JMGT dijo:En relación al punto del EGR, mi Gt JTD con 110.000 km ha empezado a echar bastante humo negro cuando acelero a fondo y al ralenti hace un olor muy molesto como a mala combusión y vibra un pelin más.
El coche sigue yendo bien, no me consume más y corre lo mismo pero me mosquea.
Como información, a los 90.000 km me limpiaron el EGR en el taller, ya que ahi si que me quedaba sin fuerza en las primeras rpm.
El caso es que ahora el mecánico me dice que es suciedad en el EGR, pero no se yo.... el filtro de aire está cambiado, echo gasoil de marca.. no se que puede ser. ¿Los inyectores?
Gracias
Consejo ;D ;Dneotrixstdr dijo:Voy a hacer una pregunta de Flander, pero entended que tengo el carnet desde hace un mes. He preguntado lo de cambiar de marcha a 3200 rpm, y mi padre me ha dicho que hay que cambiar a unas 2300 para no forzar el motor. Sin hacerle caso, he probado a cambiar a 3000/ 3200. Yo noto como que el ruido del motor me pide cambiar antes, a 2600 suena como mas forzado, como que le estoy pidiendo demasiado pero es mi impresion (el sonido forzado dado mi desconocimiento, puede que sea sonido deshaogado). Si alguien me puede iluminar lo agradeceria. Un saludo.
alfaromero dijo:Consejo ;D ;Dneotrixstdr dijo:Voy a hacer una pregunta de Flander, pero entended que tengo el carnet desde hace un mes. He preguntado lo de cambiar de marcha a 3200 rpm, y mi padre me ha dicho que hay que cambiar a unas 2300 para no forzar el motor. Sin hacerle caso, he probado a cambiar a 3000/ 3200. Yo noto como que el ruido del motor me pide cambiar antes, a 2600 suena como mas forzado, como que le estoy pidiendo demasiado pero es mi impresion (el sonido forzado dado mi desconocimiento, puede que sea sonido deshaogado). Si alguien me puede iluminar lo agradeceria. Un saludo.
- Con el motor frio (dice temperatura menos de 90º) no apures las marchas. A unas 2.000-2.300, como tu padre bien dice, cambia de marcha.
- Con el motor a su temperatura, cambia a las 2.500 mas menos. Pero no pasa nada por darle de vez en cuando una alegría al coche y apuras hasta las 3.000-3.500. Así le quitaras la carbonilla ;D ;D
Esto es como lo hago, ahora cada uno es libre de tratar a su motor como quiera.![]()
Gracias por la rapidez en la respuesta, es que me extrañaba lo que aparecia en el manual, trascribo lo que pone de todos modos:alfaromero dijo:quedar la radio puesta lo unico que provocará es que la batería se descargue. Si la tienes mucho tiempo encendida, agotará tanto la batería que cuando quieras arrancar el coche, este te diga que rita ;D pero me extraña que afecte al motor ya que este no esta encendido![]()
Yo soy de los que piensan es que si el coche lo lleva es por algo y que funciona a la perfección, aunque en mi otro coche lo pongo solo cuando hay retencciones largas o semaforos largos.florezica dijo:llevo días intentando acordarme de comentar una cosita que me ronda la cabeza desde que tengo el coche en cuanto al calentamiento óptimo del motor relacionado con el star-stop.
¿hasta qué punto es bueno tener el star-stop activado cuando arrancas el coche? ¿y cuando lo vas a parar?
yo suelo desactivarlo en esos dos momentos porque si quiero que el motor caliente tiene que ir a ralentí si estoy parada en un semáforo o algo, no?? porque sino está como apagado y si al salir aprieto el embrague para volver a encender el motor pues puede que algo ya esté enfriando. Y al revés con el parar el motor, si cuando estoy llegando a casa, mientras espero que se me abra el garaje, por ejemplo, y el coche se para por el star stop estoy parándolo sin que el turbo haya descansao.. ¿no?
entonces, ¿es tan bueno este dispositivo? ??? :-\
Pablo_147jtd dijo:Yo soy de los que piensan es que si el coche lo lleva es por algo y que funciona a la perfección, aunque en mi otro coche lo pongo solo cuando hay retencciones largas o semaforos largos.