STELLANTIS: ACORDAOS DE LA GRAN ALFA !!

RadiK-Alfa

PIENSO, LUEGO ALFISTA!
Usuario Premium

En un concesionario de Sevilla pusieron un LaPrima por 27000€. Dos días después subió 5600€. Pero yo llamé sin haber visto la subida, me quedé con el pantallazo. Y me dijo que "es que era una promoción". Claro, una promoción que el día 11 de noviembre estaba, y el 13 ya no. Y yo me lo creo, cuando las tarifas van mensuales.
Total, que a las dos semanas lo bajan 2500€.
Pues nada, se lo comerán con patatas.

¿Qué puedes contarnos del rango de precios del híbrido? ¿1.0 firefly o 1.2 puretech? Se lee en algunos medios que posiblemente el 1.2 puretch híbrido que ya montan otros modelos, porque el 1.0 híbrido del anterior 500 con 70cv iría muy justo, dado que sería más pesado que el 500 saliente.
¿Nuevas baterías más capaces en la versión eléctrica? ¿O iguales LFP más baratas y bajada de precio?

¿Merece la pena el actual o mejor esperar al venidero?

Un exforero compro en Sevilla un 500e con un año por 22.000 sin ayudas, al ser usado

El gerente quería quitarse stock
 

enguidanos

Gran Alfista
Usuario Premium

En un concesionario de Sevilla pusieron un LaPrima por 27000€. Dos días después subió 5600€. Pero yo llamé sin haber visto la subida, me quedé con el pantallazo. Y me dijo que "es que era una promoción". Claro, una promoción que el día 11 de noviembre estaba, y el 13 ya no. Y yo me lo creo, cuando las tarifas van mensuales.
Total, que a las dos semanas lo bajan 2500€.
Pues nada, se lo comerán con patatas.

¿Qué puedes contarnos del rango de precios del híbrido? ¿1.0 firefly o 1.2 puretech? Se lee en algunos medios que posiblemente el 1.2 puretch híbrido que ya montan otros modelos, porque el 1.0 híbrido del anterior 500 con 70cv iría muy justo, dado que sería más pesado que el 500 saliente.
¿Nuevas baterías más capaces en la versión eléctrica? ¿O iguales LFP más baratas y bajada de precio?

¿Merece la pena el actual o mejor esperar al venidero?
Del Grande Panda no cuento nada por que muy pronto van a sacar la información de características técnicas, precios, etc...
Del 500e nuevas baterías LFP más baratas y con más capacidad, ya veremos que bajada de precio deciden aplicar.
Del 500e mejor esperar al nuevo a no ser que encuentres alguna unidad muy rebajada de precio.
 

enguidanos

Gran Alfista
Usuario Premium

Explícame como se pueden bajar un 20% a estos coches y seguir ganando dinero cuando el magen actual de Stellantis no llega al 5%. No me salen las cuentas.

Le bajan el precio para ver si venden eléctricos y libran las multas. Y seguramente para sacarse stock, no porque ganen dinero.
El coste de las baterías desde que salió a la venta ese coche es de un 40% menos, el nuevo motor eléctrico cuesta un 30% menos que el anterior.
 

Rambito

Gran Alfista
Usuario Premium

El coste de las baterías desde que salió a la venta ese coche es de un 40% menos, el nuevo motor eléctrico cuesta un 30% menos que el anterior.
Joder, pues lo siguen vendiendo a 35000€ de configurador un LaPrima.
Veremos a ver el stock cuando salga el nuevo. Quizás haya unidades interesantes para entonces.
 

enguidanos

Gran Alfista
Usuario Premium

Joder, pues lo siguen vendiendo a 35000€ de configurador un LaPrima.
Veremos a ver el stock cuando salga el nuevo. Quizás haya unidades interesantes para entonces.
Los eléctricos tienen que pegar un buen bajón de precios y todo apunta a que será este año.
Una cosa es el precio, la realidad es que venden poquísimos pero ganándole mucho a cada unidad vendida.
 

