Presión insuficiente de aceite

Te has dado cuenta que ...estas dando sentido al desconocido y nuevo rompeolas del cárter
Las actualizaciones , contra más tiempo pase en reposo y mantenimiento la temperatura , más exacta será la medición, pues le da más tiempo a que escurra todo el aceite
Yo la suelo hacer en pantalla con reposo de 15 minutos sin que baje mucho la temperatura y en varilla al menos después de 2 horas y en la segunda medición
Si claro. Cuanto más tiempo pase, más aceite habrá en el carter, pero la diferencia del que va a haber a los 5 min de apagar el coche, al que va a haber a los 15 minutos, es muy poca. Unas gotas.
Y lo del rompeolas si que me gusta. Es una cosa que ya se tenía hablado.
Cuando alguien tiene razón solo se le puede dar. ;)
Te has dado cuenta que ...estas dando sentido al desconocido y nuevo rompeolas del cárter
Las actualizaciones , contra más tiempo pase en reposo y mantenimiento la temperatura , más exacta será la medición, pues le da más tiempo a que escurra todo el aceite
Yo la suelo hacer en pantalla con reposo de 15 minutos sin que baje mucho la temperatura y en varilla al menos después de 2 horas y en la segunda medición
Si claro. Cuanto más tiempo pase en reposo, más aceite habrá en el cárter. Pero también creo que la diferencia de dejarlo 5 minutos o 15 va a ser muy poca. Unas gotas.
A la gente, cuando tiene razón, solo se le puede dar. ;)
 
  • Like
Reacciones: jabibi
Uno de los OBD II más recomendados en el foro actualmente es el ILC OBD2 Bluetooth. Barato, funciona bien con Alfa Romeo y prácticamente cualquier otro coche.
Buenas tardes!

Os actualizo mi situación después de hacer 6.000km desde que hice cambio de junta de goma por la metálica en un giulia veloce, porque ando bastante mosca.

Al cambiar la junta, lo primero que noté es que en los arranques en frío la presión empezaba directamente entre 4-5 bares, para ir bajando poco a poco hasta rango normal.
Cosa que antes del cambio no hacía, arrancaba en niveles bajos.

Pues desde hace un par de semanas, al arrancar marca de nuevo unos 2,2-2,4 bares.
Ha coincidido con el inicio de calor, no se si tendrá que ver, pero ya me deja mosqueado.
Tanto que ahora voy todo el rato mirando el indicador acojonado.
Y lo que observo no sé si es normal.
En situaciones de retención prolongada, es decir sueltas acelerador y dejas correr el coche unos segundos, la presión va disminuyendo hasta unos 2.3 bares.
Es decir inferior a los 2,5 aprox que marca en parado arrancado.
En situaciones de carga máxima sube sin problema a los 5,8-5,9
Me resulta extraño, pero ya no sé si es normal y no me había dado cuenta antes o ha empezado a hacerlo ahora también.

En fin, que cuando pensaba que ya podía vivir tranquilo, sigo acojonado a pesar de no aparecer ningún testigo de error.

Si alguien puede chequear presiones en retención prolongada agradecería que lo compartiese.

Un saludo!!
 
Buenas tardes!

Os actualizo mi situación después de hacer 6.000km desde que hice cambio de junta de goma por la metálica en un giulia veloce, porque ando bastante mosca.

Al cambiar la junta, lo primero que noté es que en los arranques en frío la presión empezaba directamente entre 4-5 bares, para ir bajando poco a poco hasta rango normal.
Cosa que antes del cambio no hacía, arrancaba en niveles bajos.

Pues desde hace un par de semanas, al arrancar marca de nuevo unos 2,2-2,4 bares.
Ha coincidido con el inicio de calor, no se si tendrá que ver, pero ya me deja mosqueado.
Tanto que ahora voy todo el rato mirando el indicador acojonado.
Y lo que observo no sé si es normal.
En situaciones de retención prolongada, es decir sueltas acelerador y dejas correr el coche unos segundos, la presión va disminuyendo hasta unos 2.3 bares.
Es decir inferior a los 2,5 aprox que marca en parado arrancado.
En situaciones de carga máxima sube sin problema a los 5,8-5,9
Me resulta extraño, pero ya no sé si es normal y no me había dado cuenta antes o ha empezado a hacerlo ahora también.

En fin, que cuando pensaba que ya podía vivir tranquilo, sigo acojonado a pesar de no aparecer ningún testigo de error.

Si alguien puede chequear presiones en retención prolongada agradecería que lo compartiese.

Un saludo!!
Pues en algo parecido estoy yo. Acabo de comprar el aparatejo para monitorizar la presión de aceite y veo que al arrancar en el garaje, directamente a 2,5. Y veo que para que suba la presión depende más de lo que le piso que de las rpm, que a punta de gas hasta que no llega a las 3000 rpm no entra en el modo de alta.

