Repro Stelvio 2.2 jtdm 210cv Valencia/Zaragoza

No, pero lo puedo pedir. La hice en junio y note una diferencia bestial, sobre todo en par, pero si no hay gente del foro que me diga que repro coruña es buena, por desgracia lo paso a los parámetros originales
Compañero, yo te la miro a ver cómo está esa repro y te digo lo que veo. Pídele el archivo original y repro que son tuyos.
 
Un aditivo para diesel que permite limpiar y descarbonizar EGR, FAP e inyectores reduciendo la contaminación para pasar la ITV de tu Alfa Romeo.
No, pero lo puedo pedir. La hice en junio y note una diferencia bestial, sobre todo en par, pero si no hay gente del foro que me diga que repro coruña es buena, por desgracia lo paso a los parámetros originales
Hola. Yo vivo cerca de esa gente pero no tengo referencias. Es más, nunca oí hablar de ellos.
En Coruña tienes reprogramadores sobradamente refutados y conocidos.
Algunos, por desgracia son innombrables por estos lares.
Después yo oí hablar bien de Spark Load en Carballo.
Suerte.
 
No se por quien lo dices pero ganar 50 nm de par y pasar de 6.6 a 5.6 en el 0 a 100 no me parece ninguna tontería, y encima le baje el consumo 1 litro
No lo es no, mi comentario no iba por nadie salvo por el druida de las tinieblas de aquellos lares.
No es tontería tengo una veloche gallega sin pegas desde hace más de 50000 kms y subiendo
 
  • Like
Reacciones: Osky76
No se por quien lo dices pero ganar 50 nm de par y pasar de 6.6 a 5.6 en el 0 a 100 no me parece ninguna tontería, y encima le baje el consumo 1 litro
Hola, yo lo del consumo no lo puedo garantizar porque además de la repro, anule la egr, pero te garantizo que de 190
A 230 CV y los 495nm de par. Se notan. El consumo se nota sobre todo en invierno, porque la temperatura del motor no llega a calentarse en el trayecto del trabajo a casa y si llega, al llegar a un semáforo baja una raya.
Pero por lo demás, la repro está dentro de la toelerancia que da el fabricante. Ten por cuenta que la centralita del de 190 o 210cv es la misma y solo cambia el software instalado.
 
Aditivo para el aceite que se recomienda en algunos posts de Alfistas. Destaca por su fórmula de última generación que protege el motor a tope: reduce la fricción, ayuda a mantenerlo limpio y, de paso, optimiza el consumo de combustible.
Hola, yo lo del consumo no lo puedo garantizar porque además de la repro, anule la egr, pero te garantizo que de 190
A 230 CV y los 495nm de par. Se notan. El consumo se nota sobre todo en invierno, porque la temperatura del motor no llega a calentarse en el trayecto del trabajo a casa y si llega, al llegar a un semáforo baja una raya.
Pero por lo demás, la repro está dentro de la toelerancia que da el fabricante. Ten por cuenta que la centralita del de 190 o 210cv es la misma y solo cambia el software instalado.

¿Cuál es la tolerancia que da el fabricante para las repros? :nosure:
 
El fabricante no te da ninguna tolerancia en ese sentido
 
El fabricante no te da ninguna tolerancia en ese sentido
y el máximo que se puede llegar a obtener con la Stage1 del Giulia / Stelvio 2.2 …?? porque estoy viendo videos Italianos que con Stage 1 les estan dando en banco 265 cv..y 600
de par…yo me quedé con la idea de que lo máximo (fiable, supongo) esta en 240 cv …
 
El fabricante no te da ninguna tolerancia en ese sentido

Por eso lo digo. Todo aumento de potencia significa mayor desgaste del motor. Por mucho que algunos se quieran empeñar.

Tampoco significa que se vaya a romper, pero que va a durar menos y peor que sin repro, eso seguro.
 
Yo lo que más noto es que en N le cuesta horrores, pillas un repecho y tienes que pisar casi a fondo para que no se quede. Es una sensación que odio. Y es el 210cv. No me quiero imaginar con 160-190.

Con el 280 gasolina no notaba eso. La respuesta entre N y D era similar. Será que ha cambiado desde los primeros modelos a ahora esa diferencia tan acusada entre los modos de conducción.
 
Un aditivo para diesel que permite limpiar y descarbonizar EGR, FAP e inyectores reduciendo la contaminación para pasar la ITV de tu Alfa Romeo.
Por eso lo digo. Todo aumento de potencia significa mayor desgaste del motor. Por mucho que algunos se quieran empeñar.

Tampoco significa que se vaya a romper, pero que va a durar menos y peor que sin repro, eso seguro.
No tiene por qué romperse antes. Hay motores originales que duran menos.
 
Yo lo que más noto es que en N le cuesta horrores, pillas un repecho y tienes que pisar casi a fondo para que no se quede. Es una sensación que odio. Y es el 210cv. No me quiero imaginar con 160-190.

Con el 280 gasolina no notaba eso. La respuesta entre N y D era similar. Será que ha cambiado desde los primeros modelos a ahora esa diferencia tan acusada entre los modos de conducción.
Depende de la gestión del mapa de pedal en la ecu ni más ni menos
 
No tiene por qué romperse antes. Hay motores originales que duran menos.

Claro que he motores originales que duran menos, lo que digo es que el mismo motor, va a durar menos repro que sin repro.

Hay motores que salen de fábrica para durar 500.000 y otros 100.000 según la suerte que tengas.
 
Yo lo que más noto es que en N le cuesta horrores, pillas un repecho y tienes que pisar casi a fondo para que no se quede. Es una sensación que odio. Y es el 210cv. No me quiero imaginar con 160-190.

Con el 280 gasolina no notaba eso. La respuesta entre N y D era similar. Será que ha cambiado desde los primeros modelos a ahora esa diferencia tan acusada entre los modos de conducción.

En N es un cepo de cuidado... Yo siempre lo llevo en D porque no me gusta esa sensación de llevar el coche taaaan muerto y que le cueste responder.
 
  • Like
Reacciones: Haagen-dazs
En N es un cepo de cuidado... Yo siempre lo llevo en D porque no me gusta esa sensación de llevar el coche taaaan muerto y que le cueste responder.

Lo malo es que en D es demasiado reactivo. Al final el tacto del pedal no es redondo en ninguno de los modos para ir tranquilo de viaje sin que se te quede muerto.
 
Aditivo para el aceite que se recomienda en algunos posts de Alfistas. Destaca por su fórmula de última generación que protege el motor a tope: reduce la fricción, ayuda a mantenerlo limpio y, de paso, optimiza el consumo de combustible.