Me temo que las cosas valen lo que el mercado esté dispuesto a pagar por ellas. Con la burbuja de los clásicos se pudo apreciar, coches que eran divertidos o interesantes y que antaño estaban a buen precio (desde que tengo uso de razón he mirado los precios de los Capris y llegué a verlos a 2.000 €), hasta que pegaron un boom y cualquier mierda con ruedas (véase ese Corsa) le ponen un precio de escándalo. Ojo, que a lo mejor hay alguien dispuesto a gastarse 5.000 € en el corsa cup mejor conservado de Europa! Pero a lo mejor son solo 1 o 2 personas... y si da la casualidad que ahora no buscan, ese corsa estará ahí hasta que se aburra.
Tu GT está en un estado óptimo, Telle, y no seré yo quien te niegue ni un céntimo de su precio, pero al final debemos ser conscientes (me incluyo como poseedor de otro Alfa de los que va a costar mucho vender, probablemente mas que a ti el GT) de que a un determinado precio, a lo mejor solo hay 5 o 10 personas que estarían dispuestas a pagarlo por nuestro coche. Y si esas 10 personas ya están servidas, pues nos tocará esperar a que alguna de ellas haga hueco en su garaje.
Si le bajamos el precio, a lo mejor ya hay 50 personas que lo pagarían. Y si bajamos mas, puede que haya 100 personas que lo pagarían, con lo que la probabilidad de que una de ella tenga hueco en el garaje aumenta.
Con esto no te quiero decir que lo rebajes, eh, no me mal interpretes, sino que aunque sea triste decirlo, el mercado de ese coche a ese precio es reducido, pero estoy seguro de que saldrá el comprador, tarde mas o tarde menos. No desesperes, y por si no lo has hecho (lo desconozco), metelo en AutoScout u otras páginas que sean a nivel europeo.
Enviado desde mi SM-A750FN mediante Tapatalk