Cambiar aceite motor

Equipo conectado

rodrialfa

Alfista Veterano
Usuario Premium
15 Mar 2009
657
102
47
Buenas tardes, estoy de vacaciones y me ha saltado en el coche cambiar aceite motor y se me ha encendido una aceitera amarilla en el cuadro. El coche lo compré en Septiembre del año pasado, y me lo entregaron con la revisión hecha y con el aceite cambiado, la revisión la hicieron en concesionario oficial Alfaromeo, ya que me entregaron la factura.
El vehículo a recorrido 12000 km desde entonces, no sé si cuando me lo entregaron se les olvidaría resetear el cambio de aceite, o solo le dura el aceite 12000 km, ¿que pensáis vosotros? ¿Le cambio ya el aceite?
 
Con 12.000 si es diesel cámbialo ya.
Estos aceites 0W20 son aguachirri...
 
Pero en mi 159 el aceite duraba 30000 km, me parece poco 12000km para el cambio.
 
Pero en mi 159 el aceite duraba 30000 km, me parece poco 12000km para el cambio.
Lo que te dicen ..cambia el aceite , para poder aguantar más el aceite hay que tener un control total de no cortar regeneraciones, tener anulada EGR para que no ensucie de carbonillas el aceite , hacer poca ciudad , en fin ..date cuenta que la capacidad de aceite en carter es muy poca
Todo esto por un lado , ahora tú coche te marca con la aceitera amarilla degradación de aceite lo que significa que seguramente no te restablecieron ese marcador , pero no sólo en tu última intervención de cambio de aceite si no que tampoco en la anterior, ya empiezan a tener delito los servicios oficiales

Resumiendo que te cambien aceite y filtro de aceite , este último se lo recalcas
Que te lo pongan bien a nivel y el sobrante de los cuatro litros te lo guardas para rellenar cuando haga falta
Que te restablezcan los contadores de servio de cambio de aceite , fecha y kilómetros para la próxima intervención
Y sobretodo que te restablezcan dicho cambio en el estado de degradación que está escondido en ejecuciones manteniendo MOTOR

Luego pasan las cosas que pasan con el sistema de aceite.... no me extraña nada ya

..
 
Los diesel modernos inyectando Gasoil que luego acaba en el cárter, máximo máximo 20kkm y con suerte.
Supuestamente los diesel modernos analizan los parámetros de las regeneraciones del FAP y si se han cortado muchas usan este indicador para alertar al conductor de que la calidad del aceite es mala y te aconseja cambiarlo antes.
 
  • Like
Reacciones: MAIKELROCK
Después de meterle el multiecuscan y trastear un poco, el coche solo llevaba dos reseteos de cambio de aceite con 72000 km, he decidido resetear lo, y en septiembre ya le cambiaré el aceite y le haré la revisión, ya que este aceite según manual, dura 24 meses o 40000 km. Yo se lo cambiaré con 20000 km como máximo.
 
Yo se lo cambiaré con 20000 km como máximo.
Bien hecho. Ellos habrán hecho sus pruebas y sus cálculos, pero no puedo entender plazos de 2 años o 40.000 km con apenas 3.5 litros de aceite para motores de hasta 210 cv, máxime con lo fácil que es contaminarlo. Aunque el aceite sea manteca de lomo de unicornio.
Mi viejo Mondeo (motor Tránsit 2.2, no el PSA) se llevaba 5.5 litros cada año o 20.000 km según manual.
 
Después de meterle el multiecuscan y trastear un poco, el coche solo llevaba dos reseteos de cambio de aceite con 72000 km, he decidido resetear lo, y en septiembre ya le cambiaré el aceite y le haré la revisión, ya que este aceite según manual, dura 24 meses o 40000 km. Yo se lo cambiaré con 20000 km como máximo.
El manual del coche dice cambio aceite 20.000 km para el diesel y 15.000 para el gasolina. No sé en qué manual pondrá 40.000
 
El manual del coche dice cambio aceite 20.000 km para el diesel y 15.000 para el gasolina. No sé en qué manual pondrá 40.000
Lo pone en el Autodata, te adjunto pantallazo, y en el manual del coche no pone que se cambie cada 20000 km, te adjunto pantallazo.
 
Lo pone en el Autodata, te adjunto pantallazo, y en el manual del coche no pone que se cambie cada 20000 km, te adjunto pantallazo.
Autodata también dice que si se hace mayoritariamente ciudad, independientemente de los km hay que cambiar el aceite?
 
Autodata también dice que si se hace mayoritariamente ciudad, independientemente de los km hay que cambiar el aceite?
Para eso llevas un sensor que verifica la degradación del aceite, si hubiera que cambiarlo antes te saltaría el aviso en el cuadro, pero en condiciones normales el cambio de aceite ronda los 40000 km o 24 meses, hablamos de la versión diésel
 
Lo pone en el Autodata, te adjunto pantallazo, y en el manual del coche no pone que se cambie cada 20000 km, te adjunto pantallazo.

En el manual pone 1 vez al año en gasolina y 2 en diesel y cuando lo indique el cuadro de instrumentos, que viene programado de fábrica y en cada cambio para 1 año o 15.000 km en los 2.0 y 2 años o 20.000 en los diesel
 
Para eso llevas un sensor que verifica la degradación del aceite, si hubiera que cambiarlo antes te saltaría el aviso en el cuadro, pero en condiciones normales el cambio de aceite ronda los 40000 km o 24 meses, hablamos de la versión diésel
Pues el manual te dice que lo cambies al año, tú mismo…
IMG_3634.jpeg
 
  • Like
Reacciones: salragar
Ni de coña te aguanta 40 mil km sin que te salte el aviso de degradación en el diésel... :jujujajajeje:

El manual del coche dice que se cambia cuando te avisa, pero las revisiones a los 20 mil, 15 mil en gasolina.

Personalmente, cambiar el aceite una vez al año, o cuando te coincida revisión, es lo más sensato...
 
Me da la impresión que según como se adquiere el coche y con ello quien va a tener que pagar los mantenimientos , se altera en la pantalla el servicio
En mi caso con mi 2.2 diésel ,el cambio de aceite me pone a los 20000 kilómetros y al año
Eso por un lado ... por el otro ...
Por el que hay que meter el adaptador diagnosic ELM 327 para en mi caso que empleo multiecuscan , los kilómetros sobre los cuales hace la estimación de degradación de aceite viene con 30000 kilómetros ( este apartado es muchas veces olvidado de restablecer tanto por aficionados como por pofesionales para luego saltar chivatos fantasmas y limitaciones inexplicables )
Todo esto se puede cambiar los intervalos según el consumidor y en beneficio del interesado , ahora bien ¿ quien es el interesado ?

¿ cada cuanto sería lo recomendable cambiar el aceite y FILTRO? bueno en este punto nos tendríamos que preguntar más bien ¿ cuanto aguanta nuestro aceite con las propiedades necesarias para su función teniendo en cuenta la poca cantidad que se le mete , el ensuciamiento de partículas de carbonilla máxime con EGR , regeneraciones abortadas , no ir rellenando al nivel optimo ( esto no es tan obvio como parece en muchos de nuestros diésel, pues se requiere un control regular y bueno una pequeña botella de aceite en el maletero para tal fin )
En mi caso , con supuestamente todo esto controlado sin que me cueste ningún esfuerzo , forma parte de la rutina de mi Giulia mimada , yo lo cambio sobre los 13000 y el año , y aún es más con el aceite que puedo ver en la varilla apenas oscurecido ... ¿ alguien da más ? seguro que si ... pero pocos .. muy pocos