REGENERACIONES , BASE DE DATOS

Pues hoy me he cascado más de 600 km con el Giulia y he tenido todo el tiempo la pantalla del consumo instantáneo puesta para ver si la barra gris en algún momento se quedaba arriba del todo... Y no lo ha hecho... ¿No ha regenerado en todo el trayecto? Y eso que esta semana estuve haciendo algo de ciudad...
No tiene por que marcarte la barra el consumo máximo al regenerar , se produce un consumo extra que lo notaras mas fácilmente de ver cuando el coche no tendría que marcar nada de consumo y marca algo , por ejemplo cuando el coche ha cogido inercia y sueltas el acelerador y tendría que marcar 0 consumo y te marca 2 o 3 de consumo , o si puedes llegar a notar ese consumo extra al torno de los 3 litros a los 100 en tus consumos normales , este proceso puede durar una media de 10 minutos
todo esto más o menos
 
Este kit de limpieza para coche incluye varios de los productos estrella de la marca Rain-X, un cuidado total del vehículo a buen precio y sobre todo calidad de esta conocida firma.
Yo en la Zafira sé cuando he cortado una regeneración cuando aparco en invierno y se me enciende el ventilador del radiador.
 
  • Like
Reacciones: Necky y MAIKELROCK
Yo en la Zafira sé cuando he cortado una regeneración cuando aparco en invierno y se me enciende el ventilador del radiador.
La famosa regeneración Zafirenosa o corte estacional
Tienes que mirar si hay más sitios para aparcar o estacionar , busca si está libre la estación de primavera,verano u otoño , en estas es más fácil de detectar pues lo notas si salen flores , pasa de falda larga a mini o hay hojas caídas ,porque la de invierno no es lo que era antes .,.. me acuerdo por hay por el 75 que .....
 
No tiene por que marcarte la barra el consumo máximo al regenerar , se produce un consumo extra que lo notaras mas fácilmente de ver cuando el coche no tendría que marcar nada de consumo y marca algo , por ejemplo cuando el coche ha cogido inercia y sueltas el acelerador y tendría que marcar 0 consumo y te marca 2 o 3 de consumo , o si puedes llegar a notar ese consumo extra al torno de los 3 litros a los 100 en tus consumos normales , este proceso puede durar una media de 10 minutos
todo esto más o menos
Ahh ok. Pues tampoco noté ningun consumo extra durante 10 minutos... Salvo en alguna cuesta arriba que subía algo el consumo instantáneamente, todo ha sido más o menos regular...
 
  • Like
Reacciones: MAIKELROCK
La famosa regeneración Zafirenosa o corte estacional
Tienes que mirar si hay más sitios para aparcar o estacionar , busca si está libre la estación de primavera,verano u otoño , en estas es más fácil de detectar pues lo notas si salen flores , pasa de falda larga a mini o hay hojas caídas ,porque la de invierno no es lo que era antes .,.. me acuerdo por hay por el 75 que .....

Lo digo porque en verano es más fácil que se encienda aunque no haga regeneración, se calienta que da gusto... :jujujajajeje:

En la Giulia creo que tan solo un par de veces, en 7 años, y en verano, se me ha llegado a encender el ventilador al parar el coche. Y en la Zafinerosa como todas las semanas... :jujujajajeje:
Ah, y después tiene el sonido clásico como a chapa enfriándose, con esos chasquidos característicos.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Osky76 y MAIKELROCK
Aditivo para el aceite que se recomienda en algunos posts de Alfistas. Destaca por su fórmula de última generación que protege el motor a tope: reduce la fricción, ayuda a mantenerlo limpio y, de paso, optimiza el consumo de combustible.
Buenos dias gente,

Información muy importante del tema de las regeneraciones. Yo he intentado tenerlo controlado con la app del torque pro hace tiempo pero ya lo dejé.

El tema de los km entre regeneraciones puede depender si vuestro coche tiene adblue o no. En maquinaria se programa de diferente manera, los motores son similares asi que entiendo que puede ser similar en vehiculos, es decir si vuestro coche tiene solo DPF (sin adblue) es posible que esté programado para que regenere máximo cada 3 horas/500 km o una saturación del 100-120% (mas de 140% se considera DPF taponado y no deja regenerar) son los triggers, el que antes suceda activa la regeneración. En cambio en coches con Adblue puede ser un rango mayor (incluso el doble), aunque en este caso tiene más opciones de hacer regeneraciones por mantenimiento/desulfatación, calentamiento... es decir, que puede que tengáis alguna regeneración esporádica a los 80km de hacer la anterior.

