Lo que cuenta tu amigo alemán, en cierto modo es verdad... pero eso se refiere más bien (supongo) al tipo de sellantes y a los parámetros de gestión del motor que tiene en cuenta la centralita electrónica :

:

:
Por lo general, tengo entendido que establecen márgenes de funcionamiento (más bien generosos) precisamente para no tener problemas a este respecto. De hecho, aquí hay compañeros que reprograman las centralitas ajustando esos márgenes... con lo que se logra obtener un 15 ó 20% de incremento en prestaciones

Listo mi pana..Voy a cambiar la viscocidad y la marca aver como me va.! Gracias por tus concejos.! Saludos.
De los aceites que indicas, los cuatro son grandes lubricantes (a la altura o por encima del Selenia...) aquí en España son más conocidos Castrol y Shell... (yo me decantaría por el primero, aunque el que yo uso es Motul

)
Si haces el cambio con tanta frecuencia, puedes probar lo que te comentaba de un 10W60. En los manuales de los coches que se comercializaron en España, permiten el uso de una viscosidad mayor en casos de "conducción extrema".