.....Pues me quedo a mi pequeñin

Hola queridos Alfistas, despues de pensarlo y estar a punto de vender mi 147... ayer bajé al garaje a encenderlo pues lleva parado más de 2 meses (desde que llegó el Stelvio), y le mandé unas fotos a un chico interesado en comprarmelo, así que queria saber si al menos encendia el pobre.
Encendió al momento, lo dejé un rato y me bajé...
Buffff!!! me quedé mirandolo........con su sonido suave y perfecto de motor, brillante Rosso Alfa, bonito como el primer día que lo vi en la calle, me enamoré y como necesitaba un coche en ese momento, no me lo pensé...
Y claro, me dió la llorera pensando en dejarlo marchar...ya me veis como una Magdalena..:cry::cry::cry::cry::cry:
No sólo soy Alfista, es que tengo sentimientos hacia los coches, forman parte de mi familia, ya me pasaba de pequeñita con los de mi padre (del que he heredado esta fantástica pasión).
Este maravilloso 147 que jamás me ha dejado tirada y con él he vivido momentos de alegria, tristeza...en fin...que hay mucho valor sentimental. Está mimado y bien cuidado desde el primer día.
Pues para no sufrir más por pensar en qué manos podria terminar , como podrian tratarlo y como acabaria sus días sin mi, decidi quedarmelo. Le voy a arreglar 4 chorraditas, lo voy a dejar impecable y conmigo se queda. El Stelvio es muy moderno, muy comodo, es una preciosidad y una joya, pero como me encanta conducir, tambien me gusta pisar un embrague de vez en cuando y cambiar yo de marcha.
Bueno, no os lio más, sólo quería compartir esto con vosotros que sé que os gustará saberlo y me comprendéis perfectamente pues compartimos la misma maravillosa locura por estos coches (y otros).
Os quiero mandar un abrazo grande a todos y de paso agradeceros siempre vuestras respuestas, unas simpáticas, otras técnicas, aclaratorias de dudas que me surjen. Desde luego aqui hay gente que entiende un montón de coches, da gusto leeros.
Y muchas gracias por haberme aceptado en este grupo.
Carolina
 
En 2026 será obligatoria esta versión de luz de emergencia conectada con la DGT. Esta es una de las más vendidas y recomendables.
Hola Carolina, preciosa historia la tuya con los alfas y los coches en general, no te vendas ese alfa 147 y cuidalo por que tal como eres si lo vendes o te lo sacas vas a tener un disgusto y te acordarás toda la vida, a no ser que sea necesario por cualquier motivo, mi tio tuvo un alfa 33 1.7 IE, el modelo de 1989, un mix precioso entre la carroceria y interior del modelo original y la inyección electronica del fase 2, me encantaba ese coche y cuando tuve el carnet me lo dejó en una ocasión y buffff vaya cochazo y sensaciones, pues compré uno cuando pude y de ahí pasé el alfismo a mis hermanos y a mi padre y aun continuamos.
Otro tio mio un buen corredor de rallyes, al que gustaba muchisimo el mundo del motor tenia un pariente que vino con un alfa sprint donde veraneaba yo y diosss en ese momento era como un ovni, que preciosidad de coche y poco visto, no sabia nada de el y yo tendria unos 13 años, que es eso digo y me dicen un alfa romeo y que es un alfa romeo? pues yo era de un pueblecillo relativamente pequeño, ahora ya no tanto y ese nombre me sonaba raro? , despues ya lo supe y ahí está el gusanillo alfa que tengo metido dentro, tu tambien o más que yo quizá diria que lo tienes, lastima que alfa haya ido de baja por que antes no vendia muchos coches pero tenia una gama increible y a ver si poco a poco van sacando modelos.
Ya ves que en algunas anecdotas coincidimos, disfruta de tu 147 y cuidalo y tambien del stelvio que es un maquinorro de cuidado, cada vez que mi hermano cambia de marcha si quiere se nota un empuje tremendo para ser un coche grande y pesado.
Un saludo.
 
