Problemas, fallos, averías del Giulia

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

El problema no es de diseño, porque solo os ha pasado a unos pocos. Tiene que haber algo más ahí...
 

pollxepol

Alfista Veterano
Usuario Premium

El problema no es de diseño, porque solo os ha pasado a unos pocos. Tiene que haber algo más ahí...
Te comento nacho, he leído y releído más de un comentario en este foro en usa, y demás y he visto que el fallo está en que cuando el aire está en A ( auto) el sistema deja abierta la entrada del aire y es cuando entra el agua al sistema y se queda en el filtro de aire, no sale el agua en el momento pero al coger curvas es cuando sale ese agua igual que si cierras los sistema de aire por delante y solo dejas los de abajo, hay es cuando sale el agua, que si que no a todos le an pasado pero es verdad que el mio en cuestión a dado ese problema, se que algunos ponéis el aire y lo dejáis, se algo pasa pero para que no entre ese agua yo he puesto una solución, así se que no sobre pasa ese marco tan minusculo que trae yo así me quito de sorpresas

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

Te comento nacho, he leído y releído más de un comentario en este foro en usa, y demás y he visto que el fallo está en que cuando el aire está en A ( auto) el sistema deja abierta la entrada del aire y es cuando entra el agua al sistema y se queda en el filtro de aire, no sale el agua en el momento pero al coger curvas es cuando sale ese agua igual que si cierras los sistema de aire por delante y solo dejas los de abajo, hay es cuando sale el agua, que si que no a todos le an pasado pero es verdad que el mio en cuestión a dado ese problema, se que algunos ponéis el aire y lo dejáis, se algo pasa pero para que no entre ese agua yo he puesto una solución, así se que no sobre pasa ese marco tan minusculo que trae yo así me quito de sorpresas

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk


En 6 años que tiene el coche y viviendo en Asturias, que diluvia, nunca me entró agua. Y siempre en Auto llevo la entrada de aire y el climatizador.
Por eso digo que sois casos aislados, unos cuantos, pero no generalizados.

Así que algo más tiene que haber, o esa caja no te cierra bien, o hay algo suelto más abajo, ni idea, pero normal que entre agua no es.
Si lo solucionas colocando ahí esa goma, bien, pero es un apaño temporal más que una solución.
 

pollxepol

Alfista Veterano
Usuario Premium

En 6 años que tiene el coche y viviendo en Asturias, que diluvia, nunca me entró agua. Y siempre en Auto llevo la entrada de aire y el climatizador.
Por eso digo que sois casos aislados, unos cuantos, pero no generalizados.

Así que algo más tiene que haber, o esa caja no te cierra bien, o hay algo suelto más abajo, ni idea, pero normal que entre agua no es.
Si lo solucionas colocando ahí esa goma, bien, pero es un apaño temporal más que una solución.
Nacho, por preguntar el coche tuyo duerme en garaje? Solo suposiciones, aunque no es motivo puede quitar un 60 % del agua que cae

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
 

pollxepol

Alfista Veterano
Usuario Premium

Haber puede ser que ( yo n suelo poner el aire acondicionado en automático) que no digo que sea el motivo pero aquí por esta sola el tiempo no está tan mal que por hay arriba por eso no suelo poner el aire acondicionado, y podri ser un motivo, que no digo que sea o no sea pero el mio siempre está en apagado y la última vez que le entro estaba en automático, y como solo da la cara a los días de pasar no puedo confirmar, por eso si se que entro por hay prefiero poner 7na solución por donde veo que entrado

Enviado desde mi SM-T500 mediante Tapatalk
 

Rambito

Alfista Veterano
Usuario Premium

Cuando me cambiaron la luna, debajo de la abertura de entrada de aire, el vierteaguas asienta en un marco de goma. Desconozco si esa goma en mal estado pudiese ser motivo también de entrada del agua, pero lo dudo, caería antes al vano motor.
Os pongo una fotillo de la junta en cuestión, rodeada en rosa.

IMG_20230209_133425.md.jpg
 

Rambito

Alfista Veterano
Usuario Premium

Si no das con una goma de estas al del taller le ha sobrado ya me avisas y yo te doy un trozo, quedamos y te la paso que se que somos de cerca yo de paterna de rivera

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
Gracias, pero espero que no entre agua.
Paso mucho en moto por allí, cualquier día nos tomamos algo. Chiclana está cerca.
 

pollxepol

Alfista Veterano
Usuario Premium

Cuando me cambiaron la luna, debajo de la abertura de entrada de aire, el vierteaguas asienta en un marco de goma. Desconozco si esa goma en mal estado pudiese ser motivo también de entrada del agua, pero lo dudo, caería antes al vano motor.
Os pongo una fotillo de la junta en cuestión, rodeada en rosa.