Tanto es así que esta mañana he cogido y he desenchufado la electroválvula de la bomba, y a falta de probar en caliente, cosa que haré luego, lo que he podido ver es que la presión se comporta como en un motor de toda la vida.

Como vea que se comporta con normalidad y sólo sale el fallo motor, se va a quedar así, cubro las clemas y atpc. Ir con el hacer controlar motor encendido me preocupa entre 0 y nada.
 
Te has dado cuenta que ...estas dando sentido al desconocido y nuevo rompeolas del cárter
Las actualizaciones , contra más tiempo pase en reposo y mantenimiento la temperatura , más exacta será la medición, pues le da más tiempo a que escurra todo el aceite
Yo la suelo hacer en pantalla con reposo de 15 minutos sin que baje mucho la temperatura y en varilla al menos después de 2 horas y en la segunda medición
Ostras pero 15min….. si ya esperando un poco más de 5min hay veces que ya no hay 4 cuadraditos, con 15….
 
Pues en algo parecido estoy yo. Acabo de comprar el aparatejo para monitorizar la presión de aceite y veo que al arrancar en el garaje, directamente a 2,5. Y veo que para que suba la presión depende más de lo que le piso que de las rpm, que a punta de gas hasta que no llega a las 3000 rpm no entra en el modo de alta.

Tanto es así que esta mañana he cogido y he desenchufado la electroválvula de la bomba, y a falta de probar en caliente, cosa que haré luego, lo que he podido ver es que la presión se comporta como en un motor de toda la vida.

Como vea que se comporta con normalidad y sólo sale el fallo motor, se va a quedar así, cubro las clemas y atpc. Ir con el hacer controlar motor encendido me preocupa entre 0 y nada.
Correcto!!!
Hay momentos que o metes mucha carga de acelerador o no sube la presión, aunque el motor este a 3000rpm
Que imagino que es así, pero en un uso normal del coche hace que la mayor parte del tiempo esté trabajando a baja presión.
 
Buenas tardes!

Os actualizo mi situación después de hacer 6.000km desde que hice cambio de junta de goma por la metálica en un giulia veloce, porque ando bastante mosca.

Al cambiar la junta, lo primero que noté es que en los arranques en frío la presión empezaba directamente entre 4-5 bares, para ir bajando poco a poco hasta rango normal.
Cosa que antes del cambio no hacía, arrancaba en niveles bajos.

Pues desde hace un par de semanas, al arrancar marca de nuevo unos 2,2-2,4 bares.
Ha coincidido con el inicio de calor, no se si tendrá que ver, pero ya me deja mosqueado.
Tanto que ahora voy todo el rato mirando el indicador acojonado.
Y lo que observo no sé si es normal.
En situaciones de retención prolongada, es decir sueltas acelerador y dejas correr el coche unos segundos, la presión va disminuyendo hasta unos 2.3 bares.
Es decir inferior a los 2,5 aprox que marca en parado arrancado.
En situaciones de carga máxima sube sin problema a los 5,8-5,9
Me resulta extraño, pero ya no sé si es normal y no me había dado cuenta antes o ha empezado a hacerlo ahora también.

En fin, que cuando pensaba que ya podía vivir tranquilo, sigo acojonado a pesar de no aparecer ningún testigo de error.

Si alguien puede chequear presiones en retención prolongada agradecería que lo compartiese.

Un saludo!!
Buenas noches:
Pues lo que comentas para mí y por mi experiencia, es que son valores normales y deseables.

Es decir, pico de presión al arrancar y luego estabilización en valores de 2,3-2,5 al ralenti.
Y ese pico de presión inicial difiere mucho si estamos en invierno o con ya temperaturas más altas.
Y rodando, a altas cargas (que no necesariamente rpm), valores de 4 y 5 y pico.

Insisro: creo que comportamiento más que normal.

Humilde recomendación: pasa de la presión de aceite si has cambiado la junta (algún vistazo puntual, muy puntual a los valores de presión) y disfruta del pedazo de coche que tienes
 
Estoy de acuerdo con AgroAlfista. El mio siempre lo ha hecho como dices Angelillo.
Nunca ha dado fallo de presion y siempre se mueve entre 2.4 y hasta 6.2 he llegado a ver.
Los MY20+ llevan en la pantalla central indicador de presión y siempre al arrancar en frio, mantiene un tiempo la presion en alta para luego bajar. Mas tiempo la mantiene cuanto mas frio este el motor. En invierno si esta el coche una noche fuera, veras que puede estar varios minutos a alta presion hasta que coge algo de temperatura.
Por otro lado, conduciendo, creo que sube o baja de presion cuando pasa de cierta cantidad de par que va generando el motor y no tanto las rpm. A partir de 170nm (mas o menos) ya pasa a "media" presion sobre los 4 bares. Y un pisoton a fondo sube por encima de 5.0 bares. Para luego bajar cuando esta reteniendo.
Si la junta esta mal, no sube la presion rapidamente en un pisoton. O directamente no puede mantener la presion por encima de 2.3 bares en frio y da el error. Esto lo deduje a partir de toda la info y casos de compañeros en el foro.
En la pantalla central siempre suelo llevar el widget de rendimiento porque me encanta ver estas cosillas.
 
