiado y hasta el próximo cambio , lo cual limpia toda la suciedad motor posándose en el fondo de succión de la bomba ensuciando a la vez todo el circuito y taponado también el filtro de aceite y por consiguiente apareció el testigo de presión insuficiente de aceite
 

MAIKELROCK

Bastión Alfista
Usuario Premium

Yo cambié la dichosa junta con 240.000 km por precaución, haciéndola coincidir con el mantenimiento. La junta vieja salió bien, sin signos de desgaste. Lo de las partidas defectuosas puede tener sentido.
Yo tampoco sufrí fallo alguno.
En este caso mi amigo @Jaarrigu lo hizo por prevenir y después de sus 240000 kilómetros de disfrute con su maquina del amor , la junta vieja salió bien , sin signos de desgaste
 

goyomix

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Amigo y paisano @goyomix , tu caso con el 1.6 JTD lo veo yo desde otra perspectiva
En ocasiones ..... las cosas ocurren al intentar evitarlas
Tu coche no le había aparecido el testigo de presión insuficiente de aceite , pero al meterle el aditivo de limpieza Xerum en tus cambios de aceite ... corrígeme si me equivoco ... que en vez de metérselo justo antes del cambio de aceite para realizar el enjuague , se lo metiste con el aceite recién cambiado y hasta el próximo cambio , lo cual limpia toda la suciedad motor posándose en el fondo de succión de la bomba ensuciando a la vez todo el circuito y taponado también el filtro de aceite y por consiguiente apareció el testigo de presión insuficiente de aceite
Pues te equivocas, seria tonto si lo hubiese hecho así, siempre lo hice como mandan sus instrucciones, justo antes del cambio. Y siempre pongo filtro y aceite nuevo cada año, selenia (unos 13k al año), porque soy de los que piensan que si un aceite de casa va bien paso de cambiar. La junta aunque a ojímetro se veía perfecta, estaba durísima, por eso no hacía bien su trabajo. Un saludo paisano. (Lo que más me jodió fue la espera de la nueva junta, el polaco tarda en enviar)
 

Harrypetas

Alfista Junior
Usuario Premium

Ese es problema que tiene comprar un coche de ocasión con este sistema de junta de bomba de aceite, que te la juegas.
Los Insignias diesel 2.0 se devaluaron por eso, cuando se vaya haciendo este tema voz populi entre los Giulia y Stelvio, se devaluarán.
Ya lo han hecho, ayer me dió por buscar Stelvios en sitios web de compra venta de coches y hay un montón de coches que se venden con un kilometraje entre 50 y 80.000 km. El 98% son diesel de 190 o 210cv a un precio bastante barato comparandolo con el aumento de precio que ha tenido todo el mercado. Ahora mismo encuentras estos coches por bastante menos de 30.000€, lo cual, me llama mucho la atencion. Lo comparas con la competencia y no se han devaluado tanto.

No es malo porque me parece buena oportunidad para comprar un coche, pero si pensara en vender el mío (me gustaria pasarme al gasolina) le pierdo bastante valor a dia de hoy.

Por cierto, vi 3 unidades de Stelvio QV a menos de 50.000 que me parecen buena oportunidad... para el que tenga cuartos claro...
 

MAIKELROCK

Bastión Alfista
Usuario Premium

Pues te equivocas, seria tonto si lo hubiese hecho así, siempre lo hice como mandan sus instrucciones, justo antes del cambio. Y siempre pongo filtro y aceite nuevo cada año, selenia (unos 13k al año), porque soy de los que piensan que si un aceite de casa va bien paso de cambiar. La junta aunque a ojímetro se veía perfecta, estaba durísima, por eso no hacía bien su trabajo. Un saludo paisano. (Lo que más me jodió fue la espera de la nueva junta, el polaco tarda en enviar)
Ya me extrañaba , pero es que cuando lo comentaste se daba a entender dicho equivoco , yo con sutileza te comente varias cosas sobre el asunto para ver si podía cambiar mi impresión ... pero mi torpeza en exposición narrativa no dio resultados
Te debo una cerveza
 

MAIKELROCK

Bastión Alfista
Usuario Premium

Ya lo han hecho, ayer me dió por buscar Stelvios en sitios web de compra venta de coches y hay un montón de coches que se venden con un kilometraje entre 50 y 80.000 km. El 98% son diesel de 190 o 210cv a un precio bastante barato comparandolo con el aumento de precio que ha tenido todo el mercado. Ahora mismo encuentras estos coches por bastante menos de 30.000€, lo cual, me llama mucho la atencion. Lo comparas con la competencia y no se han devaluado tanto.

No es malo porque me parece buena oportunidad para comprar un coche, pero si pensara en vender el mío (me gustaria pasarme al gasolina) le pierdo bastante valor a dia de hoy.

