Cambiar aceite motor

La pantalla pone el contador de 20000 km, o 365 días, pero para la revisión, no para el cambio de aceite. Por eso en el manual del coche lo avisa, y por eso en muchos concesionario, al menos antes, había mucha gente a la que no le cambiaban el aceite al hacerles la revisión.
 
Un OBD II que puedes usar con iPhone o iPad y conectarlo por Bluetooth. Es uno de los más utilizados con iOS por su precio y porque funciona bien.
La pantalla pone el contador de 20000 km, o 365 días, pero para la revisión, no para el cambio de aceite. Por eso en el manual del coche lo avisa, y por eso en muchos concesionario, al menos antes, había mucha gente a la que no le cambiaban el aceite al hacerles la revisión.
Correcto .... lo he puesto queriendo para ver si estabas atento y si tenia que volverte a castigar al rincón de los despistados ... te has salvado
Pero no te relajes en todas mis increíbles intervenciones que seguro que pongo más errores , por supuesto queriendo , para cazarte y poderte dar un reglazo en la palma de la mano como Dios manda
 
Me da la impresión que según como se adquiere el coche y con ello quien va a tener que pagar los mantenimientos , se altera en la pantalla el servicio
En mi caso con mi 2.2 diésel ,el cambio de aceite me pone a los 20000 kilómetros y al año
Eso por un lado ... por el otro ...
Por el que hay que meter el adaptador diagnosic ELM 327 para en mi caso que empleo multiecuscan , los kilómetros sobre los cuales hace la estimación de degradación de aceite viene con 30000 kilómetros ( este apartado es muchas veces olvidado de restablecer tanto por aficionados como por pofesionales para luego saltar chivatos fantasmas y limitaciones inexplicables )
Todo esto se puede cambiar los intervalos según el consumidor y en beneficio del interesado , ahora bien ¿ quien es el interesado ?

¿ cada cuanto sería lo recomendable cambiar el aceite y FILTRO? bueno en este punto nos tendríamos que preguntar más bien ¿ cuanto aguanta nuestro aceite con las propiedades necesarias para su función teniendo en cuenta la poca cantidad que se le mete , el ensuciamiento de partículas de carbonilla máxime con EGR , regeneraciones abortadas , no ir rellenando al nivel optimo ( esto no es tan obvio como parece en muchos de nuestros diésel, pues se requiere un control regular y bueno una pequeña botella de aceite en el maletero para tal fin )
En mi caso , con supuestamente todo esto controlado sin que me cueste ningún esfuerzo , forma parte de la rutina de mi Giulia mimada , yo lo cambio sobre los 13000 y el año , y aún es más con el aceite que puedo ver en la varilla apenas oscurecido ... ¿ alguien da más ? seguro que si ... pero pocos .. muy pocos
Excelente aporte

Yo como rutina cada 400 km (hago prácticamente todo autovía y carretera), conecto el AlfaDPF y monitoreo las regeneraciones.
Creo que hasta la fecha, desde que lo hago, no se me ha cortado ninguna.

Debe ser el motivo por el que la degradación de aceite que me muestra, sigue una tendencia lineal. Es decir, degradación del 0% Al inicio, donde indica a su vez que faltan 30.000km para el siguiente cambio. Y por ejemplo, cuando indica degradación del 50%, muestra que le quedan 15.000km para el cambio de aceite.
El nivel, la verdad, nunca me ha variado.
Eso sí, cambios de aceite cada año o cuando toca las revisiones, es decir, a los 20.000km como máximo.

Y cuando acabe la garantía, va a caer una anulación física y electrónica de la EGR... ya os preguntaré a quién confiar la tarea y sus precios

Enviado desde mi SM-G970U1 mediante Tapatalk
 
Excelente aporte

Yo como rutina cada 400 km (hago prácticamente todo autovía y carretera), conecto el AlfaDPF y monitoreo las regeneraciones.
Creo que hasta la fecha, desde que lo hago, no se me ha cortado ninguna.