En nuestra maquinaria manejamos 8-10 horas para motores Stage IIIB (solo DPF) y entre 10-30h para motores Stage IV (solo SCR) y 8-15 horas para motores Stage V (DPF y SCR)

Luego, según se va terminando la vida útil del filtro (porque el DPF es un filtro) ese intervalo entre regeneraciones se va acortando, los conductos del laberinto se van llenando de ceniza y cada vez tiene menos capacidad. Es decir cuando termina una regeneración cuando veis saturación 10,12 o 15% es la cantidad de ceniza que ha quedado atrapada y no saldrá con una regeneración normal. Cuanto más alto sea ese valor, menos vida le queda al DPF
 
Exacto, y si ya riamos un poco más el rizo también sería por horas del funcionamiento del motor, pero esto ya es muy friki jajaja
No estaría tranquilo cambiando según fabricante, 35k...

Acabamos de hacer el cambio de aceite al León de mi mujer! (aceite, filtro, ceratec de Liqui Moly y pastillas) el aceite con 12k (en vez de los 15k en otros años) todo sea por seguir mimando el "mantenimiento preventivo"!

El coche tiene 9 años y medio/ 170.200kms y sigue "nuevo"!



No es un Alfa pero se está portando muy bien en 7 años y pico que lo tenemos y 116.000kms hechos desde la compra (y mira que lo intentamos en su día, ya que el Giulietta Sportiva o QVline nos gustaba) , pero éste ganó la batalla de disponibilidad/precio/equipamiento... le encantaba a mi mujer que ya venía de un Altea DSG y quiso repetir.
 
Buenos dias gente,

Información muy importante del tema de las regeneraciones. Yo he intentado tenerlo controlado con la app del torque pro hace tiempo pero ya lo dejé.

El tema de los km entre regeneraciones puede depender si vuestro coche tiene adblue o no. En maquinaria se programa de diferente manera, los motores son similares asi que entiendo que puede ser similar en vehiculos, es decir si vuestro coche tiene solo DPF (sin adblue) es posible que esté programado para que regenere máximo cada 3 horas/500 km o una saturación del 100-120% (mas de 140% se considera DPF taponado y no deja regenerar) son los triggers, el que antes suceda activa la regeneración. En cambio en coches con Adblue puede ser un rango mayor (incluso el doble), aunque en este caso tiene más opciones de hacer regeneraciones por mantenimiento/desulfatación, calentamiento... es decir, que puede que tengáis alguna regeneración esporádica a los 80km de hacer la anterior.

En nuestra maquinaria manejamos 8-10 horas para motores Stage IIIB (solo DPF) y entre 10-30h para motores Stage IV (solo SCR) y 8-15 horas para motores Stage V (DPF y SCR)

Luego, según se va terminando la vida útil del filtro (porque el DPF es un filtro) ese intervalo entre regeneraciones se va acortando, los conductos del laberinto se van llenando de ceniza y cada vez tiene menos capacidad. Es decir cuando termina una regeneración cuando veis saturación 10,12 o 15% es la cantidad de ceniza que ha quedado atrapada y no saldrá con una regeneración normal. Cuanto más alto sea ese valor, menos vida le queda al DPF
Interesante información.
En PSA el filtro aunque funcionará bien 20%saturacion regeneraciones correctas etc,según algún algoritmo mandaba cambiarlo entre 150/250 mil kms de quedaba testigo de reparar.
Se solucionaba forzando regeneración con la máquina o indicándole filtro sustituido si más. El mío está al 13% en 110000 kms le preveo menos problemas que al Peyo
 
Hola,

llevo unos meses mirando el tema de la regeneraciones con el ODB, gracias a un compi que me pasó los literales para el TORQUE y he podido ver y analizar un poco:
- conducción alegre: a loso 260-290Km me hace la regeneración
- conducción respetando señales o incluso por debajo: 360-380km

esto lo he validado haciendo siempre los mismo trayectos y modificando, como he puesto antes, el ritmo de conducción.
me ha chocado que siempre me hace la regeneración en el mismo sitio, pues entre semana la rutina es la misma: ir a llevar a la niña al cole y seguidamente al trabajo. Me lo hace a los 25min de haber empezado la conducción y siempre por el mismo puesto kilométrico.
Tb he visto que a veces me ha pasado del 60% de regenración al 100% en un segundo, vamos en lo que tardas en pestañear. Y el filtro se queda siempre entre un 14-16%, como dicen los compis nunca a 0 o por debajo del 10%. Mi Giulia es un 2.2 180CV.
 
