
en un foro de coches hablando de sobaos, pan y tomates.![]()
Es que no hay novedades Alfa.
EStamos esperando los datos reales del maletero del Tonale para debatir.
en un foro de coches hablando de sobaos, pan y tomates.![]()
...y lo ricos que están...en un foro de coches hablando de sobaos, pan y tomates.![]()
Yo tengo la firme creencia de que la gente de mi edad se va a mover hacia zonas más rurales. Lo veo en mis amigos, nadie contempla comprar un piso en la ciudad, todos buscan casas con terreno en las afueras o pueblos. La llegada del 5G para teletrabajar, los coches eléctricos (llegar a casa y tirar el coche en el cargador del garaje), tener espacio para placas, poner tu huerta, los precios abusivos de las ciudades etc van a favorecer que la gente se mueva a pueblos vacíos. Yo por ejemplo ya tengo mi huerta puesta, me he hecho con dos cabritas y hace 5 años llené toda la finca de frutales. Me ha costado la casa 1/5 parte de lo que me costaría en una capital o pedanía algo similar.
Ojalá vuelva el consumo de proximidad, en parte tenemos lo que nos merecemos en cuanto a dependencia y precios, la tienda de este pueblo cerró porque la gente le iba el domingo a coger pijadas pero la compra de 100€ en el Mercadona, y así con todo. Ojalá se ponga de moda salir de las ciudades, hay muchas más opciones a vivir como hormigas. La tendencia la iremos viendo, por ahora las casas en los pueblos están subiendo de precio, pero todo se queda en un ojalá. Yo por lo menos intento vivir de la manera que me gustaría que funcionara el mundo, si tengo que soltar un euro siempre irá antes a alguien conocido que a alguien que no conozco, por más barato que me salga.
Respecto a lo de las explotaciones, lo sé bien, y por eso se van a hacer cambios en la PAC del 2023 y se espera que en el 2025 sean cambios ya muy gordos, como ayudas a jóvenes menores de 35 años a fondo perdido para que arranquen un negocio vinculado con el campo.
Yo, cuando tenga ocasión de ver un Tonale, le voy a decir a mi novia "que lo mida a cuartas", que tiene la mano pequeña y se me alegra el día,Es que no hay novedades Alfa.
EStamos esperando los datos reales del maletero del Tonale para debatir.
Eso está genial. Hasta que tienes hijos y la realidad te sobrepasa, jeje. Y eso que yo también he comprado mi casa en la zona rural, pero los críos tienen que ir al cole/guardería a la ciudad, y no te digo ya cuando lleguen al instituto o universidad... Si se piensa en no tener hijos, la zona rural, (y para mi aún con ellos), es mejor que las ciudades medianas/grandes. A mi me da una calidad de vida tremenda, que cuidado, igual no se la da a otro que prefiere vivir en todo el centro. La única pega, coger el coche para todo. Pero con una Giula, a quién le importa...![]()
Estaba pensando en eso, que hasta que no tengamos el dato no fiable del maletero y la "mierdafaros ahí metidos con calzador" del restyling del Giulia/Stelvio, no hay mucha historia que debatir.Es que no hay novedades Alfa.
EStamos esperando los datos reales del maletero del Tonale para debatir.
A ver... Es vivir en el extrarradio, no en lugares escondidos de la civilización.... Lugares en los que en 30~40min de coche tienes un hospital, y un médico a 15~20min...Ya verás cuando empiecen a salir por la noche. Tu segundo profesión: conductor de UBER.
O que te de un jamacuco en un pueblo aislado, ictus y tarde la ambulancia una hora. De eso conozco varios casos.
No todo es oro.
Ya verás cuando empiecen a salir por la noche. Tu segundo profesión: conductor de UBER.
O que te de un jamacuco en un pueblo aislado, ictus y tarde la ambulancia una hora. De eso conozco varios casos.
No todo es oro.
Yo soy de pueblo. Nací en él. Tierra de Campos. Mi pueblo era relativamente grande para lo que es Castilla y León, unos 2000 habitantes y cuando era pequeño había bastantes servicios y mucha vida. Era cabeza de comarca, colegio hasta 8° de EGB, Centro de Salud, farmacia, Correos/Caja Postal, Caja Rural, Provincial, Popular, Banco Central, Santander, Banesto...., Veterinarios, Cámara agraria, Cuartel de la Guardia Civil, puesto de Cruz Roja, talleres de Renault, Seat, chapa y pintura, de tractores,...., alguna industria pequeña,tiendas y supermercados, mil bares, discoteca, puticlub, casino, piscinas, polideportivo.... Todos los maestros, médicos, los de los bancos, los del ayuntamiento, etc, salvo alguna excepción, vivían en el pueblo, sus hijos iban al cole, venian niños de otros pueblos, tenía unos 300 alumnos.Eso está genial. Hasta que tienes hijos y la realidad te sobrepasa, jeje. Y eso que yo también he comprado mi casa en la zona rural, pero los críos tienen que ir al cole/guardería a la ciudad, y no te digo ya cuando lleguen al instituto o universidad... Si se piensa en no tener hijos, la zona rural, (y para mi aún con ellos), es mejor que las ciudades medianas/grandes. A mi me da una calidad de vida tremenda, que cuidado, igual no se la da a otro que prefiere vivir en todo el centro. La única pega, coger el coche para todo. Pero con una Giula, a quién le importa...![]()
A ver... Es vivir en el extrarradio, no en lugares escondidos de la civilización.... Lugares en los que en 30~40min de coche tienes un hospital, y un médico a 15~20min...