Por cierto, vi 3 unidades de Stelvio QV a menos de 50.000 que me parecen buena oportunidad... para el que tenga cuartos claro...
Ya .... yo también vi las 3 unidades de Stelvio QV a menos de 50000 , y lo que pasa es que ......pertenecen los tres a la serie limitada que sacaron del QV en diésel
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

De hecho hay unos aparatitos para medirlo. Aquí en el curro tenemos uno muy rudimentario que según la altura que alcance al rebotar, es de un tipo de material u otro.
 
Última edición:

Vero85

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Ya lo han hecho, ayer me dió por buscar Stelvios en sitios web de compra venta de coches y hay un montón de coches que se venden con un kilometraje entre 50 y 80.000 km. El 98% son diesel de 190 o 210cv a un precio bastante barato comparandolo con el aumento de precio que ha tenido todo el mercado. Ahora mismo encuentras estos coches por bastante menos de 30.000€, lo cual, me llama mucho la atencion. Lo comparas con la competencia y no se han devaluado tanto.

No es malo porque me parece buena oportunidad para comprar un coche, pero si pensara en vender el mío (me gustaria pasarme al gasolina) le pierdo bastante valor a dia de hoy.

Por cierto, vi 3 unidades de Stelvio QV a menos de 50.000 que me parecen buena oportunidad... para el que tenga cuartos claro...
La competencia con ese tiempo y Km muchos ya son etiqueta ECO y eso tal y como está la normativa en este país hace que se devalúe ya de por si. Además los pre-restyling anteriores a 2020 están más baratos. No creo que sea tema fiabilidad, los gasolina también andan por ahí solo que hay muchos menos sobretodo 280, creo que tiene más peso el tema imagen de marca
 

Rambito

Gran Alfista
Usuario Premium

En mi humilde opinión, tod@s tenéis razón.

Filtro taponado.
Aceite pasado.
Combustible en aceite por regeneración fallida.
Tornillos de bomba de aceite flojos.
Limpieza con aditivo que deje restos y tapone algo.

Respecto a la piedra angular del asunto, junta si o junta no, hay un tipo de uso que la va a degradar antes que otro. Si haces poca carretera, mucha ciudad, posiblemente la goma pierda sus propiedades antes por la suma de consecuencias del uso (regeneración fallida con diesel aceite y degradación prematura por ciclos de calentamiento de aceite incompletos).
Una cosa es indiscutible, antes o después la junta va a perder sus propiedades. A unos les ha pasado con pocos kilómetros y otros con muchos la han sacado en estado aceptable.
Lo de siempre, diésel y ciudad, malos amigos. Bueno, desde siempre no, desde que empezaron a rodear a los motores de sistemas anticontaminación. Pero ese ya es otro debate mucho más amplio y complejo.
 

goyomix

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Ya me extrañaba , pero es que cuando lo comentaste se daba a entender dicho equivoco , yo con sutileza te comente varias cosas sobre el asunto para ver si podía cambiar mi impresión ... pero mi torpeza en exposición narrativa no dio resultados
Te debo una cerveza
Te tomo la palabra jjjj así veré esa bella giulia de cerca
 

MAIKELROCK

Bastión Alfista
Usuario Premium

En mi humilde opinión, tod@s tenéis razón.

Filtro taponado.
Aceite pasado.
Combustible en aceite por regeneración fallida.
Tornillos de bomba de aceite flojos.
Limpieza con aditivo que deje restos y tapone algo.

Respecto a la piedra angular del asunto, junta si o junta no, hay un tipo de uso que la va a degradar antes que otro. Si haces poca carretera, mucha ciudad, posiblemente la goma pierda sus propiedades antes por la suma de consecuencias del uso (regeneración fallida con diesel aceite y degradación prematura por ciclos de calentamiento de aceite incompletos).
Una cosa es indiscutible, antes o después la junta va a perder sus propiedades. A unos les ha pasado con pocos kilómetros y otros con muchos la han sacado en estado aceptable.
Lo de siempre, diésel y ciudad, malos amigos. Bueno, desde siempre no, desde que empezaron a rodear a los motores de sistemas anticontaminación. Pero ese ya es otro debate mucho más amplio y complejo.
Tu nunca has sido humilde .... si lo fueras ,no tendrías un Giulia tan deslumbrante tanto en brillo como en limpieza
 

rociory

Alfista Veterano
Usuario Premium

Cuanto me alegro que después del calvario que paso tu coche en taller oficial , después de todo lo que se le cambio ,del todo el tiempo que estuvo ingresado ...vosotros y solo vosotros lo pudisteis solucionar

En este caso parece ser que el problema era filtro de aceite duro como una piedra debido a partida de filtros de la casa defectuosos o no cambiados en cada cambio y por consiguiente en vez de filtrar .. taponar ya sea por su acartonamiento o como por obstrucción de partículas en el
Pues si, pero ese secreto no se lo he contado al taller que no me van a volver a ver el pelo jajaja
 
Arriba