IMG_20230209_133425.md.jpg
Exactamente esa es la zona donde sí echas agua en la parte del cristal por el copiloto con el capo levantado verás que el agua hace un recorrido que circula por la entrada del aire y al estar tan al límite de la esquina la entrada del aire lo que hace es entrar poco a poco un poco de agua y eso a los días de estar lleno lo que hace es salir por la guantera , como me pasó ami estando libre el salidero del agua no se si es en cuestión ña inclinación del vehículo o algo en cuestión pero por hay me entró por eso hice esa modificación

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
 

QUADRIFOGLIO

Gran Alfista
Usuario Premium

Lo que no es normal es que tengas que ser tú el que solucione el problema y no la casa.

En fin.
 

jabibi

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Lo que va a ver es el número de escrituras en la ECU ... Más ayá... Lo dudo.
Es interesante el tema, pues si llevan a un camionero a un taller a comprobar eso, y lo delatan, que se preparen para ir al paro, que no venden otro camión....

Se sigue usando aún mucho la emisora, y en las casas de comidas se habla de todo y más....
Las emisoras son la rue del percebe en mi anterior coche pude haberlo anulado pero lo largue me evite rollos
 

pollxepol

Alfista Veterano
Usuario Premium

Lo que no es normal es que tengas que ser tú el que solucione el problema y no la casa.

En fin.
Me paso en garantía no le hicieron nada ,ahora después de pasar la garantía je llamado a alfa me piden historial del vehículo paso el historial desde q lo compro y me piden dos años atrás que lo tubo la casa ahora desde el 4 de enero y no me pasan el historial del mantenimiento una lástima por parte de alfa romeo tengo causa de la entrada de agua en garantía por escrito, el problema es q aquí por esta parte no Sue llover mucho y por eso no da la cara , cuando a estado en garantía no dieron con el problema y ahora que esta fuera de garantía me an dicho que eso hay que probar y dejar el coche echar agua ver por donde entra y eso tiene un coste de horas de un operador y eso no lo cubre la garantía, quien se hace cargo el dueño? Asta que alfa no lo autoriza..... hay esta el problema

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
 
Última edición:

pollxepol

Alfista Veterano
Usuario Premium

Cuando me cambiaron la luna, debajo de la abertura de entrada de aire, el vierteaguas asienta en un marco de goma. Desconozco si esa goma en mal estado pudiese ser motivo también de entrada del agua, pero lo dudo, caería antes al vano motor.
Os pongo una fotillo de la junta en cuestión, rodeada en rosa.

IMG_20230209_133425.md.jpg
Rambito, leyendo detenidamente tu poss ,dices que el marco del vierte agua asienta en un marco de goma, el mio no tiene ese marco goma , puede ser el motivo por el q le entra el agua , lo que no se si ,los modelos anteriores al tuyo M22 , como el mio los del M17 los trae también,
El mio no trae ese marco engomado como comentas , alguno con modelo M17 podría confirmar que el marco del vierte agua trae por el filo una goma? Porque el mio nunca lo tubo y de hay lo q puse y si eso lo trae de fábrica hay esta el problema mio

Enviado desde mi SM-T500 mediante Tapatalk
 

Rambito

Alfista Veterano
Usuario Premium

Rambito, leyendo detenidamente tu poss ,dices que el marco del vierte agua asienta en un marco de goma, el mio no tiene ese marco goma , puede ser el motivo por el q le entra el agua , lo que no se si ,los modelos anteriores al tuyo M22 , como el mio los del M17 los trae también,
El mio no trae ese marco engomado como comentas , alguno con modelo M17 podría confirmar que el marco del vierte agua trae por el filo una goma? Porque el mio nunca lo tubo y de hay lo q puse y si eso lo trae de fábrica hay esta el problema mio

Enviado desde mi SM-T500 mediante Tapatalk
No, no me he explicado bien o no me has entendido. Lo que digo de la goma no puedes verlo sin desmontar el vierteaguas. Fíjate en la foto que puse, es con todo el vierteaguas quitado para el desmontaje de lunas. El mío por arriba es como todos, te pongo foto con y sin pero más recortadas para que veas la diferencia.

