Experiencia Flexicar

Equipo conectado

velociraptor

Alfista Junior

Buenas a todos Alfistas!!

Después de mucho tiempo vuelvo al foro para quedarme, jeje.
Estoy sopesando seriamente la compra de un Giulia Veloce 210 cv diesel y la opción mejor que he encontrado es uno gris con 30.000 km por 36.000 €. Lo vi en Flexicar y quería preguntaros:
Qué os parece la oferta?
Estais contentos con vuestros Giu (sobre todo los dueños de diesel)?
Sabeis si en Flexicar son serios?
En fin todas las dudas de fiabilidad que se nos presentan ante la compra de cualquier coche. Vengo de un Astra con 7 años y 146000 km que no me ha dado ni un solo problema. Lo cambio por el capricho de tener un Giulia y porque ya tiene muchos km y aún puedo sacarle algo (me dan 8000 por él y es lo mejor que he encontrado).
Y por cierto. El Giulia es de diciembre del 21 así que, aún tendrá la garantía de fábrica, no? Es que me quieren vender la premium suya que cuesta 650 €.

Un placer volver a estar por aquí
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

Buenas a todos Alfistas!!

Después de mucho tiempo vuelvo al foro para quedarme, jeje.
Estoy sopesando seriamente la compra de un Giulia Veloce 210 cv diesel y la opción mejor que he encontrado es uno gris con 30.000 km por 36.000 €. Lo vi en Flexicar y quería preguntaros:
Qué os parece la oferta?
Estais contentos con vuestros Giu (sobre todo los dueños de diesel)?
Sabeis si en Flexicar son serios?
En fin todas las dudas de fiabilidad que se nos presentan ante la compra de cualquier coche. Vengo de un Astra con 7 años y 146000 km que no me ha dado ni un solo problema. Lo cambio por el capricho de tener un Giulia y porque ya tiene muchos km y aún puedo sacarle algo (me dan 8000 por él y es lo mejor que he encontrado).
Y por cierto. El Giulia es de diciembre del 21 así que, aún tendrá la garantía de fábrica, no? Es que me quieren vender la premium suya que cuesta 650 €.

Un placer volver a estar por aquí

Para ver las 4 cosillas que están teniendo, en el hilo de problemas tienes info. Pero están saliendo bastante fiables. Personalmente te diría que te ahorres la garantía premium y con ese dinero contrates una revisión del coche antes de comprarlo. Cuando te bajes del Astra y te subas a la Giulia vas a flipar, jeje.
 

Rambito

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Joder, que yo pillé el 500 con 7000km y había sido renting durante un año, espero que no le hiciesen esas perrerías.
De momento tiene 22000 y va bien
 

telle

Bastión Alfista
Usuario Premium

Joder, que yo pillé el 500 con 7000km y había sido renting durante un año, espero que no le hiciesen esas perrerías.
De momento tiene 22000 y va bien
A ver, yo creo que no es lo mismo renting que alquiler (ya sé que traducido si)
Pero me refiero, a que no es lo mismo un coche de renting, que lo mismo lo ha estrenado una persona y lo ha devuelto a los cuatro años y por lo tanto, lo ha tenido una misma persona. Que un coche proveniente de una casa de alquiler de coches, que el coche ha pasado por cientos de manos maltratadoras...
Si os fijáis, la mayoría de coches que están en las plataformas como flexicar, ocasionplus, etc... tienen cuatro o cinco años.
La mayoría provienen de contratos de renting rescindidos en los primeros cuatro años...
Está claro que al ser de renting, el trato no va a ser como cuando es de uno mismo. Pero bueno, solo lo ha tenido una persona dentro de lo malo...
El problema mayor es eso, que provenga de un Rent a Car...
 
Última edición:

velociraptor

Alfista Junior

Bueno señores!!

El sábado por fin me entregaron mi Giulia Veloce gris Vesubio y estoy encantado. Siguiendo con el hilo, los señores de Flexicar han sido bastante serios y han arreglado todos los desperfectos que tenía el coche, han cumplido con los plazos de entrega, etc. Deciros también que, ayer domingo ya estrené la esquina trasera con la columna del garage (la plaza es bastante justa) y es que aún me falta pericia al conducir con un coche automático,.. Tanto insistir al comercial para que me lo entregaran perfecto, me lo entregan así y , voy y lo rayo al segundo día.... Manda huevos!!.
Una pregunta: He leído que, el Star Stop no apaga el motor cuando el climatizador está en auto. Supongo que en frío tampoco lo hará; el mío no se para nunca. ¿Sabríais darme alguna pista de por qué no actúa? Naturalmente el botón de anularlo no lo tengo pulsado.
 

trichesd

Alfa GT 3.2 V6. blue metallico.
Usuario Premium

Buenos días!
...la verdad es que tienen unos cuantos Giulia y Stelvio con pintaza , (he visto 2 Giulia gris con pinzas amarillas ) incluso algunos con la matrícula correlativa, o mismas letras.

