Ranking de consumos (bajos & altos) (diesel & gas)

Haciendo una regla de tres de toda la vida.

Pongo parcial a cero en cada repostaje, lleno siempre y hago regla de tres.

Mas fiable que eso no hay nada.

Solo reseteo el trip parcial, el total no sirve para saber fiabilidad de consumos.

Claro que es regla de 3 pero con muchos depósitos.

Si lo haces solo con uno, no sabes cuántos litros quedan en el depósito cuando cargas, y cuando cargas, ¿hasta dónde cargas hasta que rebosa por la boca (cosa que no se debe hacer en ningún caso)? o hasta que se detiene la manguera, que cada vez se detiene en un momento diferente, dependiendo del gasoil en suspensión que haya?
 
Con este adaptador inalámbrico recomendado en el foro puedes usar CarPlay o Android Auto sin cables en tu Giulia o Stelvio.
Claro que es regla de 3 pero con muchos depósitos.

Si lo haces solo con uno, no sabes cuántos litros quedan en el depósito cuando cargas, y cuando cargas, ¿hasta dónde cargas hasta que rebosa por la boca (cosa que no se debe hacer en ningún caso)? o hasta que se detiene la manguera, que cada vez se detiene en un momento diferente, dependiendo del gasoil en suspensión que haya?
Siempre paro la manguera en el primer corte, he probado a apurar y dispara enseguida, escupe el combustible.

Siempre reposto en la misma gasolinera una cantidad de litros muy similar, resumiendo...los repostajes son muy parecidos por cantidad de combustible. y forma de llenar.

No hago nada diferente a lo que haya podido hacer con otros cacharros que tengo y he tenido ...
 
  • Like
Reacciones: goyomix
Siempre paro la manguera en el primer corte, he probado a apurar y dispara enseguida, escupe el combustible.

Siempre reposto en la misma gasolinera una cantidad de litros muy similar, resumiendo...los repostajes son muy parecidos por cantidad de combustible. y forma de llenar.

No hago nada diferente a lo que haya podido hacer con otros cacharros que tengo y he tenido ...

La manguera no para siempre con los mismos litros en el depósito, depende de los vapores generados y estos dependen de la temperatura, el uso etc... por tanto no sabes cuánto queda en el depósito cuando llenas. Nunca he entendido cómo se puede sacar un consumo medio así. Yo desde luego nunca he conseguido que eso sea fiable.

Si lo haces con un mínimo de 5-10 depósitos entonces sí sacarás un consumo muy aproximado pues el posible error de cuánto queda en el depósito la primera vez que echas y empiezas a contar, se divide entre muchos más km y por tanto se diluye, dando una cifra mucho más exacta.

Yo solo he sacado consumos fiables así.

Un saludo.
 
La manguera no para siempre con los mismos litros en el depósito, depende de los vapores generados y estos dependen de la temperatura, el uso etc... por tanto no sabes cuánto queda en el depósito cuando llenas. Nunca he entendido cómo se puede sacar un consumo medio así. Yo desde luego nunca he conseguido que eso sea fiable.

Si lo haces con un mínimo de 5-10 depósitos entonces sí sacarás un consumo muy aproximado pues el posible error de cuánto queda en el depósito la primera vez que echas y empiezas a contar, se divide entre muchos más km y por tanto se diluye, dando una cifra mucho más exacta.

Yo solo he sacado consumos fiables así.

Un saludo.
Eso de que no se reposta los mismos litros… pide el juego de medición que tiene la gasolinera y me lo cuentas porque el margen de error es de 0,5% sino me equivoco, vamos de un depósito de 50 litros lo máximo que lo hecharia sería 0,250 litros…
 
Eso de que no se reposta los mismos litros… pide el juego de medición que tiene la gasolinera y me lo cuentas porque el margen de error es de 0,5% sino me equivoco, vamos de un depósito de 50 litros lo máximo que lo hecharia sería 0,250 litros…

No hombre, me refiero a que la manguera no llena siempre los mismos litros porque depende de diversos factores, entre ellos la temperatura del depósito o los vapores generados.

No que te estafen en la gasolinea. De hecho de lo único que puedes estar 100% seguro es de los litros que entran, pero no de si estando en reserva el coche tiene 3 litros o 5. Entonces llenando una sola vez no entiendo cómo se puede sacar un cosumo con poco margen de error.
 