  • Like
Reacciones: Carolinacl
Señal de que es simplemente Alfista de corazon
Alfista y pro coches italianos, no he desdeñado tener un fiat tempra y el lancia dedra que tengo actualmente desde hace unos 11 o 12 años, y me estuve mirando un Maserati Shamal biturbo negro y precioso que habia en venta en Barcelona, ufff para mi un sueño que no hice realidad, es como un alfa, gusta o no gusta pero para mi es una pasada tanto por dentro como por fuera aun que tenga muchos años ya, pero entonces tenia el alfa 33, el alfa 75 2.5 V6 Busso y un seat 1430-1600 especial y decidí no comprarlo, si no hubiera tenido el alfa 75 probablemente habria caido pero ese 75 era una maquina tremenda tambien, ahora lo tiene un alfista del foro, Pablo, a ver si acabas de ponerlo a punto ya de una vez.:mad:
Pero bueno no quiero ocupar más tu tema y el de tus alfas, mi historia ya está contada ahora y otras veces.
Un saludo. :likeit:
 
  • Like
Reacciones: trichesd
Hola Carolina, preciosa historia la tuya con los alfas y los coches en general, no te vendas ese alfa 147 y cuidalo por que tal como eres si lo vendes o te lo sacas vas a tener un disgusto y te acordarás toda la vida, a no ser que sea necesario por cualquier motivo, mi tio tuvo un alfa 33 1.7 IE, el modelo de 1989, un mix precioso entre la carroceria y interior del modelo original y la inyección electronica del fase 2, me encantaba ese coche y cuando tuve el carnet me lo dejó en una ocasión y buffff vaya cochazo y sensaciones, pues compré uno cuando pude y de ahí pasé el alfismo a mis hermanos y a mi padre y aun continuamos.
Otro tio mio un buen corredor de rallyes, al que gustaba muchisimo el mundo del motor tenia un pariente que vino con un alfa sprint donde veraneaba yo y diosss en ese momento era como un ovni, que preciosidad de coche y poco visto, no sabia nada de el y yo tendria unos 13 años, que es eso digo y me dicen un alfa romeo y que es un alfa romeo? pues yo era de un pueblecillo relativamente pequeño, ahora ya no tanto y ese nombre me sonaba raro? , despues ya lo supe y ahí está el gusanillo alfa que tengo metido dentro, tu tambien o más que yo quizá diria que lo tienes, lastima que alfa haya ido de baja por que antes no vendia muchos coches pero tenia una gama increible y a ver si poco a poco van sacando modelos.
Ya ves que en algunas anecdotas coincidimos, disfruta de tu 147 y cuidalo y tambien del stelvio que es un maquinorro de cuidado, cada vez que mi hermano cambia de marcha si quiere se nota un empuje tremendo para ser un coche grande y pesado.
Un saludo.
Tu historia tambien es muy bonita, olvidaba el Lancia Beta rojo que tuvo mi hermana mayor, yo tendria 10 años, pero recuerdo que era precioso, muy deportivo. Hoy, la cosa está cambiando, pienso que a peor. El Alfa Junior no es santo de mi devocion, y aunque tiene algo de alma italiana, ya no es la linea espectacular que correspondería. En general, los coches estan tendiendo a carrocerias futuristas, muy roboticas. A mi no me convencen.... Como el Stelvio acaba de llegar en Febrero, estoy contenta y tranquila, pero si tuviera que comprarme un coche a día de hoy sin contar con Stelvio o Tonale... no sé que compraría.... El Masseratti Grecale tiene una linea muy parecida al Stelvio, es muy bonito, deportivo y elegante, pero precio.... supongo que por la marca, será más salado ...
Respecto al Stelvio, lo que dices, aceleras y empuja desde atras como un avion despegando y un pedazo sonido que te hace subir la adrenalina. Aunque por nuestras carreteras no se puede probar demasiado, yo para eso me voy a Portugal, donde hay autopistas y autovias decentes y no te agobian con tanto radar.... Es una maravilla darle al coche un poco de alegria y sentir como él quiere correr porque le encanta!!! Jaja... Se pasa muy bien, y tambien conduciendo tranquilo, disfrutando de esa super suavidad que tiene el coche.
Mira, genial tu tío corredor de rallyes!!! Una maravilla tener así alguien en la familia porque puedes aprender muchas cosas gracias a él.
Un saludo y buen domingo.
 
