Consulta Detección fallo junta chupona de aceite

Foreros presentes

giuliettita

Alfista Junior

Buenas! Pues me estoy en busca de un Giulia de segunda mano y mi miedo es no poder saber si ha tenido algún problema previo de falta de presión de aceite por culpa de la famosa junta... Y que esto haya producido daños en casquillos de biela o cigüeñal, turbo o algún otro componente.

¿Alguna recomendación o posibilidad de detección de si el coche ha tenido el problema de falta de presión de aceite previamente?

Un saludo y gracias!
 

giuliavti

Alfista Junior

Hola.
Creo que hay un parametro que se ve con alfaobd que puedes ver si el coche ha circulado con baja presion de aceite. A ver si luego lo busco.
 

salragar

Alfista Veterano
Usuario Premium

Buenas! Pues me estoy en busca de un Giulia de segunda mano y mi miedo es no poder saber si ha tenido algún problema previo de falta de presión de aceite por culpa de la famosa junta... Y que esto haya producido daños en casquillos de biela o cigüeñal, turbo o algún otro componente.

¿Alguna recomendación o posibilidad de detección de si el coche ha tenido el problema de falta de presión de aceite previamente?

Un saludo y gracias!
116000 km, 2016 180cv AT8. Uso lógico para un Diésel moderno. Controlo regeneraciones y le doy bastante caña.

Jamás he tenido incidencia ninguna. Cambio de aceite cada 10000km y mantenimiento en su momento.

No conozco a nadie en persona con incidencia de fallo de presión, y somos un grupo de unos 55 Giulias.
Que hay unidades? Sí. Que el porcentaje es ínfimo? También.



Enviado desde mi 23013PC75G mediante Tapatalk
 

giuliettita

Alfista Junior

Muchas gracias lo la info! Veo entonces que la probabilidad es bastante baja… Como es un tema recurrente que se encuentra bastante… Incluso en el foro…

Es que la compra de un Giulia es un desembolso importante y un fallo de esos pudo ser fatidico…

Saludos!
 

salragar

Alfista Veterano
Usuario Premium

Muchas gracias lo la info! Veo entonces que la probabilidad es bastante baja… Como es un tema recurrente que se encuentra bastante… Incluso en el foro…

Es que la compra de un Giulia es un desembolso importante y un fallo de esos pudo ser fatidico…

Saludos!
Es curioso que sea recurrente en el foro, porque fuera de éste no es tan frecuente por lo visto. Hay que evaluar cuántos casos reales hay contrastados y de dónde provienen esas unidades (renting, uso intensivo en ciudad, pruebas, importación sin registros previos...) y sobre todo el mantenimiento que tienen con más o menos acierto y cuidado.

Por mi zona hay muchísimo Stelvio de FCS y siguen dando la calda con los radares con una porra de kilómetros y sin mirar demasiado por ellos.

Enviado desde mi 23013PC75G mediante Tapatalk
 

giuliavti

Alfista Junior

Mediante la app de alfaobd y un lector obd se puede ver si el coche ha circulado con baja presion de aceite. Este seria el parametro.
1736088074995.jpeg

Costara un poquillo encontrarlo porque la lista que sale en system status (una vez conectado pulsando en el simbolo de la pila de los que hay abajo a la derecha) es enorme. Pero mucho. Habra mas de 1000 parametros.

Si ahi indica un valor distinto de 0, podria ser indicativo de que ha circulado con el aviso de baja presion de aceite.
 

QUADRIFOGLIO

Bastión Alfista
Usuario Premium

Hace veintitantos años estaban los Twin Spark y sus correas.
Leías en los foros de entonces, los comienzos de forocoches tras cochesnet, alfistas, los chat de IRC, …., que era más o menos arrancar y petar la correa.
Tengo uno, 22 años, mil estiradas, cortes, pasadas de vueltas y ahí sigue. El último cambio has sido tras siete años y tan sólo 18.000 km. Es la primera vez que me he saltado lo preconizado por la marca: 5 años ó 120.000 km y en caso de trato duro y mucha ciudad, 3 años ó 60.000.

Pues lo de la chupona, igual: que la marca podía “tal o cual”, desde luego, pero teniendo medidas como lo de la junta o la ¿pieza atornillada?, ¿Qué miedo hay?
¿Cuántos casos hay en realidad?
Los diesel modernos adolecen de determinados usos, todos.
¿Acaso no fallan en otras marcas?
Estamos haciendo una montaña de un granito, máxime cuando tiene solución.
Como bien dice @salragar, hablad con la ATGC y que os cuenten lo bien que patrullan con los Stelvio. Están encantados.
 

