Problemas, fallos, averías del Giulia

Yo lo veo así.

Una distribución de un giulia se va a 4 cifras ya en taller oficial.

Luego el adblue, rellenar cada X km, estate pendiente que no se cristalice, como tengas una avería en el sistema tambien son 4 cifras...

El fap de un diesel, otro sistema cojonero, tienes que adaptar tu conducción a él, estar pendiente de que no se colmate, no hacer trayectos cortos, no cortar regeneraciones...otra cosa que reemplazarla no es barata... el de un opel corsa de un compañero de curro ya le pedían 900e por cambiarselo...no quiero saber ni lo que puede valer el de un giulia.

Son potenciales problemas que para mí no pagan la diferencia de ahorro en combustible, con 4 crifras pones muchos litros de gasolina.

El diesel tuvo su era dorada a finales de los 90 y principios de los 2000, a partir de ahí lo han matado poco a poco nuestros inutiles gobernantes. Los modelos diesel de la epoca andaban lo mismo gastando la mitad que sus homologos de gasolina y eran igual de fiables.
Los modelos diesel actuales...no pueden presumir de lo mismo. Entre que los consumos entre diesel y gasolina se han acercado mucho y la fiabilidad de los diesel ha empeorado bastante gracias a los sistemas anticontaminación es para pensarselo 2 veces...
Más razón que un santo...
Es así tal cual.
 
  • Like
Reacciones: stelvio
Bueno claro, eso depende a quién se lo lleves para hacer la distribución... A mi me salió por unos 600 con bomba incluida. Y me la hizo Juanjo de Andújar, que creo que es de los que más puede saber de bussos de este país...
Pero yo en ocho años que lo tuve, me tocó una distribución, cambio de 2 palieres que me vibraban algo, y los correspondientes cambios de aceite y filtros...
Y ya te digo que es el Alfa en el que menos dinero he gastado...
P.D: Una distribución de Giulia JTD en concesionario oficial, ya cuesta lo que la de un busso hace pocos años...

Pero que lo que dice @Barrows es totalmente cierto. A no ser que hagas una pechá de kilometros, el Giulia gasolina sin duda trae a cuenta...
De hecho yo empecé mirando los gasolina, pero entre que estaban carísimos y entre que se me presento la oportunidad del mío que era bastante buena oportunidad... Acabé con un diesel...
Pero bueno, yo precisamente tampoco puedo decir que me arrepienta. Pues el coche va espectacular, y hasta la fecha, no me he dado problemas...
Distribución en servicio oficial por alguien que también controla de Bussos pues tiene varios.
600€ es un regalo, la verdad.
Mañana busco la factura y edito:

La ultima distribución del v6: 1430€ junto con el cambio de aceite y filtros, hace dos años.
1800€ fue una en 2015 junto con bujías y una cerradura.
Siempre en SO.
 
Última edición:
Yo lo veo así.

Una distribución de un giulia se va a 4 cifras ya en taller oficial.

Luego el adblue, rellenar cada X km, estate pendiente que no se cristalice, como tengas una avería en el sistema tambien son 4 cifras...

El fap de un diesel, otro sistema cojonero, tienes que adaptar tu conducción a él, estar pendiente de que no se colmate, no hacer trayectos cortos, no cortar regeneraciones...otra cosa que reemplazarla no es barata... el de un opel corsa de un compañero de curro ya le pedían 900e por cambiarselo...no quiero saber ni lo que puede valer el de un giulia.

Son potenciales problemas que para mí no pagan la diferencia de ahorro en combustible, con 4 crifras pones muchos litros de gasolina.

El diesel tuvo su era dorada a finales de los 90 y principios de los 2000, a partir de ahí lo han matado poco a poco nuestros inutiles gobernantes. Los modelos diesel de la epoca andaban lo mismo gastando la mitad que sus homologos de gasolina y eran igual de fiables.
Los modelos diesel actuales...no pueden presumir de lo mismo. Entre que los consumos entre diesel y gasolina se han acercado mucho y la fiabilidad de los diesel ha empeorado bastante gracias a los sistemas anticontaminación es para pensarselo 2 veces...

Y luego estoy yo con la Opel diésel del 2018 que desde que lo compré no le he abierto ni el capó... Y no pisa más taller que una revisión al año. Lo único que me preocupo es de rellenar adblue cuando pide y cambiarle ruedas. No sé ni cuándo le toca la distribución... :jujujajajeje:

Aquí a los Alfa les mimamos demasiado y nos preocupamos en exceso.
 
Primera noticia que estén dando problemas las distribuciones de las Giulia diésel...

