Indicador temperatura motor 2.2 JTDM 210cv. Q4

Buenas tardes, perdón por reflotar este hilo, puedo preguntarte @turbin. Puede que al principio te fuera bien el coche y algún día después de darle mucha caña al coche te pasará esto de que no calentara?
Yo no diría exactamente así, pero puede que sí, al principio fuera bien y luego no, pero por darle mucha caña pues no puedo decirte, normalmente siempre voy al mismo ritmo.
 
Camiseta Alfista Save The Manuals en todos los colores y tallas . -10% en TODO desde 2 artículos - Cupón: BUENROLLO
El caso es que mi coche funcionaba bien y después de un día de darle un poco de caña en un puerto de montaña le ha pasado lo mismo que te pasó a ti. La temperatura en carretera no pasa de 2 rayas de temperatura de aceite, controlando un día frío no pasaba de unos 55-60 grados de temperatura tanto de refrigerante como de aceite... así que nada lo he dejado en el servicio oficial a ver si encuentran la movida. Ya les he dicho que sospecho del termostato que se haya quedado medio bloqueado. Pero están dándole algunas vueltas. Ya os contaré como acaba...
 
Termostato al 98%..la giulia trabaja alta de temperatura de refrigerante, entre 94/101....y de aceite lo normal son 4 rallitas..
5 con algún repecho zurrandole
 
El caso es que mi coche funcionaba bien y después de un día de darle un poco de caña en un puerto de montaña le ha pasado lo mismo que te pasó a ti. La temperatura en carretera no pasa de 2 rayas de temperatura de aceite, controlando un día frío no pasaba de unos 55-60 grados de temperatura tanto de refrigerante como de aceite... así que nada lo he dejado en el servicio oficial a ver si encuentran la movida. Ya les he dicho que sospecho del termostato que se haya quedado medio bloqueado. Pero están dándole algunas vueltas. Ya os contaré como acaba...
Termostato:
- te van a facturar entre 3 y 4 horas de chollo más la pieza.

Hay que desmontar mucho para llegar al termostato...

NOTA: ese termostato tiene dos partes, una mecánica y otra eléctrica.... En algunos "sitios" desenchufan la eléctrica y la cambian, pues parece que tiene unos pines para enchufar...y el fallo persiste. Hay que cambiar el módulo completo (parte mecánica y eléctrica).
 
Buenas tardes,

Bueno pues me han llamado del taller y me han dicho que si es el termostato y que en un par de días o asi lo tendrán por aquí. Suerte que estos días no uso el coche pero si no sería un problema.

Termostato:
- te van a facturar entre 3 y 4 horas de chollo más la pieza.

Hay que desmontar mucho para llegar al termostato...

NOTA: ese termostato tiene dos partes, una mecánica y otra eléctrica.... En algunos "sitios" desenchufan la eléctrica y la cambian, pues parece que tiene unos pines para enchufar...y el fallo persiste. Hay que cambiar el módulo completo (parte mecánica y eléctrica).

Espero que no me facturen nada que el coche esta en garantía todavía.

Cuando acabe la historia con el taller os contaré la historia entera. Pero vamos ya os digo que cuando me lo den, dentro de un mes o así pienso volver a meterme zapatilla al máximo y ver si vuelve a pasar. Si rompe que sea en garantía, porque la verdad que estoy mosqueado con este tema.

Un saludo!
 
Buenos días de nuevo!

Bueno buenos, tampoco mucho... Después de una semana me devolvieron el coche el martes 17 con el termostato cambiado (y también la pantalla, pero ese es otro tema...).

El caso es que lo cambiaron, lo probaron, miraron los niveles y se supone que esta todo bien.

El miércoles pillo el coche para ir a recoger a un familiar que estaba como a unos 50 km ida y vuelta. A la vuelta dejo el coche en el garaje y me empieza a oler a anticongelante, y pienso que raro, pero bueno si han dejado algo mojado en el taller y es la primera vez que calienta puede ser normal. Abro, miro niveles y veo el nivel del intercooler 2 dedos por encima del máximo y el nivel principal por debajo del mínimo. Quien coj.*** ha hecho los niveles?

