
Probaré a echar un depósito de 98 a ver que "siento".
En 92.000 km siempre eché 95
Algo menos ruido de "máquina de coser", pero casi inapreciable. También lo he llegado a notar echando 95 Repsol, será por sus aditivos.
Probaré a echar un depósito de 98 a ver que "siento".
En 92.000 km siempre eché 95
El turbo lo tengo ubicado en el vano motor. Lo que no se es si sin quitar la tapa negra del motor podré ver lo que indicas. Si me decís qué mirar con un ejemplo, puedo intentarlo. Por cierto, me sale que el coche es EURO 6 AP en los papeles (casilla V.9 de la ficha técnica) ya no son D-TempSería bueno que alguien supiera si los turbos llevan la misma o distinta numeración, y nos lo comentará por aquí. Se especuló en el foro sobre esto, pero no sé en qué quedó la cosa.
El turbo lo tengo ubicado en el vano motor. Lo que no se es si sin quitar la tapa negra del motor podré ver lo que indicas. Si me decís qué mirar con un ejemplo, puedo intentarlo. Por cierto, me sale que el coche es EURO 6 AP en los papeles (casilla V.9 de la ficha técnica) ya no son D-Temp
Mi 280 MY22 lleva un “turbaco toooo whaaapo”.Sería bueno que alguien supiera si los turbos llevan la misma o distinta numeración, y nos lo comentará por aquí. Se especuló en el foro sobre esto, pero no sé en qué quedó la cosa.
Siempre reposto en Repsol.Algo menos ruido de "máquina de coser", pero casi inapreciable. También lo he llegado a notar echando 95 Repsol, será por sus aditivos.
Siempre reposto en Repsol.
No se como irá con otras.
Yo también, nunca cambio, a no ser que no encuentre un surtidor de esta marca y vaya apurado de combustible. Nunca he tenido ningún problema, cargamos en Repsol todos los coches de casa y en ninguno hemos tenido problemas con la gasolina.Siempre reposto en Repsol.
No se como irá con otras.
Y con 95?Sí un poco si que me estoy liando @GRCerezo .
Por zanjar y concretar. Un MY22 280 sin repro y con gasolina de 98, les da 310cv de estricta serie, según la gráfica y las pruebas de Squadra. ¿Es así?
Pues sí que tenéis oído fino. Y mecánico. Yo soy incapaz de diferenciar la procedencia de los ruidos del motor y accesorios.Siempre en el Eroski desde que vivo en Asturias. Gasolina servida por BP, tanto Giulia (más 95 que 98), como Sierra (más 98 que 95), como Zafira (diésel, en éste caso siempre del barato), más de 200 mil kilómetros entre los 3 en los últimos 6 años, y cero problemas.
Solo echo Shell o Repsol a la vuelta de un viaje largo, o si me ha pillado en carretera y me ha saltado la reserva.
Con Repsol, lo único que he notado es que hace un pelín menos ruido de taqués. Pero tienes que tener el oído muy fino.
Eso demuestra la calidad y la fiabilidad, datos contra cuñaos, pasando de los 100.000 Kms. y sin necesidad de habré sustituido piezas, que hoy en día es ausencia de verías.Pues sí que tenéis oído fino. Y mecánico. Yo soy incapaz de diferenciar la procedencia de los ruidos del motor y accesorios.
Por cierto, ayer caí en la cuenta de que, con 113.000 km. el coche sigue con las mismas piezas con las que lo recogí, exceptuando parabrisas y neumáticos. Toco madera, que siempre que digo algo así, me pasan cosas.
Nada, tuviste mala suerte con el Mercedes. Si te hubiera pasado eso en el Alfa, es normal porque es italiano.Eso demuestra la calidad y la fiabilidad, datos contra cuñaos, pasando de los 100.000 Kms. y sin necesidad de habré sustituido piezas, que hoy en día es ausencia de verías.
