Nivel de aceite alto

La verdad es que me parece vergonzoso e irrisorio, que trayendo el tubo para colocar la varilla, hayan prescindido de ponerla...
Eso lo lleva haciendo mercedes (quitar la varilla) desde el 2004
 
Jamiro, el coche tiene un sensor de nivel para medir el aceite pero solo hace la lectura si se dan las condiciones que pone el manual, y lo marca en la pantalla mediante una barra. Con el OBD puedes leer en cualquier momento cantidad de aceite en ml.
 
  • Like
Reacciones: Jamiro65
Jamiro, el coche tiene un sensor de nivel para medir el aceite pero solo hace la lectura si se dan las condiciones que pone el manual, y lo marca en la pantalla mediante una barra. Con el OBD puedes leer en cualquier momento cantidad de aceite en ml.
Ok. Pues os podéis creer que le ha cambiado 3 veces el aceite el mecánico y le sigue dando alto el nivel? Le ha vuelto a meter 4.4
 
Sabiendo que son 3,6 le ha metido 4 primero y 4,4 después. Voy a pensar que tu mecánico es tontísimo.
Pues según dice alfa Romeo que he visto el diagnóstico que le da el coche le dice alfa que son 4.4, vamos que lo he visto. Esta suponiendo que el aceite que le metieron en el concesionario cuando lo recogí, sería de mala calidad o muy denso y ha taponado el sensor.
 
Hombre, si se está diciendo que lleva 3,6 litros, que lo pone en el manual, y sigue metiendo 4 y pico lo raro es que no dé nivel alto.
Lo ha hecho metiendo esa cantidad y le ha vuelto a dar nivel alto, está suponiendo que el aceite que le echaron era muy denso y taponó el sensor, cuando sacó el aceite olía mal, yo de echo lo he olido y es cierto.
 
¿Olía mal? ¿Como de mal, como a qué?
 
  • Like
Reacciones: Jamiro65
Lo ha hecho metiendo esa cantidad y le ha vuelto a dar nivel alto, está suponiendo que el aceite que le echaron era muy denso y taponó el sensor, cuando sacó el aceite olía mal, yo de echo lo he olido y es cierto.
Si estás seguro que ahora le han puesto la cantidad bien y el aceite que toca si es posible que el aceite que tuviera fuera muy denso y tarde en bajar (prueba a hacer el proceso de revisión de nivel para que el coche actualice). Como pones que tiene 5 años salvo que lo compraras en concesionario, los grupos grandes de compraventas si tienen que hacer una revisión preventa no respetan especificación, ponen lo mismo a todos y suele ser un 5w40 muy barato o similar.
 
  • Like
Reacciones: Jamiro65
Pues según dice alfa Romeo que he visto el diagnóstico que le da el coche le dice alfa que son 4.4, vamos que lo he visto. Esta suponiendo que el aceite que le metieron en el concesionario cuando lo recogí, sería de mala calidad o muy denso y ha taponado el sensor.

Ok, daba por hecho que lo que había dicho el compañero de que el procedimiento oficial era echar 3,6 litros era correcto.
 
  • Like
Reacciones: MAIKELROCK y Jamiro65
¿Olía mal? ¿Como de mal, como a qué?
Había hecho 2000km con ese aceite el 5w30 que le puso el mecánico del concesionario de segunda mano, pero no se yo si con esos km el aceite se pone negro para que huela mal. Comprobé con aceite limpio u no tiene nada que ver con el otro que olía mal. Yo creo que me dice mi mecánico que el aceite era de mala calidad.
 
  • Like
Reacciones: MAIKELROCK
Para que el sensor de el nivel actual de aceite en pantalla, tiene que estar la temperatura del aceite a partir de la tercer cuadradito , mejor en el cuarto cuadradito de temperatura , apagar coche esperar esperar unos de 7 a 10 minutos , ( si es más mejor mientras no baje la temperatura pues si baja no actualizará) y poner contacto sin arrancar , esperar un poco hasta que actualice , lo verás mejor en la pantalla central seleccionando nivel de aceite
Si no haces esto, es dar palos de ciego
 
  • Like
Reacciones: Jamiro65
Para que el sensor de el nivel actual de aceite en pantalla, tiene que estar la temperatura del aceite a partir de la tercer cuadradito , mejor en el cuarto cuadradito de temperatura , apagar coche esperar esperar unos de 7 a 10 minutos , ( si es más mejor mientras no baje la temperatura pues si baja no actualizará) y poner contacto sin arrancar , esperar un poco hasta que actualice , lo verás mejor en la pantalla central seleccionando nivel de aceite
Si no haces esto, es dar palos de ciego

¿Hay algún hilo en el que se pueda enterar uno bien de esto? acabo de comprar un Stelvio 210cv y quiero tener las cosas claras desde el principio.
 
(...). Como pones que tiene 5 años salvo que lo compraras en concesionario, los grupos grandes de compraventas si tienen que hacer una revisión preventa no respetan especificación, ponen lo mismo a todos y suele ser un 5w40 muy barato o similar.
Y por esto, amigos míos, es tan importante hacer una puesta a cero de revisiones cuando se compra usado. Aceites, filtros, correas, bujías... Esas cosas.
 
  • Like
Reacciones: Jamiro65
En el manual lo tenéis todo. Si se meten más de 3,7 litros en un NO VELOCE vas alto de nivel. 0w20 norma Fiat en los normales. 0w30 en los 210cv.

Me parece sinceramente que ese mecánico es un peligro con un Alfa en sus manos.

Luego es que Alfa no es fiable.


Enviado desde mi 23013PC75G mediante Tapatalk
 
En el manual lo tenéis todo. Si se meten más de 3,7 litros en un NO VELOCE vas alto de nivel. 0w20 norma Fiat en los normales. 0w30 en los 210cv.

Me parece sinceramente que ese mecánico es un peligro con un Alfa en sus manos.

Luego es que Alfa no es fiable.


Enviado desde mi 23013PC75G mediante Tapatalk
Pues no te pierdas que por ahí arriba he leído que Alfa dice lleva 4,4 que si ponen 5/40, 5/30 es para salir corriendo de esos talleres .
Menos mal que todo me lo hago yo y lo que no gente que sabe y controla estos coches, es un espectáculo leer opiniones de mecánicos que dicen
 
Lo ha hecho metiendo esa cantidad y le ha vuelto a dar nivel alto, está suponiendo que el aceite que le echaron era muy denso y taponó el sensor, cuando sacó el aceite olía mal, yo de echo lo he olido y es cierto.
IMG_7787.png

En el libro te sale todo
 
  • Like
Reacciones: Jamiro65