Lo veo y es como si ya lo hubiera visto hace tres años.
Me parece la evolución lógica del concept.
Lo que no sé es que pinta en esta historia aquel gris.
A ver si
@enguidanos nos lo aclara. Ignoro cotas del concept y de serie. Diría que, salvo faros y montantes, son casi iguales. Pero ¿es posible que se alargara y elevara un poco el voladizo trasero -o la trasera en sí- para darle mayor practicidad (especialmente con los equipos de electrificación)? De ser así, quizá explique el porqué de la atenuación de la caída trasera de la línea osso di sepia en la trasera. Y también los titubeos con aquel ejemplar para el clinic.
Dicho esto, y visto en foto, esa menor caída trasera parece restarle algo de atractivo. Eso sí, luego veo fotos de la competencia y, salvando al Mazda, me parece que es mucho más bonito que ellos. Y también que Stelvio, que nunca me ha acabado de entrar. Y mira que prefiero Coca-cola a hueso de sepia. Pero.
En cuanto al interior, coincido con los conforeros: me parece un paso atrás en diseño respecto a Giulia/Stelvio. Esa palanca del cambio, a años luz de la de sus hermanos mayores, esa consola central -por más que sea un coche más estrecho- esa DNA como en cualquier sitio. O la dichosa pantalla tipo tablet. En lo positivo, los elementos que comparte con Giulia/Stelvio: volante, manillas de puerta, aireadores,...
En cuanto a motorizaciones, en línea con lo que se lleva ahora. Quizá falte algo con 240 caballos. Pero lo que se vende ahora es lo que ofrece Tonale, más el QV, con 300, como halo (halo que para Alfa representa un buen pico de sus ventas).
Falta saber cuánto costará. Debería vender el doble que Stelvio ahora. Y creo que tiene argumentos para ello. Y, además, para el 99% de los potenciales clientes, y al contrario que para nosotros, es novedad absoluta.
Bienvenido, Tonale. Y que sea el principio de una saga.