No vuelvo al taller porque no tengo tiempo, pero el viernes vuelvo a conducir el coche y me vuelve a oler a anticongelante, ya me mosqueo, vuelvo a abrir y veo que lo que antes había mojado, se ha secado y hay gotas nuevas. Cierro de mala ostia y a tomar por c***. Han dejado alguna fuga...

Volveré mañana y les advertiré que ni un fallo más porque esto no es profesional o me cambio de taller. Han tenido el coche los días que han querido para probar y revisar.

Mira que muchas veces veo a Angel Gaitan y no me parece del todo correcto que ande siempre metiendose con los demás talleres viendo las chapuzas que hacen y en base a eso se ha conseguido que todo el mundo quiera ir a su taller. Pero, cuando me toca una estoy por llamarle y llevárselo.
 
Buenos días de nuevo!

Bueno buenos, tampoco mucho... Después de una semana me devolvieron el coche el martes 17 con el termostato cambiado (y también la pantalla, pero ese es otro tema...).

El caso es que lo cambiaron, lo probaron, miraron los niveles y se supone que esta todo bien.

El miércoles pillo el coche para ir a recoger a un familiar que estaba como a unos 50 km ida y vuelta. A la vuelta dejo el coche en el garaje y me empieza a oler a anticongelante, y pienso que raro, pero bueno si han dejado algo mojado en el taller y es la primera vez que calienta puede ser normal. Abro, miro niveles y veo el nivel del intercooler 2 dedos por encima del máximo y el nivel principal por debajo del mínimo. Quien coj.*** ha hecho los niveles?

No vuelvo al taller porque no tengo tiempo, pero el viernes vuelvo a conducir el coche y me vuelve a oler a anticongelante, ya me mosqueo, vuelvo a abrir y veo que lo que antes había mojado, se ha secado y hay gotas nuevas. Cierro de mala ostia y a tomar por c***. Han dejado alguna fuga...

Volveré mañana y les advertiré que ni un fallo más porque esto no es profesional o me cambio de taller. Han tenido el coche los días que han querido para probar y revisar.

Mira que muchas veces veo a Angel Gaitan y no me parece del todo correcto que ande siempre metiendose con los demás talleres viendo las chapuzas que hacen y en base a eso se ha conseguido que todo el mundo quiera ir a su taller. Pero, cuando me toca una estoy por llamarle y llevárselo.
Lo tendría fácil.
Llamas y pides cita urgente porque no vas a dar con el coche así y que te gestionen coche sustitución.
Te dicen que si,no problemo.
Te dicen que no, llamada AR indicando cagada etc etc.
Llegas conce dejas coche no te dan sustitución pides hoja reclamaciones y rellenas solicitando una indemnización de 100€ diarios por inmovilización vehículo mala reparación etc etc.
Lo normal es que aparezca alguien a mediar
 
Buenos días,

Bueno una semana después y más tranquilo ya con el coche "solucionado" me falta probarlo bien en carretera darle un poco de cera y ver que todo está en su sitio. Este fin de semana iba a hacer un viaje de 2h pero al final no pude salir así que tendrá que esperar al siguiente.

Total que después de volverlo a llevar al taller para mostrar mi descontento se dan cuenta de la cagada de niveles, me piden disculpas y se ponen a ver rápidamente por donde pierde anticongelante el coche. Por lo que me dicen lo pierde del intercooler, resulta que le ha salido un poro y cuando calienta pierde.

Piden el intercooler, tarda unos 2-3 días en llegar, mientras tanto me dan coche de sustitución, que realmente he usado muy poco pero bueno, por lo menos si tenía alguna urgencia pues tenía método de transporte.

Montan el intercooler, ponen los niveles en su sitio y en ese estado estamos.

A mi me parece muy raro que después de la reparación, el radiador se rompa así de repente... El termostato esta por la parte de atrás del motor y se supone que ni rozan el radiador pero no me cuadra mucho. Otra teoría que tengo es que como dejaron el nivel 3 dedos por encima del máximo que petara por presion alta, pero para eso está el tapón tarado a su presión máxima para que no pasen estas cosas...