Debe ser el motivo por el que la degradación de aceite que me muestra, sigue una tendencia lineal. Es decir, degradación del 0% Al inicio, donde indica a su vez que faltan 30.000km para el siguiente cambio. Y por ejemplo, cuando indica degradación del 50%, muestra que le quedan 15.000km para el cambio de aceite.
El nivel, la verdad, nunca me ha variado.
Eso sí, cambios de aceite cada año o cuando toca las revisiones, es decir, a los 20.000km como máximo.

Y cuando acabe la garantía, va a caer una anulación física y electrónica de la EGR... ya os preguntaré a quién confiar la tarea y sus precios

Enviado desde mi SM-G970U1 mediante Tapatalk
Lo mejor que podrás hacer, parece que la diferencia se nota y mucho.
 
La pantalla pone el contador de 20000 km, o 365 días, pero para la revisión, no para el cambio de aceite. Por eso en el manual del coche lo avisa, y por eso en muchos concesionario, al menos antes, había mucha gente a la que no le cambiaban el aceite al hacerles la revisión.
Exacto. A mí se me acaba de pasar ese plazo y no he ido porque no he tenido tiempo y porque con tan solo 6000 km hechos en un año no creo que esté mal el aceite. Sólo me avisa al arrancar de que se pasado el plazo de revisión. Llamaré al taller a ver en qué consiste esa revisión si no se cambia aceite
 
  • Like
Reacciones: nacho
Este kit de limpieza para coche incluye varios de los productos estrella de la marca Rain-X, un cuidado total del vehículo a buen precio y sobre todo calidad de esta conocida firma.
Si tenéis aprecio a vuestros motores, máximo 10.000 kms o un año, cualquier aceite con ese kilometraje está tostado y si no mirad los análisis de laboratorio de la taberna del motor
 
Si tenéis aprecio a vuestros motores, máximo 10.000 kms o un año, cualquier aceite con ese kilometraje está tostado y si no mirad los análisis de laboratorio de la taberna del motor
Disculpa, ¿podrías pasar algún enlace concreto donde indagar más en el tema?
Lo digo porque me gustaría entender si un aceite en un diésel deja de tener las propiedades correctas a los 10.000km en todos los "casos de uso".

Quiero entender que dependerá del tipo de recorridos que se haga (mucha/ poca ciudad), regeneraciones abortadas, efectos nocivos de la EGR...

Muchísimas gracias

Enviado desde mi SM-G970U1 mediante Tapatalk
 
  • Like
Reacciones: salragar
Acabo de sacar el Selenia 0w20 esta tarde. 13400km y 14 meses. Filtro en buen estado, aceite muy bien de aspecto y viscosidad o eso parece, aunque a veces en mi coche sube la temperatura en el cuadro más que antes. No se ha abortado ninguna regeneración, el uso ha sido de viaje largo y un 30% de uso muy, muy ligero.

Hemos metido 3,6 litros de Ravenol FES 0w30 con filtro Mann. 62mm según ODB, en la pantalla está al máximo nivel de lo correcto.

113000km. El sonido se ha vuelto misteriosamente silencioso y discreto. Os iré contando.

Enviado desde mi 23013PC75G mediante Tapatalk
 
Si tenéis aprecio a vuestros motores, máximo 10.000 kms o un año, cualquier aceite con ese kilometraje está tostado y si no mirad los análisis de laboratorio de la taberna del motor
Mejor cambiarlo cada mes
 
  • Like
Reacciones: JFRYUN
Claro está que el uso afecta, no es lo mismo 10.000kms en autovía que 10.000, si se hace mucha carretera se podría estirar pero por lo que cuesta un cambio de aceite...
Aquí un caso de aceite que está muy bien con 15.000, también es sobre el papel un aceitazo
 
Un OBD II que puedes usar con iPhone o iPad y conectarlo por Bluetooth. Es uno de los más utilizados con iOS por su precio y porque funciona bien.
Claro está que el uso afecta, no es lo mismo 10.000kms en autovía que 10.000, si se hace mucha carretera se podría estirar pero por lo que cuesta un cambio de aceite...
Aquí un caso de aceite que está muy bien con 15.000, también es sobre el papel un aceitazo
Muchísimas gracias!
A estudiar!

Enviado desde mi SM-G970U1 mediante Tapatalk