  • Like
Reacciones: JaumeAlfa
Tu historia tambien es muy bonita, olvidaba el Lancia Beta rojo que tuvo mi hermana mayor, yo tendria 10 años, pero recuerdo que era precioso, muy deportivo. Hoy, la cosa está cambiando, pienso que a peor. El Alfa Junior no es santo de mi devocion, y aunque tiene algo de alma italiana, ya no es la linea espectacular que correspondería. En general, los coches estan tendiendo a carrocerias futuristas, muy roboticas. A mi no me convencen.... Como el Stelvio acaba de llegar en Febrero, estoy contenta y tranquila, pero si tuviera que comprarme un coche a día de hoy sin contar con Stelvio o Tonale... no sé que compraría.... El Masseratti Grecale tiene una linea muy parecida al Stelvio, es muy bonito, deportivo y elegante, pero precio.... supongo que por la marca, será más salado ...
Respecto al Stelvio, lo que dices, aceleras y empuja desde atras como un avion despegando y un pedazo sonido que te hace subir la adrenalina. Aunque por nuestras carreteras no se puede probar demasiado, yo para eso me voy a Portugal, donde hay autopistas y autovias decentes y no te agobian con tanto radar.... Es una maravilla darle al coche un poco de alegria y sentir como él quiere correr porque le encanta!!! Jaja... Se pasa muy bien, y tambien conduciendo tranquilo, disfrutando de esa super suavidad que tiene el coche.
Mira, genial tu tío corredor de rallyes!!! Una maravilla tener así alguien en la familia porque puedes aprender muchas cosas gracias a él.
Un saludo y buen domingo.


Esa A3 portuguesa hacia Oporto es divina .... (mi GT lo sabe, mejor no digo más) ;)

Pero su trazado y los NO radares invita , además del fino firme, buena visibilidad...(en algún tramo me recuerda a Nurburgring , salvando las distancias claro está)

A seguir disfrutando de los Alfas.

PD: acabo de tener una charla con un papi de natación en una competición que lo ví llegar con un Stelvio (ya lo puse al día)
Y fichado!
 
Hola Carolina, a mi me gusta mucho el Giulia, de hecho para mi la berlina más guapa que hay hoy en dia con diferencia, pero tanta tecnologia y cosas innecesarias anticontaminación me matan, demasiada gente me dice vendete los tres coches y comprate uno de nuevo, ya no es cuestión de dinero sino de que son demasiado complicados y llevan demasiada porqueria anticontaminación que no sirve para nada en un coche y que lo unico que hace es estropearlos.
Mi tio era un crack, nos dió algunas vueltas en sus coches normales y tenia un dominio del coche brutal, cogiamos las curvas cruzados, derrapando, frenando a saco antes de entrar, bufff un animal, recuerdo su 1430-1800 rojo con llantas preciosas aparcado en el garage de su casa, precioso, con barras dentro antivuelco pero muy incomodo, eso sí iba matriculado y se podia circular con el, ruedas con llantas y en su momento tuvo el motor más potente de seat, pero no era de escuderia oficial, los de seat oficial cuando ya no lo tenia le sacaron el motor y c se lo montaron al coche del piloto Español que iba a correr el Rallye Montecarlo, pues quedó septimo, despues ya espavilaron y devolvieron el motor a su coche original.
Lastima que no fué de escuderia seat oficial por que creo que era mejor que los que habia entonces, y eran lo mejor de ese momento y así han perdurado. Habia un video de la epoca donde iba primero en la carrera del circuito urbano de Alcañiz donde iba primero con mucha ventaja y por mala suerte se quedó sin frenos y se metió un tortazo a final de recta, le dieron el dinero del primer premio por haber esquivado al publico y evitar un desastre, lastima me hubiera gustado mucho que lo hubiera ganado, ese año quedó sexto de España habiendo corrido muy pocas carreras y habiendo tenido problemas de frenos, pero es lo que hay.
Un saludo.
 
