STELLANTIS: ACORDAOS DE LA GRAN ALFA !!

Zhio

Giulia TB 200 & Passat B8 TDi 150
Usuario Premium

Pinin

Gigante Alfista
Usuario Premium

De todos modos parece que está pasando mucho tiempo para no tener productos muy definidos ya...

Deberían tenerlo muy claro y medio desarrollados los modelos. Estamos en 2023 y para 2024 deberíamos ver el primer coche de Imparato.

Espero que sea solo sensación de andar despistados pero de puertas adentro haya un guion consistente en vez de humo.
 

Vero85

Alfista Compulsivo
Usuario Premium


A Calero también le entran dudas con esa hoja de ruta todo al eléctrico…. A ver que pasa con marcas como Alfa o Jaguar
 

Crosbi

Gran Alfista
Usuario Premium

Maserati-GranTurismo-2023-1.jpg


Maserati-GranTurismo-2023-2.jpg
Maserati-GranTurismo-2023-34.jpg
Maserati-GranTurismo-2023-58.jpg
Ayer vi en GranTurismo en vivo. Es muy bonito, posiblemente de los coches más bonitos que hay. Y eso que el color era mate (y no me gustan) y que prefiero los faros del anterior. Para mi sería perfecto un "mix" con los pilotos actuales y los faros anteriores.
 

Scigulin

Quousque tandem abutere, Fiat, patientia nostra?
Usuario Premium

De todos modos parece que está pasando mucho tiempo para no tener productos muy definidos ya...

Deberían tenerlo muy claro y medio desarrollados los modelos. Estamos en 2023 y para 2024 deberíamos ver el primer coche de Imparato.

Espero que sea solo sensación de andar despistados pero de puertas adentro haya un guion consistente en vez de humo.
Sacar un coche a partir de algo ya existente (léase Tonale en su día o Avenger de aquí en adelante) no lleva lo mismo que proyectar un coche desde cero... :rolleyes:

La lentitud y los retrasos para mi son síntomas de que siguen sin saber qué hacer con la marca, cómo posicionarla y a quién dirigirla... vamos, que siguen teniendo miedo de acometer un proyecto realmente ambicioso. Como ya he comentado alguna vez, para acabar de liarla faltaba sólo la "electrificación" y toda la incertidumbre que genera entre productores y consumidores... :nosure:


Saludos :cool:
 

Pinin

Gigante Alfista
Usuario Premium

La lentitud y los retrasos para mi son síntomas de que siguen sin saber qué hacer con la marca, cómo posicionarla y a quién dirigirla... vamos, que siguen teniendo miedo de acometer un proyecto realmente ambicioso. Como ya he comentado alguna vez, para acabar de liarla faltaba sólo la "electrificación" y toda la incertidumbre que genera entre productores y consumidores... :nosure:

Justo eso es lo que he podido estar en desacuerdo años atras contigo, pero es que los años pasan y no dan una proyeccion clara de modelos.

Creo que ya va siendo hora, hombre, que ya hace mas de 2 años que Imparato es CEO de Alfa Romeo... y estamos igual que si acabara de ser presentado como tal. Qué pesadez por dios.

Necesitamos chicha clara y precisa.

Si me estoy empezando a hartar yo, como estareis los que os cansasteis hace años....
 

RadiK-Alfa

PIENSO, LUEGO ALFISTA!
Usuario Premium

Los coches de 2023 a 2027 están definidos y cerrados.

Dijo IMparato que están discutiendo de los coches de 2028-2029-2030

Decisione a settembre. In questo scenario, non è ancora chiaro se l’attuale Suv di fascia C avrà un’erede diretta, ovviamente a batteria, oppure se possa cedere il passo alla sola Alfetta. “Decideremo a settembre il piano prodotti specifico degli anni 28, 29 e 30. Ci sono diverse questioni sul tavolo: rinnovo del segmento B (quello della B-Suv, sorella della Jeep Avenger, ndr) sì o no; C-Suv si o no; C-hatch (l’Alfetta, appunto, ndr) si o no…”
 

tecno-mania

Alfista Consagrado
Usuario Premium

A mi la electrificación total me parece un suicidio total para cualquier marca. Y creo que en gran parte por eso no saben qué hacer en Alfa. Una pena que no se atrevan a sacar los nuevos Giorgio tanto híbridos enchufables como eléctricos.
 

