Estaba el filtro en muy mal estado?A mi me ha salido el famoso mensaje unas veces cuando aceleraba de golpe en autopista. Después de cambiar el aceite no ha vuelto a ocurrir (en más de 3 meses).
Enviado desde mi 23013PC75G mediante Tapatalk
Estaba el filtro en muy mal estado?A mi me ha salido el famoso mensaje unas veces cuando aceleraba de golpe en autopista. Después de cambiar el aceite no ha vuelto a ocurrir (en más de 3 meses).
Estaba el filtro en muy mal estado?
Enviado desde mi 23013PC75G mediante Tapatalk
El hecho de que no fuese en frío sino a plena carga y se haya "solucionado" con el cambio de aceite...Que yo sepa sólo cambiaron el aceite, no me dijeron nada del filtro. (y no tengo la factura, ya que la mandaron directamente al Renting)
El hecho de que no fuese en frío sino a plena carga y se haya "solucionado" con el cambio de aceite...
Enviado desde mi 23013PC75G mediante Tapatalk
Pues has hecho lo correcto y así ya, te quedas tranquilo.Nunca me ha salido el error de presión de aceite insuficiente pero a los 240.000 km he cambiado la famosa junta por la metálica polaca por precaución. La junta antigua no parecía en mal estado. Los kilómetros están hechos por autovía mayoritariamente, justo en 5 años. El motor es el 2.2 150 at por si os sirve de referencia.
Son para otros sensores que van conectados al carter. No hace falta cambiar esas juntas realmente.Bueno pues ya esta el coche en el mecánico, hace mas de un mes que no me daba ningun error de presion de aceite por la mañanas, ni en ningún momento pero como ya estaba embarcado y me tocaba distribución también, pues al lio…….
El resto de gomas que lleva la junta para que son???Ver el archivo adjunto 7726
Es lo que he querido decir. Que cuando se empieza a encender "ya vamos tarde".Dudo mucho que por tres minutos con lubricación deficiente o falta total de lubricación preparen semejante avería...
Compañero. Lo primero de todo decirte que siento el dineral que te ha costado el asunto. No es normal que un motor con tan pocos kms se rompa así. Es posible que sólo cambiando los casquillos hubieses podido seguir, seguro que hay gente que lo ha hecho y luego se ha quitado el coche de encima, pasando el problema al siguiente.Continuo y entro a comentar la avería en sí. Se produjo por una falta de lubricación. Según el taller, este problema es muy frecuente en los Stelvios y Guilias y el origen es siempre el mismo: la junta de la bomba del aceite. Ahora bien, en mi caso nunca me avisó de falta de presión y según el informe del taller obtenido de la centralita del coche, éste solamente estuvo 196 segundos con falta de presión. Me dicen que esta avería tarde o temprano se está presentando con frecuencia, si bien lo anormal en mi caso es que fuese tan pronto. También es cierto que otros clientes cambian los casquillos y a correr, pero yo esa solución no la quería, apoyado por el taller, porque previsiblemente otros elementos del motor sujetos a fricción también estarían deteriorados. Pero lo peor de todo, para mí, es el trato de Alfa Romeo, que sabiendo que es un problema de fabricación del motor, se niegan a asumir su responsabilidad y cubrir todo el coste. Muy mal servicio para quién dice, o pretende, ser premium, más cuando, al menos en España, la marca parte de la mala reputación mecánica que todos sabemos. Con esto no quiero decir que todos los Stelvios o Giulias estén igual, ojalá que no, pero tanto el taller como el perito que me está llevando el asunto me dicen que ese motor tiene ese problema. No se vosotros, pero cuando os abran el cárter pedid que os miren el desgaste de los casquillos y comprueben lo que os he relatado. Un saludo.
Entre eso y lo de la junta,tela.Es indignante que la marca no ponga solución a algo tan simple.Pero vamos,si no lo han hecho ya,a estas alturas dudo que hagan algo.Por no mencionar los tornillos que se aflojan en la bomba de aceite (curiosamente siempre los mismos)
Ese es el problema,que cualquiera de nosotros podemos tener el motor ya tocado sin saberlo y quizás cuando salte el aviso sea ya demasiado tarde.Dudo mucho que por tres minutos con lubricación deficiente o falta total de lubricación preparen semejante avería... Eso llevaba tiempo fallando sin avisar...
Es una putada desde luego. Ahora bien, el motor no es que no tenga fiabilidad, es la puñetera junta que Alfa debe cambiar, avisar de que se deteriora y necesita sustitución, o montarlo de otra manera y otro material...
Yo creo que sí el caso lo lleva un buen abogado y un buen perito, lo tiene ganado. La marca se debe hacer cargo. Ni premium ni leches, cualquier marca a la que le pase algo parecido se le debe exigir que se haga cargo.