  • Like
Reacciones: Carolinacl
Hola Carolina, a mi me gusta mucho el Giulia, de hecho para mi la berlina más guapa que hay hoy en dia con diferencia, pero tanta tecnologia y cosas innecesarias anticontaminación me matan, demasiada gente me dice vendete los tres coches y comprate uno de nuevo, ya no es cuestión de dinero sino de que son demasiado complicados y llevan demasiada porqueria anticontaminación que no sirve para nada en un coche y que lo unico que hace es estropearlos.
Mi tio era un crack, nos dió algunas vueltas en sus coches normales y tenia un dominio del coche brutal, cogiamos las curvas cruzados, derrapando, frenando a saco antes de entrar, bufff un animal, recuerdo su 1430-1800 rojo con llantas preciosas aparcado en el garage de su casa, precioso, con barras dentro antivuelco pero muy incomodo, eso sí iba matriculado y se podia circular con el, ruedas con llantas y en su momento tuvo el motor más potente de seat, pero no era de escuderia oficial, los de seat oficial cuando ya no lo tenia le sacaron el motor y c se lo montaron al coche del piloto Español que iba a correr el Rallye Montecarlo, pues quedó septimo, despues ya espavilaron y devolvieron el motor a su coche original.
Lastima que no fué de escuderia seat oficial por que creo que era mejor que los que habia entonces, y eran lo mejor de ese momento y así han perdurado. Habia un video de la epoca donde iba primero en la carrera del circuito urbano de Alcañiz donde iba primero con mucha ventaja y por mala suerte se quedó sin frenos y se metió un tortazo a final de recta, le dieron el dinero del primer premio por haber esquivado al publico y evitar un desastre, lastima me hubiera gustado mucho que lo hubiera ganado, ese año quedó sexto de España habiendo corrido muy pocas carreras y habiendo tenido problemas de frenos, pero es lo que hay.
Un saludo.
Efectivamente el Giulia es muy bonito!! Y estoy de acuerdo en lo que opinas sobre la tecnología. Yo, de hecho, ya me he acostumbrado a hacer automaticamente cada vez que enciendo el Stelvio, le desactivo el dichoso Start Stop pues he leido acerca de ello y es una paliza para el coche, cada vez que se activa. La bateria y el motor de arranque se estropean rapido y no tiene sentido alguno el utilizarlo en la ciudad , pues ni ayuda con el consumo ni ayuda con la contaminación, es un cuento más para hacernos gastar dinero en reparaciones.
Gracias por contarme la historia de tu tio!!, tuvo que ser muy buen piloto para evitar provocar un gran accidente al quedarse sin frenos.
Debe ser un orgullo tener un familiar asi y sobretodo, lo que puedes aprender de algo que te gusta.
Un abrazo!!
 
  • Like
Reacciones: JaumeAlfa
Esa A3 portuguesa hacia Oporto es divina .... (mi GT lo sabe, mejor no digo más) ;)

Pero su trazado y los NO radares invita , además del fino firme, buena visibilidad...(en algún tramo me recuerda a Nurburgring , salvando las distancias claro está)

A seguir disfrutando de los Alfas.

PD: acabo de tener una charla con un papi de natación en una competición que lo ví llegar con un Stelvio (ya lo puse al día)
Y fichado!
Esa A3 es una maravilla!!! y con un GT pegado al asfalto....no me digas mucho más... Pasadaaaaa!!!
 
  • Like
Reacciones: trichesd y JaumeAlfa
He pensado que ya que lo comento y que estando en la web estaria bien ponerlo, para a quien guste la historia, los coches o los rallyes... pero he eliminado el apellido.

“Acción Heroica”(01-09-1974)
Hoy viajamos hasta la décima edición de las “Carreras de Alcañiz”. Para esta temporada se había excluido a las mecánicas no nacionales de los campeonatos españoles de velocidad, pese a ello la inscripción fue más que aceptable, y el plantel de pilotos era de máximo nivel.

....................... (Seat 1430 by “Juncosa”) se llevó la pole: 2´03´´53, con casi dos segundos de diferencia con Jean Claude (Seat 1430 by “Juncosa”). Los augurios se hicieron realidad y ......... se distanció del resto liderando la prueba con solvencia. Pero al inicio de la novena vuelta las cosas se tuercen y cerca de los 170km/h el piloto catalán hunde el pie en el pedal de freno a la llegada a la curva de El Embudo, pero estos no responden. En un alarde impresionante de reflejos, Alberto decide no irse recto contra el guardarraíl de final de recta, que alojaba detrás a decenas de aficionados, e intenta realizar un trompo para frenar el coche contra el muro del lado derecho, el golpe es duro y seco contra una puerta de madera que destroza, y su canto. El coche se arrastra por inercia hasta el mismo vértice de esta primera curva del circuito, donde queda parado y bloqueando la trazada buena.

