sobre calentamiento del salpicadero

4 May 2024
19
14
4
59
Buenas a todos,
hace un par de meses, adquiri un stelvio nuevo diesel 210 cv. Queria comentaros una duda, tengo un sobrecalentamiento en el salpicadero, sobre todo en ciudad, hasta el punto de recalentarme el A.A. Cuando circulo por autopista, no coge tanta temperatura, pero tambien se calienta. He tenido bastantes coches, (de empresa) todos diesel, (mi untimo coche tambien lo era) y nunca me ha pasado algo asi.
Os pasa a alguno de vosotros algo similar. El taller del concesionario comenta...... "lo cualo"... ni p*** idea.
Gracias de antemano por vuestro tiempo y un saludo
 
Con este adaptador inalámbrico recomendado en el foro puedes usar CarPlay o Android Auto sin cables en tu Giulia o Stelvio.
Hola ! tengo el mismo que tú hace 3 meses no he tenido ese problema he hecho la semana pasada unos cuantos de kilómetros y todo bien.
 
Acabo de adquirir el Stelvio 210CV y no me he dado cuenta, y eso que tenemos temperaturas ya altas. Intentaré fijarme a ver...
Por descartar, ¿has mirado que no haya nada obstruyendo una entrada de aire del coche? Es que si no solo se me ocurre algún componente interno que esté generando mucho calor, pero lo de la autopista me deja dudas...
 
En autopista también se calienta, aunque no tanto, pero sigue siendo un calentamiento anormal (el de autopista) he solicitado hora el el taller del concesionario para el día 25.
En cuanto me digan algo, os lo comento.
Gracias por tu respuesta. Un saludo
 
  • Like
Reacciones: IRS
..y si se.baja el.volumen de.golpe y no puedes subirlo es pq la pantalla se sobrecalento....no t asustes.. .apagas pantalla 5 mins...recircula clima al parabrisas...y solucionado....entra en Modo defensivo...me.dijeron en SO
 
..si...en verano.
es inevitable....no se.cuanto mas comparado con otros coches...me preocupa mas la pantalla q el salpicadero...por eso.pomgo parasol..intento aparcar.de.culo al sol...recircular clima a zona parabrisa..filtro UV en verano para limpiar salpicadero.. apagar pantalla si no es necesario.etc.
 
Yo lo que noto es que hay que poner el clima a mucha velocidad para no pasar calor, y también me paso hace 3 fines de semana que se me quedo la radio pillada y no podía ni cambiar la emisora ni ajustar el volumen. Lo achaque precisamente a la calor. Al día siguiente cuando mi mujer cogio el coche ya me dijo que la radio funcionaba perfectamente. Ya no me ha vuelto a pasar.
 
Gracias por compartir tus experiencias. Tomo nota de ellas.
Creo que esto va a ser un problema de diseño, aunque espero que no, a ver qué me explican en el taller, lo llevo el día 30.
Ya os comentaré el resultado.
Un saludo.
 
Espero que puedan solucionarlo ya nos dirás, por otro lado no entiendo que no tengamos un reloj de información sobre la temperatura del motor es increíble !! Los he tenido hasta en mi r5 de 1980 xd
 
Buenas a todos,
hace un par de meses, adquiri un stelvio nuevo diesel 210 cv. Queria comentaros una duda, tengo un sobrecalentamiento en el salpicadero, sobre todo en ciudad, hasta el punto de recalentarme el A.A. Cuando circulo por autopista, no coge tanta temperatura, pero tambien se calienta. He tenido bastantes coches, (de empresa) todos diesel, (mi untimo coche tambien lo era) y nunca me ha pasado algo asi.
Os pasa a alguno de vosotros algo similar. El taller del concesionario comenta...... "lo cualo"... ni p*** idea.
Gracias de antemano por vuestro tiempo y un saludo
Hola compañero, tengo el mismo coche que tú ( Stelvio Q4 JTDM 210CV MY2021 ) , y noto la misma sensación de calor excesivo en el salpicadero a la mínima que le da un poco el sol (sobretodo en verano, mucho menos en invierno). Desde siempre, también he notado un calor excesivo en el habitáculo comparado con mi anterior coche ( un Mercedes GLA del 2015 ) aunque tenga puesto el aire a 21 grados o 22 en automático. En mi anterior coche, el Mercedes, poniendo el aire en automático a 23,5 grados todo el año, tenía una sensación de confort fantástica tanto en verano como en invierno, y en el Alfa tengo que andar toqueteando la temperatura constantemente porque no logro estar 100% a gusto con la temperatura. Comentarte, que llevé el coche al concesionario ( Dreammotors en Barcelona ) en varias ocasiones por este problema, y siempre me dijeron que todo estaba ok, que no había ningún problema ni que tampoco había ninguna actualización pendiente. El jefe de taller, también me comentó que con un Jeep (grupo Fiat también) que tiene en propiedad, le pasa lo mismo que con mi Alfa, y que creé que es un tema del mal diseño del sistema del aire acondicionado de estos modelos del grupo Fiat. También comentarte, que mi padre recientemente se ha comprado un Peugeot 3008 diesel, y que también noté esa sensación de calor y de calentamiento del salpicadero, quizás se deba a un mal diseño de los sistemas de refrigeración de los nuevos modelos que salen de PSA/Stellantis o simplemente, por el tipo de material del que están hecho nuestros salpicaderos. Comentarte también, que incluso llame a CarGlass, para que me dijeran que tipo de cristal llevaba el Alfa, para compararlo con mi anterior Mercedes y, según CarGlass, el Alfa tenía mayor protección térmica y solar que el Mercedes. En fin, me quedo por aquí para saber que te dicen a ti en el concesionario y a ver si conseguimos sacar alguna información y solución.
 
