Muy interesante. Es alucinante a qué nivel de detalle los coches actuales tienen todo bajo controlLimita inyeccion
Muy interesante. Es alucinante a qué nivel de detalle los coches actuales tienen todo bajo controlLimita inyeccion
Hay muchos mas.. Son 4mb de numeros el diesel y 8 el gasolina, sabes algo? Y ojo que no va por ti, te lo digo de antemano,pero me toca los cojones de hace un tiempo.. Un sector me critica porque no tengo una empresa a las espaldas o los conocimientos, incluso qie no pago impuestos y por culpa mia no se harian carreteras, eso si, cuando se pregunta sobre algun tema de repros que no sea potencia y precio sino de algo"inside"tipo mapas y asi, siempre contesta el mismo, ni las empresas que tanto saben y pagan, ni nadie mas dice ni mu...en fin..Muy interesante. Es alucinante a qué nivel de detalle los coches actuales tienen todo bajo control
Claro es que no hay otra vía.Muy interesante. Es alucinante a qué nivel de detalle los coches actuales tienen todo bajo control
Muy buen dato @GRCerezo !!!
Tienes tambien la escala de temperaturas en las otras posiciones del indicador?
Un saludo.
Yo sobre lo tuyo ni opino ni dejo de opinar. Mi coche no va repro y muy seguramente siga así.Hay muchos mas.. Son 4mb de numeros el diesel y 8 el gasolina, sabes algo? Y ojo que no va por ti, te lo digo de antemano,pero me toca los cojones de hace un tiempo.. Un sector me critica porque no tengo una empresa a las espaldas o los conocimientos, incluso qie no pago impuestos y por culpa mia no se harian carreteras, eso si, cuando se pregunta sobre algun tema de repros que no sea potencia y precio sino de algo"inside"tipo mapas y asi, siempre contesta el mismo, ni las empresas que tanto saben y pagan, ni nadie mas dice ni mu...en fin..
Sí claro. Lo preguntaba porque no tenía claro si esa bajada de rendimiento era forzada por la electrónica por motivos de seguridad o si simplemente era por no estar el aceite en unas condiciones óptimas de lubricación a esa temperatura y por eso la potencia máxima disminuia algo. La verdad es que no sabía que los coches actuales capasen el motor para mantenerlo en condiciones de seguridad mecánica.Claro es que no hay otra vía.
La única fuente de energía que genera calor en el motor es la gasolina. Por tanto es lo único a limitar en caso de exceso de temperatura.
Como bien sabes, la entalpía que hace girar tu motor sólo proviene de la gasolina. Ni hay más.
Saludos
Pues sí, parte del software de la centralita motor (ECU) son programas o rutinas tipo SCADA como los que se usan en instalaciones industriales y plantas de generación para controlar todo vía PLCs (salvando las distancias por supuesto). Me refiero al software compilado, linkeditado y ejecutable. Este sw es el que toma decisiones y decide rutinas de seguridad en función de datos que adquiere y compara con los mapas y datos estáticos (que es lo único que se puede tocar en repros, incluyendo empresas de renombre). Por supuesto la programación de estas ECU sólo la hace el fabricante. Ni siquiera conozco el lenguaje que se utiliza ni toolkits de desarrollo ni nada. Mundo propietario ... como el Windows 10 o el zOS.Sí claro. Lo preguntaba porque no tenía claro si esa bajada de rendimiento era forzada por la electrónica por motivos de seguridad o si simplemente era por no estar el aceite en unas condiciones óptimas de lubricación a esa temperatura y por eso la potencia máxima disminuia algo. La verdad es que no sabía que los coches actuales capasen el motor para mantenerlo en condiciones de seguridad mecánica.
Claro y por eso te decia que no te lo tomases por ti, yo encantado de responder a lo que se, un saludoYo sobre lo tuyo ni opino ni dejo de opinar. Mi coche no va repro y muy seguramente siga así.
Solo te pregunto como compañero del foro que tiene muy controlada la electrónica de motor de nuestros coches.
Me autocorrijo, efectivamente @alfanacleto tiene razón, es temperatura de agua. Esta mañana, hasta 70°C no se ha encendido la primera luz de temperatura de aceite.... error garrafal mioHoy viaje largo y tiempo para jugar con el AlfaDPF. Resultados (a completar):
De la 1a luz a la 2a: 65°C
De la 2a luz a la 3a: 80°C
De la 3a luz a la 4a (centro escala): 95°C
Atención: el AlfaDPF indica que es temperatura de agua, pero me parece una linealidad muy evidente. Tal vez el AlfaDPF se refiera realmente a temp. de aceite, porque ha bajado de esos 95°C y ha bajado una raya.
Ejemplo de pantalla AlfaDPF
Mañana completo con más datos.
Un saludo.
Pues a seguir investigando, cuantos mas lo hagamos mas conoceremos, un saludoMe autocorrijo, efectivamente @alfanacleto tiene razón, es temperatura de agua. Esta mañana, hasta 70°C no se ha encendido la primera luz de temperatura de aceite.... error garrafal mio
Seguiré investigando.
Un saludo.
La parte del kilometraje ya la aporté yo...Estaría chulo sacar una gráfica de temperatura de refrigerante y aceite desde que se arranca hasta que se estabilizan ambas.
No sé si va a ser tan fácil sacar la gráfica que propone @belo.La parte del kilometraje ya la aporté yo...
Sería complementar y listo...
En efecto es lo que algunos habíamos apuntado: termostato, ya que el refrigerante es quien manda y gestiona la temperatura motor y lubricante.El mismo miércoles recogí el coche por las fechas que son por si tenia que irme, ya que no esperaban una respuesta tan rápida, y en llano con el control de velocidad clavado a 120 temperatura de aceite a 1 sola rayita (de ahí no paso en unos 50km. que hice), el consumo instantáneo mantenido era de 7,5 más decima arriba/abajo, signo claro y evidente del exceso de consumo por trabajar en frio, almenos es lo que yo creo, porque a 120 no debería pasar de 7 en llano.
Ya hay respuesta, modulo/caja de termostato, aunque las temperaturas son correctas del circuito del refrigerante, el sistema hace recircular el refrigerante cuando no debe (como algún compañero comento) y eso hace que refrigere el aceite y no deja que suba de temperatura. Ya lo han pedido y cuando les llegue me avisan para cambiar.
Cuando este solucionado y lo pruebe, ya vuelvo a informaros, pero deduzco que por la rápida respuesta que han tenido, no parece que sea un tema puntual... si no algo que ya tengan estudiado y solucionado, quizás al ser un MY19 los posteriores ya tengan una modificación en este modulo o pieza (ha saber realmente que es).
Muy buen aporte el de las temperaturas que indicáis, porqué no me cuadran con lo que me han dicho ni por asomo... con en numero de "rayitas" del indicador y º.
Algo bueno tenia el OBDEleven del grupo VAG es que podías activar y hacer que el cuadro central mostrara datos ocultos en el menú, como temperatura de aceite, refrigerante, tiempo de trayecto y ostras cosillas...
Que OBD y aplicación recomendáis para los nuestros, ver datos, temperaturas, ya que activar cosas ya veo que es más complicado.
Saludos.