En fin, que ya tengo el coche y más tranquilo. Volveré a darle zapatilla y si tiene que romper algo que salga ahora que me queda garantía hasta noviembre
 
Buenos días,

Bueno una semana después y más tranquilo ya con el coche "solucionado" me falta probarlo bien en carretera darle un poco de cera y ver que todo está en su sitio. Este fin de semana iba a hacer un viaje de 2h pero al final no pude salir así que tendrá que esperar al siguiente.

Total que después de volverlo a llevar al taller para mostrar mi descontento se dan cuenta de la cagada de niveles, me piden disculpas y se ponen a ver rápidamente por donde pierde anticongelante el coche. Por lo que me dicen lo pierde del intercooler, resulta que le ha salido un poro y cuando calienta pierde.

Piden el intercooler, tarda unos 2-3 días en llegar, mientras tanto me dan coche de sustitución, que realmente he usado muy poco pero bueno, por lo menos si tenía alguna urgencia pues tenía método de transporte.

Montan el intercooler, ponen los niveles en su sitio y en ese estado estamos.

A mi me parece muy raro que después de la reparación, el radiador se rompa así de repente... El termostato esta por la parte de atrás del motor y se supone que ni rozan el radiador pero no me cuadra mucho. Otra teoría que tengo es que como dejaron el nivel 3 dedos por encima del máximo que petara por presion alta, pero para eso está el tapón tarado a su presión máxima para que no pasen estas cosas...

En fin, que ya tengo el coche y más tranquilo. Volveré a darle zapatilla y si tiene que romper algo que salga ahora que me queda garantía hasta noviembre
Tal vez las presiones de trabajo sean mayores que las del resto...o cercanas al máximo recomendado por el fabricante del intercooler...
 
Hola a todos,

Es mi primera vez aquí, y ando un poco apurado buscando ayuda. Al ver este hilo he pensado que quizá con vuestro conocimiento de la marca y vuestra experiencia podáis darme un poco de luz al problema que tengo con el coche en relación a la temperatura del aceite y plantear un discurso ante el concesionario. Pero primero os cuento.

Mi coche es un Stelvio diesel 210 con adblue, tiene poco más de 4 meses y casi 8.000 km, y en esos cuatro meses ya ha tenido que visitar el taller en 3 ocasiones y ya tengo cita para una cuarta. En cuatro meses y medio ha estado dentro del taller casi 8 semanas, prácticamente dos meses y la cosa no para.

Primero fue el radar delantero, desde el día 1 no funcionaba. Tuve que insistir varias veces para que lo cambiaran, ya que en un principio me daban largas, pese a que ellos veían que los sistemas ADAS asociados no funcionaban, y el testigo estaba permanentemente encendido... me decían que lo probase bien, que comprobase que no hubiese suciedad en el radar y cosas así... hasta que obviamente no les quedó mas remedio que cambiarlo. Tardaron mes y medio en darme cita para cambiarlo y aún así estuvo el coche 15 días en el taller.

Para colmo, cuando voy a recoger el coche, descubro que tiene un rozón de los gordos en el paragolpes delantero, a la altura de la calandra y bajo el faro del copiloto... cabreado sigo revisando el coche y observo que el paragolpes delantero, además del citado rozón, tiene otro junto al paso de rueda, lo que indica que es otro siniestro diferente, y además la llanta trasera derecha ha sido rozada enormemente.... por si fuera poco, el coche mágicamente muestra 100km más de los que tenía al entrar en el taller.... Sobre la solución de este problema os contaré más adelante, cuando lo tenga solucionado, puesto que aún estoy en vías de solucionarlo con el concesionario.

A la semana tuve que llevar el coche de nuevo, pues el reloj de temperatura de aceite marca 0, o sea nada, durante el 80-90% del tiempo, la aguja no sale de su posición de inicio y rarísima vez, y sólo bajo condiciones de carga importante, consigue moverse hacia la zona marcada como "temperatura de servicio" pero apenas se aleja de la marca de inicial, y en cuanto se reduce un poco la carga del motor cae nuevamente hacia el 0. Casi una semana de pruebas para decirme que cuando conectan el ordenador la temperatura que se registra es correcta, que no hay problema. Yo discrepo, puede ser que la temperatura sea correcta, pero la información del cuadro no, ya que el reloj se supone está para indicar la temperatura del aceite y detectar posibles problemas, pero en mi caso la aguja el 90% del tiempo no se mueve, se queda en su posición de inicio. Bajo casi cualquier condición. Decir que el coche es de los de cuadro digital, en que la temperatura se muestra de forma diferente a los de cuadro analógico.

