
Fue lo primero que pensé. Con esa ceja que casi se come el faro y la curvatura del trilóbulo.Esa mirada tiene algo del Montreal.
Ese es el problema, que los de Hyundai se han hecho un hueco en 30 años, mientras AR lo perdía. Como lo perdieron Rover, Lancia, Simca/Talbot, Jaguar e incluso Ford Europa.
Aquellos coreanos de hace 30 años, algunos en realidad derivados del Kadett, eran basura. Pero basura barata que permitió hacer caja. Y allá por el 99 llegaron los Coupé, modelo halo que supuso un antes y un después. Como el Cee´d. Ahora hacen coches atractivos, que parecen modernos y son fiables (en esto, nos estamos useizándo).
¿Os acordáis de aquellos horribles Ophirus? Pues ahí están ahora los Génesis. Siempre me he preguntado porqué no pudimos seguir una progresión similar con SEAT, que en 1984 no era peor que Hyundai en aquellos años.
Esperad pues a Dacia.
El nuevo Duster dará un gran salto. En 20 años será la nuevs Hyundai.
Salud
Sin palabras... Me parece una auténtica maravilla
Es que es precioso!Yo ya estoy en fase de verlo guapo. Incluso precioso.
¿Cómo es que apenas se vende?
pues por mi experiencia, el Giulia es un coche que gusta a muchísima gente, hasta paso vergüenza con él. Me han hecho fotos por la autopista, le hacen fotos al coche en cuanto lo dejo en la calle, varias veces en gasolineras se me han acercado a decirme lo precioso que es, moteros que me hacen gestos de aprobación de lo guapo que es. Otra cosa es que al final la gente se decida por otra cosa más práctica, más barata o se vaya a BMW/ Mercedes.En la calle y en ese color, no hace mas que reconfirmarme que esos nuevos faros son ideales. Debió llevarlos Giulia ya en 2015. Me entancan.
La gente asocia la carroceria 3 volumenes a coche viejo. Y si encima es Alfa, peor. Somos 4 raros que nos encanta.
Sin embargo en el Stelvio creo que los faros no quedan tan bien.
pues ese coche verde no me gusta nada, veo un frontal muy poco estilizado.mucho mejor resuelto el frontal de la giulia que esta al lado.
Literal, es una producción de una única unidad para un coleccionistaOjo, cambio manual el Zagato. Un coche de museo.
Espectacular, de esos coches que te emocionan y transmiten (como bien ha dicho Robert) nada más verlo. Un ejercicio de estilo impecable, en la línea de Zagato, ya que utiliza muchos de los recursos que siempre usa el carrocero para anteponer su estilo a la imagen de la marca para la que hace el trabajo. Pero no obstante, plenamente reconocible como un Alfa Romeo. Es una pena que será un coche que sólo veremos en museos o concursos