Consulta Detección fallo junta chupona de aceite

Dudi

Élite Alfista
Usuario Premium

Gracias a leer en foros que rompía correas, mi 147, que compré nuevo hace 22 años, aún lo conservo y lo que es mejor, me encanta su motor Twin Spark. Pero que no es fiable lo sé yo que soy su dueño como lo sabe todo el que ha tenido uno.
Lo bueno es que me he "hecho" mecánico y parece broma pero no lo es. Posiblemente con un Honda 1.6 de la época no sabría todo lo que se hacer ahora y meterle mano a tu coche es una cosa que te une a él más que cualquier otra cosa. Le recomendaría un Twin Spark a alguien? Depende de quién me lo pregunte. Un amante de los coches o alguien que quiere un coche que no va a tener mantenimiento alguno.

Cuando compré el Bertone descarté por completo todos los 147 1.6ts que vi, en mejor estado y precio que este, pero ya sabía lo que había y más si quien va a tenerlo como coche de uso diario, le va a hacer caso cero y de mecánica ídem, precisamente por lo que comentas.

Salu2
 

QUADRIFOGLIO

Bastión Alfista
Usuario Premium

En tu manual pone eso. En los manuales posteriores se fue bajando primero a 90.000 km y luego a 60.000 km ante la avalancha de roturas. He puesto la foto del manual un mensaje más arriba. Aún así algunos rompían antes de los 60.000km.

Un saludo.
Sí, en mi manual pone 5/120.000 ó 3/60.000 en caso de uso severo.
Ah! Y lo pone en castellano, no en inglés.
Y siguiendo lo que dice el manual, pues no se ha roto la correa.
Miento. El último cambio ha sido el verano pasado tras más de siete años y menos de 20.000 km.
Una suerte.
Lógicamente no me hubiera quejado, pues había hecho caso omiso de lo recomendado por el fabricante.
 

M0ises

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Sí, en mi manual pone 5/120.000 ó 3/60.000 en caso de uso severo.
Ah! Y lo pone en castellano, no en inglés.
Y siguiendo lo que dice el manual, pues no se ha roto la correa.
Miento. El último cambio ha sido el verano pasado tras más de siete años y menos de 20.000 km.
Una suerte.
Lógicamente no me hubiera quejado, pues había hecho caso omiso de lo recomendado por el fabricante.
Hombre que con 20mil kilómetros se rompa una correa por tener más de tres años suena chiste. Ninguna correa se rompe por el mero hecho de existir.
Lo de los tres años es un cubrirse las espaldas en toda regla y eso lo sabe cualquiera. Y lo del uso severo es otra justificación barata para poder señalar al usuario en caso de rotura.
 

giuliettita

Alfista Junior

Dicen que los Stelvio/Giulia tienen un manómetro entre los menús de la pantalla.
Con verificar la presión al ralentí y al subirlo de vueltas más o menos te puedes hacer una idea.
De todas formas un coche con menos de 5 años o menos de 100mil kilómetros lo compraría y le cambiaría la junta sin miedo alguno. Si tiene uno de esos dos parámetros yo no tendría miedo alguno. Ahora bien más de 5 años y más de 100mil kilómetros pasaría de él.
Lo de 100 mil más o menos lo entiendo, ¿pero lo de los 5 años lo dices por algo en concreto? El reestiling mejor aislado acústicamente no tengo claro a partir de cual son, creo que 2019 o no se si ya 2020…
Pues 2018 y anteriores, para mi tienen el pro de no tener adblue… que puede ser quitarse problemas…
 

M0ises

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Lo de 100 mil más o menos lo entiendo, ¿pero lo de los 5 años lo dices por algo en concreto? El reestiling mejor aislado acústicamente no tengo claro a partir de cual son, creo que 2019 o no se si ya 2020…
Pues 2018 y anteriores, para mi tienen el pro de no tener adblue… que puede ser quitarse problemas…
Porque a partir de los cinco años es cuando la junta empieza a ponerse dura y a dar problemas y a más tiempo peor. Pero si ha hecho pocos kilómetros poco daño ha podido hacer.
Los kilómetros no es lo que daña la junta, es el tiempo en contacto con el aceite, pero los kilómetros con la junta mal son los que dañan el motor. Pues a partir de ahí echa números.
 

jabibi

Gran Alfista
Usuario Premium

Porque a partir de los cinco años es cuando la junta empieza a ponerse dura y a dar problemas y a más tiempo peor. Pero si ha hecho pocos kilómetros poco daño ha podido hacer.
Los kilómetros no es lo que daña la junta, es el tiempo en contacto con el aceite, pero los kilómetros con la junta mal son los que dañan el motor. Pues a partir de ahí echa números.
No hay ni fecha ni kms para la junta , los hay con 7 años y 200000 kms sin problemas , eso si comprados nuevos o con muy pocos kms y mantenimiento al día .
De correas, miro las pudretech que rompen con 20,30 mil kms por simpatía aparte de poder quedarte sin dientes por fallo en la bomba de vacío de frenado, miro los modelos que montan ese motor y lo que venden, y no me explico cosas. Serán masocas.
 
