Uso de la ZF para novatos.

Necky

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Buenos. Tengo una duda, yo ya tuve un Lexus IS 250 con cambio automático de convertidor de par. En el cual al reducir con las levas, te permitia reducir siempre y cuando la marcha inferior no pasará de vueltas el motor... Tu reducidas y el coche bajaba solo cuando podía... Y hacia freno motor...
Este sistema también lo lleva ZF ? Permite reducir llevando el motor a altas vueltas... Y así frenar el coche?


Enviado desde mi CPH2009 mediante Tapatalk
Si que lo permite
 

Necky

Alfista Consagrado
Usuario Premium

En el MY2020 también lo tiene en modo N
Efectivamente. Para mí esto es un fallo aunque lo mejor estaban obligados a meterlo por temas de contaminación. Se me escapa
 

dani_judith

Alfista Junior
Usuario Premium

Entra en el modo N pero en mi caso si la conduccion es suave

Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk
 

vurker

Alfista Junior

Buenas tengo una duda cuando iniciamos la marcha nos montamos al coche tenemos la P puesta y el freno de mano, cual es la secuencia correcta meter D y quitar freno de mano y quitar freno de mano y poner D

Para parar igual freno de mano antes o despues de poner P
 

dani_judith

Alfista Junior
Usuario Premium

Buenas tengo una duda cuando iniciamos la marcha nos montamos al coche tenemos la P puesta y el freno de mano, cual es la secuencia correcta meter D y quitar freno de mano y quitar freno de mano y poner D

Para parar igual freno de mano antes o despues de poner P
Da igual, es mas, si llevas el cinturon puesto pones la D pisas el acelerador y el freno de mano se quita solo

Enviado desde mi S21U mediante Tapatalk
 

Guber

Alfista Veterano
Usuario Premium

Buenas tengo una duda cuando iniciamos la marcha nos montamos al coche tenemos la P puesta y el freno de mano, cual es la secuencia correcta meter D y quitar freno de mano y quitar freno de mano y poner D

Para parar igual freno de mano antes o despues de poner P
Yo al parar pongo freno y después P y al arrancar a la inversa, D y después quito freno.
 

vurker

Alfista Junior

Yo al parar pongo freno y después P y al arrancar a la inversa, D y después quito freno.
Así lei yo que era lo "ideal" pero cada uno dice una cosa, de todos modos supongo que con la opcion de poner P y automaticamente el freno de mano estará optimizado para que el coche automaticamente lo haga de la manera optima
 

Guber

Alfista Veterano
Usuario Premium

Así lei yo que era lo "ideal" pero cada uno dice una cosa, de todos modos supongo que con la opcion de poner P y automaticamente el freno de mano estará optimizado para que el coche automaticamente lo haga de la manera optima
Quiero creer que si, pero yo alguna vez haciéndolo así me daba la sensación de que el coche al salir daba un pequeño tirón, como si la caja estuviera “reteniendo“ en lugar de ser el freno. Haciéndolo de esta manera nunca he notado ese “tirón“. Es más, algunas veces cuando estaciono (sobre todo si es algo prolongado o en pendiente), pongo punto muerto antes de la P, para asegurarme que solo retiene el freno, pero es más un poco de manía mía, porque como dices, supongo que estará optimizado para hacerlo bien en automático.
 

Curro89

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Yo tengo freno de mano automático cuando pongo P, y me da sensación que primero pasa a P y después en automático se activa el freno de mano.
Lo del tironcito que deciis, es al empezar a andar la primera vez que coges el coche despues de muchas horas parado, que andas un poco sin acelerar y en cuanto aceleras pega un tironcillo que es como si engranara la primera marcha? O os referiis a que quitáis freno de mano, ponéis D y cuando se le da a poner D pega como un pequeño tironcillo que es como si estuviese "enganchado" el cambio y al liberarlo hace ese ruido de "desenganche" y se nota el leve tiron?
 