Pocos segundos después llega el grupo perseguidor, donde rueda Jean Claude, Fernando G. Nicolás, Euleterio Serra, y Calixto Moreno, tras algún toque por la falta de espacio se forma una pequeña melé en la que saldrá favorecido Jean Claude. Tres vueltas después, Calixto Moreno se retira, y otras tres vueltas más, Serra embiste a De Nicolás, provocando la retira del primero y dejando al segundo rodando 25 segundos del líder.

En la entrega de trofeos tras recibir el calor y gratitud del público, Alberto ...... es obsequiado por parte del ACCG con el trofeo más grande del que disponían, y además con una compensación económica de 10.000 pesetas, un gesto aplaudido por todos, pues bien esta acción heroica pasó a la historia del Premio Ciudad de Alcañiz por su valentía, y por haber probablemente evitado un accidente con graves consecuencias.

1749374853412.jpeg
 
He pensado que ya que lo comento y que estando en la web estaria bien ponerlo, para a quien guste la historia, los coches o los rallyes... pero he eliminado el apellido.

“Acción Heroica”(01-09-1974)
Hoy viajamos hasta la décima edición de las “Carreras de Alcañiz”. Para esta temporada se había excluido a las mecánicas no nacionales de los campeonatos españoles de velocidad, pese a ello la inscripción fue más que aceptable, y el plantel de pilotos era de máximo nivel.

....................... (Seat 1430 by “Juncosa”) se llevó la pole: 2´03´´53, con casi dos segundos de diferencia con Jean Claude (Seat 1430 by “Juncosa”). Los augurios se hicieron realidad y ......... se distanció del resto liderando la prueba con solvencia. Pero al inicio de la novena vuelta las cosas se tuercen y cerca de los 170km/h el piloto catalán hunde el pie en el pedal de freno a la llegada a la curva de El Embudo, pero estos no responden. En un alarde impresionante de reflejos, Alberto decide no irse recto contra el guardarraíl de final de recta, que alojaba detrás a decenas de aficionados, e intenta realizar un trompo para frenar el coche contra el muro del lado derecho, el golpe es duro y seco contra una puerta de madera que destroza, y su canto. El coche se arrastra por inercia hasta el mismo vértice de esta primera curva del circuito, donde queda parado y bloqueando la trazada buena.

Pocos segundos después llega el grupo perseguidor, donde rueda Jean Claude, Fernando G. Nicolás, Euleterio Serra, y Calixto Moreno, tras algún toque por la falta de espacio se forma una pequeña melé en la que saldrá favorecido Jean Claude. Tres vueltas después, Calixto Moreno se retira, y otras tres vueltas más, Serra embiste a De Nicolás, provocando la retira del primero y dejando al segundo rodando 25 segundos del líder.

En la entrega de trofeos tras recibir el calor y gratitud del público, Alberto ...... es obsequiado por parte del ACCG con el trofeo más grande del que disponían, y además con una compensación económica de 10.000 pesetas, un gesto aplaudido por todos, pues bien esta acción heroica pasó a la historia del Premio Ciudad de Alcañiz por su valentía, y por haber probablemente evitado un accidente con graves consecuencias.

Ver el archivo adjunto 15560
Efectivamente muy bonita historia, del 74. Tenia yo 1 año... y me encanta la foto en blanco y negro de la epoca. Sin duda, algo interesante para que figure en la web para los aficcionados y entendidos en la materia. Yo, tecnicamente no entiendo , pero me encanta el mundo del motor.. Gracias por compartir.
 
  • Like
Reacciones: JaumeAlfa
Y 6 años tenia yo.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Carolinacl
Uno de los OBD II más recomendados en el foro actualmente es el ILC OBD2 Bluetooth. Barato, funciona bien con Alfa Romeo y prácticamente cualquier otro coche.