¿sabeis donde puedo comprar el aditivo para el aceite del motor creo que se llamaba metabulb o algo asi he visto que la mayoria de los del foro lo hechan a sus alfas
wesmorlan 26 dijo:¿sabeis donde puedo comprar el aditivo para el aceite del motor creo que se llamaba metabulb o algo asi he visto que la mayoria de los del foro lo hechan a sus alfas
KHERAUNOS dijo:romeo dijo:Ah, pues a mí me han dicho que es conveniente dejar el clima siempre puesto para mantener húmedos los conductos y que no se reseque nada por dentro.
Cada quien dice una cosa.
Un detalle que he notado desde el último mantenimiento:
- Cambié el líquido de frenos porque pasaron 2 años y medio desde que lo compré y se supone que me lo daban al día de todo (correas y líquidos nuevos).
Pues bien, desde hacía unos 6 meses, al frenar fuerte el coche sonaba como si un turbo fuese reduciendo su velocidad de giro, incluso agudo y a veces notaba en el pedal una sensación parecida a la del ABS sin llegar a ser ABS, el coche frenaba mal, claramente.
Al cambiar el líquido de frenos (según mis cuentas tal y como lo recogí), eso ha desaparecido y ahora le coche clava las frenadas, no voy a decir que es otro porque tampoco es que fuera sin frenos (de hecho la ITV la pasé perfectamente), pero madre mía, no sabía que el líquido de frenos desfalleciese. Me creería que no le habían cambiado el líquido de frenos desde Julio de 2004 que salió el coche de fábrica :-\
Menos mal que correas y líquidos se los he cambiado a parte por mi cuenta, sólo me faltaba el de frenos que si no ahora andaría mosqueado.
Lo de apagar el clima es mejor, porque precisamente la humedad es lo que genera las bacterias y el mal olor. Yo siempre lo apago un minuto antes de llegar al destino y apagar el coche, y nunca he tenido problemas de olores en el clima del 147 ni del 156
Y lo de los liquidos de frenos se recomiendan efectivamente cada dos años, o en los cambios de pastillas, y vaya si se nota, pasa igual que la valvulina de la caja de cambios....
eosuna dijo:KHERAUNOS dijo:romeo dijo:Ah, pues a mí me han dicho que es conveniente dejar el clima siempre puesto para mantener húmedos los conductos y que no se reseque nada por dentro.
Cada quien dice una cosa.
Un detalle que he notado desde el último mantenimiento:
- Cambié el líquido de frenos porque pasaron 2 años y medio desde que lo compré y se supone que me lo daban al día de todo (correas y líquidos nuevos).
Pues bien, desde hacía unos 6 meses, al frenar fuerte el coche sonaba como si un turbo fuese reduciendo su velocidad de giro, incluso agudo y a veces notaba en el pedal una sensación parecida a la del ABS sin llegar a ser ABS, el coche frenaba mal, claramente.
Al cambiar el líquido de frenos (según mis cuentas tal y como lo recogí), eso ha desaparecido y ahora le coche clava las frenadas, no voy a decir que es otro porque tampoco es que fuera sin frenos (de hecho la ITV la pasé perfectamente), pero madre mía, no sabía que el líquido de frenos desfalleciese. Me creería que no le habían cambiado el líquido de frenos desde Julio de 2004 que salió el coche de fábrica :-\
Menos mal que correas y líquidos se los he cambiado a parte por mi cuenta, sólo me faltaba el de frenos que si no ahora andaría mosqueado.
Lo de apagar el clima es mejor, porque precisamente la humedad es lo que genera las bacterias y el mal olor. Yo siempre lo apago un minuto antes de llegar al destino y apagar el coche, y nunca he tenido problemas de olores en el clima del 147 ni del 156
Y lo de los liquidos de frenos se recomiendan efectivamente cada dos años, o en los cambios de pastillas, y vaya si se nota, pasa igual que la valvulina de la caja de cambios....
Lo de apagar el aire antes de llegar al destino para evitar bacterias, creo que no es correcto totalmente. My humilde opinion es que antes de llegar al destino se debe dejar quitado el compresor y dejar el ventilador puesto. De este modo se secan las tuberias y se evita que queden humedas.
De todos modos creo que los coches actuales no necesitan tanta historia, En un Suzuki Baleno que tenia hace tiempo las tuberias estaban impregnadas en grasa para evitar las bacterias. Supongo que en los alfa tambien.
Alguien puede confirmarlo???
romeo dijo:Ah, pues a mí me han dicho que es conveniente dejar el clima siempre puesto para mantener húmedos los conductos y que no se reseque nada por dentro.
wesmorlan 26 dijo:yo se lo he cambiado tambien y se nota al frenar. a mi me dijo el mecanico que es conveniente cambiarlo cada 4 años. por que ese liquido es como un absorvente o no se k y absorbe todo lo que pilla humedad suciedad etc.
sico dijo:romeo dijo:Ah, pues a mí me han dicho que es conveniente dejar el clima siempre puesto para mantener húmedos los conductos y que no se reseque nada por dentro.
Los compresores se gripan con el uso, ya verás la gracia que te hará pagar 600€ por uno cuando se joda de llevarlo siempre encendido
El compresor en invierno apagado, en verano encendido y en invierno es conveniente encenderlo de vez en cuando para que circule el aceite por los conductos, pero una cosa es de vez en cuando y otra es siempre encendido
Salud!
killer dijo:sico, mediante que boton se ve si el compresor esta encendido o apagado? :-\
7 Parejo al punto anterior, es aconsejable la utilizacion periodica, cada 4 o 5 mil kilometros de productos de limpieza de inyectores. Algunos talleres usan Forte, aunque Wins tambien esta reconocido, o cualquier otro de marca conocida. Hay quien dice que estos productos consiguen el efecto contrario, disuelven los residuos del fondo perjudicando a la inyeccion, personalmente aconsejo aplicarlos con el deposito lleno y rellenarlo de nuevo de diesel cuando lleguemos a la mitad del deposito. Esa leyenda urbana de llenar el deposito, y luego echar un par de litros de gasolina, ni se os ocurra, lo digo por experiencia propia.
alfita147rosso dijo:oye que aceite me recomendais para un 147 jtd de 100cv????gracias
franka dijo:alfita147rosso dijo:oye que aceite me recomendais para un 147 jtd de 100cv????gracias
Mobil 5w40 es el que uso yo, y me redujo bastante el traqueteo del motor
Strend dijo:Muy bueno el manual!!![]()
Que precio tienen los silent blocks?? Cuántos serían?? Lo digo porque ahora mismo tengo el coche en el taller para el cambio de suspensiones y no sé si será aconsejable el cambio de los silent blocks.
Qué aceite recomendáis para un 156 1.9 JTD 115cv con 220.000 km??
1Saludo.
franka dijo:Mobil 1, castro magnatec, castrol edge ........
Strend dijo:franka dijo:Mobil 1, castro magnatec, castrol edge ........
Sintético 0W40 ó 5W40??
franka dijo:Sintetico 5w40, el 0w40 no merece la pena en este pais, si vivieses en suecia si, pero aqui no hace falta
Si quieres hecha un vistazo a www.lubricantes-online.com