STELLANTIS: ACORDAOS DE LA GRAN ALFA !!

Foreros presentes

Rambito

Gran Alfista
Usuario Premium

RadiK-Alfa

PIENSO, LUEGO ALFISTA!
Usuario Premium

Inside Stellantis’s peace mission to defuse wrath at Tavares​

Firm attempts to mend relationships with unions, suppliers, dealers and politicians in start of new era​

 

Rambito

Gran Alfista
Usuario Premium

Creo que digeron que no llevara puretch.
Pero el 1.0 Firefly del anterior 500 es demasiado corto en prestaciones. 70cv para más kilos.
Queda el 1.3 o el 1.5, ambos de 4 cilindros.
Salvo que la parte híbrida sea contundente...pero cuando se acaban la pilas, cepo máximo.
 

Zhio

Giulia TB 200 & Volvo XC60 B4
Usuario Premium

Zhio

Giulia TB 200 & Volvo XC60 B4
Usuario Premium

Pero el 1.0 Firefly del anterior 500 es demasiado corto en prestaciones. 70cv para más kilos.
Queda el 1.3 o el 1.5, ambos de 4 cilindros.
Salvo que la parte híbrida sea contundente...pero cuando se acaban la pilas, cepo máximo.
O montar la versión turbo del 1.0, que la había en 100 y 120 CV
 

stelvio

Gran Alfista
Usuario Premium

Me dejaron un 500 híbrido con ese motor y el coche andaba a pedales...

Depende de lo que pidas y de a lo que estés acostumbrado.

Yo tuve durante varios días uno de alquiler en Italia y me pareció que andaba lo normal para un coche del segmento A que se supone que hace sobre todo población.

No es un Abarth pero me pareció muy razonable. Otra cosa es que nos hemos acostumbrado al par motor de los motores turbo y claro.....
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

Depende de lo que pidas y de a lo que estés acostumbrado.

Yo tuve durante varios días uno de alquiler en Italia y me pareció que andaba lo normal para un coche del segmento A que se supone que hace sobre todo población.

No es un Abarth pero me pareció muy razonable. Otra cosa es que nos hemos acostumbrado al par motor de los motores turbo y claro.....

Bueno claro, depende. Me recordó a mi viejo Ibiza de 60 caballos... Yo eso, a día de hoy, ni para ciudad lo querría...
 

Zhio

Giulia TB 200 & Volvo XC60 B4
Usuario Premium

Por cierto, sabéis cómo va ese 1.0 de 120Cv en el 500X?

Lo he tenido de alquiler en Italia varias veces, en llano, mueve al coche bastante bien (ni idea si la cosa se empina)
 

Crosbi

Gran Alfista
Usuario Premium

Lo he tenido de alquiler en Italia varias veces, en llano, mueve al coche bastante bien (ni idea si la cosa se empina)
Yo recorrí parte del norte de Italia en un Panda Hybrid (tres personas con su equipaje) y se defendió bastante bien.
 

Balilla

Alfa Romeo Super 2.0T
Usuario Premium

Los motores atmosféricos de baja cilindrada, montados en cajas que sobrepasan la tonelada, dan prestaciones algo asmáticas.

He conducido Punto y Panda con el 1.2 de 69 caballos. Y les cuesta ganar velocidad -especialmente al Punto- y recuperarse. Eso sí, una vez que ganan velocidad, la mantienen. Incluso en repechos, reduciendo una marcha (el Panda 1.2 sube rampas de autopista del 6%, como la de Serín en Asturias, a 150 de aguja en cuarta sin problemas, incluso es capaz de recuperar desde 120). Hay que usar el cambio sin titubeos.

El 1.0, si no recuerdo mal, tiene un par algo peor que el 1.2. No sé. Me parece que, tal cual, y si la hibridación no ayuda, igual se queda algo corto.

Pero hay que pensar que su objetivo es el de coche urbano. Y si hay que incorporarse a una autopista metropolitana, a base de cambio, cumple de sobra.

Lo suyo sería el 1.0 turbo. Pero ¿Hay híbridos "pesados" turbo? Porque veo que suelen ser atomoféricos con ciclos no Otto. ¿hay alguna incompatibilidad con el motor eléctrico?
 

Rambito

Gran Alfista
Usuario Premium

Bueno claro, depende. Me recordó a mi viejo Ibiza de 60 caballos... Yo eso, a día de hoy, ni para ciudad lo querría...
Pues yo alterno el veloce 280 y el 500 69 y en ciudad, prefiero el 500.
Se puede ir muy muy ágil con él. En carretera es otra historia, pero 3 personas Cádiz - Aeropuerto de Málaga con sus equipajes también lo solventó con éxito, 120 por autovía tan pancho.
 

Francisco P

Alfista Veterano
Usuario Premium

Pero el 1.0 Firefly del anterior 500 es demasiado corto en prestaciones. 70cv para más kilos.
Queda el 1.3 o el 1.5, ambos de 4 cilindros.
Salvo que la parte híbrida sea contundente...pero cuando se acaban la pilas, cepo máximo.
Yo tube un 500 de 69 CV , por ciudad se defendia muy bien , su problema eran las carreteras de montaña donde tenian repechos y tenia que hacer muchas recuperaciones, el nuevo como dices pesara mas y tendra que utilizar otro motor , a mi me gustaria mas el 1.3 o 1.5 por tener 4 cilindros , pero ya veremos.
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

Pues yo alterno el veloce 280 y el 500 69 y en ciudad, prefiero el 500.
Se puede ir muy muy ágil con él. En carretera es otra historia, pero 3 personas Cádiz - Aeropuerto de Málaga con sus equipajes también lo solventó con éxito, 120 por autovía tan pancho.

No digo que vaya mal, digo que para los tiempos que corren, no lo quiero... Vamos, es que hasta mi Sierra tiene 125cv... :jujujajajeje:
 
Arriba