@Angelu80 compra el aparatito de ENG custom para desactivar el s&s. Los 50€ mejor gastados.
Deberían repáralos. En cuanto al faro me alegro mucho que haya acabado bien, no hay nada como ponerse a ello entre muchos, y más si hay ganas.Ver el archivo adjunto 2412Ver el archivo adjunto 2410Buenas,
Pues se confirmo la causa raiz del problema: era el cable cortado. Ahora ya no hay fallo ni de alternador ni de circuito abierto ni start-stop ni leches. Y lo mas importante ahora funciona la larga izquierda. Aunque por otro lado casi que me dan ganas de cortar el cable otra vez para no tener que desactivar el start stop cada vez que arranco, jaja. Lo de los coches modernos la verdad es para volverse loco, es como si te rompes una pierna y te doliese la mano en su lugar. Cualquier cosa electrica es un infierno de detectar, porque esto lo he encontrado de pura casualidad y gracias a vuestras fotos.
Por cierto el faro sonaba a maraca y resulta que habia un tornillo suelto. Espero que no sea muy critico porque no estaba por la labor se abrir y joder el faro para ver de donde era…
Y luego el paragolpes estaba reparado (ya me habia fijado que estaba repintado al
comprarlo) y habian jodido unas grapas. Solucion: fijarlo con pegamento. Vaya tela, cuanto chapuzas hay suelto por ahi… Estoy viendo como puedo darle una solucion digna al tema, aunque a lo mejor me caliento y pido una defensa nueva. Ademas en el camino he visto que los motores del lavafaros pierden liquido y me dejan un bonito charco (yo creo que el movimiento a agravado el problema) Creeis que si vuelvo al taller me los repara en garantia?
El compañero @DavidGT147 te puede informar, tiene el de ENG, pregúntale, creo que el precio es el mismo pero lo recibirás antes. Este compañero es el culpable de muchas de las mejoras que llevamos muchos foreros.Lo del lavafaros lo decia con ironia viendo el tema del paragolpes esta claro que se lavarian las manos, y hasta cierto punto lo entiendo. A saber quien ha reparado eso y si fue a causa de un pequeño golpe del anterior propietario.
Lo de eng customs lo he pensado, y no lo descarto la verdad…
Si he visto en otros hilos que debe controlar bastante de electronica, y todo el mundo esta muy contento. Lo unico que yo vivo algo lejillos, en el norte de Francia y a lo mejor la logistica es algo mas complicada, pero si me decido por preguntar no pasa nada claro.El compañero @DavidGT147 te puede informar, tiene el de ENG, pregúntale, creo que el precio es el mismo pero lo recibirás antes. Este compañero es el culpable de muchas de las mejoras que llevamos muchos foreros.
Si he visto en otros hilos que debe controlar bastante de electronica, y todo el mundo esta muy contento. Lo unico que yo vivo algo lejillos, en el norte de Francia y a lo mejor la logistica es algo mas complicada, pero si me decido por preguntar no pasa nada claro.
Conste que puedo enviar el cacharrito.. pero prefiero ir personalmente ahaha@DavidGT147 echa gasoil que tienes que ir a París...
Me he encontrado con el mismo problema que Angelu80
Era el cable suelto en el conector azul dentro del foco tambien.
Gracias a este hilo problema resuelto en 1h a coste 0.
Esa es una buena pregunta, un cable que, en teoría no se mueve, (no hay movimiento alguno en una ficha de conexión eléctrica) no tiene porque soltarse, en cambio pensar en que en el momento de cambiar la bombilla lo primero que hay que hacer es desconectar la ficha de la bombilla, y por el poco espacio que hay puede haberse estirado directamente del mazo de cables en lugar de hacerlo de la propia ficha, podría provocar que alguno de esos cables se quede “medio suelto” y bien se queme por la resistencia de un mal contacto, o bien se termine de soltar por el propio movimiento del coche, un bache, etc.Haber digo yo , podría ser que ese cable se salga o se suelta al cambiar la bombilla? Podria ser que vosotros habéis cambiado hace poco ña bombilla? , que al cambiar la se le haya dado algún estirón al sacar la lámpara?
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
[...]alguno de esos cables se quede “medio suelto” y bien se queme por la resistencia de un mal contacto, o bien se termine de soltar por el propio movimiento del coche, un bache, etc.
Quiza convendría saber en que estado estaba la conexión de los cables que han fallado, esto nos podría ayudar mucho a saber cuál es el origen del problema.
El cable en principio no tiene que tocarse para nada al cambiar la bombilla. En mi caso al ser de segunda mano no puedo saber si es defecto por fragilidad del cable o por manipulacion.Haber digo yo , podría ser que ese cable se salga o se suelta al cambiar la bombilla? Podria ser que vosotros habéis cambiado hace poco ña bombilla? , que al cambiar la se le haya dado algún estirón al sacar la lámpara?
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
El cable simplemente estaba cortado a ras de la conexion, casi parecia que lo hubiera cortado con cortacables. En mi opinion se partio ahi por movimiento/vibraciones/fragilidad del cableEsa es una buena pregunta, un cable que, en teoría no se mueve, (no hay movimiento alguno en una ficha de conexión eléctrica) no tiene porque soltarse, en cambio pensar en que en el momento de cambiar la bombilla lo primero que hay que hacer es desconectar la ficha de la bombilla, y por el poco espacio que hay puede haberse estirado directamente del mazo de cables en lugar de hacerlo de la propia ficha, podría provocar que alguno de esos cables se quede “medio suelto” y bien se queme por la resistencia de un mal contacto, o bien se termine de soltar por el propio movimiento del coche, un bache, etc.
Quiza convendría saber en que estado estaba la conexión de los cables que han fallado, esto nos podría ayudar mucho a saber cuál es el origen del problema.
Ese dato es muy importante, un corte así, por supuesto descartando que sea intencionado, solo parecería razonable de haberlo doblado en uno sentido y en el contrario hasta que el cable quiebra. En fin, por lo menos ya sabemos de este problema y eso ayuda mucho.El cable simplemente estaba cortado a ras de la conexion, casi parecia que lo hubiera cortado con cortacables. En mi opinion se partio ahi por movimiento/vibraciones/fragilidad del cable
Desde luego lo mejor es sobre todo tener el diagnóstico, ayuda mucho a no estar en vilo a ver por donde sale el problema, es más fácil por lo menos saber que se tiene que hacer, y por supuesto el gasto que supone claro.Buenas,
No es que sea hipercomplicado, pero tiene su miga si no estas acostumbrado a hacerle cosas al coche. Supongo que no tienes mas remedio que llevarlo a un taller. El consuelo que te queda es que seran solo las horas de desmontaje y montaje, no hay piezas a cambiar.
Saludos
Totalmente de acuerdo. Este tipo de problemas electricos, el diagnostico es ya el 50% de la solucionDesde luego lo mejor es sobre todo tener el diagnóstico, ayuda mucho a no estar en vilo a ver por donde sale el problema, es más fácil por lo menos saber que se tiene que hacer, y por supuesto el gasto que supone claro.