  • Like
Reacciones: Iberosven y jabibi
Estoy de acuerdo con AgroAlfista. El mio siempre lo ha hecho como dices Angelillo.
Nunca ha dado fallo de presion y siempre se mueve entre 2.4 y hasta 6.2 he llegado a ver.
Los MY20+ llevan en la pantalla central indicador de presión y siempre al arrancar en frio, mantiene un tiempo la presion en alta para luego bajar. Mas tiempo la mantiene cuanto mas frio este el motor. En invierno si esta el coche una noche fuera, veras que puede estar varios minutos a alta presion hasta que coge algo de temperatura.
Por otro lado, conduciendo, creo que sube o baja de presion cuando pasa de cierta cantidad de par que va generando el motor y no tanto las rpm. A partir de 170nm (mas o menos) ya pasa a "media" presion sobre los 4 bares. Y un pisoton a fondo sube por encima de 5.0 bares. Para luego bajar cuando esta reteniendo.
Si la junta esta mal, no sube la presion rapidamente en un pisoton. O directamente no puede mantener la presion por encima de 2.3 bares en frio y da el error. Esto lo deduje a partir de toda la info y casos de compañeros en el foro.
En la pantalla central siempre suelo llevar el widget de rendimiento porque me encanta ver estas cosillas.
Coincido, y tener en cuenta la viscosidad del aceite y temperatura exterior para según esos valores la bomba adaptará la presión idónea.
Antiguamente si iban las bombas caladas a una presión fija desde arranque a 4000 rpm con otras viscisidades de aceite etc , supongo que la universializacion de las bombas variables los ingenieros habrán hecho sus cálculos .
A seguir disfrutando de los coches y ya, que contra más información se lee más fantasmas aparecen.
Buen aceite
Mantenimiento escrupuloso
Controlar regeneraciones
Y si alguno se quita todos los artilugios contaminantes esto último da igual.
Por supuesto usarla sin miedo a los aceites, los duendes y los robos que esa es otra
Saludos
 
En los nuevos, ¿cuántos cuadraditos tiene que marcar de menos del máximo? me marca 3 menos del máximo.

Recién pasada la revisión. En la factura pone 4,4 litros, lo cual estaría correcto.
 
Buenas tardes!

Os actualizo mi situación después de hacer 6.000km desde que hice cambio de junta de goma por la metálica en un giulia veloce, porque ando bastante mosca.

Al cambiar la junta, lo primero que noté es que en los arranques en frío la presión empezaba directamente entre 4-5 bares, para ir bajando poco a poco hasta rango normal.
Cosa que antes del cambio no hacía, arrancaba en niveles bajos.

Pues desde hace un par de semanas, al arrancar marca de nuevo unos 2,2-2,4 bares.
Ha coincidido con el inicio de calor, no se si tendrá que ver, pero ya me deja mosqueado.
Tanto que ahora voy todo el rato mirando el indicador acojonado.
Y lo que observo no sé si es normal.
En situaciones de retención prolongada, es decir sueltas acelerador y dejas correr el coche unos segundos, la presión va disminuyendo hasta unos 2.3 bares.
Es decir inferior a los 2,5 aprox que marca en parado arrancado.
En situaciones de carga máxima sube sin problema a los 5,8-5,9
Me resulta extraño, pero ya no sé si es normal y no me había dado cuenta antes o ha empezado a hacerlo ahora también.

En fin, que cuando pensaba que ya podía vivir tranquilo, sigo acojonado a pesar de no aparecer ningún testigo de error.

Si alguien puede chequear presiones en retención prolongada agradecería que lo compartiese.

Un saludo!!
La presión alta de aceite en el arranque sólo la hace con frío, creo que es a partir de 15 grados ya arranca en baja presión directamente. El mío le pasa igual.
 
  • Like
Reacciones: Iberosven
Pasado de precio la bomba está sobre 350 euros creo y el trabajo de la junta en mi caso un Q4 fue de 440 euros míralo pero me parece alto
 
Un montón de modelos de camisetas alfistas para este verano, todas las tallas y colores. -10% en TODO desde 2 artículos - Cupón: BUENROLLO