eso es android auto? te sale a pantalla completa?
eso es android auto? te sale a pantalla completa?
eso es android auto? te sale a pantalla completa?
Prueba a activar la opción passthroughSi, al AA, con el cable que viene me pasa lo mismo, por eso te pedía que configuración cambiaste de la que viene por defecto ¿recuerdas lo que cambiaste?
@belo supongamos que tengo el teléfono con Android 11 o posterior. ¿Un Giulia MY22 se conecta inalámbrico sin problema con el equipo de serie? ¿O ha de traer algún extra?Cualquier teléfono con Android 11 o posterior lleva capacidad de Android auto inalámbrico de serie, sin necesidad de activar opciones de desarrollador ni nada.
Móviles con carga inalámbrica los hay, pero es un pequeño % de los modelos que hay en el mercado.
A mí es que no me gusta cargar el móvil a rachas. Es mucho mejor para la batería minimizar ciclos cargando por la noche una vez al día, sin necesidad de casi agotarla, claro. Otra cosa es el que a mitad del día ya vaya mal de batería, pero en mi caso y creo que en la mayoría de casos, llego a la hora de acostarme con más de un 20% de batería.
Aquí ejemplos de móviles de carga inalámbrica. Básicamente todos alta gama, de no menos de 600€.
Hay alguna excepción puntual, pero los móviles gama media de menos de 350-400€ no la tienen.
![]()
Todos los móviles con carga inalámbrica que puedes comprar en 2023
Mucho ha llovido desde que varias marcas como Nokia o Samsung empezaron a adoptar el estándar Qi -por encima de los estándares PMA y A4WP- para dotar a sus...www.google.com
Yo la verdad, para la filosofía de carga que llevo y dadas las opciones que da el mercado, no me planteaba uno con carga inalámbrica ni de coña.
Como curiosidad, hace unos días me enteré de que el Nexus 4 que tuve hace tiempo sí la llevaba. Una de las excepciones, porque era un móvil de menos de 300€.
Pero para Android auto inalámbrico si tienes el adaptador que comento. Yo eso sí lo uso porque es muy cómodo no tener que sacar el móvil del bolsillo. Y además no fuerzas a la batería a cargar al no tenerlo que conectar al USB@belo Yo pienso lo mismo sobre la carga. Normalmente lo cargo una vez al día hasta el 90% y no lo dejo caer menos del 20%. No es que haga mucho uso del teléfono. Así que si no trae el MY22 la opción de Android inalámbrico nada de nada, ya que la idea era dejar de usar cable en el coche. Pero si no lo soporta, pues no lo cambio mientras no me de problemas.
¿Alguien con un MY22 puede confirmar lo de Android inalámbrico sí o no?
Eso dicen y en parte es cierto, pero sigue cuidando mejor la batería el hacer ciclos completos y no parciales. También cargar a baja velocidad.A las baterías de ahora no les pasa nada, porque se van deteriorando con cada carga de ciclo completa, y les da igual que cargues del 80 al 100 que del 0 al 60, hasta que no hagan un 0 a 100 completo no se considera un ciclo. O eso dicen.
La verdad, cambio de móvil casi cada año, y todos por rotura, así que a la batería no le llego a ver un deterioro grande.
Me lo anoto para cuando llegue el Giulia.por indiegogo, que era el único sitio donde se podría. Una plataforma de crowdfunding para proyectos tecnológicos. Pero veo que ponen que ahora se vende directamente en la web oficial de AA wireless: https://shop.aawireless.io/
Hasta el momento ni Giulia ni Stelvio equipan tecnología inlamámbrica, tendrás como te comenta @belo que comprar un adaptador dependiendo de lo que vayas a utilizar.@belo supongamos que tengo el teléfono con Android 11 o posterior. ¿Un Giulia MY22 se conecta inalámbrico sin problema con el equipo de serie? ¿O ha de traer algún extra?
Tengo que cambiar de teléfono y ya que me pongo, pues que tenga la carga inalámbrica también para aprovechar que el coche la trae.
No puede ser. Has configurado el aparato para que esté en modo pass-through? Has activado Android auto inalámbrico en el móvil? Qué versión de Android tienes en el móvil?Si a algien le interesa el cacharrito AA wireless que me lo diga, comprado hace 1 mes y no soy capaz de hacerlo funcionar correctamente en un Stelvio MY2019