A los 15 o 20 días de esto, el coche me deja tirado en un viaje, a 50 km de mi destino. Se encendió el testigo de motor. El coche se quedó sin fuerza hasta el punto de no acelerar y no responder. Grúa y al taller de nuevo. Me dicen que el problema ha venido por el sensor de presión del filtro de partículas, que no mide bien y no envía las señales correctas para realizar la regeneración del filtro de partículas, y que trae como consecuencia que no se realice las regeneraciones necesarias o que no las realice correctamente, y eso lleva a que el filtro de partículas se sature. En la medición que obtuvieron decía que estaba al 100%. Un mes el coche en el taller... porque no hay piezas de recambio. No doy crédito.
Durante su estancia en el taller vuelvo a insistir sobre la temperatura del aceite, ya que el reloj sigue sin marcar nada. Me insisten en que está todo correcto.

El coche lo recogí hace 8 días, y sigue igual con el tema de la temperatura del aceite, así que tras insistir nuevamente me han dado cita para la próxima semana (espero), les he llevado decenas de fotografías realizadas durante mis viajes, efectuadas con intervalos de 10-15 minutos, para que vean lo que marca la aguja a lo largo de viajes de unos 300 km. La aguja va abajo del todo aproximadamente el 80-90% del tiempo, si subo un puerto pues sale hacia la zona "normal" pero se queda justo en su inicio, o sea, nada.... Lo que yo considero ilógico es que el reloj no refleje la temperatura del aceite ¿para qué han puesto el reloj entonces?.

Me Han dicho que van a enviar a Alfa las fotos para que les digan qué hacer, porque no se han encontrado con otro caso así, y que mejor les diga Alfa cómo proceder, para no liarse a probar cosas y a lo mejor no llegar a nada....

¿Creéis que pueda ser el mismo caso del termostato de refrigeración? la verdad es que el coche no irradia calor desde el radiador al pasar por delante, incluso después de un viaje largo. Abres el capó y no notas calor, algo que yo creo es anormal.

Tuve mis dudas sobre la marca al comprar el coche, pero las mismas de manera rotunda ya fueron despejadas. La calidad no es su virtud, claramente. Antes de hacer 5 meses el coche habrá visitado el taller en 4 ocasiones, y ya ha estado casi dos meses parado y lo que sume en la siguiente visita. Esto sin contar las veces que la pantalla de infoentretenimiento tarda como 10 minutos en encenderse al arrancar el coche, o que el contador de autonomía en ocasiones no funcione, o que me salte una alarma por un problema con las luces de posición traseras... Una joya Alfa Romeo. Menos mal que el coche es nuevo, si no....

En fin, os agradecería un poco de ayuda acerca del tema del aceite, ya que no hago vida con el coche.
Gracias
 
Última edición:
Hola a todos,

Es mi primera vez aquí, y ando un poco apurado buscando ayuda. Al ver este hilo he pensado que quizá con vuestro conocimiento de la marca y vuestra experiencia podáis darme un poco de luz al problema que tengo con el coche en relación a la temperatura del aceite y plantear un discurso ante el concesionario. Pero primero os cuento.

Mi coche es un Stelvio diesel 210 con adblue, tiene poco más de 4 meses y casi 8.000 km, y en esos cuatro meses ya ha tenido que visitar el taller en 3 ocasiones y ya tengo cita para una cuarta. En cuatro meses y medio ha estado dentro del taller casi 8 semanas, prácticamente dos meses y la cosa no para.

Primero fue el radar delantero, desde el día 1 no funcionaba. Tuve que insistir varias veces para que lo cambiaran, ya que en un principio me daban largas, pese a que ellos veían que los sistemas ADAS asociados no funcionaban, y el testigo estaba permanentemente encendido... me decían que lo probase bien, que comprobase que no hubiese suciedad en el radar y cosas así... hasta que obviamente no les quedó mas remedio que cambiarlo. Tardaron mes y medio en darme cita para cambiarlo y aún así estuvo el coche 15 días en el taller.