Nosotros fuéramos a un centro de Flexicar en Vigo a ver un MiTo (antes de comprar el nuestro ) y nos habían atendido muy bien, aunque finalmente no nos lo quedamos , aún así la experiencia fue positiva..
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

Muchas gracias Nacho. Eso puede ser que no tenga demasiada carga? Espero que, si es así, con los kilómetros que le hago a diario por autovía, se le vaya recargando.

Es difícil recuperarlas si están en las últimas. Seguramente no esté al 100 x 100 y por eso no te funcione el S&S, yo no le daría mucha importancia. Cuando ya le empiece a costar arrancar la cambias.
 

telle

Bastión Alfista
Usuario Premium

Yo cuando compre el mío, me vine de Galicia hasta Huelva y el Start Stop no funcionaba.
A las dos o tres semanas de tener el coche, empezó a funcionarme...
Y luego la batería no se me fué hasta por lo menos pasado un año de tener el coche...
Yo que tú no cambiaba batería todavía si el coche te arranca sin problemas...
Si no te funciona el Start Stop, mejor para ti y para el coche...
 

velociraptor

Alfista Junior

Gracias Nacho! De todas formas, si cuando vamos a parar el vehículo es mejor esperar unos minutos para que se enfríe el turbo, soy de la opinión de que el S&S no debe ser demasiado bueno. Corrígeme si estoy equivocado
 

Sk8Alfa

Alfista Veterano
Usuario Premium

se supone que los coches modernos y preparados con SS llevan electronica para que siga el turbo engrasandose al parar y los motores de arramque algo más reforzados. aun asi yo tambien prefiero ir con el desconectado. tenemos un i30 diesel en casa y es horrible la vibracion al apagarse el coche,para eso mejor a ralenti que para ser un diesel es bastante nas suave que el maldito SS saltando cada dos ppr tres...
 

telle

Bastión Alfista
Usuario Premium

El Start Stop no es bueno para nada, ni para la batería, ni para el motor de arranque, ni para las regeneraciones... Pero a otro iluminado europeo, se le ocurrió poner esto obligatorio en todos los coches modernos para supuestamente contaminar menos...
En fin, la misma mierda que todo lo demás...
 

tecno-mania

Gran Alfista
Usuario Premium

El Start Stop no es bueno para nada, ni para la batería, ni para el motor de arranque, ni para las regeneraciones... Pero a otro iluminado europeo, se le ocurrió poner esto obligatorio en todos los coches modernos para supuestamente contaminar menos...
En fin, la misma mierda que todo lo demás...
Y espérate, que ahora hay coches en los que no se puede ni quitar. En el BMW G20 o en el S60 han quitado la opción.
 

juancarlostv

Alfista Veterano
Usuario Premium

Gracias Nacho! De todas formas, si cuando vamos a parar el vehículo es mejor esperar unos minutos para que se enfríe el turbo, soy de la opinión de que el S&S no debe ser demasiado bueno. Corrígeme si estoy equivocado
Mira a ver si tampoco te funciona el desempañador de la luneta trasera y espejos. Es otro síntoma, además del S&S, de que la batería tiene su capacidad mermada.
 

victor s

Alfista Veterano
Usuario Premium

El Start Stop no es bueno para nada, ni para la batería, ni para el motor de arranque, ni para las regeneraciones... Pero a otro iluminado europeo, se le ocurrió poner esto obligatorio en todos los coches modernos para supuestamente contaminar menos...
En fin, la misma mierda que todo lo demás...
Es que para lo único que sirven todas y cada una de las medidas anticontaminación que van implementando es para generar averías, y punto..
 

trichesd

Alfa GT 3.2 V6. blue metallico.
Usuario Premium

se supone que los coches modernos y preparados con SS llevan electronica para que siga el turbo engrasandose al parar y los motores de arramque algo más reforzados. aun asi yo tambien prefiero ir con el desconectado. tenemos un i30 diesel en casa y es horrible la vibracion al apagarse el coche,para eso mejor a ralenti que para ser un diesel es bastante nas suave que el maldito SS saltando cada dos ppr tres...

En el León de mi mujer (FR plus, 2014) tiene desconexión , pero aún llevándolo conectado puedes jugar con la presión del pedal del freno para que se active o desactive, dependiendo de la duración de las paradas (semáforos , cola, lubricación de turbo..)
 
Arriba