A mí lo que me parece curioso es que un motor como el 2.0 GME totalmente nuevo, esté saliendo más fiable en líneas generales que un 2.2 JTD. Debería ser al revés.
Por lo que me dijeron cuando lo cambie (no hace ni un año) cambiaron de fabricante. A mi me costo unos 300 euros. Supongo que ahora la pieza tendra una garantía de tres años. Algo es algo.A mi este problema con el sensor de partículas me pasó hace algo más de un par de años, cuando el coche estaba en garantía, y me lo solucionaron.
Pues bien, se ha vuelto a reproducir el problema la semana pasada, exactamente lo mismo, y desgraciadamente me acaban de llamar del taller para decirme que al no entrar en garantía (algo más de 4 años y 80.000km), el volver a cambiarlo me sale casi por 500€ ¿a alguien más le ha pasado lo mismo?
Me preocupa ya que parece por lo que veo que es un error recurrente, y realmente por lo que he leído espero que solo sea eso ….
Para mí es un motor fiable si se sabe mantener, eso sí se necesitan también el retoque de poner off la EGR , el extra de revoluciones me lo da el modo D que lo llevo siempre, el nivel de aceite es muy importante y como mancha el tubo de admisión que cada dos por tres lo limpio desde el codo no mancha demás componentes pero ese aceite , poco pero aceite..pues eso que hay que reponer para que se mantenga el nivel óptimo,con una botella de medio litro en el maletero se tiene bastante para ir reponiendo durante un año
El programa de lectura de todos valores y errores también ayuda para en mi caso sobro para saber que sensores limpiar , estado de batería y regeneraciones
Parece una tontería pero el cambio de aceite y filtro al hacerlo yo mismo pasa que el aceite recién cambiado y después de tiempo está dicho aceite limpio, lo que hace pensar que aún teniendo pagado los cambios realizados anteriormente en servicio oficial de saltaban el cambio del filtro pues recién cambiado se veía ya algo negro , ahora recién cambiado te viene justo para ver el nivel de lo limpio que queda y dura mucho tiempo limpio
Lo de la dichosa junta de la bomba de aceite de momento no me a pasado lo de baja presión, creo que .,..desde el desconocido..pudiera empeorar su composición física de sellado un mal nivel, un filtro de aceite algo obstruido o interrupción de regeneraciones
Aquí un usuario de su máquina diesel contento y muy satisfecho
También decir que en esta relación de hombre y máquina no solo consiste en tenerlo limpio exteriormente y brillante ...,casi insultante como estos dichosos Valencianos ..no ... Yo al igual que @nacho , practico sexo con mi Giulia en modo mantenimiento y hacemos el amol en modo pasional
Me hospedo en un pueblecillo cerca de Oviedo, en una casita rural. A ver si no me llueve mucho y el tiempo acompaña y puedo disfrutar de esa maravilla de tierra!Bienvenido! Y bienvenida otra Giulia por el paraíso aunque sea solo unos días!
Las regeneraciones como bien sabes son prácticamente inapreciablesYo de momento con el mío, de revisión en revisión también y perfecto. Nivel de aceite no varia entre cambios. En 2 años y 3 meses que lleva conmigo y 20.000 km, todo perfecto. Ninguna historia rara. De 2017 y 115.000 km.
Por cierto esas leves sacudidas que me noté al ralentí aquel día, lo he estado observando y no me lo ha hecho más, ni en caliente... Lo mismo fue regeneración otra vez.
El viernes me voy una semanita a Asturias con el desde Huelva. Le voy a meter una buena kilometrada! Estrenando Hankook S1 Evo3
No lo había pensado. Pero si, buena idea. ¿Alguna recomendación?Antes de emprender el viaje échale al depósito un aditivo especial para diesel eso te ayudará
Yo le suelo echar cada unos 7000 kilómetros el aditivo limpia inyectores de Liqui Moly , supongo que aparte de limpiar inyectores algo se notará también en válvulasNo lo había pensado. Pero si, buena idea. ¿Alguna recomendación?
Creo que en los 2,2 diesel el tener un programa de lectura es esencial para valorar errores , en muchos casos el de " hacer controlar motor "( otras veces es otra cosa sobre la que hay que actuar ) en ocasiones viene dado por la diferencia de lectura entre los sensores nox de entrada y el de salida , en ocasiones como fue mi caso con una simple limpieza de el de entra se solucionó con un limpia contactosEstaría bien una encuesta de cuántos de estos coches que dan fallo, controlar motor o aceite, son de segunda mano. Empieza a oler a que salta el fallo, la peña se asusta, lo borran en taller y lo venden y el siguiente que se lo coma. Así a bote pronto recuerdo ya ocho casos del foro.
Mucho cuidado amiga @CataHola compañeros! Nueves meses sin ver el testigo, sin haberle hecho nada en absoluto. Quien lo entiende?
Un saludo a todos.
Dios te oiga @MAIKELROCK, pero siempre llevo el corazón preparado para el bombeo por sorpresa, jajaja. Fueron muchas veces las que saltó, mas de ocho en año y medio. La última tras nueve meses de calma, como bien dices....Espero entrar solo a leeros, aprender y saludaros!Mucho cuidado amiga @Cata
Con el noveno mes ,se inicia la recta final del hacer controlar motor y comprende de la semana 33 del error a la 36
De todas maneras mi enhorabuena, creo que tú Giulia no va dar a luz el hacer controlar motor
Si ....lo recuerdo , fueron unas series limitadas, mucho más que el GTA y GTAm., yo recibí una al ser el Gerente principal de Alfa Romeo en todo el mundo y parte del universo, lo tuve poco tiempo hasta que me llegó el Giulia RockHola....pues el mío del 2017, llevo con él 6 años, le meto buenas kilometradas.....Galicia / Lisboa, San Sebastian ,Madrid , Toledo, O porto, Cantabria ,etc....y super contento...problemas cero.
Esta claro que así tendría que ser , sinceramente creo que es un gran motor el diésel 2.2 del Giulia posiblemente de lo mejor , recorridos largos mejor aún , si se hace ciudad y por las medidas anticontaminación que tiene una egr off le vendrá muy bien, controlar nivel aceite y en los no veloce que no manche filtro de aceite , el control de las regeneración con las pistas expuestas muchas veces se realiza casi instintivamente, un poco de cuidados que poco a poco se aprende a conocer a este motor y posiblemente nos salga un coche con problemas cero como el tuyo , yo ...año y medio sin hacer controlar motor y sin pisar taller desde que lo mimo como sólo uno puede mimar a su máquinaHola....pues el mío del 2017, llevo con él 6 años, le meto buenas kilometradas.....Galicia / Lisboa, San Sebastian ,Madrid , Toledo, O porto, Cantabria ,etc....y super contento...problemas cero.