No hombre, me refiero a que la manguera no llena siempre los mismos litros porque depende de diversos factores, entre ellos la temperatura del depósito o los vapores generados.

No que te estafen en la gasolinea. De hecho de lo único que puedes estar 100% seguro es de los litros que entran, pero no de si estando en reserva el coche tiene 3 litros o 5. Entonces llenando una sola vez no entiendo cómo se puede sacar un cosumo con poco margen de error.
Vale, ahora te entendido. Yo lo meto en sprintmonitor y soy el que más gasta
 
  • Like
Reacciones: Haagen-dazs
En mi caso es practicamente igual el coche que el cálculo manual como el que haces tú
 
Eso de que no se reposta los mismos litros… pide el juego de medición que tiene la gasolinera y me lo cuentas porque el margen de error es de 0,5% sino me equivoco, vamos de un depósito de 50 litros lo máximo que lo hecharia sería 0,250 litros…
Goyo!!!!!!

Que bien va esa repro que me hiciste a traves de Gpower :)

Un saludo.
 
  • Love
Reacciones: goyomix
¿Soy el unico al que el Stelvio le consume unos 0,5 litros mas de media de lo que marca el ordenador?

Stelvio 2.2 Q4 Veloce con repro y llanta original de 20 pulgadas, rueda Michelin PS4.

Siempre en modo D, el resto de modos los ignoro.

Hago medias de 6,5 a 7,5 (dependiendo del ritmo) haciendo carretera/autovia, consumos del ordenador, al repostar saco la calculadora y se mueve en torno a medio litro mas de lo que dice el ordenador :(

Por supuesto siempre pongo a cero consumos y parciales.

No me parece gran consumo que conste pero si que no entiendo porque falsea tanto el consumo real con el mostrado en el ordenador.

Un saludo.
He tenido varios vehículos con repro y con chip y en todos me ha mentido el ordenador
Yo también soy de los de trip a cero cada depósito, llenar siempre hasta la boca y hacer la regla de tres

Según el ordenador baja el consumo con la repro pero la realidad es que consume lo mismo que sin repro
Lo cual tiene lógica por qué al final estás moviendo el mismo vehículo a la misma velocidad

La repro le saca más par y potencia sin subir el consumo que ya es interesante

Supongo que el ordenador calcula el consumo en base a los datos del mapa original y como esos datos están modificados no hace el cálculo bien


Enviado desde mi S23U mediante Tapatalk
 
He tenido varios vehículos con repro y con chip y en todos me ha mentido el ordenador
Yo también soy de los de trip a cero cada depósito, llenar siempre hasta la boca y hacer la regla de tres

Según el ordenador baja el consumo con la repro pero la realidad es que consume lo mismo que sin repro
Lo cual tiene lógica por qué al final estás moviendo el mismo vehículo a la misma velocidad

La repro le saca más par y potencia sin subir el consumo que ya es interesante

Supongo que el ordenador calcula el consumo en base a los datos del mapa original y como esos datos están modificados no hace el cálculo bien


Enviado desde mi S23U mediante Tapatalk
Pues a mí, con repro, me consume menos.
Y empíricamente demostrado con la vieja regla de litros reportados hasta llenar el depósito y kilómetros recorridos desde la última posición de llenado.
Allí no hay mapas que sirvan ni varíen el cálculo.

Dicho sea de paso, la cuenta de la vieja clava el resultado de consumo que marca el coche. Insisto: a la décima de litro.
 
210cv Q4 con llanta 21.



En trayectos de cientos de kms a velocidad media real de 130km/h se acerca a los 8 litros. Bastante más de lo que me esperaba. Eso sí, fue venciendo un desnivel de 800m en un trayecto de 400km.

Casi que siente más el aumento de velocidad que el gasolina de 280cv en proporción. Me esperaba menos consumo :nosure:


En trayectos muy lentos de 70-75km/h de velocidad media he llegado a sacar 4,5 litros.
 
Esta Baliza de emergencia LIGHTMUP LITE está homologada para la normativa de 2026. Hazte ya con una para tu Alfa con un precio especial.