IMG_20230209_170949.md.jpg IMG_20230209_170934.md.jpg
 

pollxepol

Alfista Veterano
Usuario Premium

No, no me he explicado bien o no me has entendido. Lo que digo de la goma no puedes verlo sin desmontar el vierteaguas. Fíjate en la foto que puse, es con todo el vierteaguas quitado para el desmontaje de lunas. El mío por arriba es como todos, te pongo foto con y sin pero más recortadas para que veas la diferencia.

IMG_20230209_170949.md.jpg IMG_20230209_170934.md.jpg
Ok es exactamente como el mio si ves el borde de arriba mirándolo de frente el escalón es muy bajo y si llueva mucho, (prueba a echar una botella de agua) verás que el agua corre hacia adentro, aunque tenga e, salidero por abajo ese agua aveces entra no se como , pruébalo verás como entra por la caja ,

Pensaba que ya traía una goma por el filo

Enviado desde mi SM-T500 mediante Tapatalk
 

Rambito

Alfista Veterano
Usuario Premium

Yo creo que tirarle una botella, darle con una manguera, es mucho más de lo que le caería por lluvia, por muy gordo que sea el chaparrón. Y claro está, si rebasa ese reborde, va para adentro, y colará antes o después tal como se abra la trampilla (aire exterior o recirculación).
Quiero pensar, como dice @nacho que más que un problema de diseño, es que se ha dado una casuística de cantidad, fuerza y dirección del agua que ha hecho que supere ese reborde y entre.
Un ejemplo es echarle una botella directamente. Otro puede ser lavado con el aire puesto y toma de exterior activada. Que te pase un coche por al lado y te tire encima una cortina brutal de agua.
 

pollxepol

Alfista Veterano
Usuario Premium

Yo creo que tirarle una botella, darle con una manguera, es mucho más de lo que le caería por lluvia, por muy gordo que sea el chaparrón. Y claro está, si rebasa ese reborde, va para adentro, y colará antes o después tal como se abra la trampilla (aire exterior o recirculación).
Quiero pensar, como dice @nacho que más que un problema de diseño, es que se ha dado una casuística de cantidad, fuerza y dirección del agua que ha hecho que supere ese reborde y entre.
Un ejemplo es echarle una botella directamente. Otro puede ser lavado con el aire puesto y toma de exterior activada. Que te pase un coche por al lado y te tire encima una cortina brutal de agua.
Puede ser no lo discuto, es mucha agua ya son dos veces, esta última a sido la semana entera que estuvo lloviendo, pero y pongo un signo de interrogación, en foro USA son muchos los afectados, que han tenido este problema y achacan que en A de acc la trampilla cuando lo paras se queda abierta y es cuando entra el agua, al tener filtro de partículas el agua empapa el filtro y sale al coger curvas, pero bueno yo voy a probar con este invento espero que la próxima no entre gracias por tus respuestas

Enviado desde mi SM-T500 mediante Tapatalk
 

Rambito

Alfista Veterano
Usuario Premium

Es posible, no lo sé a ciencia cierta, que si paras el coche y tenías la trampilla abierta, se quede abierta.
En algún vídeo de YouTube, de usuarios de USA, si que se ha visto que la nieve se mete por todos sitios, y ahí da igual el reborde del hueco. La nieve se derrite y cae. Yo siempre tengo la costumbre de apagar el climatizador cuando voy a aparcar, para que las trampillas se vuelvan al sitio (lo mismo el coche lo haría sólo, no lo sé).
Y cuando voy al garaje de casa, también lo apago algo antes para que no me gotee el suelo. Manías.
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

Es posible, no lo sé a ciencia cierta, que si paras el coche y tenías la trampilla abierta, se quede abierta.
En algún vídeo de YouTube, de usuarios de USA, si que se ha visto que la nieve se mete por todos sitios, y ahí da igual el reborde del hueco. La nieve se derrite y cae. Yo siempre tengo la costumbre de apagar el climatizador cuando voy a aparcar, para que las trampillas se vuelvan al sitio (lo mismo el coche lo haría sólo, no lo sé).
Y cuando voy al garaje de casa, también lo apago algo antes para que no me gotee el suelo. Manías.


Insisto. No toco el aire para nada, siempre en Auto, solo lo toco para cambiar temperatura, ni lo apago ni nada, y jamás tuve problemas.
 
Arriba