Stellantis tantea el efuel

Foreros presentes

IMOLA2

Alfista Consagrado
Usuario Premium

El futuro nadie lo conoce con certeza, pero esa es la ley vigente, y la apuesta de Stellantis, Volkswagen, Mercedes, Audi… e incluso Porsche.
Muchas apuestas me parecen en contra de tu ilusión. :)
claro , apuestas por que europa lo ha impuesto no te jode. si les hubiesen dejado elegir ya te digo yo donde estaban hoy los coches a pilas...

pero ni imponiendo,les va a ser tan facil como lo quieren vender.
 

victor s

Alfista Veterano
Usuario Premium

Yo creo que ni ellos mismos se creen lo del 2035. Una mafia de intereses creados que venden humo con la excusa de cuidar el planeta , cuando les importa una mierda.
Que algun dia se acabaran los coches de combustion no lo discuto, pero ni será el 2035, ni seguramente será la electrificacion ( o al menos como la entendemos hoy dia ) quien los deje definitivamente en el olvido.
 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

Mezclar hechos con ilusiones no lleva más que a la confusión y la melancolía.
Y lo de obligar/imponer es relativo.
La opción de apostar por el e-fuel está sobre la mesa con la legislación actual, pero la mayor parte de los fabricantes la rechazan.
 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

IMOLA2

Alfista Consagrado
Usuario Premium

ya claro claro... volkswagen jugando a dos bandas, por un lado digo que todo al electrico y quedo chachi ,mega eco, pero por otro lado no confio una mierda en esto de los coches a pilas y tengo a porsche con el efuel.
 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

ya claro claro... volkswagen jugando a dos bandas, por un lado digo que todo al electrico y quedo chachi ,mega eco, pero por otro lado no confio una mierda en esto de los coches a pilas y tengo a porsche con el efuel.
Y con el Taycan, más eléctrico que los frigoríficos. :jujujajajeje:
Los alemanes son muy suyos a la hora de copar todas las vías de negocio.
Y Porsche apuesta por el efuel (y me parece cojonudo) como lo hace Stellantis: para los coches ya existentes.
Y para garantizar la supervivencia de los miles de deportivos que ya tiene en las carreteras.
Pero aún así ya hace las cuentas para un 911 en 2030… aunque no antes.
 

Joshsp

Alfista Veterano

Se está dando por echo que las marcas europeas han puesto todos los huevos en la cesta del eléctrico, pero en mi opinión, estan buscando desesperadamente otra opción que les salve de la ruina. Las marcas europeas saben que están a años luz de los chinos y de Tesla en coches eléctricos y, si así termina siendo, veremos cierres en masa el los próximos 10 años.

Si no ¿De dónde creéis que ha salido el e-fuel? Es la última esperanza ante la amenaza de los coches eléctricos baratos y de menor calidad que llegarán en masa a Europa.
 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

O es una forma de entrar en un negocio muy sustancioso desplazando a las petroleras tradicionales.
Tal vez por eso algunas petroleras se han apuntado a fabricar e-fuel: control de daños.
 

Joshsp

Alfista Veterano

Sí es que en África ya están desarrollando, ten en cuenta que ellos tienen sol y viento para aburrir, y Chile y Argentina ni te cuento lo que tienen de aire, allí sopla fuerte 10 meses al año día y noche.
 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

Los planes de Porsche.

Porsche inicia la producción de combustible sintético. Es casi neutro en dióxido de carbono.​


21 Diciembre 2022 a las 08:00

Por: Anthony Alaniz
Traducido por: Fernando Moreno

¿Son los vehículos eléctricos el futuro de la industria automovilística? Ahora mismo parece que sí, pero lo lógico es que se planteen otras alternativas 'limpias' para determinados segmentos. Por ejemplo, Porsche ha invertido en combustibles sintéticos y esos esfuerzos están teniendo ya su recompensa.

El fabricante alemán acaba de anunciar que ha empezado a producir eFuel en su planta de Chile. Porsche celebró el logro repostando un 911 con los primeros litros desarrollados allí.

