Sobrepresión en colector jtdm 150.

el din en la pole! si esto fuede forocoches, jajajaja.
una pena que algo tan simple tr fastidie la experiencia de tener un cocbe de estos durante tanto tiempo.
bien està lo que biem acaba!
Si no me limitase solo a mirar lo de la varilla...pero es que apostaría el cuello a que lo había dejado, no perfecto, pero sí al menos como estaba regulado el viejo.
Gracias por la ayuda.
 
Seguimos con el quebradero.
A ralentí, estuve grabando rpm y presión real y objetivo. Como todavía estaba algo alta, le di una vuelta para estirar vástago. Salí con el coche grabando los mismos valores, y todavía seguía alta. El coche tiraba bastante bien.
De nuevo en el garaje, intenté alargar un poco más, y... geometría atascada.
Vuelta a desmontar el turbo y, al abrirlo, la turbina de escape un poquito tocada en la parte baja de los álabes y la geometría no funcionaba porque las paletas móviles rozaban con la base. El caso es que apretando los 3 tornillos, tengo que dejarlos muy flojos para que las paletas se puedan mover.
En definitva, a por un turbo reconstruido y COMPLETO, montar y listo.
Peeeero, como no podía salir todo mal, claro, salió peor. Al desmontar el turbo, primero suelto el colector de escape completo. Con todo el conjunto fuera, desmonto el turbo.
Pues al grano, al desmontar el colector, el escape del cilindro 3 manchado de aceite. El resto de salidas están secas, con algo de hollín, pero el número 3 está empapado en aceite fresco.
El coche no hace ningún ruido raro y con el turbo atascado a medio camino, tampoco es que fuese mal.
Al ser aceite fresco, ¿vendrá de algún retén de las válvulas de escape?
Al haber estado funcionado el turbo con demasiada presión, ¿puede que se presurizara el carter y por eso me encontré aceite en el intercooler y por la parte del decantador?
El coche tiene 180.000 km, y no sé qué hacer, si una prueba de compresión y saber al menos como está, si comprar el turbo y que tire lo que le quede, si mandarlo al desguace y comprar no sé qué...
 
Arriba