Haagen-dazs

Alfista Consagrado
Usuario Premium

El coste de las baterías desde que salió a la venta ese coche es de un 40% menos, el nuevo motor eléctrico cuesta un 30% menos que el anterior.

¿Y sabes si antes palmaban más?

La industria del automóvil es una de las industrias con peores márgenes y por eso cotizan a PER 5 como mucho. Si tienen márgenes según vosotros del 30-40% en los coches para bajarle un 20% y seguir ganando, cómo es posible que Stellantis haya anunciado un margen de menos del 5% para los próximos trimestres?

Y como Stellantis todas. No me salen las cuentas.

En gamas medias/bajas la competencia es brutal y los márgenes muy bajos. Donde pueden inflar precios en todo caso es en gamas altas.
 

Haagen-dazs

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Las marcas son las primera interesadas en vender eléctricos pues con ello evitarían multas multimillonarias por emisiones. Aparte de que tienen plantas paradas, trabajadores en ERTES etc... lo cual supone un gran perjuicio económico.

Pensar que están inflando el precio de los eléctricos tiene nulo sentido.
 

rasmien

Gran Alfista
Usuario Premium

Ver estas pruebas antiguas es comprobar, una y otra vez, que los motores italianos eran imbatibles por eficiencia: hacían correr a los coches más que la competencia consumiendo lo mismo o menos. Y todo con un comportamiento, por lo general, brillante.ç

Mítico el Pegaso de Transdonat en Alemania!
En la primera escena, al salir del paso a nivel.
foto2.jpg

Aparte del subidón de ver el trailer, el 903 era todo alegría.
Lástima que no llegué a tiempo de heredarlo (crecí en un 127)
 

RadiK-Alfa

PIENSO, LUEGO ALFISTA!
Usuario Premium

STLA comprará derechos a Tesla

Tesla podría ganar 1.000 millones al año vendiendo derechos en Europa

Al final beneficiamos a diestro y siniestro, China y EEUU.

Y con ese dinero Tesla podrá abaratar más sus coches para seguir arrasando en ventas a los eléctricos UROPEOS.

Fabricantes como Stellantis, Ford, Toyota, Mazda o Subaru estarían interesados en agrupar sus emisiones y comprar créditos a Tesla.
 

enguidanos

Gran Alfista
Usuario Premium

¿Y sabes si antes palmaban más?

La industria del automóvil es una de las industrias con peores márgenes y por eso cotizan a PER 5 como mucho. Si tienen márgenes según vosotros del 30-40% en los coches para bajarle un 20% y seguir ganando, cómo es posible que Stellantis haya anunciado un margen de menos del 5% para los próximos trimestres?

Y como Stellantis todas. No me salen las cuentas.

En gamas medias/bajas la competencia es brutal y los márgenes muy bajos. Donde pueden inflar precios en todo caso es en gamas altas.
Antes ganaban menos, pero ahora recuperan inversión. No te creas lo que te digan las empresas, maquillan la información metiendo inversiones, gastos extras, etc...
Cuando dices que las empresas del automóvil tienen los peores márgenes se te olvida decir que tienen de las mayores facturaciones.
Si supieras el despilfarro que hay en los grupos de automoción fliparias jets privados, hoteles, gastos de ejecutivos, etc...hay mucha burocracia y jefes, subjefe y puestos repetidos.
 

Balilla

Alfa Romeo Super 2.0T
Usuario Premium

Mítico el Pegaso de Transdonat en Alemania!
En la primera escena, al salir del paso a nivel.
foto2.jpg

Aparte del subidón de ver el trailer, el 903 era todo alegría.
Lástima que no llegué a tiempo de heredarlo (crecí en un 127)
Menos mal que alguien se da cuenta. Al comienzo pensé que igual era un Pegaso exportado, pero no, la librea no deja resquicio a la duda.

Y sí, alegría, frugalidad y fiabilidad.

Y con sólo tres apoyos. El Tipo100 y esa versión en concreto, marcaron una época.
 

