ALFA 147 (Plataforma)

  • Uno de los OBD II más recomendados en el foro actualmente es el ILC OBD2 Bluetooth. Barato y funciona bien con Alfa Romeo y prácticamente cualquier otro coche.
    Puedes comprarlo en Amazon por 15,99 EUR
KarliMartin dijo:
La verdad que el color blanco con el cuero rojo del gt queda....espectacular.
El iPad mini tiene suficiente "fuerza" para mover las vías separadas y la etapa?

El iPad va por bluetooth a la alpine, a una etapa le puedes poner cualquier cosa que le puedas enchufar 2 rca, lo único que tendrías que compensar la ganancia
 
Victor_sb dijo:
KarliMartin dijo:
La verdad que el color blanco con el cuero rojo del gt queda....espectacular.
El iPad mini tiene suficiente "fuerza" para mover las vías separadas y la etapa?

El iPad va por bluetooth a la alpine, a una etapa le puedes poner cualquier cosa que le puedas enchufar 2 rca, lo único que tendrías que compensar la ganancia

Que recuerdos!! ;)

Muy chulo ese 147 rosso! ...un detalle si me lo permites, la base donde va atornillado el emblema frontal (pletina) se suele doblar con los golpecitos de aparcamiento, te recomiendo que quites el emblema y la enderezcas, ya verás como queda mejor, originalmente queda inclinado y la llevas casi vertical.

Saludos!
 
Yo lo hice en mi 147, si lo buscais también hice un brico con fotos.

Saludos!
 
  • Like
Reacciones: trichesd
Pregunta: tenemos grupo de WhatsApp o Telegram? Me gustaría entrar

Un saludo!!
 
Más bricos!!



Saludos
 
  • Like
Reacciones: xikusa y Mascagni
Os dejo un par de fotos del mío, que presenté en su día. Pero me parece bien compartirlas por aquí también. Es el 2.0 ts manual.

Whats-App-Image-2020-12-25-at-13-10-43-v2.jpg


Whats-App-Image-2020-12-25-at-13-10-45.jpg


Estoy muy contento con el. Y vaya si es difícil encontrar un 2.0 150 que no este estallado jejej
 
El viernes pasado mi 147 pasó la ITV. Le habían sacado un solo defecto pero era grave, un silentblock posterior de brazo delantero cascado. Al llevarlo a taller les comenté de cambiar todos los silentblock y rótula del brazo. Me dijeron que rótula nueva suelta no había disponible de recambio y que si me interesaba cambiar el brazo nuevo en vez de los tres silenblocks sueltos y así tendría puesta también la rótula también nueva. Les di el ok porque me salía todo por unos 190€.
 
  • Like
Reacciones: xikusa
Me parece buen precio Mascagni, a mí me cobraron unos 45 si no recuerdo mal por un solo silentblock+mano de obra, y encima tardó la ost*a en llegar de Italia porque aquí no los había....
 
El viernes pasado mi 147 pasó la ITV. Le habían sacado un solo defecto pero era grave, un silentblock posterior de brazo delantero cascado. Al llevarlo a taller les comenté de cambiar todos los silentblock y rótula del brazo. Me dijeron que rótula nueva suelta no había disponible de recambio y que si me interesaba cambiar el brazo nuevo en vez de los tres silenblocks sueltos y así tendría puesta también la rótula también nueva. Les di el ok porque me salía todo por unos 190€.

A mí me parece un buen precio para la mano de obra que conlleva.
 
Para ser exactos el brazo 154€ y la mano de obra 38€, creo que es buen precio, sí.

Los silentblocks salían los tres por unos cincuenta y pico euros, sin contar mano de obra.
 
  • Like
Reacciones: xikusa
Os dejo un par de fotos del mío, que presenté en su día. Pero me parece bien compartirlas por aquí también. Es el 2.0 ts manual.

Whats-App-Image-2020-12-25-at-13-10-43-v2.jpg


Whats-App-Image-2020-12-25-at-13-10-45.jpg


Estoy muy contento con el. Y vaya si es difícil encontrar un 2.0 150 que no este estallado jejej

El interior en beige siempre me ha gustado , y en cuero más aún! ...y con el fondo del cuadro claro.
Muy buena pinta tiene ese 147 !!

Saludos y a disfrutarlo.
 
  • Like
Reacciones: Cabeimac
El interior en beige siempre me ha gustado , y en cuero más aún! ...y con el fondo del cuadro claro.
Muy buena pinta tiene ese 147 !!

Saludos y a disfrutarlo.

Gracias por tus palabras. Con un cuidado adecuado y el mítico tratamiento de alcohol para quitar los plásticos gomosos, el interior queda muy bien.

Con el fondo del cuadro te refieres al juego de colores beige y blanco de los relojes no?
 
  • Like
Reacciones: trichesd
Gracias por tus palabras. Con un cuidado adecuado y el mítico tratamiento de alcohol para quitar los plásticos gomosos, el interior queda muy bien.

Con el fondo del cuadro te refieres al juego de colores beige y blanco de los relojes no?

Sí!...el cuadro con fondo claro lo montaban con interior en beige (alfatex o cuero) , además las grafías iluminan muy bien!
...si acaso, aunque es una cuestión de gustos, podrías probar unas capillas plateadas del cuadro del 147 mk1, yo las llevé en mi ex 147 y ahora en mi GT y quedan muy guapas, con un toque más deportivo que sin ellas.

Un ejemplo, es el cuadro de mi GT, (parecido al tuyo, aunque no tan luminoso, ya que el tuyo lleva unas grafías más llamativas y van más ralladas)
Es para que te hagas una idea de cómo sientan las capillas en un cuadro de fondo claro.



Saludos
 
  • Like
Reacciones: Cabeimac y xikusa
Sí!...el cuadro con fondo claro lo montaban con interior en beige (alfatex o cuero) , además las grafías iluminan muy bien!
...si acaso, aunque es una cuestión de gustos, podrías probar unas capillas plateadas del cuadro del 147 mk1, yo las llevé en mi ex 147 y ahora en mi GT y quedan muy guapas, con un toque más deportivo que sin ellas.

Un ejemplo, es el cuadro de mi GT, (parecido al tuyo, aunque no tan luminoso, ya que el tuyo lleva unas grafías más llamativas y van más ralladas)
Es para que te hagas una idea de cómo sientan las capillas en un cuadro de fondo claro.



Saludos

Muy interesante información. La verdad que esas capillas le dan un toque. Un saludo