Para colmo, cuando voy a recoger el coche, descubro que tiene un rozón de los gordos en el paragolpes delantero, a la altura de la calandra y bajo el faro del copiloto... cabreado sigo revisando el coche y observo que el paragolpes delantero, además del citado rozón, tiene otro junto al paso de rueda, lo que indica que es otro siniestro diferente, y además la llanta trasera derecha ha sido rozada enormemente.... por si fuera poco, el coche mágicamente muestra 100km más de los que tenía al entrar en el taller.... Sobre la solución de este problema os contaré más adelante, cuando lo tenga solucionado, puesto que aún estoy en vías de solucionarlo con el concesionario.

A la semana tuve que llevar el coche de nuevo, pues el reloj de temperatura de aceite marca 0, o sea nada, durante el 80-90% del tiempo, la aguja no sale de su posición de inicio y rarísima vez, y sólo bajo condiciones de carga importante, consigue moverse hacia la zona marcada como "temperatura de servicio" pero apenas se aleja de la marca de inicial, y en cuanto se reduce un poco la carga del motor cae nuevamente hacia el 0. Casi una semana de pruebas para decirme que cuando conectan el ordenador la temperatura que se registra es correcta, que no hay problema. Yo discrepo, puede ser que la temperatura sea correcta, pero la información del cuadro no, ya que el reloj se supone está para indicar la temperatura del aceite y detectar posibles problemas, pero en mi caso la aguja el 90% del tiempo no se mueve, se queda en su posición de inicio. Bajo casi cualquier condición. Decir que el coche es de los de cuadro digital, en que la temperatura se muestra de forma diferente a los de cuadro analógico.

A los 15 o 20 días de esto, el coche me deja tirado en un viaje, a 50 km de mi destino. Se encendió el testigo de motor. El coche se quedó sin fuerza hasta el punto de no acelerar y no responder. Grúa y al taller de nuevo. Me dicen que el problema ha venido por el sensor de presión del filtro de partículas, que no mide bien y no envía las señales correctas para realizar la regeneración del filtro de partículas, y que trae como consecuencia que no se realice las regeneraciones necesarias o que no las realice correctamente, y eso lleva a que el filtro de partículas se sature. En la medición que obtuvieron decía que estaba al 100%. Un mes el coche en el taller... porque no hay piezas de recambio. No doy crédito.
Durante su estancia en el taller vuelvo a insistir sobre la temperatura del aceite, ya que el reloj sigue sin marcar nada. Me insisten en que está todo correcto.

El coche lo recogí hace 8 días, y sigue igual con el tema de la temperatura del aceite, así que tras insistir nuevamente me han dado cita para la próxima semana (espero), les he llevado decenas de fotografías realizadas durante mis viajes, efectuadas con intervalos de 10-15 minutos, para que vean lo que marca la aguja a lo largo de viajes de unos 300 km. La aguja va abajo del todo aproximadamente el 80-90% del tiempo, si subo un puerto pues sale hacia la zona "normal" pero se queda justo en su inicio, o sea, nada.... Lo que yo considero ilógico es que el reloj no refleje la temperatura del aceite ¿para qué han puesto el reloj entonces?.

Me Han dicho que van a enviar a Alfa las fotos para que les digan qué hacer, porque no se han encontrado con otro caso así, y que mejor les diga Alfa cómo proceder, para no liarse a probar cosas y a lo mejor no llegar a nada....

¿Creéis que pueda ser el mismo caso del termostato de refrigeración? la verdad es que el coche no irradia calor desde el radiador al pasar por delante, incluso después de un viaje largo. Abres el capó y no notas calor, algo que yo creo es anormal.

Tuve mis dudas sobre la marca al comprar el coche, pero las mismas de manera rotunda ya fueron despejadas. La calidad no es su virtud, claramente. Antes de hacer 5 meses el coche habrá visitado el taller en 4 ocasiones, y ya ha estado casi dos meses parado y lo que sume en la siguiente visita. Esto sin contar las veces que la pantalla de infoentretenimiento tarda como 10 minutos en encenderse al arrancar el coche, o que el contador de autonomía en ocasiones no funcione, o que me salte una alarma por un problema con las luces de posición traseras... Una joya Alfa Romeo. Menos mal que el coche es nuevo, si no....