RadiK-Alfa

PIENSO, LUEGO ALFISTA!
Usuario Premium

Espera a ver lo que pasa.

Se ha retrasado una votación en la UE.

El parón en 2035 se tambalea: se ha aplazado la votación del Consejo de la UE

El Comité de Embajadores, confirmando los recientes rumores sobre un rechazo cada vez más en riesgo, ha decidido aplazar el examen de la medida: el tema se volverá a abordar "en su momento"

Las ventas mundiales de vehículos eléctricos se desploman por la interrupción brusca de las subvenciones y las desgravaciones fiscales

En enero sólo se vendieron 672.000 unidades, casi la mitad de las ventas de diciembre y un triste aumento interanual del 3% respecto a enero de 2022


Rystad-1-1-1160x653.webp



 
Última edición:

Locus

Alfista Veterano
Usuario Premium

Lo que está claro es que, como mínimo, y es un camino que a Toyota le está yendo de perlas, ya que los motores de combustión pura deben de desaparecer, e independientemente de las necesarias versiones eléctricas e hibridas enchufables, hay que tener, y es suficiente, con una configuración básica de explosión hibridada con un motor eléctrico que les permita bajar el consumo y andar unos metros y aparcar.

Este debería de ser una configuración de partida para cualquier modelo que se sacase desde el 2023. En eso acertaron con el Tonale, pero los restyling del Giulia/Stelvio no lo hacen, y la versión no eléctrica del Avenger es sólo explosión. Apostar todo al eléctrico, quedándose con el culo al aire si la transición es más lenta de los esperado, está claro que es un error...
 

RadiK-Alfa

PIENSO, LUEGO ALFISTA!
Usuario Premium

Lo que está claro es que, como mínimo, y es un camino que a Toyota le está yendo de perlas, ya que los motores de combustión pura deben de desaparecer, e independientemente de las necesarias versiones eléctricas e hibridas enchufables, hay que tener, y es suficiente, con una configuración básica de explosión hibridada con un motor eléctrico que les permita bajar el consumo y andar unos metros y aparcar.

Este debería de ser una configuración de partida para cualquier modelo que se sacase desde el 2023. En eso acertaron con el Tonale, pero los restyling del Giulia/Stelvio no lo hacen, y la versión no eléctrica del Avenger es sólo explosión. Apostar todo al eléctrico, quedándose con el culo al aire si la transición es más lenta de los esperado, está claro que es un error...

Exacto
 

tecno-mania

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Espera a ver lo que pasa.

Se ha retrasado una votación en la UE.

El parón en 2035 se tambalea: se ha aplazado la votación del Consejo de la UE

El Comité de Embajadores, confirmando los recientes rumores sobre un rechazo cada vez más en riesgo, ha decidido aplazar el examen de la medida: el tema se volverá a abordar "en su momento"

Las ventas mundiales de vehículos eléctricos se desploman por la interrupción brusca de las subvenciones y las desgravaciones fiscales

En enero sólo se vendieron 672.000 unidades, casi la mitad de las ventas de diciembre y un triste aumento interanual del 3% respecto a enero de 2022


Rystad-1-1-1160x653.webp



Por eso lo decía también. Ahora ya están reculando. En Europa son unos anormales.
 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

La fecha límite de 2035 se fijó antes de la pandemia por lo que una prórroga, a la vista de los efectos que ha tenido sobre los mercados, estaría justificada y no sería ningún “recular”.
Pero el fin de los combustibles fósiles en Europa es irreversible.
 
Ayuda Users

No te has unido a ninguna sala.

    No te has unido a ninguna sala.
    Arriba