U
Usuario eliminado 7627
Visitante
La estética es subjetiva. El coche sigue siendo igual de bueno o malo tenga el diseño que tenga.
La forma de la chapa tran criticada es clavada, como si les hubieran dado un golpe
Y el 308 no tiene los faros integrados.?
Sugestión germana o susgestion de +100.000€?
Las inmensa mayoría de los compradores de BMW lo compran por la marca. Que sea o no trasera o que sea objetivamente más o menos feo, les es indiferenteYo lo entendería si ofreciera algo diferenciador, es decir por ejemplo si fuera tracción trasera y se anteponga eso a la estética, pero ya no es el caso.
Un saludoa
Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
Hombre ... es que sacar el coche del concesionario nuevo y tener que llevarlo directamente al chapista a aplanarle la trasera es muy fuerte.La forma de la chapa tran criticada es clavada, como si les hubieran dado un golpe
Y el 308 no tiene los faros integrados.?
Sugestión germana o susgestion de +100.000€?
Eso fue meter con calzador la trasera de un X4/X6 en un sedán del segmento C.Son dos bellezas comparadas con la zaga del BMW Serie 2 GC...para mí de lo peor que he visto en muchos años.
Y al contrario que en otros coches, al natural empeora...
Recargada, barroca y desproporcionada, doy por hecho que las ventas no serán muy allá.
Un saludo![]()
Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
Es horrendo.Eso fue meter con calzador la trasera de un X4/X6 en un sedán del segmento C.
Es horrible lo desproporcionado que es.
Como dijo otro compañero: van a la moda, y cuando pasa se ven viejos.A mi me llama la atención y en general me gusta (que no me compraría, ya que me gustan las berlinas y coupés), pero creo que esas lineas del morro integradas bien en el 508 o en un 508 coupé quedarían muy bien...
Ahora bien, con los franceses siempre me pasa lo mismo, de primeras me llaman la atención, pero a la que pasan 3 años los veo a todos viejos, y no sé bien el motivo...
Pues a mí me siguen encantando cualquiera de estos 2...Como dijo otro compañero: van a la moda, y cuando pasa se ven viejos.
Lo dicho: para gustos....Pues a mí me siguen encantando cualquiera de estos 2...![]()
![]()
Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
Balance de avistamientos del viernes tarde. 3 Model 3, una Giulía.
Los Tesla, todos con matrícula L. El Giulia, J.
En Madrid se ven a patadas.Últimamente veo mucho un model 3 blanco por Oviedo.
22,5kWh/100km a 120km/h
![]()
Prueba FCE. Peugeot e-208 consumo y autonomía en autopista a 120 km/h (vídeo) | forococheselectricos
Probamos a fondo en autopista el nuevo Peugeot e-208 para comprobar su autonomía real y consumos durante 100 kmforococheselectricos-com.cdn.ampproject.org
En Madrid se ven a patadas.
Tanto al Stelvio cómo Giulia se lo han cargado los de ALFA. Los configuras y rezas tres rosarios al ver en cuanto se ponen, luego ves los tiempos de mantenimiento y se te abren las carnes. La competencia te los pone en 1 o 2 años y 30.000 KM, lo que hace que sea un mantenimiento muy caro, cercano a Jaguar. Preguntas por el precio de una cubierta de 21´´ o 19´´ y ves que te cuesta un mesecito o más, y encima no puedes poner otras más acorde con el coche, por su peso y potencia. Frente a la competencia no te ofrece ni la mitad de posibilidades, y los comerciales pasan o quieren hacerte comulgar con ruedas de molino.Balance de avistamientos del viernes tarde. 3 Model 3, una Giulía.
Los Tesla, todos con matrícula L. El Giulia, J.
Como ya he explicado en otros mensajes anteriores, mi mujer y yo llevamos más de un año usando el e 208 y vuelvo a insistir que el consumo en kwh en un eléctrico NO DICE NADA. Como ya expliqué precisamente por la experiencia con este coche, su variabilidad de consumo es amplísima, pues lo es en función de la temperatura ambiente, el tipo de conducción de cada uno, si es por ciudad o por carretera... Que sí, que estos factores, salvo quizás menos la temperatura, también influyen en el consumo del motor térmico, pero es que con el e 208 la diferencia de consumo en carretera (yendo muy tranquilo y sin pasar de 110 km) es de por lo menos el doble respecto a ciudad. Ese incremento de consumo no se produce, ni remotamente con un térmico, donde precisamente a la inversa, en ciudad te puede consumir como mucho un 15-20% más que por carretera, salvo que se conduzca como un salvaje. La batería de este coche, que te marca 280 km recién cargada, da como mucho para 160 km haciendo una conducción muy tranquila mixta de ciudad y vías rápidas tipo M40 o radiales en Madrid. Para mi, es mucho más veraz hablar de la AUTONOMÍA REAL, porque los patrones de consumo a que estamos acostumbrados no son los del eléctrico. Dicho esto, es un coche fabuloso para ciudad, que se amortiza en 4-5 años cargándolo en casa con tarifa nocturna y estamos muy contentos con él. Para viajar carretera y manta tenemos el gordo juguetón del Stelvio.22,5kWh/100km a 120km/h
![]()
Prueba FCE. Peugeot e-208 consumo y autonomía en autopista a 120 km/h (vídeo) | forococheselectricos
Probamos a fondo en autopista el nuevo Peugeot e-208 para comprobar su autonomía real y consumos durante 100 kmforococheselectricos-com.cdn.ampproject.org
En Madrid se ven a patadas.