Enviado desde mi 23013PC75G mediante Tapatalk
Se bende Julita ya mismo
Distribuciones no he oído.
Salvo reles, la chupona del aceite poco más recurrente,y sabiéndolo tema controlao.
Motores rotos alguno por no hacer caso a las señales , solo se de uno con cerca 300000 kms se le partió tornillo de un contrarotante y caput motor.
No fallan no de adblue y mira que es difícil ,eso si se lo beben
 
  • Like
Reacciones: salragar
Y luego estoy yo con la Opel diésel del 2018 que desde que lo compré no le he abierto ni el capó... Y no pisa más taller que una revisión al año. Lo único que me preocupo es de rellenar adblue cuando pide y cambiarle ruedas. No sé ni cuándo le toca la distribución... :jujujajajeje:

Aquí a los Alfa les mimamos demasiado y nos preocupamos en exceso.
Lo clavas, vivimos buscando el fallo, eso es tratable en diván seguro
 
Papá, ¿por qué somos Alfistas?
 
Hablando de correas, el otro día ví por casualidad que la del alternador y AA está pellizcada, la cambié hace dos años. La semana que viene la cambio y de paso ya hago cambio de aceite y filtro, me quedan todavía 5000 kms y dos meses para el año, pero así lo hago todo ya junto.
Parece que no carga foropic desde el móvil...
 

Adjuntos

  • PXL_20240720_065153776~2.jpg
    PXL_20240720_065153776~2.jpg
    79,8 KB · Visitas: 60
Creo que no es pellizco, sino la unión de la misma. Juraría que he visto esa foto antes pero no encuentro dónde.
 
  • Like
Reacciones: nacho
A mi tampoco me va el foropic desde el móvil
 
Si, yo creo que es la unión, que ha quedado a las vista por desgaste. El foropic hace días ya que no me va a mí.
 
Tras el susto del otro día con el nivel de aceite, y tras 600 km. recorridos en estos días, consumo nulo,
 
  • Like
Reacciones: Rambito
No, está pellizcada, tengo la nueva en el maletero y no tiene nada que ver. Justo me la cambiaron en la única vez que no fuí al servicio oficial, seguramente al colocarla es cuando me la pellizcaron,a ver en cuanto la tenga en mi poder hago una foto en condiciones. La de origen la cambié a los 75000 km y estaba perfecta.
 
  • Like
Reacciones: Rambito
Hablando de correas, el otro día ví por casualidad que la del alternador y AA está pellizcada, la cambié hace dos años. La semana que viene la cambio y de paso ya hago cambio de aceite y filtro, me quedan todavía 5000 kms y dos meses para el año, pero así lo hago todo ya junto.
Parece que no carga foropic desde el móvil...
No está pellizcada, es la unión de la correa, lo llevan todas, de cualquier forma compruébalo con el concesionario,
 
@raul.laradelgado aquí tienes los relés y los tapones del circuito de refrigeración (2 enlaces, el que más te guste)



 
@raul.laradelgado aquí tienes los relés y los tapones del circuito de refrigeración (2 enlaces, el que más te guste)




Gracias

Me lo guardo.
 
  • Like
Reacciones: Osky76 y Rambito
Buenas chavales. He observado que por las mañanas en el primer arranque, en el display central en la esquina inferior izquierda, aparece durante un instante un símbolo amarillo que ni siquiera me da tiempo a ver...
Lo hace desde hace tiempo pero nunca le había echado cuenta porque pensaba que era algo normal del chequeo.
Pero en el resto de arranques del día ya no lo veo. Lo que está claro es de color amarillo, cuando pulsas el botón de arranque, se quita el rojo de batería, sale ese amarillo un instante y se quita rápidamente y ya salen los de los cinturones en rojo.
En ningún caso ha salido el mensaje de la presión de aceite, ni la aceitera ni nada de eso.
En el manual he visto que esa esquina está reservada para anomalías. por ejemplo si una puerta se queda mal cerrada...
Sale en el momento de pulsar botón de arranque, pero se quita antes de que al motor le haya dado tiempo a ponerse en marcha. A alguno le ha salido o le ha dado tiempo a verla?
Mañana por la mañana intentaré sacar un vídeo.
 

Adjuntos

  • IMG_20240730_145742889~2.jpg
    IMG_20240730_145742889~2.jpg
    76,4 KB · Visitas: 69
Última edición:
Intenta hacer un vídeo Telle...
Hay veces, que con la caída de tensión que provoca el primer instante de arranque, saltan algunos chivatos instantáneamente durante milésimas, que cuando se recupera al girar el alternador, desaparecen. Cómo está tu batería?
 
No se aprecia símbolo alguno, sólo una mancha amarilla. Será la foto.