Sobrepresión en colector jtdm 150.

Hola a todos.

Tengo un 147 jtdm 150 y desde el verano ando liado con un problema. Todo empezó con unas manchas de aceite en el suelo y, a las 2 o 3 semanas, sonido de ambulancia en el turbo.

Desmonté el turbo y sustituí solamente la parte central, turbinas y eje. Las caracolas y la geometría variable no. El caso es que al desmontar se me rompió 1 de los 3 tornillos de M4 que sujetan la geometría. Finalmente, taladrar y roscar a M5 reduciendo con rebarbadora la cabeza del nuevo tornillo.

El turbo estaba mal, perdía aceite y tenía olgura. Volví a montar todo el conjunto. Hasta aquí todo ok, pero al encender y probar, el coche ya no volvió a ser el mismo.

A bajas no anda y parece ahogado y de repente suelta la patada y tira como un condenado.
Le he cambiado MAF y MAP y sigue todo igual. La geometría se mueve a cerrar cuando enciendes el coche, no sé si muy lentamente, desconozco cuánto tiempo pasa desde que enciendes hasta que el actuador del turbo está completamente retraído.
Lo que me llama la atención es que en el MES, la presión del colector objetivo y la medida es muy diferente. Se ve como la señal de la solenoide de control de vacío al turbo controla, pero se mantiene constante y quieta cuando la presión de colector y objetivo son constantes pero muy diferentes, 300 mbar de diferencia, mayor la medida a la objetivo.

¿Se os ocurre algo por lo que puedo tener esa sobrepresión?

Los valores de caudal objetivo y medido van clavados.
 

Sk8Alfa

Alfista Veterano
Usuario Premium

algun manguito de vacio que se haya rajado en el proceso,o el pulmon del turbo mal regulado. si has abierto y limpiado la geometria puede que necesite un ajuste. prueba variando la rosca del pulmon un cuarto de vuelta. si necesitas presión aprietas,si necesitas aliviarla,aflojas.
 
Este fin de semana probaré y ya te contaré. Gracias por la aportación.
 

Sam Mer

Gran Alfista
Usuario Premium

Todo apunta a la geometría del turbo.
Extender un par de vueltas la varilla y probar
 
A perro flaco....me ha dejado tirado cerca de casa.
Ahora después de arrancar se apaga a los 20 o 30 segundos y echa bastante humo blanco. Le he metido el MeS y da error de EGR P0402 y error P0230 mando relé bomba carbur. He mirado los fusibles del sistema de inyección y he hecho la prueba del relé de la inyección y no hay nada mal. Parece como si el sistema de inyección tuviese algo de combustible por lo enviado desde la bomba del depósito pero la bomba de alta parece que no da presión. Tras arrancar le doy al acelerador y no hace nada.
Desde el mes tampoco puedo grabar mucho, en 20 segundos más o menos se apaga.
Ya os contaré a ver qué más le veo....
 
Segunda parte. Al final he arrancado pisando el acelerador y he conseguido subirlo de vueltas y llevarlo a casa. Eso sí, humareda blanca.
He medido en el MES y la presión del rail parece buena, la medida y la objetivo. Pero de los 4 inyectores, el número 3 parece que da una medida muy diferente con respecto al resto.
He soltado la contratuerca que fija la posición de la varilla del turbo y le he dado una vuelta y media a la tuerca que regula la longitud.
Nada, hay veces que no sube de 2000 vueltas y otras si. A esas 2000 vueltas, la presión llega a 1350 mbar, más o menos. Cuando pasa de 2000, le das lo que quieras y llega hasta 1600 mbar, pero la presión objetivo y real no van tan de la mano como el caudal de aire.
En fin, hasta el puente de Octubre no podré meterme con él de nuevo. Ya no sé si desmontar turbo otra vez, si cambiar tubos de vacío y solenoide de control del turbo, limpiar los inyectores,...
Ya os contaré.
 

Sam Mer

Gran Alfista
Usuario Premium

Mete chapa ciega a la egr aunque de error .. (no influye en el funcionamiento del coche)
Pon bridas a todos los conectores de los inyectores ( el tercero suele fallar en eso )

El cartucho de ese turbo ... Nuevo , chino, ...??
 
