Hola a todos.
Tengo un 147 jtdm 150 y desde el verano ando liado con un problema. Todo empezó con unas manchas de aceite en el suelo y, a las 2 o 3 semanas, sonido de ambulancia en el turbo.
Desmonté el turbo y sustituí solamente la parte central, turbinas y eje. Las caracolas y la geometría variable no. El caso es que al desmontar se me rompió 1 de los 3 tornillos de M4 que sujetan la geometría. Finalmente, taladrar y roscar a M5 reduciendo con rebarbadora la cabeza del nuevo tornillo.
El turbo estaba mal, perdía aceite y tenía olgura. Volví a montar todo el conjunto. Hasta aquí todo ok, pero al encender y probar, el coche ya no volvió a ser el mismo.
A bajas no anda y parece ahogado y de repente suelta la patada y tira como un condenado.
Le he cambiado MAF y MAP y sigue todo igual. La geometría se mueve a cerrar cuando enciendes el coche, no sé si muy lentamente, desconozco cuánto tiempo pasa desde que enciendes hasta que el actuador del turbo está completamente retraído.
Lo que me llama la atención es que en el MES, la presión del colector objetivo y la medida es muy diferente. Se ve como la señal de la solenoide de control de vacío al turbo controla, pero se mantiene constante y quieta cuando la presión de colector y objetivo son constantes pero muy diferentes, 300 mbar de diferencia, mayor la medida a la objetivo.
¿Se os ocurre algo por lo que puedo tener esa sobrepresión?
Los valores de caudal objetivo y medido van clavados.
Tengo un 147 jtdm 150 y desde el verano ando liado con un problema. Todo empezó con unas manchas de aceite en el suelo y, a las 2 o 3 semanas, sonido de ambulancia en el turbo.
Desmonté el turbo y sustituí solamente la parte central, turbinas y eje. Las caracolas y la geometría variable no. El caso es que al desmontar se me rompió 1 de los 3 tornillos de M4 que sujetan la geometría. Finalmente, taladrar y roscar a M5 reduciendo con rebarbadora la cabeza del nuevo tornillo.
El turbo estaba mal, perdía aceite y tenía olgura. Volví a montar todo el conjunto. Hasta aquí todo ok, pero al encender y probar, el coche ya no volvió a ser el mismo.
A bajas no anda y parece ahogado y de repente suelta la patada y tira como un condenado.
Le he cambiado MAF y MAP y sigue todo igual. La geometría se mueve a cerrar cuando enciendes el coche, no sé si muy lentamente, desconozco cuánto tiempo pasa desde que enciendes hasta que el actuador del turbo está completamente retraído.
Lo que me llama la atención es que en el MES, la presión del colector objetivo y la medida es muy diferente. Se ve como la señal de la solenoide de control de vacío al turbo controla, pero se mantiene constante y quieta cuando la presión de colector y objetivo son constantes pero muy diferentes, 300 mbar de diferencia, mayor la medida a la objetivo.
¿Se os ocurre algo por lo que puedo tener esa sobrepresión?
Los valores de caudal objetivo y medido van clavados.