En fin, os agradecería un poco de ayuda acerca del tema del aceite, ya que no hago vida con el coche.
Gracias
Madre mía, siento todo lo que te está pasando. El taller parece que no se toma en serio la situación. Si no has puesto una reclamación a la marca, hazlo ya. Y si te da cosa estar así muchos más meses, yo intentaría que te devolviesen el dinero.

También quiero decir que no es que alfa tenga mala calidad. Lo que te está pasando no es normal ni común en la marca. Te ha tocado la china con uno de cada mil coches que salen super problemáticos y eso lo he visto ya en marcas de todo tipo.

Suerte y da toda la caña que puedas al taller y a la marca.
 
Da igual lo que le digáis, el ya ha hecho su juicio y ha dictado sentencia, Alfa Romeo es una mierda. No puede ser que solo sea su coche no, es que la marca es mala...

1 mes para recibir repuestos, qué barbaridad! Que en mi casa hayamos estado esperando 3 meses por unas piezas de Skoda debe ser extraordinario...

También es verdad que los talleres oficiales se están luciendo con las pocas unidades con problemas gordos... Ahí es donde se tenían que ver los resultados.
 
  • Like
Reacciones: Iberosven y belo
Hola a todos,

Simplemente por haceros un update de la situación del coche:

Tras la situación anteriormente expuesta, me devolvieron el coche el día 9 de Mayo, casi un mes después. El diagnóstico fue sustitución de sensor de temperatura de aceite. El coche, una vez recogido, compruebo que funciona aparentemente de forma correcta.

El día 20 de Mayo vuelve a fallar. Vuelta al taller (4ª vez por el mismo asunto y 6ª en total en menos de 6 meses).
A día de hoy el coche sigue en taller. Según me dicen, el asunto se ha escalado a fábrica. Ésta ha pedido la comprobación de todo el "sistema" (no sé a qué sistema se refieren porque quien me informó no tenía ni idea, sólo leía) y no sé que más cosas.

En la aplicación Alfa Connect me aparece que el coche no se arranca desde hace 8 días, por lo que no sé si es cierto lo que me cuentan, puesto que así creo es difícil hacer comprobaciones. El caso es que dicen estar esperando indicaciones de la casa.

No hay previsión de entrega porque no saben lo que tiene el coche ni lo que han de hacer. En el taller son muy amables, es la verdad, y son, creo, bastante considerados conmigo, ahora bien, no saben ni por donde se andan, con enchufar la máquina ya lo hacen todo.
A día de hoy, con 6 meses recién cumplidos el coche, ya ha pasado más de la mitad de su vida en el taller. El coche sólo ha funcionado sin mostrar problemas 11 días contados del total de su vida.

Yo no voy a decir que Alfa sea nefasta en fiabilidad, pues mi muestra estadística se basa en un único coche, sería absurdo. Puedo juzgar mi coche, no a toda una marca, pero el coche que me ha tocado es....

He de comentaros, que cuando me entregaron el coche reparado el jefe de taller me reconoció que efectivamente el coche no estaba funcionando bien, que estaba equivocado y se disculpó por las anteriores veces que lo llevé por el tema de la temperatura del aceite y no hicieron ni caso. De hecho ya me ha reconocido que le están llegando más casos de gente que viene a informar, quejarse o preguntar, por lo mismo que el mío, que el reloj de temperatura de aceite no marca nada, se queda en 0 o casi 0. (por cierto, no es únicamente que la aguja de Tª de aceite no marque, es que en muchas ocasiones se nota que el motor no alcanza la temperatura correcta, es posible incluso tocar las mangueras del circuito de refrigeración o los vasos de expansión tras un viaje largo que éstas se encuentra a temperatura ambiente, no ya calientes o tibias, a temperatura ambiente, y el motor no irradia calor). Cosa que a mí me suena a termostato, pero....

El Jefe de Taller me dice haber comunicado a Alfa esta "queja" repetida de clientes nuevos, que ya son unos cuantos al parecer los que han pasado por allí comentándolo, aunque de momento el único coche que se ha quedado en taller por esto es el mío.
También me comentó que en el sistema que ellos manejan, Alfa tiene informado de problemas de termostato por una partida de refrigerante contaminada con metales, pero que era para coches de 2020 y 2021, y que de momento Alfa no ha reportado más problemas. Por si alguno de aquí puede verse afectado.
 
