Info Tutorial cambio de Aceite Caja Automática ZF 8HP50/70 (Aceite de carter y carter sin maquina)

Buenas encontré este video muy bien explicado de como cambiar el Aceite a la caja de cambios automática ZF 8HP, que es la misma que monta el Giulia/Stelvio y muchos BMWs, jaguars...etc
En el video lo hace a un BMW pero es la misma caja que la que lleva el Giulia/Stelvio por lo que el procedimiento es el mismo (Este método solo consigue sacar alrededor de un 60% del aceite de la caja de cambios), para cambiar el aceite en su totalidad se debe ir a un taller especializado que disponga de una maquina que permite cambiarlo en su totalidad, una maquina que se llama: INTERCAMBIADOR DE ACEITE CAJA DE CAMBIOS ATF, con esto se puede cambiar casi el 100% de todo el aceite de la caja de cambios.


KIT ZF 8HP50/70 aceites y Carter


El cambio de aceite se recomienda según el fabricante de la caja de cambios (ZF) dependiendo de Estilo de conducción (por ejemplo, conducción deportiva habitual o conducción habitual en altas velocidades) se recomienda el cambio de aceite 100.000km o después de 8 años.

Fuente ZF Aftermarket




Saludos
 
Última edición:
Pues ya te digo esquema eso se te queda corto, si miras el manual verás que lleva más cantidad de aceite que esos 7L
 
  • Like
Reacciones: nacho
Quizás lleve más pero que yo pueda cambiar el 100% de lo que lleva la caja imposible. Cambiaria como en el vídeo hasta que rebose.
 
Quizás lleve más pero que yo pueda cambiar el 100% de lo que lleva la caja imposible. Cambiaria como en el vídeo hasta que rebose.
Yo lo haces sin maquina como mucho meteras 5.5 litros, eso meti yo o algo mas.. Eso si, la dejamos escurrir mientras comiamos, jejeje
 
Última edición por un moderador:
  • Like
Reacciones: Jotab
Con máquina de diálisis necesitas 9 o 10 litros.
 
Quizás interese entonces coger la tapa y 6 litros aparte. Que por cierto, ya no quedan, por lo menos en autodoc.
 
Hombre, yo creo que aunque no sea una cosa específicamente obligatoria el cambio del aceite, es altamente recomendable dentro de alrededor de los 100.000 - 130.000 km. hacer el cambio del mismo, sea por diálisis( creo que es lo suyo) o cambio tradicional, para que trabaje la caja de nuevo con aceite lo mas limpio y sin impurezas posible.

Ademas entiendo que por +-600/700 euros o asi de una diálisis, tener la caja en condiciones y evitar posibles averías , con el dineral que cuesta una automatica, por aceite sucio es lo mejor.
 
  • Like
Reacciones: Manolo SM y JFRYUN
Hombre, yo creo que aunque no sea una cosa específicamente obligatoria el cambio del aceite, es altamente recomendable dentro de alrededor de los 100.000 - 130.000 km. hacer el cambio del mismo, sea por diálisis( creo que es lo suyo) o cambio tradicional, para que trabaje la caja de nuevo con aceite lo mas limpio y sin impurezas posible.

Ademas entiendo que por +-600/700 euros o asi de una diálisis, tener la caja en condiciones y evitar posibles averías , con el dineral que cuesta una automatica, por aceite sucio es lo mejor.
Lo cierto es que creo que somos mayoría los que lo vemos así, y en mi caso haré el cambio por diálisis, sobre los 60.000, lo aconseje Alfa Romeo o no, no entrare en esa discusión porque me parece que la lógica así lo aconseja, y en todo caso, aunque no le hiciera falta en nada perjudicará a la caja, bien al contrario.
Otra cuestión, que tan solo por curiosidad pienso hacer, es solicitar al fabricante ZF, información sobre tiempos y formas de mantenimiento de la caja que lleva mi Veloce.
 
  • Like
Reacciones: josefer
Lo cierto es que creo que somos mayoría los que lo vemos así, y en mi caso haré el cambio por diálisis, sobre los 60.000, lo aconseje Alfa Romeo o no, no entrare en esa discusión porque me parece que la lógica así lo aconseja, y en todo caso, aunque no le hiciera falta en nada perjudicará a la caja, bien al contrario.
Otra cuestión, que tan solo por curiosidad pienso hacer, es solicitar al fabricante ZF, información sobre tiempos y formas de mantenimiento de la caja que lleva mi Veloce.

Te paso el PDF completo si quieres :likeit:

Screenshot_20220918-195109.png
 
Se puede ver el nivel de ATF, bien sea físicamente o por diagnosis tipo AlfaOBD?
 
Por OBD no hay nivel. Solamente quitando el tornillo de vaciado de la caja, a una tª entre 30-50ºC, con el motor en marcha, y que salgan unas gotitas por la boca del tornillo.
 
  • Like
Reacciones: AlbertoAJ
Por OBD no hay nivel. Solamente quitando el tornillo de vaciado de la caja, a una tª entre 30-50ºC, con el motor en marcha, y que salgan unas gotitas por la boca del tornillo.

Muchas gracias!