Impresiones Stelvio 190 Sprint (2022)

Una pregunta…
Cuando miras el nivel de aceite en la pantalla tiene que estar en la segunda raya o un poco más abajo??
Las dos rayas son maximo y mínimo. Yo siempre la había tenido a tope o poco menos. Tras la revisión me marcaba más hacia la mitad, no sé por qué, porque no tocaron aceite. A lo mejor le hacen alguna regeneración forzada al FAP, o dio la casualidad. Después paso de estar a la mitad a darme el susto de no tener. Así que en mi corta experiencia: con 20.000 revisión, con 29.300 bajó del mínimo Y hubo que agregar 1 litro. Y cerca de 30.000 pidió cambio de aceite…

De todas formas, el ritual para hacer la medición precisa con el nivel electrónico es un rollo… motor caliente, apagas, dejas 5 minutos y das contacto sin arrancar. Igualito que sacar dos veces la varilla en frío y mirar cómo va…
 
Un aditivo para diesel que permite limpiar y descarbonizar EGR, FAP e inyectores reduciendo la contaminación para pasar la ITV de tu Alfa Romeo.
Las dos rayas son maximo y mínimo. Yo siempre la había tenido a tope o poco menos. Tras la revisión me marcaba más hacia la mitad, no sé por qué, porque no tocaron aceite. A lo mejor le hacen alguna regeneración forzada al FAP, o dio la casualidad. Después paso de estar a la mitad a darme el susto de no tener. Así que en mi corta experiencia: con 20.000 revisión, con 29.300 bajó del mínimo Y hubo que agregar 1 litro. Y cerca de 30.000 pidió cambio de aceite…

De todas formas, el ritual para hacer la medición precisa con el nivel electrónico es un rollo… motor caliente, apagas, dejas 5 minutos y das contacto sin arrancar. Igualito que sacar dos veces la varilla en frío y mirar cómo va…

En el mío marca al máximo entonces, lo que no se si será bueno por el tema de que rebase aceite y manche el filtro de aire y eso….
De todas formas si tiene varilla lo que pasa que es un poco raruna xq no se ve bien el máximo y el mínimo…


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
En el mío marca al máximo entonces, lo que no se si será bueno por el tema de que rebase aceite y manche el filtro de aire y eso….
De todas formas si tiene varilla lo que pasa que es un poco raruna xq no se ve bien el máximo y el mínimo…


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No te preocupes por eso. Al menos el mío avisó de que el nivel de aceite era excesivo. De hecho tuvieron que sacar un poco hasta dejarlo a nivel. El problema del exceso de aceite, por lo que sé, es que evita que el cigüeñal salpique (y lubrique) la parte baja del motor. Si está por encima de nivel, el cigüeñal bate el aceite y no lo salpica a las partes que debe lubricar. Pero como digo el coche se previene contra eso.
 
Se me fue la cabeza....al final era que no habia reseteado el contador. Me dijeron varias excusas como que a veces no lo pillaba., que les paso un par de veces....bueno no paso nada. Ya les dije que a mi en mi trabajo tambien puedo tener algun despiste. Tuvo solución. Lo unico malo el paseo de 120 km y perder unas horas de trabajo
 
Un aditivo para diesel que permite limpiar y descarbonizar EGR, FAP e inyectores reduciendo la contaminación para pasar la ITV de tu Alfa Romeo.
Bueno, pues ya pasé los 30.000 km con lo que hago un breve resumen de lo acontecido en esos kilómetros.
Lo principal es que me he enterado de que en la revisión de los 20.000 km (o un año) no cambian el aceite, ya que esperan a que salga el chivato de que precisa del cambio de aceite. Comprobado que, aunque aparezca dicho chivato, se pueden hacer unos 1.300 km sin que entre en modo protección. A mí no me quedó más remedio porque no me daban cita y tenía un viaje largo. Además, como me habían tenido que rellenar hacía poco, iba tranquilo respecto a la lubricación del motor.
No entiendo por qué no hacen revisión y cambio de aceite a los 20.000 km. O a los 30.000. Aunque en mi caso antes de llegar a los 30.000 me dio alarma de aceite bajo y me hizo tener que ir a un concesionario.
Así que este ha sido el resumen: 20k (revisión) 29k (rellenar aceite) 30k (cambio de aceite). Un sinsentido en mi opinión.

