Pérdida grave de aceite en alfa 147

  • Uno de los OBD II más recomendados en el foro actualmente es el ILC OBD2 Bluetooth. Barato y funciona bien con Alfa Romeo y prácticamente cualquier otro coche.
    Puedes comprarlo en Amazon por 15,99 EUR
joder,tan dificil es encontrae un taller donde te hagan una revision completa y un presupuesto?

que cobre la revision y punto. si tarda dos horas en revisar,pues que cobre dos horas. y si tras hacer un presupuesto,se acepta:
1. el taller repara y se le paga,pero si no ha acertado con el diagnostico,que lo vuelva a mirae y reparar gratis.
2. se cobra el presupuesto realizado en caso de decidir no reparar.

y asi,quedabamos todos contentos. el taller gana dinero y hace su trabajo,y el cliente sabe lo que le pasa a su coche
 
el otro dia le cambie las pastillas traseras al coche de mi padre y de paso,purgar el liquido de frenos. al abrir los purgadores,para mi sorpresa,no dejaba de salir liquido negro. jamas habia visto algo asi. y mi padre,que lleva toda su vida acudiendo al mismo taller,siempre lo ha llevado a revisar/hacer mantenimiento etc. y siempre les avisa de que revisen niveles y hagan lo que tengam que hacer. pues el mecanico,o segun él al menos,el liquifo de frenos y todo esta perfectamente...

la madre que los pario. un liquido que ha de cambiarse cada 2 años si mal no recuerdo,le hacen la chapuza de chupar lo que haya en el deposito y rellenar con nuevo liquido. te lo cobran a precio de oro y te dicen que te han cambiado el liquido.

ya no quedan mecanicos honrados (muy pocos)
 
  • Like
Reacciones: 6600nasty
joder,tan dificil es encontrae un taller donde te hagan una revision completa y un presupuesto?

que cobre la revision y punto. si tarda dos horas en revisar,pues que cobre dos horas. y si tras hacer un presupuesto,se acepta:
1. el taller repara y se le paga,pero si no ha acertado con el diagnostico,que lo vuelva a mirae y reparar gratis.
2. se cobra el presupuesto realizado en caso de decidir no reparar.

y asi,quedabamos todos contentos. el taller gana dinero y hace su trabajo,y el cliente sabe lo que le pasa a su coche
Si amigo, la verdad esque es difícil, ojalá algún día lo consiga, yo claro, pago las revisiones por supuesto., les entiendo, es mucho trabajo y trabajo muy difícil, también habrán clientes malhumorados que les traten indebidamente, no en vano es difícil dar con uno dispuesto a hacer las reparaciones que se le piden.
 
el otro dia le cambie las pastillas traseras al coche de mi padre y de paso,purgar el liquido de frenos. al abrir los purgadores,para mi sorpresa,no dejaba de salir liquido negro. jamas habia visto algo asi. y mi padre,que lleva toda su vida acudiendo al mismo taller,siempre lo ha llevado a revisar/hacer mantenimiento etc. y siempre les avisa de que revisen niveles y hagan lo que tengam que hacer. pues el mecanico,o segun él al menos,el liquifo de frenos y todo esta perfectamente...

la madre que los pario. un liquido que ha de cambiarse cada 2 años si mal no recuerdo,le hacen la chapuza de chupar lo que haya en el deposito y rellenar con nuevo liquido. te lo cobran a precio de oro y te dicen que te han cambiado el liquido.

ya no quedan mecanicos honrados (muy pocos)
Increíble. A mi me pasó una vez, en el 2006, compramos un Audi TT, del 99 creo, y lo llevamos a revisar a un taller, el mecánico me dijo que estaba todo perfecto en el coche, y que si tenía algo de "mayonesa" en el tapón del motor era el enfriador, nada que preocuparse e hizo muchas pruebas. Meses después, nos enteramos que el coche tenía junta de culata, y que el dueño anterior se puso de acuerdo con el mecánico a cambio de cierta suma para decir que estaba impecable a todos los niveles. Además el coche también tenía un golpe (fue siniestro reparado) y ni nos lo dijeron.
 