AlbertoAJ

Alfista Veterano
Usuario Premium

Mediante la app de alfaobd y un lector obd se puede ver si el coche ha circulado con baja presion de aceite. Este seria el parametro.
Ver el archivo adjunto 11949
Costara un poquillo encontrarlo porque la lista que sale en system status (una vez conectado pulsando en el simbolo de la pila de los que hay abajo a la derecha) es enorme. Pero mucho. Habra mas de 1000 parametros.

Si ahi indica un valor distinto de 0, podria ser indicativo de que ha circulado con el aviso de baja presion de aceite.

Y será fiable ese dato? Habrá alguien a quien no le marque 0,00s?
 

giuliavti

Alfista Junior

No se como de fiable es. Es tan fiable como la fiabilidad de los propios sensores del coche, que alguno puede fallar.
Se supone que ese parametro indica los segundos que el vehiculo ha funcionado con un aviso de baja presion de aceite.
Si ese parametro marca muchos segundos, yo desconfiaria al mirar un coche de segunda mano.
Tambien hay otros parametros que indican km recorridos con nivel de aceite por encima y por debajo de lo normal. Y muchas mas cosas como regeneraciones cortadas, exitosas, porcentajes de uso del coche (ciudad, autovia, calentamiento... etc).
 

giuliettita

Alfista Junior

No se como de fiable es. Es tan fiable como la fiabilidad de los propios sensores del coche, que alguno puede fallar.
Se supone que ese parametro indica los segundos que el vehiculo ha funcionado con un aviso de baja presion de aceite.
Si ese parametro marca muchos segundos, yo desconfiaria al mirar un coche de segunda mano.
Tambien hay otros parametros que indican km recorridos con nivel de aceite por encima y por debajo de lo normal. Y muchas mas cosas como regeneraciones cortadas, exitosas, porcentajes de uso del coche (ciudad, autovia, calentamiento... etc).
Que curioso... No sabía que había parámetros indicadores de todo eso... Pero bueno tampoco hay que volverse loco...

Un saludo y gracias!
 

jabibi

Gran Alfista
Usuario Premium

Las Giulias y stelvios diésel sobre todo los veloces 210 son malísimos les peta todo y gripan.
Por cierto si sabéis de alguno muy muy roto lo compro.
Modo ironíc on
Disfrutad de los coches y no obsesionarse
 

mferrer

Alfista
Usuario Premium

Mediante la app de alfaobd y un lector obd se puede ver si el coche ha circulado con baja presion de aceite. Este seria el parametro.
Ver el archivo adjunto 11949
Costara un poquillo encontrarlo porque la lista que sale en system status (una vez conectado pulsando en el simbolo de la pila de los que hay abajo a la derecha) es enorme. Pero mucho. Habra mas de 1000 parametros.

Si ahi indica un valor distinto de 0, podria ser indicativo de que ha circulado con el aviso de baja presion de aceite.
Lo mas fácil es enviarte el informe al correo y luego es fácil buscar (es un fichero de texto)
 

Elangel

Alfista Junior

Hola, pues yo tengo un Stelvio del 2017 diésel y lo de la “presión insuficiente de aceite” me sale desde el principio y cada año que va pasando, con más frecuencia. Me ha vuelto a salir hace unos días, lo he rellenado de aceite pero sigue saliendo el mensaje. Han pasado desde el último cambio de aceite unos 8000 km.
Lo curioso es que, si le haces el cambio de aceite y filtro, el aviso deja de salir hasta los 7000-9000 Kms, por lo que pienso que puede ser del filtro o de la calidad del aceite. No se si cambiarle el aceite de nuevo o llevarlo el Martes a algún taller para que me digan que hacer, porque el aviso acojona.
No me gusta nada los talleres de Stallantis porque no me lo han solucionado nunca, además de que creo que no saben arreglar los Alfas.
¿Conocéis algún taller bueno de Alfa en Sevilla? Es que ya no sé qué hacer.
Gracias
 

martinico_147

Esclavos de nuestras palabras

Alguien puede poner la referencia de dicha junta o indicar donde se puede comprar? Gracias

Por cierto, en este video que es exactamente el mismo motor que el Alfa, cambian el reten por un acople de juntas toricas. Parece la solucion.
 