Buenas, yo he estado afectado por el tema del termostato y me lo cambiaron (supuestamente) en el servicio oficial que tengo más cerca. Después de pelear con ellos y visitar un par de veces el taller me lo cambiaron y el problema se arregló. Evidentemente deben confirmar que la temperatura que marca el coche coincide con la temperatura real. Si conduces en modo Dynamic y pones en la pantalla los relojitos que marcan posición de acelerador, freno y temperatura de refrigerante verás que cuando el no tienes rayitas en el medidor de temperatura de aceite, el de refrigerante no pasa de 55 grados. Lo que es completamente fuera de rango de trabajo y a su vez muy peligroso porque seguramente no haga regeneraciones si la temperatura de trabajo no es correcta.

Después de cambiármelo, a los 9-10 meses me volvió a fallar y me vi en la misma situación que tu, y es que el termostato debe tener un mal diseño y en un punto de máxima apertura debe quedarse atascado. Llame al servicio oficial y a Alfa romeo y me dieron largas que no es garantía tal y cual... Así que sabes como lo arregle??? me fui de viaje con el coche cargado al máximo, velocidades bastante altas e intentando que la temperatura subiera al máximo. Desbloqueó el termostato y ahora funciona correctamente...

Pero vamos mi planteamiento fue, cambiarme yo solo el termostato y que sea lo que dios quiera, porque es realmente malo el servicio oficial de AR. No sé como serán los demás porque no he tenido que usarlos tanto como este.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: jabibi
En mi caso, al ser modelo 2023 los relojes adicionales no muestran la temperatura del agua, solo presión de aceite, presión del turbo y par.

Por lo que el jefe de taller me dijo, el termostato se encuentra en la parte posterior del motor y su sustitución requiere de mucho lío, que hay que desmontar mucho vamos.

No se si esto es cierto o no
 
En mi caso, al ser modelo 2023 los relojes adicionales no muestran la temperatura del agua, solo presión de aceite, presión del turbo y par.

Por lo que el jefe de taller me dijo, el termostato se encuentra en la parte posterior del motor y su sustitución requiere de mucho lío, que hay que desmontar mucho vamos.

No se si esto es cierto o no
Los relojes de la pantalla central si, solo muestra eso. Entre los indicadores de velocidad y rpm creo que tienes una pantalla configurable según el modo que tengas. Puedes poner que muestre fuerzas G, consumos o estos relojes que te digo.

Lo del termostato si parece ser cierto que hay mucha parafernalia hasta llegar a ello.
 
Buenos días,
Nuevo update. Ayer, después de 16 días en el taller, pasé a hablar de nuevo con ellos, pues me tienen de forma literal totalmente desinformado por no decir abandonado.

Casualmente cuando llegué estaba el jefe de taller con el ordenador conectado a mi coche, aunque creo que lo hizo porque sabía que yo iba a pasar. Lo que me dijo fue que Alfa les solicitó comprobar un montón de cosas y que aún están en ello, entre ellas todas las conexiones del cableado eléctrico del motor, sensores, circuitos hidráulicos, etc... aunque tampoco me precisó en que consistían exactamente dichas comprobaciones.

Todo lo comprobado hasta ayer estaba dentro de los parámetros que fija la marca, pero creen intuir que el problema pueda ser que el termostato se queda abierto. Cosa que yo ya les apunté, la primera vez que visitó el taller, puesto que es lo que primero uno piensa ante un caso así, si bien pasaron de mí de forma olímpica.

El caso es que, a falta de otra serie de comprobaciones sobre las que no entraron en detalle, consideran que el problema sea ese, que el termostato se queda abierto, pero lo que no saben es si es por fallo mecánico del termostato o porque la ECU le envía ordenes erradas (caso que consideran más plausible), ya que el termostato funciona eléctricamente, abre o cierra a demanda de la ECU, no es del tipo tradicional mecánico. Y claro, tampoco saben por qué la ECU le enviaría ordenes mal, si es por fallo de la propia ECU o porque recibe información equivocada de sensores....

