Plataforma Alfa Romeo GIULIA

passione

Alfista Veterano
Usuario Premium

Otra opción sería llevar en el techo un muñeco hinchable, más o menos como el de Michelin, pero vestido como “Obelix” y que sonara un grito…. ”quiero cenar jabalí”.

El bibendum mejor delante, que al menos amortigue el golpe del cochino jabalí jajaja


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

RadiK-Alfa

PIENSO, LUEGO ALFISTA!
Usuario Premium

Ahora mismo

Las furgonetas a toda ostia y los coches igual y de repente…

La gente a veces pienso que creen que dentro del coche son inmortales

Hace falta el programa LA SEGUNDA OPORTUNIDAD
 

RadiK-Alfa

PIENSO, LUEGO ALFISTA!
Usuario Premium

1696314814526.jpeg
 

Balilla

Alfa Romeo Super 2.0T
Usuario Premium

En teoría, el coche debería ser capaz de parar, radar del FCW mediante.

¿Porqué hay tantos bichos por las carreteras? Porque diría que antes no había tantos. Y me consta que, discretamente, están matando jabalíes -en Oviedo entran hasta el centro de la ciudad; es raro llegar a casa acompañado por uno- y algunas otras especies.

Este verano, por tierras de Zamora, vimos instaladas señales luminosas enormes alertando del paso de ciervos y similares, que iban mucho más allá de las clásicas de animales sueltos.

Por fortuna. el único incidente que animales lo tuve con una familia de jabalíes en Italia, subiendo en plena de noche de Cinque Terre. Bueno, y una vez, bajando Pajares también de noche, tuve que parar porque una vaca quedó paralizada en medio de la carretera.

Y ojo, porque si pillas un jabalí, perro, zorro, o similar, los destrozos son grandes. También pueden serlo con un pájaro. Pero con una vaca o ciervo, pueden ser de siniestro e incluir partes por lesiones...
 

RadiK-Alfa

PIENSO, LUEGO ALFISTA!
Usuario Premium

Y ojo, porque si pillas un jabalí, perro, zorro, o similar, los destrozos son grandes. También pueden serlo con un pájaro. Pero con una vaca o ciervo, pueden ser de siniestro e incluir partes por lesiones...

En la N110 he pasado después de un atropello de caballos y fue mortal, el dueño de una bodega de Rueda.

Esos caballos tenían dueño. Se han escapado y andaban por la carretera a sus anchas.

Avisé a Tráfico, por que mucho viene follado mirando el móvil y se los come.

Un compañero pilló un Jabalí pequeño y en su 308sw la avería fue de 8.000. Menos mal que tenía terceros con daños cinegéticos.

El Ibiza casi no lo uso, pero le tengo a terceros con daños cinegéticos.

El domingo suele hacer cacerías por esta zona y las realas mueven los animales y ese día deber ser peligroso circular.
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

En teoría, el coche debería ser capaz de parar, radar del FCW mediante.

¿Porqué hay tantos bichos por las carreteras? Porque diría que antes no había tantos. Y me consta que, discretamente, están matando jabalíes -en Oviedo entran hasta el centro de la ciudad; es raro llegar a casa acompañado por uno- y algunas otras especies.

Este verano, por tierras de Zamora, vimos instaladas señales luminosas enormes alertando del paso de ciervos y similares, que iban mucho más allá de las clásicas de animales sueltos.

Por fortuna. el único incidente que animales lo tuve con una familia de jabalíes en Italia, subiendo en plena de noche de Cinque Terre. Bueno, y una vez, bajando Pajares también de noche, tuve que parar porque una vaca quedó paralizada en medio de la carretera.

Y ojo, porque si pillas un jabalí, perro, zorro, o similar, los destrozos son grandes. También pueden serlo con un pájaro. Pero con una vaca o ciervo, pueden ser de siniestro e incluir partes por lesiones...

Cada vez hay más porque cada vez se cazan menos. Las poblaciones explotan, y van a buscar comida cerca o dentro de las poblaciones. A mi me entran en la finca, y los veo pasar por la carretera muchos días. Sábados y domingos se oyen poco más de cuatro tiros, y los ves pasar con 1 o 2 jabalíes muertos en los carros de los perros, pero si ves que tienen camadas de 17 jabatos o rayones que los tengo grabados con el teléfono... Yo no tengo tiempo de salir de caza, pero si pudiera... Ahora la gente prefiere ir al club de tiro que al campo a cazar.
 