Balilla

Alfa Romeo Super 2.0T
Usuario Premium


Esta información confirma el inflado de precios de los coches. Hay margen para bajar los precios, el aumento de las materias primas es una excusa.
El 500e podría venderse bien pero no hay voluntad de querer vender.
Los retrasos con el Grande Panda son por dejadez en el trabajo, están dejando de venderse coches por no querer sacarlos.
¿¿¿¿Dejadez y falta de voluntad estando la Fiat como está????
 

enguidanos

Gran Alfista
Usuario Premium

¿¿¿¿Dejadez y falta de voluntad estando la Fiat como está????
Si, esto parece o parecía hasta ahora que Elkann a tomado el mando una empresa pública ya me entendéis.
Las ventas de Fiat se desploman en Italia y los jefazos de arriba ni se inmutan como si la cosa no fuera con ellos. Hace falta que rueden más cabezas aparte de la de Tavares, Olivier Franćois por ejemplo que le gusta grabar vídeos, quitar el color gris de los modelos Fiat y lucir palmito pero nada más.
 

ratm

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Eso, y encima admiten sin tapujos que siguen "timando" a los consumidores de otros mercados:

«Por el momento este descuento es exclusivo del mercado francés, aunque no sería de extrañar que vaya extendiéndose a otras regiones como España; no en vano, el E-208 se produce en la planta de Stellantis en Figueruelas. Actualmente, este modelo arranca de los 31.700 euros en nuestro país, frente a los 26.784 euros que pide Renault por el R5 Evolution.»

:LOL::LOL::LOL:

Lo de la "imagen" no lo tienen muy controlado, me parece... :rolleyes:


Saludos :cool:
Lo dicho ya otras veces, que aún encima toman al cliente por imbécil...
 

Balilla

Alfa Romeo Super 2.0T
Usuario Premium

Si, esto parece o parecía hasta ahora que Elkann a tomado el mando una empresa pública ya me entendéis.
Las ventas de Fiat se desploman en Italia y los jefazos de arriba ni se inmutan como si la cosa no fuera con ellos. Hace falta que rueden más cabezas aparte de la de Tavares, Olivier Franćois por ejemplo que le gusta grabar vídeos, quitar el color gris de los modelos Fiat y lucir palmito pero nada más.
Madre mía.

Pues ya pueden ponerse a currar: estrategia, reitalianización, modelos ajustados a mercado y con posicionamiento claro, marketing,...

Porque si no, ni videos, ni colores, ni palmito.
 

RadiK-Alfa

PIENSO, LUEGO ALFISTA!
Usuario Premium

Enero va a ser demoledor para STLA en España

La única forma de parar la sangría es empezar a ajustar precios, anunciar ofertas.

SE automatriculó mucho a fin de año de manera ficticia y no se está vendiendo nada este mes.
 

RadiK-Alfa

PIENSO, LUEGO ALFISTA!
Usuario Premium

Este Comisario, ideólogo del plazo de 2.035 ahora dice que los ricos deben ayudar a los pobres a conseguir la agenda verde

Y reconoce que los ricos se han beneficiado de ayudas a costa de los pobres (gracias a sus políticas )

Hablan de los ciudadanos haciendo referencia a la huella de carbono que generan

Que se lo digan al que gana 1.000 euros si está preocupado por su huella de carbono o por si tiene para dar de comer a sus hijios.

RAdicales alejados de la realidad.

 

Pinin

Titán Alfista
Usuario Premium

Estaremos a las puertas del fin del wokismo, pero de lo que no tengo dudas, es que van a pisar pedal a fondo por el cambio climático.

Es el momento, ya que estamos en la etapa de alta actividad del ciclo solar. Unos 2-3 años, hasta el 27, aprox. En torno a 2030 volveremos a otra etapa algo más "fresca" (menor actividad solar). Cada 12 años es asi. Va oscilando.


16106429823466.jpg
 
Última edición:
Arriba