Última edición:

Haagen-dazs

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Alguno se piensa que cuando se habla de que un motor es especialmente delicado o que falla más que el resto, nos referimos a que fallan el 100% de los motores o algo.

Ni los puretech. Quizá hayan fallado a 1 de cada 10 y seguramente estaré exagerando. Si fallasen todos habría sido una total hecatombe con millones de unidades vendidas.

Algunos porque no hacen suficientes kms, otros por haber hecho el uso que menos les afecta, otros simplemente porque por estadística no les ha tocado a ellos. Punto.

Como no me ha tocado a mí o a mi colega es que no fallan. Si me falla a mí esque fallan todos. Menudos razonamientos que hacemos.
 

Haagen-dazs

Alfista Consagrado
Usuario Premium

No lleva junta, hay que hacerlo con pasta. Los tornillos son ribe pero se puede hacer con unas torxs. En un ratito se hace, no es difícil. Puedes hechar un vistazo en el foro, creo que hay un tutorial sino recuerdo mal.


En este vídeo se ve cómo la junta ha perdido toda flexibilidad y sale tiesa como pata perro envenenado. El daño que lleve el motor a sus espaldas pues difícil de saber.
 

Haagen-dazs

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Sí, en mi manual pone 5/120.000 ó 3/60.000 en caso de uso severo.
Ah! Y lo pone en castellano, no en inglés.
Y siguiendo lo que dice el manual, pues no se ha roto la correa.
Miento. El último cambio ha sido el verano pasado tras más de siete años y menos de 20.000 km.
Una suerte.
Lógicamente no me hubiera quejado, pues había hecho caso omiso de lo recomendado por el fabricante.

He puesto ese porque es el que he encontrado en internet y está en inglés. Y lo que te demuestra es que se bajó a 60.000kms como norma general, cuando antes solo aparecía en casos muy concretos de uso.

120.000 kms los JTD y 60.000kms los TS en el mismo manual. Pero nada que seguirás teniendo la razón. No pasa nada.
 

Haagen-dazs

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Todos decían que el selespeed fallaba como escopeta feria y por pocos meses a mí no me falla, pues me empezó a fallar justo el último año antes de vender el coche (no lo vendí por eso ya que se arregló antes de venderlo). Si lo llego a vender un año antes digo que el selespeed no falla que es un invento y de gente que seguro que cuida mal los coches.
 

telle

Oráculo Alfista
Usuario Premium

Todos decían que el selespeed fallaba como escopeta feria y por pocos meses a mí no me falla, pues me empezó a fallar justo el último año antes de vender el coche (no lo vendí por eso ya que se arregló antes de venderlo). Si lo llego a vender un año antes digo que el selespeed no falla que es un invento y de gente que seguro que cuida mal los coches.
Los fallos endémicos de muchos modelos de Alfas siempre son un invento para algunas personas...
Las culatas de los 939 2.4, las cajas M32, la maravillosa dirección hidráulica de los 159, la Junta de la chupona de los JTD, los embragues asquerosos y duros de los GT y 147 1.9, el ralentí inestable y variadores de fase que cascan de los TS...
Todos esos fallos que nombro y muuuchos más, son más que endémicos... Pero siempre me ha saltado alguien en el foro diciéndome que estoy medio loco... Sin embargo, 8 Alfas llevo....
Que seas Alfista y te guste la marca, no significa que se nieguen las evidencias. No tiene ningún sentido.
En fin...
Espero que gane el real Madrid el próximo partido porque si no, le meto fuego a los contenedores y me lío a palos con el primero que se me cruce por delante!
 
Última edición:

Haagen-dazs

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Los fallos endémicos de muchos modelos de Alfas siempre son un invento para algunas personas...
Las culatas de los 939 2.4, las cajas M32, la maravillosa dirección hidráulica de los 159, la Junta de la chupona de los JTD, los embragues asquerosos y duros de los GT y 147 1.9, el ralentí inestable y variadores de fase que cascan de los TS...
Todos esos fallos que nombro y muuuchos más, son más que endémicos... Pero siempre me ha saltado alguien en el foro diciéndome que estoy medio loco...
En fin...
Espero que gane el real Madrid el próximo partido porque si no, le meto fuego a los contenedores y me lío hostias con el primero que se me cruce por delante!