JFRYUN

Gigante Alfista
Usuario Premium

Da igual, es mas, si llevas el cinturon puesto pones la D pisas el acelerador y el freno de mano se quita solo

Enviado desde mi S21U mediante Tapatalk
Así lo llevo yo, la desactivación del freno de mano al acelerar desde parado se puede configurar en las dos opciones.
 

JCLN

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Buenas tengo una duda cuando iniciamos la marcha nos montamos al coche tenemos la P puesta y el freno de mano, cual es la secuencia correcta meter D y quitar freno de mano y quitar freno de mano y poner D

Para parar igual freno de mano antes o despues de poner P

Yo lo hago así.Para arrancar primer D y suelto freno de mano.Para parar primero P y después freno de mano.En teória es para evitar que el peso del coche se quede frenado sobre el trinquete de la transmisión en vez de sobre el freno y a la larga termine cascando.Aunque la verdad,es estás cajas de selector electrónico no sé si es necesario hacerlo así.
 

JFRYUN

Gigante Alfista
Usuario Premium

Yo al parar pongo freno y después P y al arrancar a la inversa, D y después quito freno.
Ambas opciones se pueden configurar, yo llevo activado el freno de mano automático, solo porque me resulta más cómodo, pero en cualquier caso ambas opciones están previstas por el fabricante, por lo tanto ambas no causan ningún problema, ni al cambio ni al freno.
 

José M

Alfista Junior
Usuario Premium

Tengo una duda que se me plantea siempre que bajo la rampa del garaje, porque al bajar la rampa con marcha engranada, noto que el coche tira mucho en la bajada y tengo que frenarlo un poco más fuerte, por eso pongo punto muerto antes de bajar y llevarlo así hasta abajo, el único inconveniente que veo es que no sirven los sensores. Hago bien?
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

Como dice el video anterior, la N no se pone casi nunca. Yo no lo haría. No es necesario, pero tampoco creo que pase nada.
 

alhondigueño

"donde no hay mata, no hay patata"
Usuario Premium

Tengo una duda que se me plantea siempre que bajo la rampa del garaje, porque al bajar la rampa con marcha engranada, noto que el coche tira mucho en la bajada y tengo que frenarlo un poco más fuerte, por eso pongo punto muerto antes de bajar y llevarlo así hasta abajo, el único inconveniente que veo es que no sirven los sensores. Hago bien?
Porque no le bajas una o dos marchas para qué retenga más??........si lo haces asi hasta qué no tocas otra vez el freno o el acelerador se mantiene en esa marcha aunque vayas en auto.....
 

JFRYUN

Gigante Alfista
Usuario Premium

Porque no le bajas una o dos marchas para qué retenga más??........si lo haces asi hasta qué no tocas otra vez el freno o el acelerador se mantiene en esa marcha aunque vayas en auto.....
Si, pero en relativamente poco tiempo se vuelve a poner en modo automático y baja de vueltas, por lo menos es lo que pasa en el mío.
 

alhondigueño

"donde no hay mata, no hay patata"
Usuario Premium

Si, pero en relativamente poco tiempo se vuelve a poner en modo automático y baja de vueltas, por lo menos es lo que pasa en el mío.
Pues en el mio si estoy bajando y le reduzco una marcha hasta qué no toco el acelerador o freno no vuelve a funcionamiento auto.......juraría..... :rolleyes:
 

JFRYUN

Gigante Alfista
Usuario Premium

Pues en el mio si estoy bajando y le reduzco una marcha hasta qué no toco el acelerador o freno no vuelve a funcionamiento auto.......juraría..... :rolleyes:
Pues será cuestión de comprobarlo, pero precisamente ayer estuve reduciendo, en lugar de usar freno, por probar, primero bajando de una en una, después manteniendo pulsado para que bajara por si solo continuadamente, todo sin tocar ni freno ni acelerador y a los poc is segundos se me posó en modo automático, en el propio cuadro cuando reduces con levas la indicación D desaparece para aparecer el número de marcha en granada D6, D5, etc. pero ya me has creado la duda, lo comprobaré…..
 

Serjen

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Si, así es. Se pone en modo automático el solo enseguida o en un breve periodo de tiempo.
 
Arriba