Última edición:

Balilla

Alfa Romeo Super 2.0T
Usuario Premium

En la N110 he pasado después de un atropello de caballos y fue mortal, el dueño de una bodega de Rueda.

Esos caballos tenían dueño. Se han escapado y andaban por la carretera a sus anchas.

Avisé a Tráfico, por que mucho viene follado mirando el móvil y se los come.

Un compañero pilló un Jabalí pequeño y en su 308sw la avería fue de 8.000. Menos mal que tenía terceros con daños cinegéticos.

El Ibiza casi no lo uso, pero le tengo a terceros con daños cinegéticos.

El domingo suele hacer cacerías por esta zona y las realas mueven los animales y ese día deber ser peligroso circular.
Conozco sendos casos, por fortuna sin heridos de consideración, en los que un ave rapaz, de buen tamaño, y un ciervo o caballo, no recuerdo, acabaron malheridos dentro del habitáculo tras romper el parabrisas, dejando el interior del coche lleno de sangre y líquidos verdes.... Además del susto, un asco y, en el caso del ciervo, coche (ya con algunos años) para siniestro.

Por cierto, creo recordar que el mítico Arturo Andrés se retiró como probador tras un accidente con un ungulado en el que dejó un 308 en pruebas para los restos.
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

Conozco sendos casos, por fortuna sin heridos de consideración, en los que un ave rapaz, de buen tamaño, y un ciervo o caballo, no recuerdo, acabaron malheridos dentro del habitáculo tras romper el parabrisas, dejando el interior del coche lleno de sangre y líquidos verdes.... Además del susto, un asco y, en el caso del ciervo, coche (ya con algunos años) para siniestro.

En Guadalajara hubo un boom de accidentes tras la decisión de Feliz Rodríguez de la Fuente de introducir una importante cantidad de bichos, primero en su finca de Brihuega, y luego se extendieron rápido por la Alcarria. La idea que tenía era introducir el lobo y que éste tuviera qué comer. Allí en mi tierra se caza mucho más que aquí en Asturias. Todo el mundo que conozco ha tenido accidentes con animales. Mi padre mató tres jabalíes de un solo golpe, y mi cuñado el A6 se lo dejó siniestro un corzo.
 

Balilla

Alfa Romeo Super 2.0T
Usuario Premium

Cada vez hay más porque cada vez se cazan menos. Las poblaciones explotan, y van a buscar comida cerca o dentro de las poblaciones. A mi me entran en la finca, y los veo pasar por la carretera muchos días. Sábados y domingos se oyen poco más de cuatro tiros, y los ves pasar con 1 o 2 jabalíes muertos en los carros de los perros, pero si ves que tienen camadas de 17 jabatos, que los tengo grabados con el teléfono... Yo no tengo tiempo de salir de caza, pero si pudiera... Ahora la gente prefiere ir al club de tiro que al campo a cazar.
Supongo que algo de eso hay. El campo se despuebla, con lo que desaparece la pirámide de la cadena trófica, con los agricultores-cazadores, aumentando además la superficie de bosque y los recursos para la población animal.

Y los de la ciudad pues como que la caza no, eso de matar animales ¡qué barbaridad!

Unas cosas por otras, la población de animales crece y retoma sus territorio natural.
 

salragar

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Imaginad en Extremadura...

La España vaciada. No se puede cazar, no se puede limpiar el monte, no se puede hacer cortafuegos, no se puede circular por caminos de menos de 4 metros, no es rentable la ganadería extensiva, no se puede reforestar, no se puede...

El campo NO se puede dirigir desde un despacho en la capital rodeado de aires acondicionados y moquetas.

Cada vez hay menos gente con cultura de campo, ni con ganas de deslomarse de sol a sol. Y los urbanitas encima les dicen cómo gestionar la tierra hasta el extremo...

No se cuidan las cercas, cada vez más asilvestrados, cada vez más animales sin control de predación...

Aquí se ha autorizado este año la caza sin interés económico en Monfragüe debido a la hiperpoblación (brutal) de ungulados y jabalí (tuberculosis, sarna...) y se han echado las "organizaciones" a la gresca en 0,. Buenismo de salón y desconocimiento del medio.
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

Todavía se autorizan algunas grandes monterías de vez en cuando, al menos en Castilla La Mancha, que está igual de vaciada. :jujujajajeje:

No pongo las fotos por no herir sensibilidades.
 

salragar

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Todavía se autorizan algunas grandes monterías de vez en cuando, al menos en Castilla La Mancha, que está igual de vaciada. :jujujajajeje:

No pongo las fotos por no herir sensibilidades.
En esas no hay objetivos de control de poblaciones....