Consecuencia: en el mejor de los casos otros 15 días en el taller, siempre y cuando la próxima semana lleguen a alguna conclusión con Ingeniería, y la pieza o piezas que tengan que sustituir no tarden más de 10/12 días, que es lo habitual. De lo contrario pues ni se atreven a plantear plazos. Personalmente, dado mi actual nivel de confianza en el taller y Alfa, no creo me devuelvan el coche antes de un mes, y mi intuición dice que volverá a fallar. No les veo muy implicados en resolver o investigar la causa del problema. No es serio que después de 16 días en taller aún no tengan un diagnóstico claro y fiable de las causas de la avería, por mucho tiempo que lleve la comunicación con Ingeniería, enviar datos y esperar su respuesta e indicaciones.

Qué desesperación.
 
Los relojes de la pantalla central si, solo muestra eso. Entre los indicadores de velocidad y rpm creo que tienes una pantalla configurable según el modo que tengas. Puedes poner que muestre fuerzas G, consumos o estos relojes que te digo.

Lo del termostato si parece ser cierto que hay mucha parafernalia hasta llegar a ello.
Los coches con cuadro digital no tienen opción de visualizar la temperatura del agua, lamentablemente.
 
Buenos días,
Nuevo update. Ayer, después de 16 días en el taller, pasé a hablar de nuevo con ellos, pues me tienen de forma literal totalmente desinformado por no decir abandonado.

Casualmente cuando llegué estaba el jefe de taller con el ordenador conectado a mi coche, aunque creo que lo hizo porque sabía que yo iba a pasar. Lo que me dijo fue que Alfa les solicitó comprobar un montón de cosas y que aún están en ello, entre ellas todas las conexiones del cableado eléctrico del motor, sensores, circuitos hidráulicos, etc... aunque tampoco me precisó en que consistían exactamente dichas comprobaciones.

Todo lo comprobado hasta ayer estaba dentro de los parámetros que fija la marca, pero creen intuir que el problema pueda ser que el termostato se queda abierto. Cosa que yo ya les apunté, la primera vez que visitó el taller, puesto que es lo que primero uno piensa ante un caso así, si bien pasaron de mí de forma olímpica.

El caso es que, a falta de otra serie de comprobaciones sobre las que no entraron en detalle, consideran que el problema sea ese, que el termostato se queda abierto, pero lo que no saben es si es por fallo mecánico del termostato o porque la ECU le envía ordenes erradas (caso que consideran más plausible), ya que el termostato funciona eléctricamente, abre o cierra a demanda de la ECU, no es del tipo tradicional mecánico. Y claro, tampoco saben por qué la ECU le enviaría ordenes mal, si es por fallo de la propia ECU o porque recibe información equivocada de sensores....

Consecuencia: en el mejor de los casos otros 15 días en el taller, siempre y cuando la próxima semana lleguen a alguna conclusión con Ingeniería, y la pieza o piezas que tengan que sustituir no tarden más de 10/12 días, que es lo habitual. De lo contrario pues ni se atreven a plantear plazos. Personalmente, dado mi actual nivel de confianza en el taller y Alfa, no creo me devuelvan el coche antes de un mes, y mi intuición dice que volverá a fallar. No les veo muy implicados en resolver o investigar la causa del problema. No es serio que después de 16 días en taller aún no tengan un diagnóstico claro y fiable de las causas de la avería, por mucho tiempo que lleve la comunicación con Ingeniería, enviar datos y esperar su respuesta e indicaciones.

Qué desesperación.
Buenos días Caudí,

No soy yo quien le diga al taller que es lo que tiene que hacer, pero si desenchufas el termostato y arrancas el motor, ya verás si calienta o no calienta. Manera fácil de saber si es la ECU lo que manda mala señal o el termostato está atascado. Y por otro lado, el coche lleva un mes en el taller... Cambia el maldito termostato y sal a probar. Este caso es digno de llevar a Ángel Gaitán... Cada día me sorprendo más de lo malo que es el servicio de AR. La incompetencia de los mecánicos que, cuando la cosa pasa de un mantenimiento ya no saben que hacer, no tienen ni criterio, ni decisión, ni conocimientos , solo pueden hablar con la marca y ver que dicen...
 
En 2026 será obligatoria esta versión de luz de emergencia conectada con la DGT. Esta es una de las más vendidas y recomendables.