Solución a pequeña escala

El eFuel se fabrica a partir de agua y dióxido de carbono utilizando energía eólica, de ahí que la planta se encuentre en Punta Arenas. El sur de Chile es ventoso; allí el aire sopla unos 270 días al año, lo que permite que las turbinas eólicas funcionen a pleno rendimiento. Además, está cerca del Estrecho de Magallanes, una ubicación que facilita el transporte del combustible a todo el mundo.
La fase piloto de la planta producirá unos 130.000 litros de eFuel al año, una pequeña cantidad que se incrementará a mediados de la década, con una fabricación prevista de hasta 55 millones de litros anuales.
Porsche espera aumentar su capacidad a 550 millones de litros dos años después. Esa cifra sigue siendo una gota en el océano si hablamos del consumo de combustible en todo el mundo, pero también supone un comienzo. En definitiva, el eFuel es y será una solución a pequeña escala, pues igualmente habrá que ver su precio en el mercado.

Supervivencia de clásicos​

Aunque el eFuel ayudará a Porsche a alcanzar su objetivo de neutralidad de carbono, que quiere lograr para 2030, también tendrá otros beneficios. Por ejemplo, impedir que vehículos clásicos de alto valor (muchos de la marca alemana) dejen de poder utilizarse por ser contaminantes.
 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

Sólo en España se consumieron casi cinco millones DE TONELADAS de gasolina en 2021 (unos 7.000 millones de litros).
Porsche espera aumentar su capacidad a 550 millones DE LITROS alrededor de 2030.
 
Última edición:

IMOLA2

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Sólo en España se consumieron casi cinco millones DE TONELADAS de gasolina en 2021 (unos 7.000 millones de litros).
Porsche espera aumentar su capacidad a 550 millones DE LITROS alrededor de 2030.
tambien si todo el parque fuese a pilas, la capacidad de carga seria de risa. no veo peor escenario uno que otro.
 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

A toda producción y con el mejor de sus cálculos, Porsche podría producir el 8% de la gasolina que consumió España en 2021.
Y no, no esta previsto que todos los coches sean eléctricos hasta dentro de una jartá de años, por lo que esos problemas de carga no están ni cerca.
 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

Yo diría que ESTO es lo más importante para Porsche.

Aunque el eFuel ayudará a Porsche a alcanzar su objetivo de neutralidad de carbono, que quiere lograr para 2030, también tendrá otros beneficios.

Por ejemplo, impedir que vehículos clásicos de alto valor (muchos de la marca alemana) dejen de poder utilizarse por ser contaminantes.”

 

Joshsp

Alfista Veterano

A toda producción y con el mejor de sus cálculos, Porsche podría producir el 8% de la gasolina que consumió España en 2021.
Y no, no esta previsto que todos los coches sean eléctricos hasta dentro de una jartá de años, por lo que esos problemas de carga no están ni cerca.
Lo de Porche es una planta de producción piloto, ellos no quieren producir y comercializar combustibles sintéticos (son fabricantes de coches de alta gama). El verdadero objetivo es demostrar su viabilidad productiva y rentabilidad para que los productores de combustibles se pongan manos a la obra si es el caso.

Si el etanol no llega a ser viable la planta desaparecerá en uno o dos años, en caso contrario este será el primer paso de muchos en los que Porche se apartará para dedicarse a lo que saben hacer muy, pero que muy bien. Ya serán otros los encarados de montar el chiringuito que tenga la capacidad productiva necesaria.
 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

¿De qué etanol hablas?
 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

En la planta de Porsche participan Siemens Energy, AME y otros colaboradores.
Un proyecto que espera alcanzar su pleno rendimiento en 2030 me parece que tiene poco de “proyecto piloto”.
Por no hablar de que en ningún sitio ha dicho tal cosa.
 

Joshsp

Alfista Veterano

Me refiero al combustible sintético, no dejan de ser carburantes líquidos, supongo que tendré que cambiar mi forma de referirme al efuel, por aquí marcáis bien de cerca.
 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

Es que el efuel y el etanol -que ya ha utilizado Porsche en competición- no tienen NADA que ver.
 

Joshsp

Alfista Veterano

En la planta de Porsche participan Siemens Energy, AME y otros colaboradores.
Un proyecto que espera alcanzar su pleno rendimiento en 2030 me parece que tiene poco de “proyecto piloto”.
Por no hablar de que en ningún sitio ha dicho tal cosa.
Son cosas distintas, puede ser un proyecto piloto y al mismo tiempo tener un objetivo de pleno rendimiento.
 
Charla General Alfista
Ayuda Users
  • No hay nadie chateando en este momento.
    @ sass: Ahí cuenta el mejor piloto :p +2
    Arriba