Lo bueno es que por fin parece que tengo el faro derecho corregido, ya que después de sustituírmelo por un faro nuevo parece que me lo dejaron altísimo. Así que he tardado ONCE meses en circular de noche sin incomodar al resto de humanos que circulaban conmigo.

Por lo demás, nada reseñable, sigue siendo un coche que enamora por dentro y por fuera. El consumo sigue ajustándose hacia los siete litros a los cien y el de AdBlue a una autonomía de poco más de tres mil kilómetros por depósito, una castaña en mi opinión.


Además, le he comprado uno de esos chismes para poder tener Apple CarPLay inalámbrico.
Más info en el siguiente comentario:
 
En cada revisión puedes decirles que también te cambien aceite y filtro. Yo así lo hago, y no tengo que llevar el coche dos veces.
 
  • Like
Reacciones: zoso68 y Triticale
En cada revisión puedes decirles que también te cambien aceite y filtro. Yo así lo hago, y no tengo que llevar el coche dos veces.
Siendo de renting, no tengo esa opción. Manda la empresa del renting.
 
  • Like
Reacciones: nacho
Siendo de renting, no tengo esa opción. Manda la empresa del renting.

Perdona, no lo recordaba. La verdad es que es un fastidio tener que volver en unos pocos miles para hacer algo que podían haber hecho en la revisión.
 
Bueno, pues ya pasé los 30.000 km con lo que hago un breve resumen de lo acontecido en esos kilómetros.
Lo principal es que me he enterado de que en la revisión de los 20.000 km (o un año) no cambian el aceite, ya que esperan a que salga el chivato de que precisa del cambio de aceite. Comprobado que, aunque aparezca dicho chivato, se pueden hacer unos 1.300 km sin que entre en modo protección. A mí no me quedó más remedio porque no me daban cita y tenía un viaje largo. Además, como me habían tenido que rellenar hacía poco, iba tranquilo respecto a la lubricación del motor.
No entiendo por qué no hacen revisión y cambio de aceite a los 20.000 km. O a los 30.000. Aunque en mi caso antes de llegar a los 30.000 me dio alarma de aceite bajo y me hizo tener que ir a un concesionario.
Así que este ha sido el resumen: 20k (revisión) 29k (rellenar aceite) 30k (cambio de aceite). Un sinsentido en mi opinión.

Lo bueno es que por fin parece que tengo el faro derecho corregido, ya que después de sustituírmelo por un faro nuevo parece que me lo dejaron altísimo. Así que he tardado ONCE meses en circular de noche sin incomodar al resto de humanos que circulaban conmigo.

Por lo demás, nada reseñable, sigue siendo un coche que enamora por dentro y por fuera. El consumo sigue ajustándose hacia los siete litros a los cien y el de AdBlue a una autonomía de poco más de tres mil kilómetros por depósito, una castaña en mi opinión.


Además, le he comprado uno de esos chismes para poder tener Apple CarPLay inalámbrico.
Más info en el siguiente comentario:
¿Sólo algo más de 3000 km por depósito de Adblue...? Me parecen poquísimos km, la verdad
 
Este kit de limpieza para coche incluye varios de los productos estrella de la marca Rain-X, un cuidado total del vehículo a buen precio y sobre todo calidad de esta conocida firma.
¿Sólo algo más de 3000 km por depósito de Adblue...? Me parecen poquísimos km, la verdad
Así es. Una miseria, ciertamente... con el último depósito me he hecho casi 4.000, pero la media estará en 3.500 o menos
 
