Desaparecerán como están desapareciendo los elevalunas de manivela, como desapareció el starter, como desaparecerá el A/A manual, etc...
El único motivo por el que quedan en la gran mayoría de los coches no aspiracionales, es porque son mas baratos todos esos elementos, pero poco a poco se van perdiendo.
Enviado desde mi SM-A750FN mediante Tapatalk
Porque somos comodones y preferimos pulsar un botón/palanca y que lo haga por nosotros,
hoy día a cualquiera de nosotros nos ofrecen una televisión sin mando a distancia y le decimos
que no sin pestañear siquiera, incluso en el mundo de la moto, ya he visto varias videopruebas
en las que están encantados con los quickshifter (que es cambiar de marcha sin tener que usar
la palanca del embrague) o incluso ponen como defecto que no lo traigan ni como opción.
Mas arcaico que un convertidor de par...... o el de variador continuo y se siguen y seguiran montando.
Pero bueno, seguire siendo arcaico hasta que pueda....
Por lo que he comentado, porque somos comodones y como tanto como un conventidor de
par como el variador continuo, se trata de pulsar botón/palanca/leva y que lo haga por nosotros
pues da igual lo arcaico que sea.
Me parece recordar una prueba del Abarth 500 automático por Guille de porwerart, no estoy muy
seguro, en la que decía que no era un cambio muy bueno para lo que sería un deportivo, pero
recuerdo que decía que para que las marchas entraran mejor, el consejo era levantar el pie del
acelerador al pulsar las levas, pero claro eso es mucho pedir, sincronizar manos y el pie del
acelerador para que entren mejor, cuando si sólo con pulsar una palanca ya te lo hace por ti.
Dentro de nada en las salas de Crossfit pondrán como ejercicio una caja de cambios de land rover
con su pedal y a meter marchas, si es que nos queda algo de sincronización al estar acostumbrados
a pulsar un botón y que lo haga por nosotros

.
Yo he conducido coches manuales y automáticos, y por ahora sigo prefiriendo el manual, no niego
que en un futuro prefiera un automático.