Última edición:

telle

Oráculo Alfista
Usuario Premium

Hola, pues yo tengo un Stelvio del 2017 diésel y lo de la “presión insuficiente de aceite” me sale desde el principio y cada año que va pasando, con más frecuencia. Me ha vuelto a salir hace unos días, lo he rellenado de aceite pero sigue saliendo el mensaje. Han pasado desde el último cambio de aceite unos 8000 km.
Lo curioso es que, si le haces el cambio de aceite y filtro, el aviso deja de salir hasta los 7000-9000 Kms, por lo que pienso que puede ser del filtro o de la calidad del aceite. No se si cambiarle el aceite de nuevo o llevarlo el Martes a algún taller para que me digan que hacer, porque el aviso acojona.
No me gusta nada los talleres de Stallantis porque no me lo han solucionado nunca, además de que creo que no saben arreglar los Alfas.
¿Conocéis algún taller bueno de Alfa en Sevilla? Es que ya no sé qué hacer.
Gracias
En Sevilla Ecu Sport. Uno de los dueños tiene un Stelvio diesel y estan hartos de tocar alfas.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20241119-094514.png
    Screenshot_20241119-094514.png
    422,7 KB · Visitas: 20
  • Screenshot_20241119-094458.png
    Screenshot_20241119-094458.png
    454,8 KB · Visitas: 23
  • Screenshot_20241119-094426.png
    Screenshot_20241119-094426.png
    448,1 KB · Visitas: 24

Haagen-dazs

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Hace veintitantos años estaban los Twin Spark y sus correas.
Leías en los foros de entonces, los comienzos de forocoches tras cochesnet, alfistas, los chat de IRC, …., que era más o menos arrancar y petar la correa.
Tengo uno, 22 años, mil estiradas, cortes, pasadas de vueltas y ahí sigue. El último cambio has sido tras siete años y tan sólo 18.000 km. Es la primera vez que me he saltado lo preconizado por la marca: 5 años ó 120.000 km y en caso de trato duro y mucha ciudad, 3 años ó 60.000.

Pues lo de la chupona, igual: que la marca podía “tal o cual”, desde luego, pero teniendo medidas como lo de la junta o la ¿pieza atornillada?, ¿Qué miedo hay?
¿Cuántos casos hay en realidad?
Los diesel modernos adolecen de determinados usos, todos.
¿Acaso no fallan en otras marcas?
Estamos haciendo una montaña de un granito, máxime cuando tiene solución.
Como bien dice @salragar, hablad con la ATGC y que os cuenten lo bien que patrullan con los Stelvio. Están encantados.


Los TS cascaban cosa mala, es indiscutible. Pensaba que no quedaba nadie que lo negase. Lo que es un hecho es que en los TS la distribución pasó de 120.000km o 5 años a 60.000km o 3 años en el manual. Seguro que por gusto y no por todas las correas que petaban.

Yo me acabo de comprar un 210cv nuevo y no hay que negar que es un problema y que hay que hacer una ñapa y poner una pieza que no es de alfa, una vez pase la garantía, claro porque si te casca por cualquier motivo antes a ver cómo lo explicas que pusiste una pieza en la bomba de aceite de tu mano mayor.

Es un problema ultraconocido ya desde hace años en este motor en otras cilindradas. Los poseedores del isignia saben muy bien de qué hablamos. A mí no me parece normal y no se puede normalizar, viviremos con ello pero es lo que es. Y uno de segunda mano ni con tu pasta.

Realmente porque pienso tenerlo 2-3 años que si no, no me lo hubiese comprado. Así de sencillo.
 
Última edición:

telle

Oráculo Alfista
Usuario Premium

Pues voy a llamar el Martes para coger cita. Si tiene uno de estos, ya le habrá pasado y sabrá mejor que nadie el problema.
Gracias.

Estate tranquilo que son perfectamente conocedores del problema y ya han cambiado muchas juntas de estas...
Si por casualidad hablas con Saúl, dile que vas de parte de Telle de Huelva.
Es el que tiene el Stelvio y a quien conozco.
 

AlbertoAJ

Alfista Veterano
Usuario Premium

No se como de fiable es. Es tan fiable como la fiabilidad de los propios sensores del coche, que alguno puede fallar.
Se supone que ese parametro indica los segundos que el vehiculo ha funcionado con un aviso de baja presion de aceite.
Si ese parametro marca muchos segundos, yo desconfiaria al mirar un coche de segunda mano.
Tambien hay otros parametros que indican km recorridos con nivel de aceite por encima y por debajo de lo normal. Y muchas mas cosas como regeneraciones cortadas, exitosas, porcentajes de uso del coche (ciudad, autovia, calentamiento... etc).

Estaria bien saber a quien le ha salido ya el mensaje de falta de presión de aceite, que le sale en ese apartado.
 
Arriba