  • Like
Reacciones: Sk8Alfa
Buenas a todos¡ he contactado con 2 mecánicos más hoy, el primero me dijo que no me atendía, que eso es un mal de todos los alfas



El segundo solo atiende coches post 2009 y te exige 6 meses de exclusividad.



Al ser el quinto taller que se niega a atenderme, esto me hizo llegar a la decisión de nunca más preguntar en talleres particulares. Voy a preguntar en la casa oficial, y os contaré si merece la pena y dan alguna solución.

Gracias a todos.
 
  • Like
Reacciones: Gorka28 y Juan91
Es acojonante el nivel de prejuicios que tiene la gente...

Como es un alfa, dan por hecho que:
- los usuarios los mantienen mal ( tal vez se refiera solo al modelo del 147, ya que si es cierto que pocos o ninguno, he visto en mi ciudad en buen estado)
- Como es un alfa, todos pierden aceite.

Dicho sea esto, mi 156 pierde tambien aceite por muchos sitios, pero te aseguro que eso, ni es problema del diseño del coche, ni es algo que no se pueda solucionar.

En mi caso pierde por sitios complicados de acceder y cuando tenga garaje cubierto me pondre a ello... Con esto te quiero decir que, con ver el coche detalladamente, es posible localizar la fugas.

Una cosa que yo haría ( si te atendiese algun mecánico) es limpiar TODO el vano motor: Desengrasante, agua de manguera ( no recomiendo presion), limpieza en profundidad tanto por arriba como por abajo, con cepillito de pintor en mano para rascar bien... y una vez todo limpio...ya si meterse en el tema. Resulta MUCHO mas facil localizar fugas de aceite con el motor completamente limpio, ya que al encender el coche, uno puede mirar con detalle, durante unos minutos, por donde empieza a rezumar. Suele rezumar con el motor caliente, ya que está mas diluído y propenso a fugarse.

Si vas a llevar al servicio oficial, te recomiendo muy mucho intentar limpiarlo en profundidad y acto seguido llevarselo al taller para que lo puedan diagnosticar más facil, más rapido, más detalladamente, y más barato.
 
esos motores suelen gastar aceite. pero mi consejo es que cambies de mecanico por que con semejante consumo de aceite si fuese fuga se veria. esta dando palos de ciego. lo que si se de buena mano es que los motores de gasolina con los años tienen a gastar mucho aceite por que se les endurecen lor retenes de guias de valvula. no quiere decir que sea tu caso. pero es muy comun en motores de gasolina
 
correcto pero.... una cosa es que gaste,y otra que fugue no?
 
Buenas a todos¡ he contactado con 2 mecánicos más hoy, el primero me dijo que no me atendía, que eso es un mal de todos los alfas



El segundo solo atiende coches post 2009 y te exige 6 meses de exclusividad.



Al ser el quinto taller que se niega a atenderme, esto me hizo llegar a la decisión de nunca más preguntar en talleres particulares. Voy a preguntar en la casa oficial, y os contaré si merece la pena y dan alguna solución.

Gracias a todos.
Menuda traca, pero que gente más cazurra, yo solo de ver como escriben y como se expresan desde luego que no dejaría mi coche en sus manos, es más, ya lo dije ayer, gente que no sabe hacer ni una O con un canuto.
 
  • Like
Reacciones: 6600nasty y Sk8Alfa
Es acojonante el nivel de prejuicios que tiene la gente...

Como es un alfa, dan por hecho que:
- los usuarios los mantienen mal ( tal vez se refiera solo al modelo del 147, ya que si es cierto que pocos o ninguno, he visto en mi ciudad en buen estado)
- Como es un alfa, todos pierden aceite.

Dicho sea esto, mi 156 pierde tambien aceite por muchos sitios, pero te aseguro que eso, ni es problema del diseño del coche, ni es algo que no se pueda solucionar.