Última edición:
Ya me lo imaginaba, pero bueno, el día 30 tengo hora y en cuanto lo recepcione, os comento el resultado, aunque viendo tu comentario, me parece que "esto es lo que hay".
Un saludo y gracias por la info
 
...buen punto lo del parabrisas....el mio lleva uno q era.opcional...laminado doble...o no se que... lo mejor.por eso no se calienta tampoco...
 
Yo creo que el tipo de parabrisas no influye en el sobrecalentamiento del salpicadero.
Supongo que llevar el motor longitudinal (en vez de transversal) unido a un diseño deficiente, provoca que el calor del motor se esté generando justo debajo del tablier, y en ciudad, por baja velocidad, el aire no evacua dicho calor.
Es una opinión personal basada los comentarios que me habéis reportado, y que os agradezco en el alma, y de los cuales, espero estar equivocando.
 
Pues sí, yo tengo la misma sensación con la climatización del Giulia...
Siempre toqueteando la temperatura porque nunca encuentro un punto en el que esté agusto...
 
Hola compañero, tengo el mismo coche que tú ( Stelvio Q4 JTDM 210CV MY2021 ) , y noto la misma sensación de calor excesivo en el salpicadero a la mínima que le da un poco el sol (sobretodo en verano, mucho menos en invierno). Desde siempre, también he notado un calor excesivo en el habitáculo comparado con mi anterior coche ( un Mercedes GLA del 2015 ) aunque tenga puesto el aire a 21 grados o 22 en automático. En mi anterior coche, el Mercedes, poniendo el aire en automático a 23,5 grados todo el año, tenía una sensación de confort fantástica tanto en verano como en invierno, y en el Alfa tengo que andar toqueteando la temperatura constantemente porque no logro estar 100% a gusto con la temperatura. Comentarte, que llevé el coche al concesionario ( Dreammotors en Barcelona ) en varias ocasiones por este problema, y siempre me dijeron que todo estaba ok, que no había ningún problema ni que tampoco había ninguna actualización pendiente. El jefe de taller, también me comentó que con un Jeep (grupo Fiat también) que tiene en propiedad, le pasa lo mismo que con mi Alfa, y que creé que es un tema del mal diseño del sistema del aire acondicionado de estos modelos del grupo Fiat. También comentarte, que mi padre recientemente se ha comprado un Peugeot 3008 diesel, y que también noté esa sensación de calor y de calentamiento del salpicadero, quizás se deba a un mal diseño de los sistemas de refrigeración de los nuevos modelos que salen de PSA/Stellantis o simplemente, por el tipo de material del que están hecho nuestros salpicaderos. Comentarte también, que incluso llame a CarGlass, para que me dijeran que tipo de cristal llevaba el Alfa, para compararlo con mi anterior Mercedes y, según CarGlass, el Alfa tenía mayor protección térmica y solar que el Mercedes. En fin, me quedo por aquí para saber que te dicen a ti en el concesionario y a ver si conseguimos sacar alguna información y solución.

Hola de nuevo.

Traigo alguna novedad respecto a este tema. Hoy, he realizado la siguiente prueba. Esta noche, he dejado el coche durmiendo en la calle (con un parasol en la luna delantera) y, cuándo he ido a usarlo por primera vez en el día, sobre las 13h, la parte superior gomosa del salpicadero estaba muy caliente, incluso otras partes que son de otros materiales también lo estaban, como por ejemplo debajo de la radio, que tiene como una tira horizontal de imitación carbono. Con esto quiero decir, que creo que el calor interior, no se debe a la posición del motor, pues el coche llevaba muchas horas apagado. Mi sensación, es que la luna delantera y los cristales de la ventanillas delanteras, no tienen la suficiente protección para rayos IR (los que realmente calientan), no sé que opináis vosotros.

¿alguien sabe como investigar que grado de protección IR tienen nuestros cristales?

Añadir que mi luna delantera es PILKINGTON (adjunto foto) y la de las ventanillas es SEKURIT de Saint Gobain. ¿podrías confirmar si tenéis las mismas lunas u otras con protección térmica y si notáis la misma sensación de calor interior? Si veo que con otros cristales, el calor se reduce, no descarto hacer un cambio de lunas o cristales de las ventanillas.

Saludos.
 

Adjuntos

  • IMG_20230513_213520.jpg
    IMG_20230513_213520.jpg
    116,5 KB · Visitas: 43
Con este adaptador inalámbrico recomendado en el foro puedes usar CarPlay o Android Auto sin cables en tu Giulia o Stelvio.