LLevo 2 cajas M32 ya en el 159. :jujujajajeje:
 

telle

Oráculo Alfista
Usuario Premium

Y ojo! lo que a mí me indigna de Alfa no es que cometas fallos... Absolutamente todas cometen fallos y hacen cagadas como catedrales.
Lo que me jode de Alfa es la total pasividad y el poquísimo interés en poner solución a esos fallos...
Sale un modelo con un fallo, y ya se lleva toda su vida comercial con el fallo hasta el cese de producción...
Eso es lo realmente indignante.
Y ya la re-hostia es que hagan un modelo nuevo heredando el fallo no corregido del modelo anterior...
 

Haagen-dazs

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Y ojo! lo que a mí me indigna de Alfa no es que cometas fallos... Absolutamente todas cometen fallos y hacen cagadas como catedrales.
Lo que me jode de Alfa es la total pasividad y el poquísimo interés en poner solución a esos fallos...
Sale un modelo con un fallo, y ya se lleva toda su vida comercial con el fallo hasta el cese de producción...
Eso es lo realmente indignante.
Y ya la re-hostia es que hagan un modelo nuevo heredando el fallo no corregido del modelo anterior...

Exacto, ahí está el problema. De hecho en ocasiones que han compartido componentes OPEL y ALFA (159), Opel le ha intentado poner remedio y a ALFA se la ha sudado completamente. Y te sacan un motor nuevo que es una evolución y siguen sin corregir el fallo.
 

jabibi

Gran Alfista
Usuario Premium

Vendo Giulia con seguro grúa ilimitada y regalo 147 para cuando rompa
Menos mal que al menos estos post sirven para generar tráfico al jefe y alguien saque provecho.
Que alguno me diga la máquina perfecta, hasta los Civic 1.0 están dando guerra
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

Hombre que con 20mil kilómetros se rompa una correa por tener más de tres años suena chiste. Ninguna correa se rompe por el mero hecho de existir.
Lo de los tres años es un cubrirse las espaldas en toda regla y eso lo sabe cualquiera. Y lo del uso severo es otra justificación barata para poder señalar al usuario en caso de rotura.

He arrancado máquinas que llevaban tiempo paradas con correas viejas con pocas horas de funcionamiento que han reventado a los 5 minutos... Ojo, que por tiempo y según condiciones ambientales también se pasa el material...
 

Dudi

Élite Alfista
Usuario Premium

Los fallos endémicos de muchos modelos de Alfas siempre son un invento para algunas personas...
Las culatas de los 939 2.4, las cajas M32, la maravillosa dirección hidráulica de los 159, la Junta de la chupona de los JTD, los embragues asquerosos y duros de los GT y 147 1.9, el ralentí inestable y variadores de fase que cascan de los TS...
Todos esos fallos que nombro y muuuchos más, son más que endémicos... Pero siempre me ha saltado alguien en el foro diciéndome que estoy medio loco... Sin embargo, 8 Alfas llevo....
Que seas Alfista y te guste la marca, no significa que se nieguen las evidencias. No tiene ningún sentido.
En fin...
Espero que gane el real Madrid el próximo partido porque si no, le meto fuego a los contenedores y me lío a palos con el primero que se me cruce por delante!

Totalmente de acuerdo, yo particularmente no he sufrido ninguno de esos males en ninguno de los 159, pero se dan casos, es así y no pasa nada, hay que asumirlo, igual que los Selepeed que tienden a dar por culo y los TS. Si he sufrido los embragues, dos en el 147 en menos de 200.000km, sin comentar los termostatos... Etc.

Ahora se conoce el fallo de presión de aceite en los 2.2, es un sistema que por lo que sea tiene un porcentaje de fallos superior a otros y cuyas consecuencias son jodidas, eso es así, está demostrado, nadie dice que afecte a todos, pero al que le suceda, que no le extrañe, es una realidad.

Salu2
 

Dudi

Élite Alfista
Usuario Premium

Menos mal que al menos estos post sirven para generar tráfico al jefe y alguien saque provecho.

Si no estás agusto por aquí ya sabes, ahí tienes la puerta para ir a otro lado a hacer patrocinio de reprogramaciones, y así alguien también saca provecho.

Salu2
 
Arriba