El problema que plantea de tapatalk no es que sea mejor o peor para navegar, que también es una cuestión de a lo que estés acostumbrado.
El planteamiento de quitarlo es que porque genera una serie de problemas que cada vez van a más.
Sobre la decisión del foro de vwgolf de quitarlo, pues el tema de publicidad que a ellos les afecta tanto aquí no se da. Cada foro es un mundo y esa situación que se les da a ellos puede deberse al tipo de configuración que han elegido para sus usuarios, tienes muchos canales cerrados sólo para determinados usuarios. En alfistas, el computo estadístico es que sólo el 2,6% de las visitas utilizan este sistema, por lo que en el supuesto que llenáramos todos los espacios de publicidad, en el mejor de los casos, estaríamos hablando de un incremento del 5% aproximadamente. Por lo que ese no es el motivo en nuestro caso ya que cualquier movimiento o modificación va costar más.
El problema que plantea tapatalk es mucho más serio que todo eso.
Para que un foro utilice tapatalk deben instalarse en dicho foro unas serie de cosas para que las dos plataformas se lean entre si. Es un subprograma de tapatalk hecho para cada software del foro. El tema es que ese subprograma ha generado problemas, en otros foros, bastante serios de seguridad principalmente, abriendo la puesta a spamers, robos de información, hacks, etc... y errores contínuos. Es cierto que este código lo actualizan de vez en cuando cuando detectan algo, pero normalmente no avisan de lo que están arreglando, simplemente lanzan una actualización sin prevenir si es fundamental o si ha pasado algo para que lo tengas en cuenta. En los últimos tiempos muchos foros, sobre todo de fuera de españa, han ido abandonando la plataforma. Es cierto que el software que aquí utilizamos probablemente sea el menos afectado en estos términos pero nada garantiza que pueda pasar algo en un futuro.
Por otro lado está la estrategia y actitud de tapatalk, que compite con los propios foros de los que se alimenta con el fin de sacarlos de internet para englobarlos en su plataforma y que sea propiedad de ellos o 100% dependiente. Es una empresa claro, y tienen que buscarse las castañas, pero hay cosas que parecen poco éticas. Yo no veo que sea un trabajo conjunto o una aplicación que contratas y te da un servicio, es un sistema de abuso porque ellos dependen del volumen de usuarios para justificar su proyecto y ese volumen lo consiguen gracias a los foros a los que en vez de darles un servicio, los ningunea y los expolia.
Copias de contenido, imágenes y bases de datos... chocan con la ley de protección de datos y con la propiedad intelectual.
Por otro lado, tapatalk come bastantes recursos. Este foro tiene su propio servidor como ya es sabido, hay otros foros que tienen un simple hosting, pero debido a la densidad de datos y tráfico, este foro tiene que funcionar bajo un servidor propio. Se mantiene una carga de cpu de 25% y de RAM del 35% más o menos para que todo funcione bien, y el consumo de un usuario de tapatalk equivale a 12 o 15 usuarios estándar. Es decir, que el foro sustenta el servidor que da de comer a tapatalk y estos se encargan de ir buscando las triquiñuelas para explotarlo y parasitar el foro hasta que la dependencia sea tan grande que suponga un problema cualquier acción.
Tenemos un ejemplo claro del abandono de foros en tapatalk con la nueva estrategia que ahora emplean. Hasta hace muy poco, ofrecían a los foros una alternativa de pago, 90€/mes, por la que quitaban su publicad del foro y dejaban el espacio a los propios foros. Lamentablemente ese espacio no puede llenarse con cualquier anuncio (cosa no advertida por ellos), por lo que muchos foros se veían pagando la cuota durante 1 año sin poder cubrir la publicidad, es decir, además de la dependencia de tapatalk tenían un gasto adicional. Ahora esa cuota ha bajado a 10€, porqué? Pues por la salida en tropel de muchos foros grandes. Así que ahora lo mejor es ofrecer a los usuarios una opción de pago, que bueno, lo veo hasta más lógico. Desde mi punto de vista y el de muchos administradores de foros, tapatalk supone un problema. Como idea es buena, pero el problema de fondo es serio.
Es decir, que al final, que es lo que en realidad ha pasado a muchos foros, nos encontraremos manteniendo un servidor carísimo para que una empresa explote a los usuarios y a al contenido de ese foro. Como negocio es cojonudo para tapatalk, no me gasto la pasta en recursos, ni en mantenimiento, me mandan usuarios dispuestos a pagarme o ver mi publicidad y encima no tengo responsabilidad alguna de ningún tipo, hasta tengo a 4 pringaos vigilándome cada foro por amor al arte. Y esto, lo multiplicamos por todos los foros. No está mal pensado.

Y no que no tengas algún problema técnico y les tengas que pedir ayuda que poco menos que te dicen que te busques la vida.