Que dejen a los pueblos y sus cotos sociales salir como se ha hecho siempre y sería mucho más eficiente y más discreto que tener a 40 empresarios descerrajando los 300VM
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

En esas no hay objetivos de control de poblaciones....

Que dejen a los pueblos y sus cotos sociales salir como se ha hecho siempre y sería mucho más eficiente y más discreto que tener a 40 empresarios descerrajando los 300VM


No no, no hablo de monterías de ricos con sueltas de animales comprados y drogados. Hablo de grandes cacerías organizadas por cotos de pueblo, para precisamente control de población. Mismamente el año pasado mataron mis primos cerca de 100 piezas entre jabalíes corzos y ciervos.
 

Mann69

Alfista Junior
Usuario Premium

En Guadalajara hubo un boom de accidentes tras la decisión de Feliz Rodríguez de la Fuente de introducir una importante cantidad de bichos, primero en su finca de Brihuega, y luego se extendieron rápido por la Alcarria. La idea que tenía era introducir el lobo y que éste tuviera qué comer. Allí en mi tierra se caza mucho más que aquí en Asturias. Todo el mundo que conozco ha tenido accidentes con animales. Mi padre mató tres jabalíes de un solo golpe, y mi cuñado el A6 se lo dejó siniestro un corzo.
Lo de los corzos es de escándalo. Han proliferado por zonas donde antes nunca hubo (en mi pueblo, en Segovia) y para cazarlos hay que pedir un permiso especial que los dan con cuenta gotas. El balance siempre es a favor de los corzos. Y los siniestros a agricultores y conductores cada vez mayores.
 

RadiK-Alfa

PIENSO, LUEGO ALFISTA!
Usuario Premium

Lo de los corzos es de escándalo. Han proliferado por zonas donde antes nunca hubo (en mi pueblo, en Segovia) y para cazarlos hay que pedir un permiso especial que los dan con cuenta gotas. El balance siempre es a favor de los corzos. Y los siniestros a agricultores y conductores cada vez mayores.

Algún amigo cazador de SEgovia me comenta que para los corzos dan precintos contados a dedo.

Y como eres de Segovia, paseando por la vía verde que parte del PUente HIerro, un día un perro sacó de entre los árboles un corzo macho que parecía un caballo. Se puso a correr y si te lleva por delante te revienta.

Estaba a 5 metros de la carretera. Y no era pandemia, como cuando salieron corzos por el Aceducto.
 

QUADRIFOGLIO

Gran Alfista
Usuario Premium

Valladolid capital está rodeado de corzos.

Me han saltado pasando con el coche y no se dieron con él de milagro.

Jabalíes hay, pero menos.

En las zonas rurales alejadas de la capital sí, donde llevamos lustros vaciados, cada vez hay más y normalmente es por el hecho que el animal acaba encontrando comida fácilmente, se acostumbra al trato con el hombre y no tiene depredadores, por lo que la caza es la única actividad que puede controlar las poblaciones excesivas.
Pero dado que el cómo, el dónde y el cuándo dependen de las administraciones y ya sabemos el ritmo que llevan, pues así estamos.

A primeros de este año, en un viaje al pueblo a última hora de la tarde, ya de noche, en la N-601, cuatro coches accidentados por alcances con jabalíes, media docena de cochinos muertos por la carretera, un sindios de piezas plásticas en la calzada, etc…
A las tres horas volvía de regreso y se acababan de llevar otro par de gorrinos otros dos coches, uno de ellos medio volcado en la cuneta.

Esto va a ir a más, dada la ineficaz respuesta de las administraciones para poner coto al problema.

Cazar se caza, pero para acabar con una sobre población de jabalíes o corzos, hacen falta batidas organizadas y numerosas.
 

Mann69

Alfista Junior
Usuario Premium

Esto, o se aborda adecuadamente desde la Administración, o lo único que provoca son costes: lo peor, en los que hay víctimas personales, con lesionados o incluso muertes por accidente; por otro lado, los costes de reparaciones y de coberturas de seguros, que al final terminamos pagando todos en forma de subidas (las aseguradoras nunca pierden); y otros costes son las pérdidas que ocasionan a los agricultores (los jabalís son la bomba. Atómica)
 
Arriba