Ya está el millonario de turno haciendo alardes de comprar lo más caro…… es que……Melapunto!
No pienso gastar más de 50 pavos por rueda
Ya está el millonario de turno haciendo alardes de comprar lo más caro…… es que……Melapunto!
No pienso gastar más de 50 pavos por rueda
Y luego está la dureza de carcasa de cada marca y modelo, sean o no RF.Creo que este debate de RF o no RF podría zanjarse si hubiese una prueba, del mismo coche, mismas gomas, en modelo RF y no RF.
Por ejemplo, el mío trae las PZero RF, y también existen en NO RF.
¿No existe ninguna prueba objetiva?
En plan tiempo de vuelta a un circuito, o el típico anillo redondo que van girando y ven la velocidad máxima a la que pueden hacerlo sin deslizar, algún slalom, esquiva....
Porque realmente, si el flanco es más rígido, ¿No aportaría la RF una mayor precisión de guiado al tener menos flaneo?
Que unas 17/18" se noten más cómodas, pues vale. Pero ya con el escaso perfil que lleva la de 19", ¿Qué diferencia apreciable podemos tener con tan poco flanco, máxime cuando la mayoría de las no RF son XL (flanco reforzado)?
No se, lo veo muy cogido con pinzas en el caso de las 19". Dudo que lo apreciase, no discuto que alguien lo note, pero en conducción normal...no lo veo.
Creo que este debate de RF o no RF podría zanjarse si hubiese una prueba, del mismo coche, mismas gomas, en modelo RF y no RF.
Por ejemplo, el mío trae las PZero RF, y también existen en NO RF.
¿No existe ninguna prueba objetiva?
En plan tiempo de vuelta a un circuito, o el típico anillo redondo que van girando y ven la velocidad máxima a la que pueden hacerlo sin deslizar, algún slalom, esquiva....
Porque realmente, si el flanco es más rígido, ¿No aportaría la RF una mayor precisión de guiado al tener menos flaneo?
Que unas 17/18" se noten más cómodas, pues vale. Pero ya con el escaso perfil que lleva la de 19", ¿Qué diferencia apreciable podemos tener con tan poco flanco, máxime cuando la mayoría de las no RF son XL (flanco reforzado)?
No se, lo veo muy cogido con pinzas en el caso de las 19". Dudo que lo apreciase, no discuto que alguien lo note, pero en conducción normal...no lo veo.
Competición es algo diametralmente opuesto a la calle. Para que quieren una RF, ahí un pinchazo no te salva lleves lo que lleves, se va al límite.
Yo no sé si se pegarán más, pero para despegar las PZERO RF que llevo del suelo, con el ancho que tienen, ya hay que ir pasado en curva, y en recto con el Q4, también difícil lo veo la pérdida de motricidad, y de haberla, qué parte sería achacable al hecho de ser RF.
Insisto, mismo coche, misma goma en ambos supuestos. Esquivas, slaloms, pasos por curva, y datos. ¿Alguna marca debe haber hecho una prueba de esas no?
Una de las diferencias fundamentales es que, al ser los flancos muy rígidos, en curvas la rueda tiende a “rebotar”, a despegarse del asfalto, y en mucha mayor medida cuando además hablamos de perfiles muy bajos. La diferencia existe, se aprecia, tan solo basta con hacer una comparativa visual de un neumático RunFlat y uno normal, sin presión de aire, el RunFlat no se hunde, el normal si, cuando se toma una curva rápida el neumático normal permite algo más de margen hasta que la deformación provoque que se suelte del firme. Cuando habló de soltarse, porque la rigidez no le permite “deformar”, naturalmente se habla de desplazamientos muy pequeños, pues ambas neumáticos se “despegan” del asfalto al llevarlos a su límite de deformación. Sin ser un neumático de goma maciza un RunFlat está más cerca de serlo que uno normal. Otra de las situaciones en las que la respuesta es más noble sería en firmes irregulares y en mojado.Sigo pensando que una carcasa más rígida da mayor precisión de guiado. En 8000 vueltas, y copio literal, dicen lo mismo, aunque no están probando una RF:
"....para el mismo giro, a la misma velocidad, era necesario menor ángulo de volante con las PS4S, ya que gracias al diseño ultra-rígido de la carcasa y a una nueva tecnología denominada Dynamic Response (respuesta dinámica), el neumático trabaja con un menor ángulo de deriva.
Esto es importante porque menor ángulo de deriva implica menos «arrastre» del neumático y por tanto menos resistencia al avance, menor temperatura de trabajo y menor desgaste." (link al artículo)
Pero al ser más dura y rígida toda la carcasa agarra menos, se nota en aguaSigo pensando que una carcasa más rígida da mayor precisión de guiado. En 8000 vueltas, y copio literal, dicen lo mismo, aunque no están probando una RF:
"....para el mismo giro, a la misma velocidad, era necesario menor ángulo de volante con las PS4S, ya que gracias al diseño ultra-rígido de la carcasa y a una nueva tecnología denominada Dynamic Response (respuesta dinámica), el neumático trabaja con un menor ángulo de deriva.
Esto es importante porque menor ángulo de deriva implica menos «arrastre» del neumático y por tanto menos resistencia al avance, menor temperatura de trabajo y menor desgaste." (link al artículo)
Justo iba a poner este video. En las hankook kinergy, frenada y agarre en seco y mojado es básicamente idéntico en RF y no RF. Décima arriba, décima abajo.Pero al ser más dura y rígida toda la carcasa agarra menos, se nota en agua
Hay una comparativa de hankook modelo rutero normales y RF y seal y no hay mucha diferencia pero hay que ver en más marcas y entre ellas porque muchas ni las hay en RF o son modelos más antiguos, por ejemplo las goodyear va por la Asym 6 normales y RF sigue siendo la 3
Venía a decir lo mismo...Como resumen del vídeo, el tío dice que las RF actuales están a años luz de las primeras, que sí eran más incómodas, ruidosas y menos efectivas. Las actuales son básicamente indistinguibles del mismo modelo en no RF.
No hombre no....las RF.Las más baratas?