Mi anterior coche fue de los que les gustan muuuuucho a los cuñaos, un Mercedes C, lo vendí con poco más de 50.000 Kms, me lo pagaron muy bien, era un coche en el que pague garantía ampliada y plan de mantenimiento completo, y menos mal, a lo largo de esos kilómetros, me cambiaron el turbo, el alternador, el equipo multimedia, y toda una serie de cosas de menor importancia, ahora….. eso si…. era un “Mercedes”….. “ese si que era un coche coche”….. en fin…..
Hombre, con el Mercedes la verdad es que sí que es mala suerte, mi experiencia no es esa precisamenteNada, tuviste mala suerte con el Mercedes. Si te hubiera pasado eso en el Alfa, es normal porque es italiano.
Pues no es la única experiencia de conocimiento de problemas de fiabilidad con Mercedes. El origen de mi compra fue precisamente varios asuntos de reclamaciones a Mercedes que se hicieron en pocos años de clientes del despacho. Llevamos muchos años de ejercicio y te dan, entre otras cosas, para conocer muchos asuntos relacionados con vehículos y cómo responden las diferentes marcas, casi siempre llegando a acuerdos que evitaron la acción judicial, y no han sido precisamente marcas italianas las que han destaco, ni por importancia ni por cantidad, sino más bien marcas alemanas, más de uno se sorprendería.Hombre, con el Mercedes la verdad es que sí que es mala suerte, mi experiencia no es esa precisamente![]()
No dudo que haya problemas, también es cierto que desde hace tiempo en España se venden muchos más coches alemanes que italianos. Varios Mercedes hemos tenido, algunos están o han estado más de 2 décadas en casa y jamás han tenido nada importante. Bien es cierto que no son de los de última hornada…Pues no es la única experiencia de conocimiento de problemas de fiabilidad con Mercedes. El origen de mi compra fue precisamente varios asuntos de reclamaciones a Mercedes que se hicieron en pocos años de clientes del despacho. Llevamos muchos años de ejercicio y te dan, entre otras cosas, para conocer muchos asuntos relacionados con vehículos y cómo responden las diferentes marcas, casi siempre llegando a acuerdos que evitaron la acción judicial, y no han sido precisamente marcas italianas las que han destaco, ni por importancia ni por cantidad, sino más bien marcas alemanas, más de uno se sorprendería.
Antes es que hacían los coches para durar y mas mercedes, aunque todos duraban muuuucho mas que los de ahora. Los de un tiempo a esta parte no les llegan ni en calidades ni en durabilidad a la suela de los zapatos a los coches de antes!No dudo que haya problemas, también es cierto que desde hace tiempo en España se venden muchos más coches alemanes que italianos. Varios Mercedes hemos tenido, algunos están o han estado más de 2 décadas en casa y jamás han tenido nada importante. Bien es cierto que no son de los de última hornada…
Hace ¿30? años eran enfoques diferentes:Antes es que hacían los coches para durar y mas mercedes, aunque todos duraban muuuucho mas que los de ahora. Los de un tiempo a esta parte no les llegan ni en calidades ni en durabilidad a la suela de los zapatos a los coches de antes!
Turbo más grande no diría... Es un pelin mayor internamente. Y no, no logra compensar nada... Incluso repro el modelo con GPF, el modelo sin GPF de serie se siente más nerviosoSi no me equivoco, los 2.0 280 del MY19 en adelante equipan un turbo más grande para compensar el tapón que hace el filtro de partículas así que deben dar la misma potencia, quizás con más consumo. Los 2.0 200 llevan el mismo turbo porque aún con filtro sobra turbo para dar la potencia.
Toda la razón, los de antes y mas los Mercedes estaban hechos de otra manera. También es cierto que ahora tienen todos tantas cosas que son mucho más susceptibles de romper algo.Antes es que hacían los coches para durar y mas mercedes, aunque todos duraban muuuucho mas que los de ahora. Los de un tiempo a esta parte no les llegan ni en calidades ni en durabilidad a la suela de los zapatos a los coches de antes!
Es anulable el GPF?Turbo más grande no diría... Es un pelin mayor internamente. Y no, no logra compensar nada... Incluso repro el modelo con GPF, el modelo sin GPF de serie se siente más nervioso