Este kit de limpieza para coche incluye varios de los productos estrella de la marca Rain-X, un cuidado total del vehículo a buen precio y sobre todo calidad de esta conocida firma.
La última vez que se me encendió el chivato decidí esperar a ver si sale algún aviso, calculé por lo leído por aquí hacer unos 1000km. si no salía aviso antes, pues justo llevo unos 1000km. y ayer de viaje me salió un aviso de dentro de 600km no se reiniciará el motor, respostes Ad-blue... así que no tardaré en repostar y ha ver lo que entra.
 
La última vez que se me encendió el chivato decidí esperar a ver si sale algún aviso, calculé por lo leído por aquí hacer unos 1000km. si no salía aviso antes, pues justo llevo unos 1000km. y ayer de viaje me salió un aviso de dentro de 600km no se reiniciará el motor, respostes Ad-blue... así que no tardaré en repostar y ha ver lo que entra.
Yo he llegado a ver el aviso de los 200 km. Que, por cierto, es un suplicio, porque cada minuto salta una advertencia en el cuadro.
Es que, si tengo que poner cada vez que salta el chivato naranja, estoy todo el día en la gasolinera.
 
Bueno, pues siguiente hito, ya tiene dos años y 60.000 km el bicho. Desde la última actualización ha tenido un problema con el densímetro que me trajo unos días loco hasta que salió el fallo de “Controlar Motor” (52.000 km).

https://www.alfistas.es/foro-alfist...trolar-motor-caudalímetro.71209/#post-2035672

Lo bueno, que en dos días estaba de vuelta del taller. Lo malo, que no me explico como un coche nuevo con tan poco tiempo empieza a dar ese tipo de problemas.

Por lo demás, cambio de ruedas a los 42.000 (las 4) y nada más reseñable, sigue comportándose bien y sigo disfrutando del coche. Consumo medio después de los 60 mil: 7,36 l/100 km. Ningún grillo a destacar, los acabados siguen en un nivel óptimo y la pintura sigue siendo preciosa y, tengo que decir que, de buena calidad, ya que no tiene ningún picotazo ni nada en todo el coche (salvo el morro de alguno que aparcando te da beso). El Mazda que tengo, por ejemplo, en poco tiempo ya estaba con picotazos de cualquier china en todo el capó.

Con al sistema inalámbrico para el AppleCar he ganado en comodidad en el día a día. Aunque en viajes lo tengo que conectar por cable porque el móvil se calienta tanto en la bandeja de carga que peta.

Así que, resumiendo, después de dos años y 60 mil km, pese a algunas sombras, seguimos enamorados del Stelvio.
 
Pues hace unos días, después de 63.000 km, saltó el chivato de pastillas de freno gastadas. Luego se quitó, pero ya me hizo mirar y, efectivamente, las pastillas delanteras estaban ya en las últimas.
Desde que me pusieron las nuevas, tengo la sensación de que la mordida es menor. Imagino que deberán ir asentándose y acabará siendo igual de antes, pero es una sensación desagradable que el coche no se detenga donde tú quieres las dos primeras veces. Luego ya te acostumbras.
Por lo demás, nada que destacar. Seguimos haciendo kilómetros y disfrutando de él.
 
Desde que me pusieron las nuevas, tengo la sensación de que la mordida es menor. Imagino que deberán ir asentándose y acabará siendo igual de antes,
Efectivamente, las pastillas recién montadas tardan un poquito en morder al 100% hasta que no se ruedan un poco y se "amoldan".
De todos modos, si las pastillas nuevas son de diferente calidad/dureza a las que tenías, puede que no llegue a frenar nunca como antes...
 
  • Like
Reacciones: Triticale
Usa este OBD II con iPhone o iPad por Bluetooth. Uno de los más utilizados con iOS por su precio y porque funciona bien. Tienes comentarios en el foro.