En mi caso pierde por sitios complicados de acceder y cuando tenga garaje cubierto me pondre a ello... Con esto te quiero decir que, con ver el coche detalladamente, es posible localizar la fugas.

Una cosa que yo haría ( si te atendiese algun mecánico) es limpiar TODO el vano motor: Desengrasante, agua de manguera ( no recomiendo presion), limpieza en profundidad tanto por arriba como por abajo, con cepillito de pintor en mano para rascar bien... y una vez todo limpio...ya si meterse en el tema. Resulta MUCHO mas facil localizar fugas de aceite con el motor completamente limpio, ya que al encender el coche, uno puede mirar con detalle, durante unos minutos, por donde empieza a rezumar. Suele rezumar con el motor caliente, ya que está mas diluído y propenso a fugarse.

Si vas a llevar al servicio oficial, te recomiendo muy mucho intentar limpiarlo en profundidad y acto seguido llevarselo al taller para que lo puedan diagnosticar más facil, más rapido, más detalladamente, y más barato.
Los alfas tienen muy mala fama, pero estadísticamente no son tan malos como la gente piensa, y no creo que personalmente sean malos coches, yo he tenido más modelos, audi TT, ford Mondeo, pasé por el Seat Toledo y mi primer coche fue el serie 7 530d creo que se llama, del 90 y pico, el alfa 147 aunque es un coche modesto a mi me divierte conducirlo.

Por otra parte, me pareció de mal gusto decirme que "los dueño de esos coches los soleis tratar mal" siendo yo dueño.
 
  • Like
Reacciones: Sk8Alfa
Podría ser¡ quizá podría desplazarme si el mecánico es bueno de verdad, y quedarme allí un par de días de hostal. No me importa gastar más si el mecánico se dignase a atenderme.
Veamos una cosa atendiendo a ser honesto, realista, y sobre todo desde el factor humano, que te puedo decir yo de mi mecánico? Se llama david, ronda los 45 años creo… tiene un largo recorrido en su sector desde que era bien joven, en 7 u 8 años nunca he tenido un (pero) con el, esto, a mi parecer, punto de vista, es una persona honesta, buena, y por supuesto un buen mecánico, si quieres le comento mañana tu caso que está en el 1º mensaje de tu post y que te haga hueco por supuesto, porque atenderte y escucharte lo va hacer, faltaría más, déjame que te pregunte, desde donde vendrías?
 
Veamos una cosa atendiendo a ser honesto, realista, y sobre todo desde el factor humano, que te puedo decir yo de mi mecánico? Se llama david, ronda los 45 años creo… tiene un largo recorrido en su sector desde que era bien joven, en 7 u 8 años nunca he tenido un (pero) con el, esto, a mi parecer, punto de vista, es una persona honesta, buena, y por supuesto un buen mecánico, si quieres le comento mañana tu caso que está en el 1º mensaje de tu post y que te haga hueco por supuesto, porque atenderte y escucharte lo va hacer, faltaría más, déjame que te pregunte, desde donde vendrías?
Vendría yo desde Estepona, pero no le comentes nada si quieres, simplemente si ves bien me dejas algun contacto por privado y yo le escribo. Estoy a la espera además de ir a la casa oficial que era mi ultima opción

Muchas gracias igualmente. Este foro, es oro con foreros que tanto ayudan.
 
Tienes un hilo completo sobre el consumo de aceite y su solución. Yo tengo in 2.0 TS y relaté todo paso a paso.

Conclusión es un gran coche. Por diseño consumen algo de aceite si no el mío no tendrïa 10w60 como indicación.

Ahora el mío no consume, pero le hice retenes, guías de válvula, segmentos y casquillos. Eso es sobre 3.000€ y la única solución.

En cuanto al aceite cámbiate a 10w60 pero no vas a solcionar mucho.

El bloque motor del mío está impecable, tener que hacer ese tipo de reparaciones sobre los 200.000 km es normal, los bmw caen antes

Un saludo
 
Tienes un hilo completo sobre el consumo de aceite y su solución. Yo tengo in 2.0 TS y relaté todo paso a paso.