Ni tanto, ni tan poco.... Digo yo.
Yo soy de pueblo. Nací en él. Tierra de Campos. Mi pueblo era relativamente grande para lo que es Castilla y León, unos 2000 habitantes y cuando era pequeño había bastantes servicios y mucha vida. Era cabeza de comarca, colegio hasta 8° de EGB, Centro de Salud, Correos/Caja Postal, Caja Rural, Provincial, Popular, Banco Central, Santander, Banesto...., Veterinarios, Cámara agraria, Cuartel de la Guardia Civil, puesto de Cruz Roja, talleres de Renault, Seat, chapa y pintura, de tractores,...., alguna industria pequeña,tiendas y supermercados, mil bares, discoteca, puticlub, casino, piscinas, polideportivo.... Todos los maestros, médicos, los de los bancos, los del ayuntamiento, etc, salvo alguna excepción, vivían en el pueblo, sus hijos iban al cole, venian niños de otros pueblos, tenía unos 300 alumnos.
Yo a los 14 años me fui a un internado, luego universidad, trabajo fuera, no tengo tierras, soy uno de los muchos que se marchó, pero es que hoy en día, muy pocos de los que trabajan allí, residen en el propio pueblo. Van y vienen a diario. No sólo los de los bancos, médicos, profes..., también agricultores, albañiles, carniceros.... A este paso, sólo van a vivir allí los de las residencias geriátricas, que hay 3.
Y el 5G no es la solución, es un problema que hay que abordar desde varios frentes.
Igualito es el sabor de un tomate de tu propia huerta que la de un supermercado... Vamos igualito. Igual que los huevos de las gallinas... Esos sí esa una yema naranjita y rica.Bueno, yo vivo en un pueblo a 10Km de León, en 10 mins estoy en la ciudad y en 1 en el campo, justo como dices, no hablo de algo muy recóndito, también hablo en el supuesto de que se mueva más gente a esos entornos, coincidirás que en el pueblo a más de X personas ya molestan. Y la huerta da trabajo, y del duro, pero bueno, cuando toca surcar y recoger son dos semanas de gimnasio que me ahorro. En conserva solo los tomates, el resto al vacío y al arcón, consejo de las sabias del pueblo y mano de santo. Te tiene que gustar, sino te gusta pues al super, a pagar 6€ por el kilo de calabacín o unas fresas. Yo creo que si muchos guardaran el ticket de la compra y anotaran lo que pagan por verduras durante un año, tendrían menos problemas en rascarse el lomo un par de semanas al año.
PD: Mi mayor placer a día de hoy, cuando se dan los tomates, es abrir la puerta del jardín con el ojo medio cerrado, tirar del tomate, pasarlo por un rayador, paso medio ajo, un poco de aceite de oliva y orégano. Pongo en la tostadora una rebanada de paz de hogaza, de ese que te dura dos semanas, unto el mejunje, un par de lonchitas de jamón y a funcionar. Solo eso me vale todo el curro de la huerta, será que soy así de simple.
Igualito es el sabor de un tomate de tu propia huerta que la de un supermercado... Vamos igualito. Igual que los huevos de las gallinas... Esos sí esa una yema naranjita y rica.
Mi padre tiene huerta y algunas gallinas, viven en un pueblo de Cáceres, y se ahorran una pasta...
Es cierto que con esto debe la pandemia y el confinamiento, la gente de los pisos se volvía loca... Yo por suerte, también vivo en un pueblo de la Axarquia de Málaga, y solo me "molestan" las ranas que hay en el río que pasa por delante De mi casa.
Bueno, pues por lo visto la gente se está volcando en llevar ropa y comida a las asociaciones y por lo que he oído en la radio, lo que necesitan son cajas de cartón para poder empaquetar las cosas, así que si tenéis por casa cajas aunque sean usadas por lo visto valen.
En Madrid al menos la gente esta respondiendo muy bien en los varios puntos de recogida que hay.....Bueno, pues por lo visto la gente se está volcando en llevar ropa y comida a las asociaciones y por lo que he oído en la radio, lo que necesitan son cajas de cartón para poder empaquetar las cosas, así que si tenéis por casa cajas aunque sean usadas por lo visto valen.