STELLANTIS: ACORDAOS DE LA GRAN ALFA !!

Foreros presentes

RadiK-Alfa

PIENSO, LUEGO ALFISTA!
Usuario Premium

el compacto

peugeot-308-2021-medidas-1.jpg
 

Balilla

Alfa Romeo Super 2.0T
Usuario Premium

Me llama la atención que la línea que define la carrocería -la que va desde el capó a la trasera, marcando los hombros- es casi recta y muy elevada. Y eso condiciona mucho el diseño: muro frontal altísimo, solo atenuado por la parte alta del parachoques pero, sobre todo, enorme cantidad de chapa sobre los pasos de rueda.

Y para disimular tanta chapa, no queda otra que hacer filigranas, como esos pliegues extraños en los pasos de rueda sobre los que aún hay una buen palmo de carrocería. O crear pliegues a media altura de las puertas para rebajar el peso visual de tanta chapa.

¿Os imagináis los pasos de ruedas planos, sin pliegues y más con ese enorme voladizo atrás?

Luego, esa recta justo al llegar a la zaga, tiende a caer un poco, mientras la ventanilla trasera tiende a subir, creando una nueva superficie extraña a añadir al conjunto.

Al final, parecen formas innecesariamente complejas y barrocas. No digamos cuando se refuerzan con cromados, plásticos y vinilos negros simulando ventanillas que no son....

A mí no me gusta demasiado.

Pero la gente del mundillo dice que es "interesante".

Y comercialmente fuciona.
 

Davidsb

Gran Alfista
Usuario Premium

No es tan dificil. Un Giulietta con aire familiar al Tonale:

53720076_2256031801326924_7911218347780341760_n.jpg


53621300_650505668736228_3542256169793880064_n.jpg

Me parece un render (o como se diga) precioso y la puerta trasera me recuerda por no decir
que es igualita a la del Mazda 3, aunque la verdad preferiría que la puerta trasera llevara la
manilla oculta, guiño a los 156, 147.
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

Me llama la atención que la línea que define la carrocería -la que va desde el capó a la trasera, marcando los hombros- es casi recta y muy elevada. Y eso condiciona mucho el diseño: muro frontal altísimo, solo atenuado por la parte alta del parachoques pero, sobre todo, enorme cantidad de chapa sobre los pasos de rueda.

Y para disimular tanta chapa, no queda otra que hacer filigranas, como esos pliegues extraños en los pasos de rueda sobre los que aún hay una buen palmo de carrocería. O crear pliegues a media altura de las puertas para rebajar el peso visual de tanta chapa.

¿Os imagináis los pasos de ruedas planos, sin pliegues y más con ese enorme voladizo atrás?

Luego, esa recta justo al llegar a la zaga, tiende a caer un poco, mientras la ventanilla trasera tiende a subir, creando una nueva superficie extraña a añadir al conjunto.

Al final, parecen formas innecesariamente complejas y barrocas. No digamos cuando se refuerzan con cromados, plásticos y vinilos negros simulando ventanillas que no son....

A mí no me gusta demasiado.

Pero la gente del mundillo dice que es "interesante".

Y comercialmente fuciona.

Le pasa como al Serie 1. Y funcionan a pesar de ser bastante feos y desproporcionados.
 

RadiK-Alfa

PIENSO, LUEGO ALFISTA!
Usuario Premium

Me llama la atención que la línea que define la carrocería -la que va desde el capó a la trasera, marcando los hombros- es casi recta y muy elevada. Y eso condiciona mucho el diseño: muro frontal altísimo, solo atenuado por la parte alta del parachoques pero, sobre todo, enorme cantidad de chapa sobre los pasos de rueda.

Y para disimular tanta chapa, no queda otra que hacer filigranas, como esos pliegues extraños en los pasos de rueda sobre los que aún hay una buen palmo de carrocería. O crear pliegues a media altura de las puertas para rebajar el peso visual de tanta chapa.

¿Os imagináis los pasos de ruedas planos, sin pliegues y más con ese enorme voladizo atrás?

Luego, esa recta justo al llegar a la zaga, tiende a caer un poco, mientras la ventanilla trasera tiende a subir, creando una nueva superficie extraña a añadir al conjunto.

Al final, parecen formas innecesariamente complejas y barrocas. No digamos cuando se refuerzan con cromados, plásticos y vinilos negros simulando ventanillas que no son....

A mí no me gusta demasiado.

Pero la gente del mundillo dice que es "interesante".

Y comercialmente fuciona.

Comparado con sus conpetidores , para mi les vapulea. Solo se salva el Octavia Combi
 

Joe79

Alfista Junior
Usuario Premium

A mi me gusta mucho mas que el 5 puertas, pero sin duda lo mejor es que puede quedar a partir de ahí una Giulietta SW espectacular...
 

Pinin

Gigante Alfista
Usuario Premium



Viene de Marte. Puff... Para mi, no.

Si que tiene un aire al 159SW, pero transformizado, de la pelicula de los transformer, quiero decir.

A priori resulta excesivo, extraño, como si llevara una mascara como la trasera del 812 Competizione, pero en un Peugeot de media tabla.

En el hachtback tambien se veia muchisima chapa lateral resultando un ladrillo.Balilla ya ha comentado todo lo que no quiero repetir.

714226_movie_512x512.png
 
Última edición:

Locus

Alfista Veterano
Usuario Premium

Mis críticas al 308SW vienen por el tamaño, es 27 centímetros más largo que la versión "normal", y aún así es el más bonito de los sw actuales a falta de corroborarlo en vivo.

Pero para mi gusto, con estas líneas, con 10 centímetros menos y con la trasera del techo más tendida perdiendo altura siguiendo la línea del cristal posterior los 100 litros de maletero perdidos no habrían afectado a mis necesidades de espacio y si mejorado el aspecto de lateral de la trasera.
 

Locus

Alfista Veterano
Usuario Premium

En cuanto a las motorizaciones, o gasolina/diésel de bastante menos de 150 caballos, y si quieres más cv, híbridos enchufables, sin ninguna opción gasolina entre los 150 y los 200 con hibridación ligera, para mi la opción ideal en este momento (ya veremos dentro de unos años).

Y todo esto no lo digo por estar interesado en el coche (o también), sino por lo que indica de lo que va a transcender necesariamente a su primo alfista.
 

Zhio

Giulia TB 200 & Passat B8 TDi 150
Usuario Premium

Me dejas preocupado. Espero que no le hayan colocado ahí solo para representar la profecía de Petrus Romanus.:LOL:

A mí su trabajo en Seat no me gusta en exceso, pero el Laguna Coupé siempre lo hizo
 

alfaadicto

Gran Alfista
Usuario Premium

Un buen diseñador debe adaptarse a las líneas maestras de la marca, aportando su toque y visión personal. Da Silva hizo el 156 y derivados, y luego el A5.
Mesonero-Romanos debería hacer lo mismo, todo dependerá de las directrices que reciba y los mimbres de partida.
 

demonionegro

...una rápida victoria y un pronto regreso...
Usuario Premium

Charla General Alfista
Ayuda Users
  • No hay nadie chateando en este momento.
    @ sass: Ahí cuenta el mejor piloto :p +2
    Arriba