Hola,

llevo unos meses mirando el tema de la regeneraciones con el ODB, gracias a un compi que me pasó los literales para el TORQUE y he podido ver y analizar un poco:
- conducción alegre: a loso 260-290Km me hace la regeneración
- conducción respetando señales o incluso por debajo: 360-380km

esto lo he validado haciendo siempre los mismo trayectos y modificando, como he puesto antes, el ritmo de conducción.
me ha chocado que siempre me hace la regeneración en el mismo sitio, pues entre semana la rutina es la misma: ir a llevar a la niña al cole y seguidamente al trabajo. Me lo hace a los 25min de haber empezado la conducción y siempre por el mismo puesto kilométrico.
Tb he visto que a veces me ha pasado del 60% de regenración al 100% en un segundo, vamos en lo que tardas en pestañear. Y el filtro se queda siempre entre un 14-16%, como dicen los compis nunca a 0 o por debajo del 10%. Mi Giulia es un 2.2 180CV.
Yo me fije alguna vez que empieza la regeneración cuando se enciende la segunda luz de temperatura del aceite y el fap minimo al 87%
 
  • Like
Reacciones: MAIKELROCK
Este kit de limpieza para coche incluye varios de los productos estrella de la marca Rain-X, un cuidado total del vehículo a buen precio y sobre todo calidad de esta conocida firma.
Hola a todos,

Os adjunto una captura de Alfadpf con datos de mi Giulia, ¿sabeis a qué se refiere el dato de distance from last DPF replacement?
y otra cosilla, es posible saber con Alfadpf cuántas regeneraciones fallidas ha habido?

IMG_20240412_091020.jpg
 
  • Like
Reacciones: Osky76
Entiendo que son los km que has hecho desde la ultima vez que se cambió el filtro de particulas, si no lo cambiaste nunca pues será desde que se fabricó. Creo que con AlfaDPF no se pueden ver las fallidas pero con AlfaOBD si. Puedes encontrarlo por el foro para descargar.
 
  • Like
Reacciones: Osky76 y Jaarrigu
Te hablo de memoria, creo que si te conectas al motor y le das al icono de la pila y luego a leer estado del sistema te sale un resumen con un montón de info y entre ella creo que venía numero de regeneraciones, con exito, y un largo etc.
 
  • Like
Reacciones: Osky76 y Jaarrigu
Este kit de limpieza para coche incluye varios de los productos estrella de la marca Rain-X, un cuidado total del vehículo a buen precio y sobre todo calidad de esta conocida firma.
Gracias @vermillionMarin , en cuanto pueda lo miro
Apunte, di reinicias servicio y degradación de aceite tras el mantenimiento las regeneraciones pasan a 0 anuladas, digamos se resetea todo, es un valor que calcula con la degradación de aceite
 
¿cada cuantos kilometros haceis la regeneración? yo ahora estoy en 550-570. 2.2 jtd 150 AT8
Eso si, condiciones bastante favorables, viaje 170 kilometros ida y 170 vuelta cada semana por carretera/autovía y ciudad practicamente nada.
70000 kilómetros.
 
Hola a todos,

Os adjunto una captura de Alfadpf con datos de mi Giulia, ¿sabeis a qué se refiere el dato de distance from last DPF replacement?
y otra cosilla, es posible saber con Alfadpf cuántas regeneraciones fallidas ha habido?

Ver el archivo adjunto 6770
Buenas:
Esta app no existe para iphone, verdad?
He comprado un lector obd wifi y descargado "car scanner" porque todas las app que habéis puesto en este hilo no aparecen en el apple store...
Cualquier ayuda será bien recibida. El lector obd funciona en el giulietta sin problema pero en el stelvio le cuesta un poco más entenderse y con "car scanner" soy incapaz de ver nada de las regeneraciones. Quizás hay que pagara la versión pro...
Estoy muy perdido...
 
  • Like
Reacciones: Jaarrigu y JFRYUN
Lo digo porque en verano es más fácil que se encienda aunque no haga regeneración, se calienta que da gusto... :jujujajajeje:

En la Giulia creo que tan solo un par de veces, en 7 años, y en verano, se me ha llegado a encender el ventilador al parar el coche. Y en la Zafinerosa como todas las semanas... :jujujajajeje:
Ah, y después tiene el sonido clásico como a chapa enfriándose, con esos chasquidos característicos.
Pues ahora que lo dices, no recuerdo que se me haya encendido ventilador con coche apagado nunca.
 
  • Like
Reacciones: nacho
Buenas:
Esta app no existe para iphone, verdad?
He comprado un lector obd wifi y descargado "car scanner" porque todas las app que habéis puesto en este hilo no aparecen en el apple store...
Cualquier ayuda será bien recibida. El lector obd funciona en el giulietta sin problema pero en el stelvio le cuesta un poco más entenderse y con "car scanner" soy incapaz de ver nada de las regeneraciones. Quizás hay que pagara la versión pro...
Estoy muy perdido...
A ver si alguien que tenga Iphone te puede ayudar
 
  • Like
Reacciones: passione
Este kit de limpieza para coche incluye varios de los productos estrella de la marca Rain-X, un cuidado total del vehículo a buen precio y sobre todo calidad de esta conocida firma.