Conclusión es un gran coche. Por diseño consumen algo de aceite si no el mío no tendrïa 10w60 como indicación.

Ahora el mío no consume, pero le hice retenes, guías de válvula, segmentos y casquillos. Eso es sobre 3.000€ y la única solución.

En cuanto al aceite cámbiate a 10w60 pero no vas a solcionar mucho.

El bloque motor del mío está impecable, tener que hacer ese tipo de reparaciones sobre los 200.000 km es normal, los bmw caen antes

Un saludo
Gracias amigo¡ buscaré ese Hilo.

10 w 60? qué diferencias con el 10 w 40 que uso? perdería algo menos?

3.000 euros es un montonazo¡¡ seguramente más de lo que valga el coche.

Un saludo
 
la diferencia está en que el 10 60 es más denso cuando está caliente que el 10 40, por lo que te fugaría menos en teoría.

yo no le pondria una viscosidad superiora la que marca el fabricante. en teoría puede darte problemas la bomba de aceite, al costarle más moverlo.

Puede que no pase nada y punto, pero yo personalmente no lo haría.

Lo que si haría es bajarle a un 5w en vez de un 10w, sobre todo en invierno, ayudas a lubricar mejor en frío.
 
la diferencia está en que el 10 60 es más denso cuando está caliente que el 10 40, por lo que te fugaría menos en teoría.

yo no le pondria una viscosidad superiora la que marca el fabricante. en teoría puede darte problemas la bomba de aceite, al costarle más moverlo.

Puede que no pase nada y punto, pero yo personalmente no lo haría.

Lo que si haría es bajarle a un 5w en vez de un 10w, sobre todo en invierno, ayudas a lubricar mejor en frío.
Gracias amigo, la verdad esque no sé demasiado de mecánica. El primer mecánico me ponía siempre el 0 w 20, porque asi por lo visto iba el coche más fino, pero por desgracia me perdía mucho, luego me recomndaron el 10w 40 y pierde menos.

El compañero de arriba dice que a el le recomiendan el 10 w 60, pero tengo que informarme mucho a ver si es demasiado denso, no vaya a pegar más palos de ciego.
 
a ver,en mi opinion mejor echar el que recomienda el fabricante y si te consume aceite,le aumentas viscosidad

un aceite multigrado ( x w x) se lee asi:
-el primer numero antes de la w indica la fluidez (la w es "winter"). a menos grado,mas fluido en frio y por tanto,mejor lubrica en el areanca y durante el motor frio

- el siguiente indica viscosidad a 100°C,por lo que, logicamente,mayoe numero aqui indica mas viscoso. esto viene bien si tiened un coche con consumo de aceite pero,en mi opinion,si llevas un 10-40 y pones un 10-60 a lo mejor sufre la bomba o tienes problemas de presion.

meterle un 0-20 es una salvajada... lo del 0 bueno bien, pero 20 es muy poco viscoso si lo recomendado es 40...
 
a ver,en mi opinion mejor echar el que recomienda el fabricante y si te consume aceite,le aumentas viscosidad

un aceite multigrado ( x w x) se lee asi:
-el primer numero antes de la w indica la fluidez (la w es "winter"). a menos grado,mas fluido en frio y por tanto,mejor lubrica en el areanca y durante el motor frio

- el siguiente indica viscosidad a 100°C,por lo que, logicamente,mayoe numero aqui indica mas viscoso. esto viene bien si tiened un coche con consumo de aceite pero,en mi opinion,si llevas un 10-40 y pones un 10-60 a lo mejor sufre la bomba o tienes problemas de presion.

meterle un 0-20 es una salvajada... lo del 0 bueno bien, pero 20 es muy poco viscoso si lo recomendado es 40...
Gracias amigo, gran información diste, es bueno saberlo todo eso, la verdad que el 0 w 20 no me gustó nada, se lo bebía el coche en función de un par de meses, con el 10 w 40 el consumo es mucho más moderado y tampoco noté eso del motor mas o menos fino.
 
  • Like
Reacciones: Sk8Alfa