Gracias por la respuesta. Pues le metí el cartucho de la marca Stark, la que suele vender Autodoc. Se lo cambié porque además de silbar, me había metido aceite hasta el intercooler. Una vez abierto, tenía algunos álabes tocados, incluso con falta de material. El eje tenía holgura radial.
En la última prueba que he hecho con la vuelta y media de la tuerca del actuador, parece que se acerca más la objetivo a la real, pero todavía está 0,1 bar por encima la real, más o menos y algo lento al reaccionar. No he tenido tiempo de hacer más. La EGR es de marzo del 21 y la limpié cuando abrí el turbo. No estaba muy sucia.
Probaré lo de la EGR y las bridas, a ver qué tal. Estoy por comprar la solenoide de control y el tubo de 4 mm. de silicona junto con la limpieza de inyectores. Tan solo tendré el puente para tratar de dejarlo OK, de pedir piezas quiero hacerlo ya.
Limpiaría el colector de admisión, pero si mal no recuerdo hay que calar la distribución y sacar la bomba de combustible y no tengo el kit de calado.
Lo dicho, ya comentaré a ver cómo acaba (o continúa) todo esto.
 

Sam Mer

Gran Alfista
Usuario Premium

Piensa que todo viene a raiz de reparar el turbo, y esa marca (Stark) no es nada confiable para cosas serias.
Yo buscaria un turbo original por Wallapop con buena pinta y probaria.

Suerte
 
Hola de nuevo. Me imagino que el repuesto Stark será un Garrett reconstruido, fabricantes de turbos para automóviles se cuentan con los dedos de una mano y dudo que sea de fabricación propia o china. En cualquier caso, no silva ni me tira aceite como el otro. Ya se verá a ver cómo sale.
Ya tengo el tubo y la solenoide de control del turbo, durante el puente probaré, además de meter la chapa a la EGR y probar con vacío el actuador de la geometría variable. Ya diré cómo sale todo.
 
Revisada EGR, está Ok, relativamente limpia y funciona, haciendo la prueba de EGR con el MES y soltando solenoide del cuerpo de la válvula.
En cuanto al actuador de la geometría variable, nada más arrancar, cierra geometría. Pero al acelerar no abre y por eso no me pasa de las 2000 rpm. Si le suelto el tubo de vacío y dejo que abra, si sube de vueltas. Hasta ahí, todo parece la solenoide de control del turbo.
Pero si con el MES hago la prueba de esa válvula, parece que regula, mejor o peor, pero algo hace.
Supongo que sí pero, ¿debe abrir la geometría al acelerar al estar en punto muerto?
 
Seguimos igual. Le he cambiado la solenoide del turbo y no ha cambiado nada. Sigue sin abrir el turbo al acelerar. El coche no pasa de 2000 rpm con la manguera de vacío conectada al turbo. Si se la saco, ya acelera.
¿Algún consejo más por donde puede venir el problema?
 

Sk8Alfa

Alfista Veterano
Usuario Premium

miraste bien todos los tubos de vacio que no tengan rajas? date cuenta que por detras del motor van otros dos tubos tambien. si no,el pulmon del turbo... cambiaras el cartucho solo,no? porque al final te va a dar problemas esas dos cosas...tubos rajados,pulmon del turbo mal/mas ajustado...
 
Al fin!!!!
Hay que ser petate...Al cambiar el cartucho del turbo no ajusté el tornillo del tope al cierre. No abría porque estaba más que cerrada la geometría y lo que daba la solenoide no era suficiente para empezar a abrir. Para cargarme el coche.
Ahora ya va, incluso no tira la humareda que echaba. Falta ajustarlo un poco mejor, todavía la presión objetivo y la real no van de la mano y tiene algo de sobrepresión.
Gracias por vuestros consejos.
 

Sk8Alfa

Alfista Veterano
Usuario Premium

algun manguito de vacio que se haya rajado en el proceso,o el pulmon del turbo mal regulado. si has abierto y limpiado la geometria puede que necesite un ajuste. prueba variando la rosca del pulmon un cuarto de vuelta. si necesitas presión aprietas,si necesitas aliviarla,aflojas.

el din en la pole! si esto fuede forocoches, jajajaja.
una pena que algo tan simple tr fastidie la experiencia de tener un cocbe de estos durante tanto tiempo.
bien està lo que biem acaba!
 

Gpower

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Me alegra que solucionaras el problema. De todas formas, lo ideal no es cambiar solo el cartucho. Los turbos tienen que calibrarse...
 
Me alegra que solucionaras el problema. De todas formas, lo ideal no es cambiar solo el cartucho. Los turbos tienen que calibrarse...
Pues si, me ahorraría el tubo de silicona, el map, el MAF, la solenoide del turbo y el quebradero de cabeza.
El caso es que estaba seguro que el tope al cierre lo había dejado como el antiguo, pero no sé en que estaría pensando, estaba abajo del todo.
 
Arriba